Ingeniera de viajes

Hay algunas que con tal de llevar y decir que tienen el pelo largo lo llevan así, y eso y nada es lo mismo
Es que si te fihas para sanearlo tiene que raparse. Lo tiene quemado desde la raíz a las puntas. Y no sé de qué porque plancha no usa. Es ya dejadez…
 
Es que si te fihas para sanearlo tiene que raparse. Lo tiene quemado desde la raíz a las puntas. Y no sé de qué porque plancha no usa. Es ya dejadez…
Tan mal lo tiene? Yo pensaba q con un corte más moderno pej. con capas y flequillo largo ya se saneaba, sin cortarse la melena.
No la veo por la labor, habrá llevado el pelo siempre largo y ni se le ocurrirá cortarlo. Yo para llevarlo así mejor llevo una melena corta.
Pero como puede tener las raíces tb mal?
Con todos los productos q hay para cuidarse el pelo y hace falta un corte pequeño cada 2-3 meses.
Una pena porque es una chica monísima.
 
Tienes razón, pero no es que yo "espere más" de un vlog, porque los vlogs son lo que son, simplemente decía que ese contenido a mí ya me aburre. Y entonces diréis: "Pues qué haces aquí comentando? ". Eso mismo me pregunto yo 😄😄 , lo que pasa es que he descubierto este foro 10 años tarde 😆 😆.

En el caso concreto de esta pareja, como dije en un mensaje anterior, los he seguido desde sus inicios y entonces ya estoy también un poco "de vuelta" de su contenido personal y lo que en su momento me pudieron aportar interesante o entretenido ya se ha desvanecido, pero he participado en este hilo por esa "familiaridad" de haberlos seguido desde el principio.

Dicho esto, sigo pensando que la mayoría de los Youtubers españoles en USA que conozco están casi todos cortados por el mismo patrón y, personalidades aparte, sus canales me parecen muy similares en muchos aspectos. A mí por ejemplo me gustaría ver algún vlog de algún español en USA de clase más obrera y en un entorno social más modesto, porque todos estos Ingenieros de Viajes, Raquelates, Paulas, Chous, etc, etc, son auténticos privilegiados de la sociedad y al final enseñan lo mismo. No digo que les hayan regalado nada o que no se lo hayan currado, pero hay muchos millones de personas que se lo han currado igual o más y tienen un nivel de vida mucho más modesto y más cercano al mío, con el cual podría identificarme más. De esos, que son muchos más, me gustaría ver algún vlog y no el mismo rollo consumista de siempre. Lo que pasa es que esos millones de personas son invisibles porque ya tienen bastante faena con llegar a fin de mes como para ponerse a hacer canales de Youtube.
Hola Prima,

¿Puedes especificar que es clase más obrera? y ¿por qué, la gente como estos chicos (Raquel y Beni), con trabajos normales, te parecen privilegiados de la sociedad? A mi me parecen chicos muy naturales y que muestran solo su vida allí, es más de los pocos que desde mi punto de vista tienen un canal que refleja la realidad de los expatriados aquí. La mayoria no nos llevamos el día haciendo smoothies como Raquel Late o mamarrachadas como los Carameluchis. Tenemos trabajos normales y si podemos permitírnoslo, aprovechamos para hacer cosas que nos gustan, como conocer nuevos lugares..

Vivo en USA, tengo un trabajo normal, igual de valorado aquí que el de ellos, y hago muchas cosas de las que hacen y no he sido, ni soy, una privilegiada de la sociedad…

Ojo, hablo de ellos que son los que se acercan a mi circunstancias, pero tu comentario ha sido muy generalizado y me parece que no es para nada justo para ninguno de los expatriados que estamos aquí y que hacemos determinadas cosas, que no son para nada ostentosas si las contextualizas aquí.
 
Hola Prima,

¿Puedes especificar que es clase más obrera? y ¿por qué, la gente como estos chicos (Raquel y Beni), con trabajos normales, te parecen privilegiados de la sociedad? A mi me parecen chicos muy naturales y que muestran solo su vida allí, es más de los pocos que desde mi punto de vista tienen un canal que refleja la realidad de los expatriados aquí. La mayoria no nos llevamos el día haciendo smoothies como Raquel Late o mamarrachadas como los Carameluchis. Tenemos trabajos normales y si podemos permitírnoslo, aprovechamos para hacer cosas que nos gustan, como conocer nuevos lugares..

Vivo en USA, tengo un trabajo normal, igual de valorado aquí que el de ellos, y hago muchas cosas de las que hacen y no he sido, ni soy, una privilegiada de la sociedad…

Ojo, hablo de ellos que son los que se acercan a mi circunstancias, pero tu comentario ha sido muy generalizado y me parece que no es para nada justo para ninguno de los expatriados que estamos aquí y que hacemos determinadas cosas, que no son para nada ostentosas si las contextualizas aquí.
Hola, te contesto con mucho gusto. Yo también te contaré algo sobre mí para añadir mi correspondiente contexto. Yo en el pasado, hace muchos años, también viví algún tiempo en USA, en 3 estados distintos y en unas circunstancias y entornos muy diferentes y mucho más duros de lo que se ve en estos canales de YouTube de los que hablamos. Como no quiero ponerme a contar mis batallitas, no entraré en más detalles sobre mi experiencia estadounidense, de la cual aprendí bastante.
Antes de esa época ya había vivido en varios sitios de España y del mundo, y después seguí igualmente de un lado para otro, hasta llegar a la actualidad, en un pequeño pueblo del norte de España en el cual estoy muy a gusto. Nuestros ingresos mensuales son de unos 1.500 euros en total (sumando los de mi pareja y los míos) y vivimos en un piso de 53 m2 (alquilado, nunca hemos tenido casa en propiedad). Nuestro viejo coche tiene 28 años y esa es la única propiedad que tenemos. Vivimos dignamente con comida y facturas cubiertas, sin ningún lujo, pero sin ninguna deuda afortunadamente.

No entiendo muy bien que te lo tomes como algo personal. Creo que no deberías darte por aludida, yo no estoy opinando de tu vida, pues obviamente acabo de saber que existes y no sé cómo es tu vida más allá de lo que has dicho en tu mensaje, al igual que tú tampoco sabes cómo es la mía más allá de lo que he contado ahora. Yo solo opiné y opino sobre los Youtubers que he citado en mis mensajes, gente concreta con nombre y apellidos, que muestra su vida pública y voluntariamente en canales de YouTube.
En base a eso y a todo lo que ellos muestran y han mostrado en sus canales desde hace años, yo sí opino y me reafirmo en que estos YouTubers son unos auténticos privilegiados de la sociedad, desde luego que sí. Y vuelvo a repetir que no digo que les hayan regalado nada, una cosa no quita la otra.

Está claro que cada uno ve las cosas según sus vivencias, entorno, clase social, educación recibida, ideología, principios, etc, etc... Yo lo veo así y me parece perfectísimo que tú lo veas diferente. Tenemos vidas distintas y por tanto visiones distintas. Esto no va de convencer al otro de nada.

Un saludo.

P.D.: Se me olvidaba una cosa. En tu mensaje haces una clara distinción entre los Ingenieros de Viajes y otros Youtubers españoles en USA como la Raque Late y los Carameluchis. A estos segundos no los conozco apenas y no diré nada de ellos, pero a la Raque Late la he seguido desde sus inicios igual que a los Ingenieros y para mí en el fondo y en las cosas más importantes son bastante parecidos. No me refiero a ser más o menos simpático ni a sus personalidades. Podría hacerte una lista de cosas que hacen y compran los Ingenieros que a mí me parecen también puras "Raquelatadas" superfluas y consumistas. A otros esas actividades y compras les parecerán normalísimas. Muy bien, respeto su opinión, pero la mía es otra. En fin, creo que por mi parte ya no da más de sí este debate y no voy a enrollarme más ;);).
 
Última edición:
🤣🤣🤣🤣 que me parto!Que me he equivocado y te he contestado a ti y ahora no se borrarlo. Bueno prima, a ti solo decirte que tú tranquila y que no se entere el Paco…🤣🤣🤣🤣
 
Última edición:
Hola Prima,
Muchas gracias por la información. Siento que tu experiencia fuese así.
Por eso mismo he preguntado en que te basas para poner esa etiqueta tan a la ligera.

Tú lo has dicho hace muchos años. Ya venirte aquí no es tan fácil como dan a entender en Callejeros Viajeros y, gracias a Dios, tenemos ya acceso a toda la información que queramos, para saber a que nos enfrentamos si venimos en una situación que no sea favorable.

Yo hace algunos también que estoy en ese ir y venir (habiendo vivido en 2 estados diferentes, con dos visados diferentes y después de haber vivido también en diferentes partes de España y Europa, por cierto) y esa situación para los españoles ya no es la mayoría como dices.

Hoy en día, no vas a ver ese tipo de videos con españoles porque, gracias a Dios, los que estamos aquí no hemos tenido que huir del país porqué sea insostenible la situación. Otra cosa es nuestras expectativas, personales y como este el panorama político y económico en España, pero no porque tristemente no se pueda ni siquiera vivir como si pasa en la mayoría de países de los que viene las personas que ocupan aquí esa clase obrera y viven de forma modesta.
No me he encontrado aun ningún español que quiera vivir aquí sin más nada que lo traiga, solo sobreviviendo, y sabiendo que no hay sanidad pública. Ni tampoco que quiera pagar un colegio “público” viniendo de un país donde hay educación 100% sin coste y de calidad, ni que tenga que pagar todos los gastos de un coche (porque sino aquí no haces nada) mientras en su país de origen puede tenerlo por elección porqué hay transporte público que conecta de arriba a abajo el país.
Por esto, la mayoría a la que haces referencia tú y de los que quieres ver videos es difícil encontrarlos. Los habrá, pero no es mayoría aquí. Simplemente estas comparando la forma de vivir de dos lugares completamente diferentes, y ademas etiquetándonos de algo que no es.

Por lo que he visto de Beni y Raquel, y sin conocerlos solo de sus videos, dudo que vengan de la pata del rey al igual que la mayoría que estamos aquí, por muchos comentarios que han hecho sobre su vida. La mayoría venimos de de clase obrera o media, formados en universidades públicas, habiendo trabajado por el SMI para poder afrontar los gastos a la misma vez de nuestra formación y para así poder seguir creciendo y acceder a oportunidades como estas. Eso es para mí, la realidad de millones de españoles aquí como dices. Trabajo y esfuerzo, como en todos lados.

Me doy por aludida por la generalización que has hecho y la etiqueta que has puesto, como si la gente que vive como estos dos chicos viniésemos todos de un entorno privilegiado. Vuelvo a repetir que, es porque estos chicos es la que se asemeja a la situación de la mayoría.
Una pareja formada a la que le surge la oportunidad de irse, la cogen y viven aquí bien (que para eso se han esforzado) y sin ser ostentosos. Viajes en coche, compras en Ross, Marshall, Trader Joes, pagan la media de alquileres que se manejan aquí… ¿qué hacen para considerarlos así?

No hablo de caerte bien o mal tampoco, porque yo no los conozco de nada.
¿La impresión que me dan? Pues ellos me parecen bastante naturales y a Raquel Late la deje de seguir hace tiempo porque sus circunstancias son ya diferentes a las mias y no me interesa el smoothie de turno y no la veo en las mismas circunstancias que ellos, ni con el mismo enfoque, pero aún así no la considero una privilegiada tampoco. Creo recordar que ella para vivir en Madrid, a la vez que estudiaba trabajaba de camarera en un bar y que Pau se fue allí con una beca para hacer un master y ya le surgió quedarse.

Privilegiados de la sociedad es que no te haga falta ni trabajar para conseguirlo y por eso la etiqueta que has puesto, en mi opinion, ha sido muy a la ligera.
Chochi me dejas sin palabras, no sé qué responderte yo solo digo que Beni me pone mucho
Luego te vuelvo a leer más despacio que ahora estoy espesa y no entiendo nada
 
Hola, te contesto con mucho gusto. Yo también te contaré algo sobre mí para añadir mi correspondiente contexto. Yo en el pasado, hace muchos años, también viví algún tiempo en USA, en 3 estados distintos y en unas circunstancias y entornos muy diferentes y mucho más duros de lo que se ve en estos canales de YouTube de los que hablamos. Como no quiero ponerme a contar mis batallitas, no entraré en más detalles sobre mi experiencia estadounidense, de la cual aprendí bastante.
Antes de esa época ya había vivido en varios sitios de España y del mundo, y después seguí igualmente de un lado para otro, hasta llegar a la actualidad, en un pequeño pueblo del norte de España en el cual estoy muy a gusto. Nuestros ingresos mensuales son de unos 1.500 euros en total (sumando los de mi pareja y los míos) y vivimos en un piso de 53 m2 (alquilado, nunca hemos tenido casa en propiedad). Nuestro viejo coche tiene 28 años y esa es la única propiedad que tenemos. Vivimos dignamente con comida y facturas cubiertas, sin ningún lujo, pero sin ninguna deuda afortunadamente.

No entiendo muy bien que te lo tomes como algo personal. Creo que no deberías darte por aludida, yo no estoy opinando de tu vida, pues obviamente acabo de saber que existes y no sé cómo es tu vida más allá de lo que has dicho en tu mensaje, al igual que tú tampoco sabes cómo es la mía más allá de lo que he contado ahora. Yo solo opiné y opino sobre los Youtubers que he citado en mis mensajes, gente concreta con nombre y apellidos, que muestra su vida pública y voluntariamente en canales de YouTube.
En base a eso y a todo lo que ellos muestran y han mostrado en sus canales desde hace años, yo sí opino y me reafirmo en que estos YouTubers son unos auténticos privilegiados de la sociedad, desde luego que sí. Y vuelvo a repetir que no digo que les hayan regalado nada, una cosa no quita la otra.

Está claro que cada uno ve las cosas según sus vivencias, entorno, clase social, educación recibida, ideología, principios, etc, etc... Yo lo veo así y me parece perfectísimo que tú lo veas diferente. Tenemos vidas distintas y por tanto visiones distintas. Esto no va de convencer al otro de nada.

Un saludo.

P.D.: Se me olvidaba una cosa. En tu mensaje haces una clara distinción entre los Ingenieros de Viajes y otros Youtubers españoles en USA como la Raque Late y los Carameluchis. A estos segundos no los conozco apenas y no diré nada de ellos, pero a la Raque Late la he seguido desde sus inicios igual que a los Ingenieros y para mí en el fondo y en las cosas más importantes son bastante parecidos. No me refiero a ser más o menos simpático ni a sus personalidades. Podría hacerte una lista de cosas que hacen y compran los Ingenieros que a mí me parecen también puras "Raquelatadas" superfluas y consumistas. A otros esas actividades y compras les parecerán normalísimas. Muy bien, respeto su opinión, pero la mía es otra. En fin, creo que por mi parte ya no da más de sí este debate y no voy a enrollarme más ;);).
Hola Prima,
Muchas gracias por la información. Siento que tu experiencia fuese así.
Por eso mismo he preguntado en que te basas para poner esa etiqueta tan a la ligera.

Tú lo has dicho, hace muchos años. Ya venirte aquí no es tan fácil como dan a entender en Callejeros Viajeros y, gracias a Dios, tenemos ya acceso a toda la información que queramos para saber a que nos enfrentamos si venimos en una situación que no sea favorable.

Yo hace algunos también que estoy en ese ir y venir (habiendo vivido en 2 estados diferentes, con dos visados diferentes y después de haber vivido también en diferentes partes de España y Europa, por cierto) y esa situación para los españoles ya no es la mayoría como dices.

Hoy en día, no vas a ver ese tipo de videos con españoles porque, gracias a Dios, los que estamos aquí no hemos tenido que huir del país porqué sea insostenible la situación. Otra cosa es nuestras expectativas, personales y como este el panorama político y económico en España, pero no porque tristemente no se pueda ni siquiera vivir como si pasa en la mayoría de países de los que viene las personas que ocupan aquí esa clase obrera y viven de forma modesta.
No me he encontrado aun ningún español que quiera vivir aquí sin más nada que lo traiga, solo sobreviviendo, y sabiendo que no hay sanidad pública. Ni tampoco que quiera pagar un colegio “público” viniendo de un país donde hay educación 100% sin coste y de calidad, ni que tenga que pagar todos los gastos de un coche (porque sino aquí no haces nada) mientras en su país de origen puede tenerlo por elección porqué hay transporte público que conecta de arriba a abajo el país.
Por esto, la mayoría a la que haces referencia tú y de los que quieres ver videos es difícil encontrarlos. Los habrá, pero no es mayoría aquí. Simplemente estas comparando la forma de vivir de dos lugares completamente diferentes, y ademas etiquetándonos de algo que no es.

Por lo que he visto de Beni y Raquel, y sin conocerlos solo de sus videos, dudo que vengan de la pata del rey al igual que la mayoría que estamos aquí, por muchos comentarios que han hecho sobre su vida. La mayoría venimos de de clase obrera o media, formados en universidades públicas, habiendo trabajado por el SMI para poder afrontar los gastos a la misma vez de nuestra formación y para así poder seguir creciendo y acceder a oportunidades como estas. Eso es para mí, la realidad de millones de españoles aquí como dices. Trabajo y esfuerzo, como en todos lados.

Me doy por aludida por la generalización que has hecho y la etiqueta que has puesto, como si la gente que vive como estos dos chicos viniésemos todos de un entorno privilegiado. Vuelvo a repetir que, es porque estos chicos es la que se asemeja a la situación de la mayoría.
Una pareja formada a la que le surge la oportunidad de irse, la cogen y viven aquí bien (que para eso se han esforzado) y sin ser ostentosos. Viajes en coche, compras en Ross, Marshall, Trader Joes, pagan la media de alquileres que se manejan aquí… ¿qué hacen para considerarlos así?

No hablo de caerte bien o mal tampoco, porque yo no los conozco de nada.
¿La impresión que me dan? Pues ellos me parecen bastante naturales y a Raquel Late la deje de seguir hace tiempo porque sus circunstancias son ya diferentes a las mias y no me interesa el smoothie de turno y no la veo en las mismas circunstancias que ellos, ni con el mismo enfoque, pero aún así no la considero una privilegiada tampoco. Creo recordar que ella para vivir en Madrid, a la vez que estudiaba trabajaba de camarera en un bar y que Pau se fue allí con una beca para hacer un master y ya le surgió quedarse.

Privilegiados de la sociedad es que no te haga falta ni trabajar para conseguirlo y por eso la etiqueta que has puesto, en mi opinion, ha sido muy a la ligera.
 
Última edición:
Back