Goat Klaw lakabra doctorandergraun doctorcharco

Madre mía, qué lío tiene con la mezcla sustractiva y aditiva del color XD

«El color es luz, pero el negro ¿es un color o no lo es? Es la mezcla de los colores primarios… No exactamente, pero la mezcla de los colores primarios da algo aproximado al negro, pero a su vez es la ausencia de color. Es como si chupara todo, es como un agujero negro».

* ANEXO AL VíDEO «POR QUÉ VESTIR DE NEGRO ES MALO» de Goat Klaw, por si alguien quiere entender lo que dice, yo lo traduzco XD

Hay dos tipos de mezclas de colores: La aditiva, que es la mezcla de luces (primarios = Rojo, verde y azul = RGB) y la sustractiva que es los pigmentos (Cian, magenta, amarillo y negro = CMYK).

53e6d3022c8252975236397dd4f48b24.jpg


En la primera, la aditiva, se le llama así porque es un proceso en el que solo se añade. Tú pones un foco rojo y otro verde apuntando a una pared blanca, y sale amarillo en la mezcla porque es el color que refleja.

Sin embargo, la sustractiva tiene más miga porque un pigmento amarillo es un tipo de materia que si le proporcionas luz blanca —que contiene todos los colores—absorbe la luz roja y verde —como los focos— y el resultado reflejado es el amarillo. Se le llama sustractiva porque de la luz blanca que tiene todo el espectro solo vemos una parte y el resto desaparece.

Una vez aclarado esto, el negro NO es un color, porque es la AUSENCIA de color. Se le llama color porque sería un poco gilipollas ir por la vida diciendo «me he comprado unos pantalones de ausencia de color», pero no, no tienen color. De hecho si hacéis la prueba de pintar una pared negra en una habitación blanca, cogéis una lamparita y enfocáis a la pared negra, veréis cómo desaparece la luz. No refleja apenas NADA, se la traga la materia por ser negro —de ahí el nombre de los agujeros negros, ya que son negros porque su gravedad es tan fuerte que se come hasta la luz—

Y los pigmentos no dan un tono «marrón casi negro». Los pigmentos son química, y dependiendo de la pureza del tono que se use se acercará más o menos a una mezcla pura. Si consideras que un magenta primario es uno de los fucsias que trae la caja de los sharpies, pues sí, el resultado es marrón parecido a negro y no negro… Pero si vas a la tienda de Manuel Riesgo, que lleva desde 1866 vendiendo pigmentos, probablemente consigas negro NEGRO.

56341703_349767305642886_7779877712468388716_n.jpg
 
Madre mía, qué lío tiene con la mezcla sustractiva y aditiva del color XD

«El color es luz, pero el negro ¿es un color o no lo es? Es la mezcla de los colores primarios… No exactamente, pero la mezcla de los colores primarios da algo aproximado al negro, pero a su vez es la ausencia de color. Es como si chupara todo, es como un agujero negro».

* ANEXO AL VíDEO «POR QUÉ VESTIR DE NEGRO ES MALO» de Goat Klaw, por si alguien quiere entender lo que dice, yo lo traduzco XD

Hay dos tipos de mezclas de colores: La aditiva, que es la mezcla de luces (primarios = Rojo, verde y azul = RGB) y la sustractiva que es los pigmentos (Cian, magenta, amarillo y negro = CMYK).

53e6d3022c8252975236397dd4f48b24.jpg


En la primera, la aditiva, se le llama así porque es un proceso en el que solo se añade. Tú pones un foco rojo y otro verde apuntando a una pared blanca, y sale amarillo en la mezcla porque es el color que refleja.

Sin embargo, la sustractiva tiene más miga porque un pigmento amarillo es un tipo de materia que si le proporcionas luz blanca —que contiene todos los colores—absorbe la luz roja y verde —como los focos— y el resultado reflejado es el amarillo. Se le llama sustractiva porque de la luz blanca que tiene todo el espectro solo vemos una parte y el resto desaparece.

Una vez aclarado esto, el negro NO es un color, porque es la AUSENCIA de color. Se le llama color porque sería un poco gilipollas ir por la vida diciendo «me he comprado unos pantalones de ausencia de color», pero no, no tienen color. De hecho si hacéis la prueba de pintar una pared negra en una habitación blanca, cogéis una lamparita y enfocáis a la pared negra, veréis cómo desaparece la luz. No refleja apenas NADA, se la traga la materia por ser negro —de ahí el nombre de los agujeros negros, ya que son negros porque su gravedad es tan fuerte que se come hasta la luz—

Y los pigmentos no dan un tono «marrón casi negro». Los pigmentos son química, y dependiendo de la pureza del tono que se use se acercará más o menos a una mezcla pura. Si consideras que un magenta primario es uno de los fucsias que trae la caja de los sharpies, pues sí, el resultado es marrón parecido a negro y no negro… Pero si vas a la tienda de Manuel Riesgo, que lleva desde 1866 vendiendo pigmentos, probablemente consigas negro NEGRO.

56341703_349767305642886_7779877712468388716_n.jpg
eL negR0 e$ k0m0 un AbUJeR0 neGR0
- goat klaw la mamarracha
 
Una profesora en la universidad me dijo que si tenía que hacer un pitching, que no lo hiciera vestida de negro porque era un color que no inspiraba confianza :banghead:
Bueno, es que en el tema de coaching y demás es ya para apagar y abandonar todo XD Mucha gente sin tener ni idea de nada cogen y sueltan sentencias como si fuesen verdades absolutas, y lo único que pienso al escuchar es: Joder, qué ignorante.

Ejemplo: «Nunca se deben combinar rojo y rosa»… WHAT? si el rosa es el mismo rojo con blanco, es un tono que va a quedar genial con ese rojo!!

El tema de los colores es algo cultural. Cada uno lo asocia a una cosa y punto. No puedes pretender que todo el mundo tenga las mismas experiencias o el mismo background que tú y que sientan lo mismo. En España dudo que nadie mezcle un pantalón amarillo con una camiseta roja o al revés —a no ser que lo hagas a propósito o seas Marta Sánchez—, pero en otros países les da igual.
 
Lo mejor es que se ha puesto el uniforme de darks para el vídeo, no vaya a ser que por ir con el tubo de la campana extractora encajado en el cuello como en el anterior le quiten el título de darks o no la tomen en serio por no ir acorde al tema del que habla. ¿17 minutazos de vídeo para qué? Si me puedo imaginar lo que habrá dicho sin verlo ni nada.
 
He visto algún trocito del vídeo ese de vestir de negro que ha puesto por stories y pregunto, ¿por qué habla así? ¿Por qué pone ese acento de "yoquesé" (por no decir de gilipollas profunda)? ¿De dónde le sale ese acento tan falso y tan forzado ahora? Me sigue alucinando que diga que vivió hasta los 18 años en Cádiz y no tenga ni un poquito de acento gaditano o alguna expresión típica de la zona pero que luego vaya por la vida con ese acento de la Mancha profunda o yo qué sé sin haber pisado la Mancha en su vida.
 
Back