Fuerte explosión en el centro de Caracas durante un discurso de Maduro, que ha sido evacuado.

Registrado
3 Mar 2006
Mensajes
59.047
Calificaciones
92.564
Ubicación
227
Fuerte explosión en el centro de Caracas durante un discurso de Maduro
Varias fuentes de que los cuerpos de seguridad manejan la situación como un "atentado contra el presidente"
Luis Villadiego 4 de agosto de 2018
Medios venezolanos informan de que este sábado, durante durante el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, se produjo al menos una explosión cuando el presidente venezolano Nicolás Maduro daba un discurso en la avenida Bolívar en Caracas.



El discurso del presidente Maduro se estaba transmitiendo por Cadena Nacional.

“Hago un llamado a la Venezuela honesta y trabajadora: vamos a apostar por el bien de nuestro país. Ha llegado la hora de la recuperación económica”, decía Maduro antes de que se escuchara un sonido parecido a una explosión, tras los cual la realización ha sacado al presidente de cuadro y mostraron a los militares que participaban en el desfile.

Pocos instantes después se ve cómo los efectivos rompen las filas y empiezan a correr de forma desorientada alejándose del palco de autoridades.

Hay información de varias fuentes de que los cuerpos de seguridad manejan la situación como un “atentado contra el presidente”, sin embargo, por el momento no hay confirmación oficial de estos reportes.




NTN24 Venezuela

✔@NTN24ve

https://twitter.com/NTN24ve/status/1025867251856158721

#HaceMinutos Aparente explosión en acto de Maduro genera confusión http://bit.ly/2LSYpwS

0:13 - 5 ago. 201

https://digitalsevilla.com/2018/08/...tro-de-caracas-durante-un-discurso-de-maduro/
 
Las informaciones son confusas a estas horas pero se reportan varios oficiales heridos que formaban parte del evento en homenaje a la guardia nacional Venezolana, tambien se reporta desaparecido el camarografo de un medio de comunicacion internacional que cubria el evento, se dice que fue un dron armado y tambien de un carro que exploto muy cerca de donde se celebraba el evento, se habla de que se escucharon varias detonaciones y por eso detuvieron la transmision. El palacio presidencial de Miraflores en Caracas esta militarizado.
 
Última edición:
Ayer fallaron,pero como no se cuide la próxima le mandan al otro barrio,han subestimado a la ultra derecha y un día conseguirán lo que buscan.Que se deje de buen rollito de amor y abrazos y mano dura contra quienes le quieren asesinar a el y esclavizar y expoliar al pueblo venezolano.
 
vamos, que los demócratajjjj venesolanos han intentado asesinar al presidente maduro
quién lo esperaría.
 
Tiene que irse ya, no están dadas las condiciones para que las cosas mejoren en Venezuela. El éxodo es alarmante, los problemas internos aumentaron, inflación , pobreza, nadie vive bien allí ahora. Esperemos que DE VERDAD las alternativas a Maduro sean DEMOCRÁTICAS. Se están poniendo “de moda” las democracias de derechas y conservadoras en Latinoamérica, como “respuestas correctivas” al “populismo” . Y suelen generar más pobreza y marginalidad.
 
Que dice Santos que el no quiere ver muerto a Maduro (n)

Juan Manuel Santos: "Veo cerca la caída del régimen de Maduro en Venezuela"
A ocho días de dejar el poder a Iván Duque, el presidente colombiano consideró que "ojalá mañana" mismo terminara el régimen chavista, frente a lo cual "Colombia estaría más que dispuesta y lista a ayudar en todas las formas posibles"


31 de julio de 2018
000_181325.jpg

El presidente colombiano Juan Manuel Santos durante una entrevista en el palacio presidencial de Narino en Bogotá (AFP / Raul ARBOLEDA)
El mandatario saliente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que ve cerca la caída del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, pese a la "represión efectiva" que ha ejercido sobre la población.

"La veo cerca. Un país con la inflación que tiene Venezuela -dicen dizque un millón por ciento el Fondo Monetario (Internacional) que a va a llegar-; ese régimen se tiene que desmoronar", declaró el mandatario saliente este lunes en una entrevista con la AFP en la sede de gobierno.

Play
A ocho días de dejar el poder en manos de su opositor, el derechista Iván Duque, Santos considera que lo mejor que podría pasarles a Venezuela y a Colombia, que comparten una frontera de 2.200 kilómetros, es que Maduro caiga, ojalá de "forma pacífica".


Un país con la inflación que tiene Venezuela, ese régimen se tiene que desmoronar
Si esto no ha sucedido aún es porque, según Santos, el gobierno venezolano ejerce una "represión cada vez más efectiva", lo que incluso ha disuadido nuevas protestas masivas.

"Hay una paradoja: entre más sufre la población más susceptible a ser reprimida y eso es lo que ha mantenido el régimen de Maduro", dijo.

esclavitud-moderna-venezuela-1920-2.jpg

(EFE)
Sin embargo, insistió Santos, "ojalá mañana" mismo terminara el gobierno de Maduro, frente a lo cual "Colombia estaría más que dispuesta y lista a ayudar en todas las formas posibles".

Maduro está en un estado de negación que ya es irracional
En ese sentido, recordó que su gobierno le ha ofrecido a Maduro "ayuda humanitaria, alimentos o medicinas" para los venezolanos que "están físicamente muriendo de hambre".

Pero Maduro está "en un estado de negación que ya es irracional, porque dice que no, que allá no hay crisis, que no necesita ayuda, entonces ante esa situación es muy difícil poder hacer algo adicional a la presión para que ese régimen se cambie ojalá de forma pacífica lo más pronto posible", añadió.

Relación congelada

A lo largo de su mandato de ocho años, Santos pasó de recomponer a prácticamente congelar las relaciones con el régimen de Maduro, garante del pacto de paz con la ya disuelta guerrilla FARC y de las negociaciones en curso con los rebeldes guevaristas del ELN.

000_18131U.jpg

(AFP / Raul ARBOLEDA)
El presidente saliente se ha abstenido de nombrar embajador en Caracas.

El mandatario colombiano fue endureciendo su posición frente a Maduro tras la convocatoria e instalación, en agosto de 2017, de una Asamblea Nacional Constituyente controlada por el chavismo.

Nunca dejé de criticar o mostrar mi sorpresa u oposición ante cualquier acción que iba en contra de la democracia o de los derechos humanos
A raíz de la severa crisis económica que golpea a Venezuela, y que según el Fondo Monetario Internacional ha desatado una inflación que llegaría a 1.000.000% en 2018, Colombia ha recibido una ola migratoria sin precedentes: más de un millón de venezolanos han ingresado en los últimos 16 meses y la mayoría pretende quedarse, según balances oficiales.

venezuela-inmigrantes-getty-images.jpg

Venezolanos en el paso fronterizo con Colombia (Mario Tama/Getty Images)
Pese a la escalada de tensiones, Santos aseguró que nunca estuvo cerca un enfrentamiento militar entre los dos países fronterizos.

Tampoco "nunca dejé de criticar o mostrar mi sorpresa u oposición ante cualquier acción que iba en contra de la democracia o de los derechos humanos", incluso reconociendo el apoyo venezolano a los esfuerzos de paz en Colombia, remarcó Santos.

En medio del deterioro de las relaciones diplomáticas, la frontera común se ha convertido en una ruta para el contrabando de la subsidiada gasolina venezolana y de drogas; además hacen presencia grupos armados ilegales.

(Con información de AFP)
 
Tiene que irse ya, no están dadas las condiciones para que las cosas mejoren en Venezuela. El éxodo es alarmante, los problemas internos aumentaron, inflación , pobreza, nadie vive bien allí ahora. Esperemos que DE VERDAD las alternativas a Maduro sean DEMOCRÁTICAS. Se están poniendo “de moda” las democracias de derechas y conservadoras en Latinoamérica, como “respuestas correctivas” al “populismo” . Y suelen generar más pobreza y marginalidad.

Venezuela ya no da mas, Maduro DEBE irse ya, la situación es insostenible, demasiado dolor y demasiadas penurias estamos pasando, ya no mas
 
Back