Foreras expatriadas

He estado seis días en España y me dio bajón al volver. ¿Cómo lleváis las vacaciones a casa?
Pues es una mezcla de sentimientos extraña. Son vacaciones pero no del todo. Me encanta ver a mis padres, al resto de la familia y a mis amigos pero me estresa un poco vivir en casa de mis padres otra vez (y eso que me llevo estupendamente con ellos) y me duele ver cómo se van haciendo mayores y como no estoy allí mientras echo de menos mi casa , mi cuarto, mi cama y mi vida normal en Berlín. Un lío, vaya.

Estuve el mes pasado con mi novio y fue diferente. Era la primera vez que él venía y fueron más vacaciones porque hicimos alguna escapada y cosas que si no no hago en mi ciudad. Pero en general son unos días "raros". Bonitos por volver a ver a la gente pero estresantes por tener miles de planes concentrados en esos días para llegar a todo.
 
Pues es una mezcla de sentimientos extraña. Son vacaciones pero no del todo. Me encanta ver a mis padres, al resto de la familia y a mis amigos pero me estresa un poco vivir en casa de mis padres otra vez (y eso que me llevo estupendamente con ellos) y me duele ver cómo se van haciendo mayores y como no estoy allí mientras echo de menos mi casa , mi cuarto, mi cama y mi vida normal en Berlín. Un lío, vaya.

Estuve el mes pasado con mi novio y fue diferente. Era la primera vez que él venía y fueron más vacaciones porque hicimos alguna escapada y cosas que si no no hago en mi ciudad. Pero en general son unos días "raros". Bonitos por volver a ver a la gente pero estresantes por tener miles de planes concentrados en esos días para llegar a todo.
Súmale además el agobio de la situación y de no saber si vamos a poder viajar otra vez.
 
Aquí aplazamos las vacaciones de finales de junio a mediados de julio para estar vacunados y pasadas las dos semanas que recomiendan después.
En junio hizo un tiempo de m*erda y justo esa semanita que pillamos, ola de calor con solazo 😁
Lo malo es que entretanto llegó la variante nueva, se puso la cosa fea y no nos atrevimos a salir mucho. Lo bueno es que tenemos patio, barbacoa, una batidora resistente para hacer limón granizado (vale, lo confieso, adulterado con mezcal 😅)...

Ahora ya un tiempo miserable, con la calefacción, tapados hasta las orejas, han empezado unas obras pegadas a nuestro patio... Una bajona grande.

Pero no me quejo, que es el primer atisbo de verano verdadero que he visto en esta isla 👍🏻
 
@Cantarina, se nota que vives muy al norte.
El viaje me dejó agotada, dos días hecha polvo.

¿Por el calor al ir o por el fresquete al volver?

A mi me toca ir a España en octubre.
Seguro que me arrepiento de lo que voy a decir, pero espero que haya empezado a llover ya. La última vez que fui en verano de 2018 (qué tiempos más locos), me sangraba la nariz de la sequedad del aire. Creo que mi cuerpo se ha sacado la nacionalidad Irlandesa sin consultarme 😒
Mi paladar pide independencia porque aún se siente español.
 
¿Por el calor al ir o por el fresquete al volver?

A mi me toca ir a España en octubre.
Seguro que me arrepiento de lo que voy a decir, pero espero que haya empezado a llover ya. La última vez que fui en verano de 2018 (qué tiempos más locos), me sangraba la nariz de la sequedad del aire. Creo que mi cuerpo se ha sacado la nacionalidad Irlandesa sin consultarme 😒
Mi paladar pide independencia porque aún se siente español.
De tantos planes, emociones y del calor. Y eso que me libré de la ola de calor de este fin de semana.

Dusfruté del parloteo de la gente, todavía no soy checa.🤣
 
De tantos planes, emociones y del calor. Y eso que me libré de la ola de calor de este fin de semana.

Dusfruté del parloteo de la gente, todavía no soy checa.🤣

Bueno, es que lo del parloteo es algo que no aprecias hasta que no vives fuera de España. Lo das por hecho y qué va.

Recuerdo (con un poco de pena) como lo flipé una vez en Madrid después de muchos años viviendo fuera que salí con amigos y estábamos en la puerta de un bar echando un piti. De repente mis amigos se pusieron a hablar con unos "desconocidos" que estaban fuera fumando también con toda naturalidad y de buen rollo. Acabamos yendo todos juntos a otro bar. A mi se me había olvidado ya lo que era eso, y eso que a esos amigos con los que había quedado les había conocido precisamente así, saliendo de fiesta 😭
 
Y enlazando con esto último lanzo una pregunta al aire:

Primas, ¿qué ha hecho que os "estallara la cabeza" en algún viaje de vuelta a España y luego os habéis dado cuenta de que es "lo normal" pero os habíais olvidado?

Me explico con un ejemplo: una vez de visita en España, salí con mi marido (emigramos a la vez).
Fue cuando la crisis de 2008/2009 y estábamos los dos un poco de bajona pensando que qué mal estaba el tema, que estaban los bares vacíos, nadie por la calle... Enfin, que a eso de las 12 ó 1 de la madrugada nos estábamos "recogiendo" super apenados cuando empezamos a ver hordas de gente saliendo del metro y los bares cogiendo ambientillo. Ahí es cuando recordamos que en España no se sale a las 8 de la tarde porque, entre otras cosas, los bares/pubs no cierran a las 12 😅
 
Yo “salí” de España en Noviembre de 1992 y he vivido en UK (Londres) todo el tiempo menos 3 años y algo en NY (de 1999 a 2002).

No echo de menos nada especialmente de España porque vengo mucho. Ahora mismo estoy aquí de vacaciones. Tampoco las costumbres españolas (por lo de salir tarde y demás) porque sigo saliendo con mis amigas cada vez que vengo (últimamente, la verdad, menos; no sólo por la pandemia sino porque mis padres están muy mayores y tengo muchas cosas que resolver cada vez que vengo).

Debo ser rara… todo el mundo me pregunta si no echo de menos el buen tiempo pero es que… yo odio el calor del verano en España…

Yo compro cosas españolas en Ocado, Bríndisa y el super de Ramón García & Sons en Portobello Road. De todas formas, cada vez que voy a España “trafico” ibéricos via maleta. Por ahora y pese al Brexit todavía con éxito.

Yo estoy intentando que mis hijos “amen” España y quieran venir. Por ahora todo va bien; asocian España con buena comida u pasárselo bien, jajaja, y mi hijo mayor (19) hasta tiene una novieta española. Así que, por ahora, todo de maravilla.

Nos tenemos que repartir un poco con Italia, porque mi suegra es italiana y siguió la misma táctica que yo, así que sus hijos “aman” Italia, y el próximo lunes allá que nos vamos. He pasado largas temporadas en Roma y en una casa de veraneo y me encanta. Mi marido quiere “retirarse” en el futuro a Italia, aunque manteniendo una base en Londres, y yo al principio no lo veía claro, pero ahora creo que me apetece más que España.

Vivir en USA no me gustó nada. Muy muy lejos de Europa. Hubo un momento, tras el 11S, que creí de verdad que no volvería a haber vuelos y no volvería a ver a mis padres (embarazada, todo hormonas revolucionadas) y lo odié. No volvería a vivir allí ni loca. De viaje, bueno.

Allí tomamos como motto una canción de Suede, que dice “Europe is our playground, London is our town”.
 
Y enlazando con esto último lanzo una pregunta al aire:

Primas, ¿qué ha hecho que os "estallara la cabeza" en algún viaje de vuelta a España y luego os habéis dado cuenta de que es "lo normal" pero os habíais olvidado?

Me explico con un ejemplo: una vez de visita en España, salí con mi marido (emigramos a la vez).
Fue cuando la crisis de 2008/2009 y estábamos los dos un poco de bajona pensando que qué mal estaba el tema, que estaban los bares vacíos, nadie por la calle... Enfin, que a eso de las 12 ó 1 de la madrugada nos estábamos "recogiendo" super apenados cuando empezamos a ver hordas de gente saliendo del metro y los bares cogiendo ambientillo. Ahí es cuando recordamos que en España no se sale a las 8 de la tarde porque, entre otras cosas, los bares/pubs no cierran a las 12 😅
A mí me estalló la cabeza cuando me di cuenta de que el “catcalling “ no es normal, cuando tenía 20 años me fui de erasmus a Irlanda y me di cuenta de que los hombres no miraban descaradamente por la calle, ni se volvían a mirar cuando entraba en el autobús, ni mucho menos te decían cosas. En un primer momento me pareció raro hasta que me di cuenta de que eso debería ser lo normal…no obstante tampoco me pareció que esta actitud fuera señal de menos machismo o más respeto porque cuando estaban borrachos en la disco muchos se tiraban al cuello.
 
A mí me estalló la cabeza cuando me di cuenta de que el “catcalling “ no es normal, cuando tenía 20 años me fui de erasmus a Irlanda y me di cuenta de que los hombres no miraban descaradamente por la calle, ni se volvían a mirar cuando entraba en el autobús, ni mucho menos te decían cosas. En un primer momento me pareció raro hasta que me di cuenta de que eso debería ser lo normal…no obstante tampoco me pareció que esta actitud fuera señal de menos machismo o más respeto porque cuando estaban borrachos en la disco muchos se tiraban al cuello.

Me estabas asustando cuando has mencionado que en Irlanda... Te iba a decir precisamente eso, que beben un poco y se les sueltan las manos que no veas 😣
 
Y enlazando con esto último lanzo una pregunta al aire:

Primas, ¿qué ha hecho que os "estallara la cabeza" en algún viaje de vuelta a España y luego os habéis dado cuenta de que es "lo normal" pero os habíais olvidado?

Me explico con un ejemplo: una vez de visita en España, salí con mi marido (emigramos a la vez).
Fue cuando la crisis de 2008/2009 y estábamos los dos un poco de bajona pensando que qué mal estaba el tema, que estaban los bares vacíos, nadie por la calle... Enfin, que a eso de las 12 ó 1 de la madrugada nos estábamos "recogiendo" super apenados cuando empezamos a ver hordas de gente saliendo del metro y los bares cogiendo ambientillo. Ahí es cuando recordamos que en España no se sale a las 8 de la tarde porque, entre otras cosas, los bares/pubs no cierran a las 12 😅
Que no esté abierto nada un domingo, ir a los restaurantes/bares con niños y NO pasa nada, ver niños en la calle pasadas las 7 de la tarde, las vecinas cotillas.
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
1K
Back