Fibromialgia

La mía cognitivo conductual

Fui a una asociación al principio pero me dio la sensación de que la mayoría de personas se victimizaban. O que era tan al principio que igual era yo la que estaba en estado de negación. No sé explicarlo bien, que se ponían la etiqueta y eran rígidas, muy esto no lo puedo hacer y yo soy todo lo contrario o quise enfocarlo de otra manera no en plan no puedo hacer algo sino al menos lo intento, a lo mejor me cuesta más, a lo mejor algunos días no puedo pero no voy a dejar de intentarlo. No fui mucho, un par de meses porque nunca sentí que fuera para mí

Mis hermanos y mi novio sí fueron a una asociación donde explicaban la enfermedad a los familiares y sí dicen que les vino bien.

Conozco dos casos, la mujer de un compi y la chica que viene a limpiar la oficina. Como ambos casos son relacionados con el trabajo sobre mí no he dicho nada.

A través de una conocida que me contó hablando ella de sus migrañas incapacitantes de un neurólogo de Vitoria que está muy en contra de lo que nos dicen a veces de "no hay tratamiento, tienes que aprender a vivir con el dolor" estoy haciendo un curso sobre el dolor crónico, voy por la mitad, es carete, casi 500 euros y ni siquiera sé aún si me va a servir pero antes yo le leí su libro y vi varias entrevistas. Se llama Arturo Goicoechea, Goi Group por si alguna queréis mirarlo. Por lo que he visto hasta ahora es una reestructuracion cognitiva para quitar al menos la parte que viene de temas más "controlables" estrés, ansiedad, miedos, etc. Como en mi caso esto empezó cien por cien seguro por dolor mental y cuando me estreso se disparan los síntomas estoy probando a ver si funciona aunque soy una persona en general muy poco crédula y me ha costado apuntarme al curso aunque todo lo que le he leído o oído en entrevistas me resonaba. No soy spam, de verdad. A esta chica a raíz del curso específico de migrañas se le fueron que toda su vida le habían dicho que eran hormonales y que la dejaban incapacitada varios días, migrañas de racimo creo que las llamó, dice que ahora nada que ver.
No puedo con Arturo goicoechea, es literalmente un vendehumos. La comunidad médica le da la espalda, que ninguna piense que ser neurólogo le acredita, pq este señor solo ha encontrado nicho entre los fisioterapeutas que creen en la magia.

No he leído lo que dice de la fibromialgia porque se subió a ese carro más tarde, vio nicho y, supongo, que con su teoría de mierda podía abarcar la fibro sin cambiar en nada lo que ya tenía para las migrañas. El problemilla es que según han ido avanzando los conocimientos (pq en migraña está habiendo más avances que en fibromialgia) se le va desmontando el chiringuito. Por desgracia aún tiene demasiados seguidores y víctimas.

Su teoría se basa en que si no hay daño no puede haber dolor. El punto es que sí se han visto marcadores específicos en los ataques de migraña, tanto a nivel químico como estructural. La base genética (que es innegable) la explica diciendo que aprendemos DE NUESTRAS MADRES, el dolor.

Sobre la que dice que se curó con Goico:

Las migrañas en racimos no existen, la migraña no tiene nada que ver con una cefalea en racimos. La cefalea en racimos de caracteriza porque los ataques se agrupan. Un buen día aparecen y la persona afectada sufre ataques bastante continuados una o varias veces al día, durante varios días o incluso meses (cada paciente tiene un patrón diferente), pero un buen día desaparecen, el problema es que muy probablemente volverán a aparecer. Que esa señora diga que se curo por dejar de pensar en el dolor... 🤐. Lo más probable es que esté en época de remisión y, dependiendo de su edad, volverán más ataques o no.

Son enfermedades físicas, no mentales.
 
Os quería preguntar si alguna os habéis quedado embarazadas con fibromialgia y cómo os ha ido.

Estoy de muy pocas semanas y entre las hormonas y haber dejado los Preventivos, el cuerpo me está matando 😓.
 
No puedo con Arturo goicoechea, es literalmente un vendehumos. La comunidad médica le da la espalda, que ninguna piense que ser neurólogo le acredita, pq este señor solo ha encontrado nicho entre los fisioterapeutas que creen en la magia.

No he leído lo que dice de la fibromialgia porque se subió a ese carro más tarde, vio nicho y, supongo, que con su teoría de mierda podía abarcar la fibro sin cambiar en nada lo que ya tenía para las migrañas. El problemilla es que según han ido avanzando los conocimientos (pq en migraña está habiendo más avances que en fibromialgia) se le va desmontando el chiringuito. Por desgracia aún tiene demasiados seguidores y víctimas.

Su teoría se basa en que si no hay daño no puede haber dolor. El punto es que sí se han visto marcadores específicos en los ataques de migraña, tanto a nivel químico como estructural. La base genética (que es innegable) la explica diciendo que aprendemos DE NUESTRAS MADRES, el dolor.

Sobre la que dice que se curó con Goico:

Las migrañas en racimos no existen, la migraña no tiene nada que ver con una cefalea en racimos. La cefalea en racimos de caracteriza porque los ataques se agrupan. Un buen día aparecen y la persona afectada sufre ataques bastante continuados una o varias veces al día, durante varios días o incluso meses (cada paciente tiene un patrón diferente), pero un buen día desaparecen, el problema es que muy probablemente volverán a aparecer. Que esa señora diga que se curo por dejar de pensar en el dolor... 🤐. Lo más probable es que esté en época de remisión y, dependiendo de su edad, volverán más ataques o no.

Son enfermedades físicas, no mentales.
Me duele que escribas así

Voy dando palos de ciego porque el dolor agota y a rachas no sé bien qué hacer.

Ni siquiera he acabado el curso aún sólo es algo más de las infinitas cosas que he probado. Escribí por si podía ayudar a alguien. No sé nada de las migrañas racimo, esta conocida que me habló de ello y ella misma las llamo así y me dijo que ya no las sufría como antes y lo relacionó con esto. No sé de dónde sacas que se curó por pensar en el dolor, no he puesto eso.
Es todo lo que sé. No tengo ninguna razón para dudar de ella.

Que las emociones nos influyen es indudable, yo empecé con esto a raíz de un duelo y siempre que estoy más estresada los síntomas se agravan.

Sé que la enfermedad es física. Me parece feo que escribas en negrita dando a entender que yo digo lo contrario porque es algo que nunca haría. No sé si el señor es un vendehumos. Si lo es, pues mira, una cosa más que he probado y no me ha servido. Seguiré buscando. Lo que escribí, fue con la mejor intención, nunca he pretendido engañar a nadie.
 
Última edición:
Os quería preguntar si alguna os habéis quedado embarazadas con fibromialgia y cómo os ha ido.

Estoy de muy pocas semanas y entre las hormonas y haber dejado los Preventivos, el cuerpo me está matando 😓.
A mí me lo recomendaron pero no llegó, el reumatólogo me dijo que al menos en el embarazo los síntomas bajarían.
 
Me duele que escribas así

Voy dando palos de ciego porque el dolor agota y a rachas no sé bien qué hacer.

Ni siquiera he acabado el curso aún sólo es algo más de las infinitas cosas que he probado. Escribí por si podía ayudar a alguien. No sé nada de las migrañas racimo, esta conocida que me habló de ello y ella misma las llamo así y me dijo que ya no las sufría como antes y lo relacionó con esto. No sé de dónde sacas que se curó por pensar en el dolor, no he puesto eso.
Es todo lo que sé. No tengo ninguna razón para dudar de ella.

Que las emociones nos influyen es indudable, yo empecé con esto a raíz de un duelo y siempre que estoy más estresada los síntomas se agravan.

Sé que la enfermedad es física. Me parece feo que escribas en negrita dando a entender que yo digo lo contrario porque es algo que nunca haría. No sé si el señor es un vendehumos. Si lo es, pues mira, una cosa más que he probado y no me ha servido. Seguiré buscando. Lo que escribí, fue con la mejor intención, nunca he pretendido engañar a nadie.
Pri, mi mensaje no iba por ti, jamás hay que culpar a la gente que intenta buscar una solución a sus problemas, sino a la que se aprovecha del sufrimiento de otros.

Estoy en grupos de migraña y sé cómo venden tanto Goico como Séfora sus métodos, me enfada muchísimo porque juegan con el dolor y la esperanza de la gente. Me enfada muchísimo. Y también he leído testimonios de gente que dice haberse curado y cuando escarvas un poco ves que son personas que o no estaban muy mal y simplemente han aprendido alguna técnica para perderle el miedo que le tenían a la enfermedad, o que no han entendido su diagnóstico como le pasa a la que habló contigo de cefalea en racimos. Sin obviar que el placebo existe.

Por favor, no pienses que mi mensaje fue un ataque hacia ti, sino hacia el y hacia todos los vendehumos. El que dice que la fibromialgia y las migrañas no son enfermedades es él, de ahí mis negritas.

Ghost Hug GIF
 
Me duele que escribas así

Voy dando palos de ciego porque el dolor agota y a rachas no sé bien qué hacer.

Ni siquiera he acabado el curso aún sólo es algo más de las infinitas cosas que he probado. Escribí por si podía ayudar a alguien. No sé nada de las migrañas racimo, esta conocida que me habló de ello y ella misma las llamo así y me dijo que ya no las sufría como antes y lo relacionó con esto. No sé de dónde sacas que se curó por pensar en el dolor, no he puesto eso.
Es todo lo que sé. No tengo ninguna razón para dudar de ella.

Que las emociones nos influyen es indudable, yo empecé con esto a raíz de un duelo y siempre que estoy más estresada los síntomas se agravan.

Sé que la enfermedad es física. Me parece feo que escribas en negrita dando a entender que yo digo lo contrario porque es algo que nunca haría. No sé si el señor es un vendehumos. Si lo es, pues mira, una cosa más que he probado y no me ha servido. Seguiré buscando. Lo que escribí, fue con la mejor intención, nunca he pretendido engañar a nadie.


No es un vendehumos, te lo aseguro, no es magia (qué chorrada, por favor) es ciencia pura y dura, podría decirse que son vendehumos las miles de clínicas de fisioterapia y las Unidades del dolor, por no hablar de los médicos que no tienen ni idea de dónde coger a una persona con dolor crónico sin diagnóstico? No lo sé, yo acudí a todos ellos, uno a uno y no solo no me dieron ni diagnóstico ni solución, sino que me hicieron empeorar y mucho.

Pero a mucha gente le han ayudado y eso está bien. La sensibilización central no es nada nuevo, no tiene nada de magia (es tan sencillo como que sin cerebro el dolor no existiría, pero allá cada uno). No te ralles y acaba el curso, yo mejoré mucho en verano, y ahora tengo una recaída, ok, seguimos adelante, me han señalado mi error y sé qué hacer de ahora en adelante. El tema es que me había ofuscado ante unos pocos síntomas que fueron reapareciendo y me empeñé en acabar con ellos igual que la primera vez, exponiéndome, retándome sin parar. No he dejado de pensar en ellos, asi he caído en una mayor hipervigilancia, más síntomas, más miedo, más rabia… Donde debería haber aceptación y calma 😉 Ya sabemos la teoría, pero el dolor nubla la mente y nos perdemos en el camino.

La técnica, lejos de perder adeptos, se está extendiendo no solo entre pacientes, sino también entre sanitarios, y he visitado a unos cuántos a lo largo de este año. El tema es que pocos la practican, nos recomiendan a profesionales disponibles por zonas y están saturados, las listas de espera son de unos 4 meses.

Que no funciona con todos los pacientes, claro que no. Primeramente hay enfermedades en las que no aplica, es solo para dolor crónico y en ausencia de daño o enfermedad que lo justifique, y segundo, tampoco es posible que funcione con pacientes que, por alguna razón, no consiguen entender el concepto de sensibilización central, un cerebro hipervigilante y lo confunden con causas “mentales”. Ojo, si así fuera, “mental” entendido por síntomas, dolores y enfermedades por somatización de conflictos emocionales, el dolor sería igual de fuerte e invalidante, igual de real que un dolor por daño en el tejido o por sensibilización central. Cuando el cerebro enciende la alarma por h o por b y dice “dolor”, es que duele y punto, ningún médico hoy en día puede decir lo contrario, lo que ocurre es que pocos saben por dónde coger un dolor crónico sin explicación, ni siquiera un conflicto emocional.

En cualquier caso, hasta que esté extendido el tratamiento a un nivel más global, se divulgue y explique bien hasta dejar de sonar a chino, que cada uno busque la mejor terapia para su caso, pues lo único que importa es recuperar la salud y lo vas a conseguir, no lo dudes! 😉
 
Que me decís del dolor en el cuero cabelludo? 😣

Pues que en mi caso, es un síntoma que aparece de vez en cuando, igual que un leve acúfeno en el oído derecho 🤷‍♀️ Pero mi temazo es el dolor pélvico.

Estos síntomas son (hablo por mí) cosas que cualquier persona siente de vez en cuando; durante unas horas o días pero en mi caso, es como si tuviera puesto un altavoz que amplifica la señal multiplicándola por mil 🤷‍♀️Y así como para no entrar en bucle.,,

Luego llegan las asociaciones, síntomas - situaciones/personas/experiencias y de repente zas, vuelven…
 
La mía cognitivo conductual

Fui a una asociación al principio pero me dio la sensación de que la mayoría de personas se victimizaban. O que era tan al principio que igual era yo la que estaba en estado de negación. No sé explicarlo bien, que se ponían la etiqueta y eran rígidas, muy esto no lo puedo hacer y yo soy todo lo contrario o quise enfocarlo de otra manera no en plan no puedo hacer algo sino al menos lo intento, a lo mejor me cuesta más, a lo mejor algunos días no puedo pero no voy a dejar de intentarlo. No fui mucho, un par de meses porque nunca sentí que fuera para mí

Mis hermanos y mi novio sí fueron a una asociación donde explicaban la enfermedad a los familiares y sí dicen que les vino bien.

Conozco dos casos, la mujer de un compi y la chica que viene a limpiar la oficina. Como ambos casos son relacionados con el trabajo sobre mí no he dicho nada.

A través de una conocida que me contó hablando ella de sus migrañas incapacitantes de un neurólogo de Vitoria que está muy en contra de lo que nos dicen a veces de "no hay tratamiento, tienes que aprender a vivir con el dolor" estoy haciendo un curso sobre el dolor crónico, voy por la mitad, es carete, casi 500 euros y ni siquiera sé aún si me va a servir pero antes yo le leí su libro y vi varias entrevistas. Se llama Arturo Goicoechea, Goi Group por si alguna queréis mirarlo. Por lo que he visto hasta ahora es una reestructuracion cognitiva para quitar al menos la parte que viene de temas más "controlables" estrés, ansiedad, miedos, etc. Como en mi caso esto empezó cien por cien seguro por dolor mental y cuando me estreso se disparan los síntomas estoy probando a ver si funciona aunque soy una persona en general muy poco crédula y me ha costado apuntarme al curso aunque todo lo que le he leído o oído en entrevistas me resonaba. No soy spam, de verdad. A esta chica a raíz del curso específico de migrañas se le fueron que toda su vida le habían dicho que eran hormonales y que la dejaban incapacitada varios días, migrañas de racimo creo que las llamó, dice que ahora nada que ver.
Es cierto que las migrañas están provocadas por varios factores, y uno muy principal es el tensional. Cuando pasas una semana de mucha tensión en el trabajo, ya tienes el fin de semana asegurado con migraña. Lo digo por experiencia...
También se desencadena por haber descansado poco, por comer ciertos alimentos, como queso, chocolate, atún, paté, y alguno mas, pero el tensional es de los mas recurrentes.

Ojalá un tratamiento eficaz cuanto antes...
 
Back