Felipe VI habla a la nación. 3 de octubre 2017.

"Con semblante serio, ceño fruncido y frente arrugada....."

A mí no me dió ninguna impresión de firmeza y autoridad porque dijo lo que le dijeron que dijera, como una marioneta.
 
El Virreinato del Río de la Plata, conocido también como Virreinato de las Provincias del Río de la Plata o Virreinato de Buenos Aires fue una entidad territorial que estableció la corona española en América como parte integrante del Imperio español.

Este mensaje primero me pareció totalmente off-topic.
Pero luego pensé que tal vez querés comparar al Virreinato del Río de la Plata con Cataluña.
Si es así, flaco favor le hacés a tu posición no independentista, porque todos los países que eran colonias del reino de España, ahora son naciones independientes. Y para independizarse no les preguntaron la opinión a los peninsulares....Ni hicieron ningún referendum concertado.
 
Alma cándida, a consultas llamó al Jefe de Tejero, Armada, antiguo tutor suyo, a preguntarle que demonios habia salido mal para que todo s hubiese hecho de forma tan chapucera, que eso no era lo hablado. De ahi que tardase tanto en salir en TVE, como aprovechar la ocasión para convertirse en un héroe y no se supiera su implicación en el ajo
¡¡¡¡Ahhhhh!!!!
Siempre encantada de encontrar mentes superiores que condescienden a ilustrarme; con aspereza, si es preciso.

Hasta ahora, incluso los antimonáquicos, han contado que a Armada lo dejó tirado y no quiso ni escucharlo. Que en la Casa Real habían respondido cuando preguntaban por él "El General Armada ni está ni se le espera".

Suscribo completamente las palabras de Ada Colau: "Ninguna solución. Ninguna mención a los heridos. Ninguna apelación al diálogo. Discurso irresponsable e indigno de un Jefe de Estado".

No mencionó la capsulitis del dedo de la Marta Torrecillas, es verdad.
 
Última edición:
Si hubiera llamado a putschdemont es como si Juan Carlos hubiera llamado a consultas a Tejero, o como si Alfonsín hubieran llamado a consultas a Aldo Rico, el carapintada putschista.
Exactamente. El mismo Tejero, el golpista I, salió el otro día diciendo que Puig. debería estar en la cárcel por el golpe de estado que ha dado. Takes one to see one.
 
En la revuelta de Barcelona el rey destituye al presidente.
Perdón no son Rajoy y Felipe
Estaba hablando de la Revuelta del 1909 en Barcelona.
Presidente Maura
Rey Alfonso XIII (por cierto un nefasto rey para España).

Desde Europa empiezan a preguntar por el comportamiento del presidente Maura y sus fusilamientos y el rey temiendo su poltrona lo destituye.
En 2017 el rey se deja ver cuando desde Europa empiezan a preguntar por el comportamiento del presidente y sus ordenes.
 
Este mensaje primero me pareció totalmente off-topic.
Pero luego pensé que tal vez querés comparar al Virreinato del Río de la Plata con Cataluña.
Si es así, flaco favor le hacés a tu posición no independentista, porque todos los países que eran colonias del reino de España, ahora son naciones independientes. Y para independizarse no les preguntaron la opinión a los peninsulares....Ni hicieron ningún referendum concertado.
Es que ni voy a intentarlo... :cry:
 
Si hubiera llamado a putschdemont es como si Juan Carlos hubiera llamado a consultas a Tejero, o como si Alfonsín hubieran llamado a consultas a Aldo Rico, el carapintada putschista.
Está muy bien lo de putschdemont. No lo había oído. Lástima que por aquí casi nadie lo entienda; el nivel medio está en que creen que España tenía colonias en Iberoamérica :facepalm:
 
Este mensaje primero me pareció totalmente off-topic.
Pero luego pensé que tal vez querés comparar al Virreinato del Río de la Plata con Cataluña.
Si es así, flaco favor le hacés a tu posición no independentista, porque todos los países que eran colonias del reino de España, ahora son naciones independientes. Y para independizarse no les preguntaron la opinión a los peninsulares....Ni hicieron ningún referendum concertado.

Bueno, los ingenuos criollos de Latinoamérica desde los tiempos de Carlos III, en que se recentralizó el gobierno en Madrid subiendo y cobrando directamente los impuestos e implantando el librecambismo,que perjudicó sus intereses económicos, pensaron que a cambio lo menos que podian exigir es tener voz y voto en las Cortes, pero se encontraron con el tradicional NO cerril español, y desde entonces los ánimos con la metrópoli se encresparon hasta que la marejada de la Guerra de la Independencia española y con el escaso ejercito español luchando en la península contra Napoleon, les vino de perlas a los lideres criollos para independizar sus territorios, cada cual el suyo, hundiendo el sueño de Bolivar, pero eso es otra historia.

La cuestion es que desde la guerra de Flandes, para liberarse de Castilla o España ha habido que hacerlo por las malas, el politico español es un especimen que nació con la idea fija de la Una, Grande y ¿ Libre?, con orejeras y para quien la democracia no deja de ser un incordio, hasta si se la monta él en una pseudodemocracia que cree poder manejar para siempre, hasta que vuelven a crecerle los enanos obligándole a decir NO, NO, NO... Hay que defender su España - la de la elite poderosa, no la del pueblo - como sea, sea hundiendo repúblicas, pisando al pueblo, como sea,pero eso de aceptar la voluntad popular contraria a la suya, ni hablar.

Me encanta recordar el final de la Guerra de Cuba, cuando ya con los USA metidos en el ajo, el Gobierno español ordenó al Almirante Cervera, que tenia la flota anclada en Canarias, que fuese a la Bahia de la Habana a hacer frente a la moderna flota yanqui. El Almirante al principio creyó que era una broma, pero no, era verdad, teniendo que oir que"más vale honra sin barcos que barcos sin honra" y el pobre hombre tuvo que llevar a la flota a la bahia de La Habana, que inmediatamente, como él sabia, los yanquis se plantaron en la entrada y al toque de fafarrancho, el pobre Almirante tuvo que dar orden de atacar, sabiendo que el papel de la Armada española era el de los patos de una caseta de tiro al blanco. Los yanquis no podian creer en semejante estupidez -la Armada española hubiese podido rendirse y después negociar su devolución a España, pero no, ya sabeis, más vale honra sin barcos y bla bla bla -, pero sabian que era por orden de los cerriles de Madrid, de modo que cuando hundieron casi todos los barcos - la bahia fué impracticable durante años por la cantidad de pecios hundidos que impedian el paso de otros barcos - rescataron al Almirante Cervera de las aguas haciendole honores militares como a un héroe. Pero en Madrid le pusieron a caldo, de inutil, traidor y no se que más...

Asi es el Estado español. Siempre haciendo el ridiculo por sus" coj..."
 
Última edición:
Está muy bien lo de putschdemont. No lo había oído. Lástima que por aquí casi nadie lo entienda; el nivel medio está en que creen que España tenía colonias en Iberoamérica :facepalm:

No es nivel medio, son los licenciados en Historia y Geografía, especializados en Latinoamérica. Los demás, no. Podemos ignorarlo, pero preguntamos y no pontificamos.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
24
Visitas
517
Back