Felipe VI habla a la nación. 3 de octubre 2017.

estamos jodidos y vamos a tener que solucionar esto entre nosotros...no nos lo va a dar nadie hecho y menos Prepa...
Hay que hablar, hay que negociar y hay que llegar a un acuerdo. Por la fuerza no se puede forzar a nadie a pertenecer a un país, pero el gran problema aquí, es que los deseos de independencia son prácticamente un 50 % si /50% no....y eso es muy complicado porque muchísima gente va a tener que ceder o quizás todos....yo no sé que se puede hacer...pero está claro que ni las imágenes del domingo ni las imágenes de hoy, viendo a dos críos adolescentes por el suelo, dándose de patadas cada uno con su bandera..os juro que se me saltaban las lágrimas...joder!..no hemos aprendido nada?
vamos a tratar de buscar una solución y no a ver quién la tiene más grande...por una vez..por los que ahora son niños..vamos a encontrar una solución dialogando......perdón..me he ido de tema puro cotilleo..lo siento...pero le he oído a este rey que tenemos y he sentido aún más miedo por nuestro futuro.
Felipe es de derechas ( extremas ) y defiende su chabolo , sin más , y los títulos catalanes para su Leo .
 
El discurso de Felipe VI: las reacciones políticas
Redacción Noticias,Yahoo Noticias Hace 1 hora 14 minutos

Felipe VI ha lanzado hoy un discurso televisado a todos los españoles en el que ha salido en defensa de la unidad nacional y ha realizado un llamamiento para que el Estado actúe para preservar el orden constitucional en Cataluña. Al mismo tiempo, ha criticado con dureza a la Generalitat por situarse al margen del derecho y la democracia.

Los principales actores políticos de España no han tardado en reaccionar a estas palabras. A continuación puedes ver lo que han dicho:

d829b5450910d7d11816bd166f9ceb23

El responsable de Relaciones Institucionales y Administraciones Públicas del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, durante la rueda de prensa ofrecida esta tarde en la sede de Ferraz, tras el mensaje del rey Felipe VI. EFE
El PSOE coincide con el Rey en la defensa de la ley y la integridad territorial

En una breve declaración en la sede de Ferraz, el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha agradecido la intervención de Felipe VI en unos momentos “tan complicados”.

Tras coincidir con el Rey en la defensa de la legalidad, ha apelado a la “calma y a la serenidad” para afrontar el futuro “con garantías”.

“Queremos subrayar la importante apelación a la concordia y al entendimiento entre todos los catalanes y todos los españoles”, ha destacado el dirigente del PSOE, que cree “clave” que ese entendimiento se extienda a “todos los pueblos de Cataluña” y del resto de España.

d06c340ae3f5466e4878af286acc0d55

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al inicio de la rueda de prensa ofrecida hoy en Madrid para valorar el referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional. EFE
Preocupación en Podemos por la “nula capacidad” del Rey para entender España

Podemos no oculta su preocupación tras el mensaje de Felipe VI ante la crisis en Cataluña, ya que cree que el Rey ha perdido la oportunidad de ser parte de la solución y ha demostrado una “nula capacidad” para entender España al dirigirse sólo a una parte de los españoles y unir su destino al del PP.

Así lo destacan a Efe fuentes de la dirección de Podemos al valorar el discurso en el que Felipe VI ha subrayado la “deslealtad” de las autoridades independentistas y la “responsabilidad de los legítimos poderes del Estado” para “asegurar el orden constitucional”.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado hoy el mensaje en el que el Rey Felipe VI ha señalado la “deslealtad inadmisible” de las autoridades catalanas y le ha respondido: “No en nuestro nombre”.

“Como presidente de un grupo parlamentario que representa a más de 5 millones de españoles, le digo al Rey no votado: no en nuestro nombre”, ha escrito Iglesias en Twitter.

776c0999962b6795459810f95520a478

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, durante la rueda de prensa de ayer. EFE
“Ha dado la cara por todos”

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado hoy que con su discurso televisado de esta noche el Rey “ha dado la cara por todos”, y ha subrayado que España “necesita esperanza y liderazgo”.

“Es momento de actuar para garantizar la unión de todos los españoles”, añade el dirigente de la formación naranja a través de su cuenta de Twitter en un comentario sobre la alocución del Monarca.

Entretanto, su partido ha difundido un comunicado en el que destaca que Felipe VI ha lanzado un “mensaje claro de serenidad a los españoles y a los catalanes” al afirmar que los poderes del Estado “van a asegurar el normal funcionamiento de nuestras instituciones democráticas y el autogobierno en Cataluña”.

3c40d0c33de07d2339bbea403b45c9ff

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, durante la rueda de prensa ofrecida ayer. EFE
Alimenta la tensión y la confrontación

El coordinador general de IU, Alberto Garzón, ha criticado que el Rey haya puesto “un frontón que alimenta la tensión” con un discurso que “alienta la confrontación y aleja una solución democrática y pacífica” en Cataluña.

Garzón, en una nota para valorar el mensaje del Rey, lamenta que Felipe VI haya estado asesorado por “sus enemigos” y que ante una “grave crisis de Estado” se haya “limitado a replicar el discurso del corrupto presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuya posición es absolutamente insostenible”.

Asimismo critica que haya “ignorado” la existencia de un problema político en Cataluña, así como la movilización de millones de personas que demandan una votación sobre su futuro.

“Hoy el ciudadano Felipe de Borbón no ha hecho ni una sola mención a ello. Ningún problema político de esta naturaleza puede resolverse a golpes contra miles de personas pacíficas. Ningún problema político puede resolverse sólo con jueces o policías. Sólo el diálogo y el entendimiento es el camino”, subraya.

ff8aafe70a12e64ef486ba40344ecc0b

Imagen de EFE TV del vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, valorando el mensaje de “concordia y responsabilidad” que ha dado Felipe VI ante la crisis en Cataluña, esta noche en Madrid. EFE
El PP pide a los demás partidos que se unan al mensaje de “responsabilidad” del Rey

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha valorado esta noche que el Rey haya subrayado su compromiso con la legalidad y con el Estado de derecho y ha pedido a los demás partidos que se sumen al mensaje de “concordia y responsabilidad” que ha dado Felipe VI.

Tras escuchar el discurso del Rey ante la crisis en Cataluña, Casado ha señalado, en declaraciones en la sede nacional del PP, que una vez más la Corona “es garante de la concordia, la convivencia, la legalidad y por supuesto de la continuidad histórica de España”.

“Para el jefe del Estado no hay equidistancia, o se está con los que incumplen la ley y agreden la Constitución” o se está con “quienes respetan las normas básicas, defienden el Estado de derecho y garantizan la convivencia pacífica de toda la sociedad española y en especial en Cataluña”, ha recalcado Casado.

Y ha valorado que Felipe VI haya vuelto a comprometerse con la legalidad, “porque no puede haber democracia sin ley”.

Nota elaborada con información de EFE.
 
Última edición por un moderador:
El discurso de Felipe VI: las reacciones políticas
Redacción Noticias,Yahoo Noticias Hace 1 hora 14 minutos

Felipe VI ha lanzado hoy un discurso televisado a todos los españoles en el que ha salido en defensa de la unidad nacional y ha realizado un llamamiento para que el Estado actúe para preservar el orden constitucional en Cataluña. Al mismo tiempo, ha criticado con dureza a la Generalitat por situarse al margen del derecho y la democracia.

Los principales actores políticos de España no han tardado en reaccionar a estas palabras. A continuación puedes ver lo que han dicho:

d829b5450910d7d11816bd166f9ceb23

El responsable de Relaciones Institucionales y Administraciones Públicas del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, durante la rueda de prensa ofrecida esta tarde en la sede de Ferraz, tras el mensaje del rey Felipe VI. EFE
El PSOE coincide con el Rey en la defensa de la ley y la integridad territorial

En una breve declaración en la sede de Ferraz, el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha agradecido la intervención de Felipe VI en unos momentos “tan complicados”.

Tras coincidir con el Rey en la defensa de la legalidad, ha apelado a la “calma y a la serenidad” para afrontar el futuro “con garantías”.

“Queremos subrayar la importante apelación a la concordia y al entendimiento entre todos los catalanes y todos los españoles”, ha destacado el dirigente del PSOE, que cree “clave” que ese entendimiento se extienda a “todos los pueblos de Cataluña” y del resto de España.

d06c340ae3f5466e4878af286acc0d55

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al inicio de la rueda de prensa ofrecida hoy en Madrid para valorar el referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional. EFE
Preocupación en Podemos por la “nula capacidad” del Rey para entender España

Podemos no oculta su preocupación tras el mensaje de Felipe VI ante la crisis en Cataluña, ya que cree que el Rey ha perdido la oportunidad de ser parte de la solución y ha demostrado una “nula capacidad” para entender España al dirigirse sólo a una parte de los españoles y unir su destino al del PP.

Así lo destacan a Efe fuentes de la dirección de Podemos al valorar el discurso en el que Felipe VI ha subrayado la “deslealtad” de las autoridades independentistas y la “responsabilidad de los legítimos poderes del Estado” para “asegurar el orden constitucional”.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado hoy el mensaje en el que el Rey Felipe VI ha señalado la “deslealtad inadmisible” de las autoridades catalanas y le ha respondido: “No en nuestro nombre”.

“Como presidente de un grupo parlamentario que representa a más de 5 millones de españoles, le digo al Rey no votado: no en nuestro nombre”, ha escrito Iglesias en Twitter.

776c0999962b6795459810f95520a478

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, durante la rueda de prensa de ayer. EFE
“Ha dado la cara por todos”

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado hoy que con su discurso televisado de esta noche el Rey “ha dado la cara por todos”, y ha subrayado que España “necesita esperanza y liderazgo”.

“Es momento de actuar para garantizar la unión de todos los españoles”, añade el dirigente de la formación naranja a través de su cuenta de Twitter en un comentario sobre la alocución del Monarca.

Entretanto, su partido ha difundido un comunicado en el que destaca que Felipe VI ha lanzado un “mensaje claro de serenidad a los españoles y a los catalanes” al afirmar que los poderes del Estado “van a asegurar el normal funcionamiento de nuestras instituciones democráticas y el autogobierno en Cataluña”.

3c40d0c33de07d2339bbea403b45c9ff

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, durante la rueda de prensa ofrecida ayer. EFE
Alimenta la tensión y la confrontación

El coordinador general de IU, Alberto Garzón, ha criticado que el Rey haya puesto “un frontón que alimenta la tensión” con un discurso que “alienta la confrontación y aleja una solución democrática y pacífica” en Cataluña.

Garzón, en una nota para valorar el mensaje del Rey, lamenta que Felipe VI haya estado asesorado por “sus enemigos” y que ante una “grave crisis de Estado” se haya “limitado a replicar el discurso del corrupto presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuya posición es absolutamente insostenible”.

Asimismo critica que haya “ignorado” la existencia de un problema político en Cataluña, así como la movilización de millones de personas que demandan una votación sobre su futuro.

“Hoy el ciudadano Felipe de Borbón no ha hecho ni una sola mención a ello. Ningún problema político de esta naturaleza puede resolverse a golpes contra miles de personas pacíficas. Ningún problema político puede resolverse sólo con jueces o policías. Sólo el diálogo y el entendimiento es el camino”, subraya.

ff8aafe70a12e64ef486ba40344ecc0b

Imagen de EFE TV del vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, valorando el mensaje de “concordia y responsabilidad” que ha dado Felipe VI ante la crisis en Cataluña, esta noche en Madrid. EFE
El PP pide a los demás partidos que se unan al mensaje de “responsabilidad” del Rey

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha valorado esta noche que el Rey haya subrayado su compromiso con la legalidad y con el Estado de derecho y ha pedido a los demás partidos que se sumen al mensaje de “concordia y responsabilidad” que ha dado Felipe VI.

Tras escuchar el discurso del Rey ante la crisis en Cataluña, Casado ha señalado, en declaraciones en la sede nacional del PP, que una vez más la Corona “es garante de la concordia, la convivencia, la legalidad y por supuesto de la continuidad histórica de España”.

“Para el jefe del Estado no hay equidistancia, o se está con los que incumplen la ley y agreden la Constitución” o se está con “quienes respetan las normas básicas, defienden el Estado de derecho y garantizan la convivencia pacífica de toda la sociedad española y en especial en Cataluña”, ha recalcado Casado.

Y ha valorado que Felipe VI haya vuelto a comprometerse con la legalidad, “porque no puede haber democracia sin ley”.

Nota elaborada con información de EFE.
Como siempre Naranjito el más pelota :ROFLMAO: de algún modo el mensaje también obliga al PSOE a no abandonar la senda.
 
Magnífico editorial, dirigido al GOBIERNO

EDITORIAL
Escuchen al Rey: restauren la ley en Cataluña

"No es un hombre más que otro si no hace más que otro". La frase de Cervantes que a Su Majestad le gusta citar cobró anoche inusitada actualidad. Consciente de que afrontaba el discurso más importante de su reinado, y el más decisivo de todos los pronunciados por la Corona desde el 23-F, Felipe VI decidió anoche dirigirse a la Nación para cumplir con la función de arbitraje que le asigna la Constitución. El mensaje que los españoles necesitaban, y que quizá esperaban de sus representantes políticos, lo recibieron del Jefe del Estado con una claridad diamantina, con una fuerza muy alejada de todo frío protocolo. La gravedad de la ocasión exigía calor y compromiso. Los españoles contemplan alarmados la gravísima deriva de una insurrección que amenaza con quebrar no solo la integridad territorial de España, sino también la vigencia de la democracia restaurada en 1978. Esperaban que el Rey se pronunciara, y el Rey respondió a la altura del desafío que todos afrontamos. El histórico discurso evitó subterfugios y fáciles apelaciones al diálogo. Identificó pronto a los culpables de "una deslealtad inadmisible": unos dirigentes autonómicos que ya no pueden ser tenidos por demócratas, a los que acusó de haber "socavado, dividido, fracturado y enfrentado" a la sociedad catalana con su contumaz e "inaceptable intento de apropiación".

El Rey emplazó "a los poderes legítimos del Estado" a asegurar el orden constitucional por todas las vías legales a su alcance. Es decir: allanó el camino a los partidos constitucionalistas -y en especial al presidente Rajoy- para que anuncien hoy mismo las medidas necesarias que devuelvan el imperio de la ley a Cataluña.

No existe la paz ni la libertad fuera de la ley, recordó Don Felipe. Y Cataluña se encuentra en estos momentos al margen del Derecho. Los españoles recuerdan bien la última vez que un puñado de iluminados, imbuidos de una legitimidad alternativa que sentían como misión histórica, suspendieron por la vía de la fuerza el normal desenvolvimiento de la democracia parlamentaria. Ocurrió un 23 de febrero de 1981. Sus responsables fracasaron, fueron juzgados y cumplieron duras penas.

Quienes hoy acaudillan la sedición catalana no visten de uniforme -o no todos-, pero han observado una disciplina militar para imponer su proyecto autoritario a toda la sociedad, desobedeciendo a los tribunales, laminando los derechos políticos de la oposición y finalmente confiando al control jacobino de la calle el éxito de su revolución. Su estrategia no adolece de la improvisación chapucera de Tejero; por el contrario, ha sido minuciosamente planificada durante los últimos años, ante la pasividad incrédula del Gobierno central, involucrando en su despliegue totalitario a partidos políticos, organizaciones sociales, medios de comunicación y familias adictas, que no han vacilado en usar a niños adoctrinados en las escuelas de la hispanofobia como escudos humanos, colocándolos en primera línea de defensa contra los agentes encargados de abortar un referéndum ilegal.

Asistimos por tanto a la eclosión, en el interior del Estado, de un régimen largamente incubado, que no es ni puede ser democrático, que no se ajusta ni siquiera a sus propia legislación ad hoc, que sólo se nutre del combustible de la emoción y la gasolina de la mentira. Al aspaventoso relato de una represión pretendidamente insufrible -falacia que lograron colocar en medios internacionales y hasta en los comunicados de remotos burócratas-, le sucedieron ayer los escraches, piquetes y acosos selectivos que caracterizaron una huelga política como la de ayer, con la que el separatismo trató de consumar el desborde del Estado mediante hechos de fuerza. Objetivos predilectos: las sedes de los partidos de la oposición y los hoteles donde se alojan policías y guardias civiles. Solo el nacionalismo es capaz de combinar el victimismo y el matonismo con semejante fluidez. Pero lo verdaderamente dramático no es eso, sino que un partido de gobierno como el PSOE de Sánchez compre semejante mercancía populista y proponga la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, rompiendo así la unidad del bloque constitucionalista en el momento más crítico de la ofensiva golpista. Y todo por satisfacer la ambición de su secretario general, del que esperamos tome buena nota del encargo de Su Majestad. Los votantes socialistas también estiman la unidad de España. No es hora de caducos llamamientos a la negociación, sino de volver a encarrilar Cataluña en raíles democráticos.

Pero Sánchez puede permitirse equivocarse. Quien no puede fallar, por su posición y su juramento de proteger los derechos violados en Cataluña, es Rajoy. Ayer le pedimos que aplicara el artículo 155 para acabar con la impune rebelión de Puigdemont y sus socios. Esa urgencia se vuelve hoy más imperiosa. El mensaje del Rey le emplaza a ello.

El golpe del 23-F fracasó en buena medida por la intervención inequívoca y oportuna del rey Juan Carlos I. Deseamos que el mismo efecto produzca el histórico discurso de su hijo. Que se negó a contemporizar y unió el destino de su reinado a la fe en la victoria del Estado de Derecho. Que llevó esperanza a los catalanes oprimidos. Que les recordó que no están solos. Que formuló una promesa con visos de mandato: "Lo superaremos".

http://www.elmundo.es/opinion/2017/10/03/59d3fac8ca474176208b45b9.html


 
Pero este hombre cree de verdad que los españoles estamos unidos??? No se en que mundo vive.Deslealtad y acatar unas leyes injustas y anti-constitucionales.Que lealtad le ha mostrado él a los españoles?? Que respeto ???Todavía o sabemos ni lo que nos cuesta en total su mantenimiento.Esa pedantería le pierde.Alfonsin se ha reunido con Rajoy y han elaborado un discurso tan pepero, que da pena leerlo,yo con las primero frases ya he tenido de sobra.
 
No soy española, pero siento profundamente lo q esta sucediendo. Aqui en argentina juan carlos es una persona muy respetada.
Tuvo errores (en su vida privada q se hicieron publicas) en du vida y en su reinada pero disculpen las q nonesten a favor de lo q voy a decir ahora pero...cuantos coj....tenia y cuanta falta hace ahora!
Nunca entendere como permitio a su unico hijo varon casarce con esa cosa q lo concirtio en mas udiota de lo q era


Es que yo creo que ya venía así de fabrica, lo de la elección de consorte es una consecuencia de ello.
 
Back