Elecciones generales. El día después.

Pero si Vox se van a llevar un porrón de escaños. Es lo que es, pero hay que tener un mínimo respeto por las instituciones democráticas, no dudar de ellas. Apañados vamos.
ya sabes lo que dice el sabio refranero español : "El ladrón creé que todos son de su condición"
o "el que la hace, la teme"

mira tu por donde pasan estas cosas también:

Una granadina denuncia ante la Junta Electoral que su voto por correo estaba manipulado a favor de Vox


Una mujer presenta una denuncia ante el organismo tras descubrir en su voto por correo que la papeleta al Senado había sido señalada con bolígrafo

"El sobre marrón en el que va la documentación estaba perfectamente cerrado, sin señales de haber sido manipulado", relata en su escrito

Desde Correos sostienen que es prácticamente inviable que haya podido ser uno de sus funcionarios

Álvaro López
25 comentarios

26/04/2019 - 10:43h
Papeleta-manipulada-senalando-candidatos-Vox_EDIIMA20190426_0204_1.jpg

Papeleta que habría sido manipulada señalando a los candidatos de Vox

Sorprendida y preocupada por la situación. Así se sintió una granadina cuando el pasado 24 de abril recibió su voto por correo para las elecciones generales del 28 de abril y descubrió que una de las papeletas estaba manipulada al aparecer seleccionados los nombres de dos de los candidatos de Vox al Senado. Los hechos ha decidido denunciarlos ante la Junta Electoral Provincial, situada en la Audiencia Provincial de Granada.




Alicia, la denunciante, que ha preferido ocultar su nombre real por miedo a represalias, residente temporalmente en Cuenca, donde recibió su voto, según la denuncia a la que ha tenido acceso eldiario.es/andalucia. La mujer asegura que solicitó el voto por correo y que, como muchas personas durante la Semana Santa, cuando le llegó la documentación a su domicilio no se encontraba en casa por lo que tuvo que personarse en una oficina de Correos.

Fue en la sucursal cuando, al recibir los documentos del voto por correo, descubrió que la papeleta al Senado había sido manipulada. "El sobre marrón en el que va la documentación estaba perfectamente cerrado, sin señales de haber sido manipulado", relata en su escrito, pero dos de los candidatos al Senado por Vox sí venían seleccionados a bolígrafo. Junto a los nombres de José Gómez García y Paloma Gómez Enríquez, números 1 y 2 de la formación de extrema derecha por Granada a la Cámara Alta, aparecía una cruz como la que se debe dibujar para depositar el voto.

Ningún otro candidato, de ninguna otra formación, aparecería señalado. Es decir, según la denuncia de Alicia, si no se hubiese percatado de que los candidatos de Vox ya venían preseleccionados, la mujer podría haber ejercido su voto en favor de los políticos del partido que preside Santiago Abascal con haber votado en blanco. Es decir, con no haber señalado ningún candidato creyendo que no votaba por nadie, esta granadina habría emitido un voto manipulado. Habría sucedido igual si solo hubiese señalado a otro candidato de cualquier otro partido ya que las listas al Senado son candidaturas abiertas en las que se vota a la persona y no necesariamente al partido.

Reclamando explicaciones
Al darse cuenta de la situación, Alicia decidió pedir explicaciones, primero ante la funcionaria de Correos que le estaba atendiendo y después ante otras esferas. En la denuncia explica que "la trabajadora no me supo responder y estaba tan sorprendida como yo". Sin salir de la oficina, esta votante granadina llamó por teléfono a la Oficina del Censo Electoral para comunicar "la manipulación" e "intentar que me dieran una solución para ejercer mi derecho al voto".

ww_EDIIMA20190426_0153_19.jpg

Primera página de la denuncia presentada

Las explicaciones de la Oficina del Censo Electoral no convencieron a Alicia que señala que no le pudieron dar una respuesta sobre lo que había podido pasar. La única solución que le aportaban era que se personara en una oficina de Correos de Granada para ejercer en ella su voto con una papeleta nueva. Y ante la posibilidad de no tener tiempo para hacerlo, la mujer decidió votar únicamente al Congreso de los Diputados con las papeletas que le habían llegado junto con su documentación del voto por correo.

"Gravedad extrema"
Alicia ya sabe que no podrá votar al Senado en estas elecciones generales. Pese a ello, no ha dudado en presentar su denuncia ante la Junta Electoral Provincial de Granada por lo que considera unos hechos de "gravedad extrema". Tras consultarlo con sus abogados, ha señalado en su denuncia que, con lo sucedido, se estarían vulnerando varios artículos de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. En concreto, los artículos 139.8 y 140.1.c por incumplir los trámites electorales o modificar el voto.

Por la infracción de cada uno de esos artículos, según el 153 de la misma ley, "la multa será de 300 a 3.000 euros si se trata de autoridades o funcionarios y de 100 a 1.000 euros si se realiza por particulares". En este caso, al no conocerse quién ha podido manipular la papeleta, las infracciones cometidas podrían quedar sin multa. La Junta Electoral tendrá ahora que decidir si investiga los hechos y llegado el caso, revisar las cámaras de seguridad que hay en las oficinas de Correos para determinar si hubo o no manipulación del voto y por parte de quién se produjo.

Un caso aislado y "muy difícil"
La denunciante confía en que su caso sirva para que, si otras personas han padecido lo mismo, se animen a denunciarlo ya que considera que lo ocurrido es "muy grave". Aunque no tiene más pruebas "que los hechos y la gente que estaba allí", Alicia ha decidido presentar la denuncia para que los hechos no se queden en nada y que se puedan evitar situaciones parecidas en el futuro.

Este medio se ha puesto en contacto con trabajadores de Correos para preguntarles por el proceso de recogida y entrega del voto por correo y conocer hasta qué punto se pueden producir hechos como los denunciados. Las fuentes consultadas indican que es muy difícil, casi imposible, que algo así pueda suceder. Según se explica, "los sobres para votar vienen directamente de la Junta Electoral y bien cerrados". Por lo que en caso de haber sido manipulado el voto, desde Correos sostienen que es prácticamente inviable que haya podido ser un funcionario de esta empresa.



En una primera versión de esta información se señalaba que el escrito de denuncia se había presentado ante la Audiencia de Granada, donde se encuentras situada físicamente la Junta Electoral Provincial de Granada. La denuncia, tal y como demuestra la imagen del escrito que publicamos en esta información y su correspondiente sello, se ha presentado este mismo viernes en la Junta Electoral Provincial.
 
Para el último día de campaña, a los genios de la comunicación Voxer (porque objetivamente: son MUY buenos) se les tenía que ocurrir algo rompedor. Y aquí está. El rap "Superfacha", interpretado por dos de sus militantes, Sofía Rincón y Bertrand Ndongo.

Hay que ver los jodíos... Está muy bien hecho. Y obviamente pensado para viralizarse en Instagram y Whatsapp, sus dos canales fetiche.

Los créditos, según aparecen en el canal de Sofía Rincón:

Sofía Rincón

No somos fachas: somos SUPERFACHAS. #LaDerechaComoPerformance Espero que te guste mucho, Pablenín, está hecho especialmente para ti y Falconetti
Idea original, guión, cantante: Sofía Rincón.
Cantante: Bertrand Ndongo
Producción ejecutiva: Svimtus Productions (Darío Samaniego) & Ismael Beiro @Ismael_Beiro
Producción audiovisual: InnTV
Producción y composición musical: Santaflow
Progre y diseño de camiseta progre: Kal Master www.kalgraphicdesign.com
Cámara: Juan Valero @juanvalerophoto

 
Una granadina denuncia ante la Junta Electoral que su voto por correo estaba manipulado a favor de Vox


Una mujer presenta una denuncia ante el organismo tras descubrir en su voto por correo que la papeleta al Senado había sido señalada con bolígrafo

"El sobre marrón en el que va la documentación estaba perfectamente cerrado, sin señales de haber sido manipulado", relata en su escrito

Desde Correos sostienen que es prácticamente inviable que haya podido ser uno de sus funcionarios

Álvaro López
25 comentarios

26/04/2019 - 10:43h
Papeleta-manipulada-senalando-candidatos-Vox_EDIIMA20190426_0204_1.jpg

Papeleta que habría sido manipulada señalando a los candidatos de Vox

Sorprendida y preocupada por la situación. Así se sintió una granadina cuando el pasado 24 de abril recibió su voto por correo para las elecciones generales del 28 de abril y descubrió que una de las papeletas estaba manipulada al aparecer seleccionados los nombres de dos de los candidatos de Vox al Senado. Los hechos ha decidido denunciarlos ante la Junta Electoral Provincial, situada en la Audiencia Provincial de Granada.




Alicia, la denunciante, que ha preferido ocultar su nombre real por miedo a represalias, residente temporalmente en Cuenca, donde recibió su voto, según la denuncia a la que ha tenido acceso eldiario.es/andalucia. La mujer asegura que solicitó el voto por correo y que, como muchas personas durante la Semana Santa, cuando le llegó la documentación a su domicilio no se encontraba en casa por lo que tuvo que personarse en una oficina de Correos.

Fue en la sucursal cuando, al recibir los documentos del voto por correo, descubrió que la papeleta al Senado había sido manipulada. "El sobre marrón en el que va la documentación estaba perfectamente cerrado, sin señales de haber sido manipulado", relata en su escrito, pero dos de los candidatos al Senado por Vox sí venían seleccionados a bolígrafo. Junto a los nombres de José Gómez García y Paloma Gómez Enríquez, números 1 y 2 de la formación de extrema derecha por Granada a la Cámara Alta, aparecía una cruz como la que se debe dibujar para depositar el voto.

Ningún otro candidato, de ninguna otra formación, aparecería señalado. Es decir, según la denuncia de Alicia, si no se hubiese percatado de que los candidatos de Vox ya venían preseleccionados, la mujer podría haber ejercido su voto en favor de los políticos del partido que preside Santiago Abascal con haber votado en blanco. Es decir, con no haber señalado ningún candidato creyendo que no votaba por nadie, esta granadina habría emitido un voto manipulado. Habría sucedido igual si solo hubiese señalado a otro candidato de cualquier otro partido ya que las listas al Senado son candidaturas abiertas en las que se vota a la persona y no necesariamente al partido.

Reclamando explicaciones
Al darse cuenta de la situación, Alicia decidió pedir explicaciones, primero ante la funcionaria de Correos que le estaba atendiendo y después ante otras esferas. En la denuncia explica que "la trabajadora no me supo responder y estaba tan sorprendida como yo". Sin salir de la oficina, esta votante granadina llamó por teléfono a la Oficina del Censo Electoral para comunicar "la manipulación" e "intentar que me dieran una solución para ejercer mi derecho al voto".

ww_EDIIMA20190426_0153_19.jpg

Primera página de la denuncia presentada

Las explicaciones de la Oficina del Censo Electoral no convencieron a Alicia que señala que no le pudieron dar una respuesta sobre lo que había podido pasar. La única solución que le aportaban era que se personara en una oficina de Correos de Granada para ejercer en ella su voto con una papeleta nueva. Y ante la posibilidad de no tener tiempo para hacerlo, la mujer decidió votar únicamente al Congreso de los Diputados con las papeletas que le habían llegado junto con su documentación del voto por correo.

"Gravedad extrema"
Alicia ya sabe que no podrá votar al Senado en estas elecciones generales. Pese a ello, no ha dudado en presentar su denuncia ante la Junta Electoral Provincial de Granada por lo que considera unos hechos de "gravedad extrema". Tras consultarlo con sus abogados, ha señalado en su denuncia que, con lo sucedido, se estarían vulnerando varios artículos de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General. En concreto, los artículos 139.8 y 140.1.c por incumplir los trámites electorales o modificar el voto.

Por la infracción de cada uno de esos artículos, según el 153 de la misma ley, "la multa será de 300 a 3.000 euros si se trata de autoridades o funcionarios y de 100 a 1.000 euros si se realiza por particulares". En este caso, al no conocerse quién ha podido manipular la papeleta, las infracciones cometidas podrían quedar sin multa. La Junta Electoral tendrá ahora que decidir si investiga los hechos y llegado el caso, revisar las cámaras de seguridad que hay en las oficinas de Correos para determinar si hubo o no manipulación del voto y por parte de quién se produjo.

Un caso aislado y "muy difícil"
La denunciante confía en que su caso sirva para que, si otras personas han padecido lo mismo, se animen a denunciarlo ya que considera que lo ocurrido es "muy grave". Aunque no tiene más pruebas "que los hechos y la gente que estaba allí", Alicia ha decidido presentar la denuncia para que los hechos no se queden en nada y que se puedan evitar situaciones parecidas en el futuro.

Este medio se ha puesto en contacto con trabajadores de Correos para preguntarles por el proceso de recogida y entrega del voto por correo y conocer hasta qué punto se pueden producir hechos como los denunciados. Las fuentes consultadas indican que es muy difícil, casi imposible, que algo así pueda suceder. Según se explica, "los sobres para votar vienen directamente de la Junta Electoral y bien cerrados". Por lo que en caso de haber sido manipulado el voto, desde Correos sostienen que es prácticamente inviable que haya podido ser un funcionario de esta empresa.



En una primera versión de esta información se señalaba que el escrito de denuncia se había presentado ante la Audiencia de Granada, donde se encuentras situada físicamente la Junta Electoral Provincial de Granada. La denuncia, tal y como demuestra la imagen del escrito que publicamos en esta información y su correspondiente sello, se ha presentado este mismo viernes en la Junta Electoral Provincial.

https://www.eldiario.es/andalucia/g...ones_Generales_2019-denuncia_0_892760817.html



Ojo y mucho ojo sobre todo a la papeleta del senado. En esa papeleta vienen los nombres de los senadores de TODOS LOS PARTIDOS.

Si tenemos en nuestra casa mediante la publicidad la papeleta del partido que queremos debemos fijarnos si está marcada con la X los senadores del partido que queremos.

Eso en el caso de que no queramos listas abiertas en el Senado. En España a los senadores los podemos elegir todos de un mismo partido pero también podemos poner la X a senadores de diferentes partidos, que es lo que constituye lista abierta, pero SOLO EN EL SENADO.

Para el Parlamento debemos escoger una lista cerrada y del partido que decidamos.
 
Última edición:

AccederHazte socio
OpiniónAndalucíaNacionalInternacionalMediosEconomíaCienciaTecnologíaSociedadViajesComunicados


Albert Rivera en el debate de TVE
CAVERNA MEDIÁTICA

Un vídeo demuestra cómo la web de El Mundo no deja votar en su encuesta a la izquierda y sí a Albert Rivera

24 de abril de 2019 | Daniel Bellaco


acelerada que tuvo.

También resultó curioso como gran parte de los medios indicaban una cosa y las redes otra, donde se multiplicaron los memes riéndose de la actuación casi circense del líder de Ciudadanos.

De nuevo, tras el debate de Atresmedia, estos periódicos han titulado que Casado y Rivera han ganado, a pesar del espectáculo que dieron en su pelea de gallos por el liderazgo de la derecha y la ultraderecha con Abascal.

@Haxtur denuncia en Twitter:

«RT @OMGitsXupi: @sextaNoticias Patético que @elmundoes manipule una encuesta tan importante de una forma tan rastrera (si intentas votar a la izquierda da error)
RT para difundir porque es una estafa, no sé si denunciable. #ELDEBATEenRTVE #DebateCTXT»

Este es el vídeo que demuestra el error que favorece a Albert Rivera en la encuesta:



https://twitter.com/Haxtur/status/1120818597608210432

Haxtur@Hax
6219857247_e869c4a28d_normal.jpg
tur
https://twitter.com/Haxtur/status/1120818597608210432

RT @OMGitsXupi: @sextaNoticias Patético que @elmundoes manipule una encuesta tan importante de una forma tan rastrera (si intentas votar a la izquierda da error)
RT para difundir porque es una estafa, no sé si denunciable.#ELDEBATEenRTVE #DebateCTXT

https://twitter.com/intent/like?tweet_id=1120818597608210432




El error al parecer fue temporal ya que otros usuarios han declarado en las redes sociales que pudieron votar sin problemas a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, otros han publicado que no pudieron hacerlo por lo mismo a Albert Rivera.

https://digitalsevilla.com/2019/04/...oyxs63-biXiJYW8Zwcr1TK3cxywRKwxoewkhdVcmpVLmQ

Todo es manipulable...:singing:
 
Escándalo en el PP de Murcia: un concejal, grabado intentando comprar votos



  • cuatro.svg
cuatro.com

26/04/201916:56 h.
“Yo te lo pago, pero me tienes que localizar por lo menos 6-8 votos”. Estas han sido las palabras que pronunció Francisco Alcón, alcalde de Librilla (Murcia), en una conversación que se ha filtrado a los medios de comunicación. Exigía que fuese “seguro que me vayan a votar”, y demandaba verlos el mismo en persona. El partido no ha tardado en reaccionar, y ya le ha expulsado de su puesto.

 
¿Cuándo un voto es nulo? ¿Qué es un voto en blanco?
Puede que un votante no halle entre os partidos ninguno que represente sus intereses o que, además quiera lanzar un mensaje crítico
img_druiz_20151220-193746_imagenes_lv_terceros_voto_nulo-143-kSKG-U4618555133052nC-992x558@LaVanguardia-Web.jpg

Uno de los votos nulos que se encontraron en las elecciones generales de 2011 (Twitter)
REDACCIÓN
26/04/2019 19:00


Las papeletas preparadas en las mesas de la entrada de los colegios electorales no son las únicas opciones que tienen los electores para llenar sus sobres en unas elecciones generales como las del 28 de abril. Puede que un votante no halle entre os partidos ninguno que represente sus intereses o que, además quiera lanzar un mensaje crítico. O hasta puede que se equivoque al votar. ¿Cuándo un voto es nulo? ¿Qué es un voto en blanco?

El voto nulo se produce cuando se realiza con un sobre o papeleta diferente del oficial, o si dentro del sobre se incluye algún objeto o símbolo ‘de más’ (por ejemplo, cuando el sobre contiene más de una papeleta de dos candidaturas, aunque si las dos son de la misma, se considera un voto válido), tal y como se recoge en el Artículo 96 de la Ley Electoral.

Votos nulos
Un voto también es nulo cuando un sobre tiene solo una papeleta, pero está marcada más de una vez (o de forma errónea, como cuando se marcan cuatro nombres en una circunscripción que elige tres senadores) o cuando en el sobre hay algún objeto o frase que no debería estar ahí.

El voto nulo se considera un voto “gamberro” y casi siempre es voluntario, pues la forma de votación española es muy simple. Estos votos se consideran como “voto emitido no válido” y no cuentan para realizar el reparto de escaños, por lo que no benefician ni perjudican a nadie.

Voto blanco y sus consecuencias
El voto blanco, por su parte, se da cuando dentro del sobre no hay nada o, en el caso del Senado, cuando la papeleta que se mete dentro del sobre no señala el nombre de ningún candidato. Según la actual Ley Electoral, esta clase de voto se considera válido, por lo que se suma a los votos obtenidos por las diferentes candidaturas para hacer el reparto de escaños.

Es aquí cuando entra en juego la ley d’Hondt, el sistema de cálculo proporcional utilizado en el sistema electoral español. Conforme a éste, en cada circunscripción se excluye primero a las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el tres por ciento de los votos válidos emitidos, por lo que al incluir los votos en blanco una candidatura necesita más votos para lograr escaño.

Leu d’Hont y votos en blanco
En una circunscripción imaginaria en la que ha habido 1.000 votos a candidaturas, 200 en blanco y 50 nulos, teniendo en cuenta sólo los votos a candidaturas un partido necesitaría 30 votos (el 3%) para conseguir un escaño, mientras que al tener en cuenta los votos en blanco requeriría 36 (el 3% de 1.200).

Por lo tanto, en teoría, esta forma de voto desfavorecería a los partidos pequeños porque la misma ley d’Hondt les perjudica en las circunscripciones pequeñas. Sin embargo, Arias asegura que en la realidad ni beneficia ni perjudica porque no es común que los partidos se queden en el límite del tres por ciento de los votos.


https://www.lavanguardia.com/politi...espana-2019-voto-nulo-voto-blanco-que-es.html
 
Back