El helicóptero en el que viajaba el presidente de Irán sufre un "aterrizaje forzoso"

Registrado
1 Ene 2017
Mensajes
15.482
Calificaciones
93.137

La Media Luna Roja Iraní desmiente las informaciones de la televisión del país, que había asegurado que los servicios de emergencia habían hallado el helicóptero en el que viajaba Ebrahim Raisi​



Un helicóptero de un convoy de tres en el que viajaba el presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha sufrido un accidente tras un "aterrizaje de emergencia" en territorio de Azerbaiyán, según ha informado la televisión estatal iraní y ha confirmado el ministro de Interior iraní, Ahmad Vahidi.

Los informes iniciales indican que un helicóptero que transportaba al presidente iraní sufrió un "aterrizaje forzoso" y se encuentra en paradero desconocido. Por el momento se desconoce en qué punto exacto está el helicóptero y el estado de salud del presidente. Los equipos de rescate ya están desplazándose al lugar, según informan medios locales.

Las autoridades no han explicado la causa del "aterrizaje forzoso" y han puesto en marcha una operación para localizar el aparato en el que viajaban Raisí y otros altos cargos del país, sin éxito hasta ahora debido a la situación climatología adversa. "Algunos de los acompañantes del presidente en este helicóptero pudieron comunicarse con la sede central, lo que generó esperanzas de que el incidente hubiera podido terminar sin víctimas", ha dicho la agencia de noticias iraní Tasnim.

No obstante, según los dirigentes iraníes, las vidas del presidente y el ministro de Exteriores "podrían estar en peligro". "Aún tenemos esperanzas, pero la información procedente del lugar del accidente es muy preocupante", ha dicho un funcionario iraní. El portavoz del Gobierno, Ali Bahadori Jahromi, ha escrito en su cuenta de X que "no hay nuevas noticias por el momento" y ha llamado a los iraníes "a tener paciencia y orar

Se han enviado equipos de rescate​

"Tras el anuncio del accidente del helicóptero que transporta al presidente, se han enviado equipos de rescate", dijo el presidente de la Media Luna Roja, Babak Mahmoud, a medios iraníes. En total se han enviado 20 equipos de rescate a la zona de Kalibar y Warzghan, de la situada en la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde se ha producido el incidente.

La situación climatología adversa y la niebla están dificultando esas labores de rescate, explicó el ministro del Interior de Irán. "Estamos esperando que los equipos de rescate lleguen al lugar", dijo Vahidi a medios locales. A última hora de la tarde las labores de rescate continúan, a pesar de las adversidades meteorológicas y la oscuridad de la noche que ya ha caído en la zona.

El helicóptero formaba parte de una comitiva de tres aeronaves y junto con el presidente viajaban el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, entre otros altos cargos iraníes. Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales.

Reacciones internacionales​

Ministros de Exteriores de diversos países han manifestado su preocupación por la búsqueda del presidente iraní, Ebrahim Raisi, tras el accidente de avión que sufrió a primera hora de esta tarde en Azerbaiyán. Rusia ha anunciado que está preparada para ofrecer su ayuda a Irán para llegar al lugar del siniestro lo antes posible. Desde Arabia Saudí han mostrado su "gran preocupación" por lo que está ocurriendo en la frontera entre Irán y Azerbaiyán y Qatar, por su parte, ofrece "todo tipo de ayuda" al gobierno iraní.

Asimismo, el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, ha anunciado este domingo la activación del Servicio de Gestión de Emergencias de la UE, Copernicus, en respuesta a una petición de Irán tras el accidente del helicóptero del presidente iraní, Ebrahim Raisi.


1716144970459.png


1716145015641.png
 
Casualmente... el presidente iraní... alguien realmente quiere la guerra y está operando en las sombras.
 
Que un accidente tenga mala pinta es que no se augura nada bueno; nada que ver con los posibles intereses personales individuales o colectivos en el desenlace... ;)
Si lo que quieres decir es que que un accidente tenga mala pinta significa que no augura nada bueno para los accidentados, te lo compro.:happy:
 
Que un accidente tenga mala pinta es que no se augura nada bueno; nada que ver con los posibles intereses personales individuales o colectivos en el desenlace... ;)
La situacion da mala pinta si este accidente es la excusa perfecta para profundizar la guerra en la region, podrian afirmar que el accidente del helicoptero fue orquestado por el enemigo y de ahi a profundizar la escalada de la guerra es un paso muy cortico.
 
Si lo que quieres decir es que que un accidente tenga mala pinta significa que no augura nada bueno para los accidentados, te lo compro.:happy:

Tiene mala pinta que hayan pasado horas y horas y ni le encuentren ni se sepa nada de sus ocupantes..., los militares han salido a la calle en Teherán, y muchos medios hablan ya de que no han sobrevivido y que se ha estrellado >(nada de aterrizaje de emergencia).
La pinta que tiene es que ya saben el desenlace y que están quizás cuadrando el gobierno y las medidas a adoptar. Hasta reuters ha publicado un artículo sobre cómo sería la sucesión y el plazo para nueva elecciones.
 
Back