El Arte de la Orfebrería y Joyería

La nueva colección de alta joyería de Van Cleef & Arpels es un tributo a los siete mares

suzy_menkes_422348760_620x.jpg




OCÉANO ÍNDICO Y ATLÁNTICO: BROCHE FÉE DES MERS

Mar azul profundo, burbujeante espuma blanca y el balanceo de las olas reflejando un sol brillante: el mar Mediterráneo nunca ha parecido tan seductor como desde lo alto de la colina de Montecarlo.

Salvo que la visión de esta semana de agua iridiscente se planteó a través de zafiros y diamantes. Van Cleef & Arpels se ha convertido en la primera marca de alta joyería en seguir la moda e introducir una colección crucero.

Mar azul profundo, burbujeante espuma blanca y el balanceo de las olas reflejando un sol brillante: el mar Mediterráneo nunca ha parecido tan seductor como desde lo alto de la colina de Montecarlo.

Salvo que la visión de esta semana de agua iridiscente se planteó a través de zafiros y diamantes. Van Cleef & Arpels se ha convertido en la primera marca de alta joyería en seguir la moda e introducir una colección crucero.

En primer lugar, la elección del tema: los siete mares, una vuelta de tuerca a la imaginación de estos diseñadores de joyas que va desde las cálidas aguas de Arabia y la India y sus intensos colores coral hasta el contraste con las frías profundidades del Atlántico; todo esto se expresaba a través de un par de aretes de zafiros amarillos que se contraponían a las piedras azules.


Nicolas Bos, presidente y CEO de la joyería de la Place Vendôme de París, me contó que la idea de los siete mares pretendía recuperar el período mítico del Renacimiento, cuando el viaje se hacía tanto en la imaginación como en la realidad.

Pero el ejecutivo de Van Cleef tenía otra razón para tratar de capturar con piedras preciosas el romance y la preciosidad de aquel mundo pasado, que se centraba sólo en unos pocos océanos conocidos como el Mar Rojo, el mar Mediterráneo y el océano Índico.

suzy_menkes_854646867_620x826.jpg

© SUZY MENKES/ INSTAGRAM

OCÉANO ÍNDICO Y ATLÁNTICO: BROCHE FÉE DES MERS

"Hay dos cosas a resaltar acerca de esta relación entre Van Cleef y los mares", dijo Bos. "En primer lugar, teníamos muchas ganas de reflejar ese espíritu de las colecciones crucero dentro de la moda, la idea de reunir tanta técnica, detalle y trabajo en piezas que en su día estaban destinadas a llevarse en verano para navegar en tu velero; la idea de que las joyas sean más ligeras, más fáciles de llevar, muy cómodas, felices y alegres. Y eso se junta con los muchos tonos de azul y la inspiración que conllevan el océano y el mar, como has podido ver".

Pero la idea también contempla una base de negocio que otras casas de joyería seguramente seguirán. Aunque las piezas accesibles a partir de los cientos de dólares o euros han estado durante mucho tiempo a la venta en las grandes marcas, esta colección de Van Cleef es una puerta de entrada a que las piezas excepcionales y raras sean más cálidas y acogedoras, a pesar de los altos precios.

Observé una estrella de mar, brillando con diamantes y zafiros rosas, inspirados en la calidez y el exotismo del mar Arábigo. Otro amable ofrecimiento proveniente de esas aguas era un clip de tortuga, con "brazos" y "piernas" de diamante y zafiro que salían como remos de su concha de madreperla.

Muchas otras joyas, especialmente un collar de ónice y perlas inspirado en el Mar Negro y otro del Mediterráneo con zafiros rosas y forma de pájaro, me parecieron ultracaras. Pero Bos intentó ponerlo en perspectiva.

"A veces en la alta joyería son frecuentes las piezas excepcionales y a la vez extremas: cientos de quilates y piedras preciosas", dijo él. "Ese es uno de los elementos de nuestra joyería. Pero creo que es muy importante que la alta joyería –que significa una pieza única, de alta calidad, con atención al detalle– sea también una categoría que se exprese en diseños más fáciles de llevar. No estoy diciendo que estas piezas sean asequibles, obviamente no lo son. Pero hemos querido crear un equilibrio. Algunos clientes buscan piezas muy formales de las que solamente llevas un par de veces al año. Las añades a tu colección como una inversión y se quedan en la caja fuerte

"Que digas: '¡Genial, voy a Capri, y esta es la pieza que voy a lucir!'. Realmente creo que si nos centráramos sólo en piezas estratosféricas e incompatibles con el estilo de vida de la mayoría de la gente, no estaríamos representando el verdadero significado de la alta joyería. Debemos expresar sus valores, la tradición y la técnica que hay detrás. Estas piezas son algo menos formales en su aspecto, más ligeras y más fáciles de usar –y esto es lo que queríamos ofrecer–. Es muy importante para nosotros transmitir este mensaje ya que la alta joyería se entiende muchas veces en términos de asombro –esas piezas de cinco millones de euros que sólo poseen y venden los millonarios–; hay cierto mito en torno a eso. Pero es necesario que el propósito de la alta joyería no sólo recaiga en las 200 personas más ricas del mundo, el objetivo es llegar a muchos más. Debería ser realmente considerada por su alta calidad, tradición y creatividad, no sólo por su precio o por el diseño formal. Esa es una de las intenciones y metas de esta colección", explicó.

Nicolas Bos me guio a través de la exposición de tres pisos que mostraba el presente y el pasado de las joyas de Van Cleef, evento de un sólo día en el museo de Villa Paloma de Mónaco. Durante la visita me explicó la evolución de la tecnología y el estilo, prestando especial atención a la confección en 3 dimensiones utilizada en los últimos años.

suzy_menkes_454800710_620x826.jpg

© SUZY MENKES/ INSTAGRAM

MAR MEDITERRÁNEO: IMPRESIONANTE COLLAR EN FORMA DE FLAMENCO ROSA EN CORAL ROJO, ORO ROSA Y ZAFIROS

Sólo la colección Siete Mares contaba con 350 piezas, subdivididas en Iconos, Legado y la nueva colección; por lo que la muestra era toda una lección de historia convertida en una orgía de magnificencia.

Más tarde, cuando cogimos un barco en el puerto abarrotado y navegamos por las aguas azul zafiro a través de los acantilados rocosos de Cap d'Ail y Cap d'Antibes, con sólo unos pocos helicópteros que como insectos apenas estorbaban la vista del mar y el cielo, fue cuando en realidad sentí la conexión visceral entre las joyas y el tema de la colección: los siete mares.

Cuando el vaivén de las olas empezó a elevarse, mi mente volvió a recrear las joyas: aquella pequeña hada del mar reposando sobre el arrecife de calcedonia con burbujas de diamante y zafiros rociando su pelo; o elrítmico balanceo del mar calcado sobre un collar de oro blanco y diamantes –que se trataba de una versión de otra pieza similar, también de Van Cleef, que el príncipe Alberto de Mónaco regaló a la princesa Charlene con motivo de su boda. Parece ser que se celebró una recepción en Mónaco para los clientes más importantes de Van Cleef, de los que llevan algunas de sus joyas más 'reales', pero eso habrá de quedar en secreto bajo el mar.

suzy_menkes_573000170_620x349.jpg

© CORTESÍA DE VAN CLEFF

MAR NEGRO: ROSE DES VENTS.

"¿Por qué los siete mares?", le pregunté de nuevo a Nicolas mientras paseábamos bajo el sol de la Costa Azul con nuestros sombreros panamá.

"Nuestra idea era la de captar los diferentes colores, las diferentes piedras, las diferentes tradiciones", dijo."Hemos combinado los azules más intensos del océano Atlántico en contraste con los tonos amarillos del océano Índico. Hemos empleado distintos colores y elementos, pero también hemos leído las historias y los mitos. Lo que hemos intentado en Siete Mares es narrar y explorar en diferentes capítulos este sueño que es el océano, mostrar y disfrutar con todas sus identidades".

Hay una cosa tan clara como el flujo de las mareas: esta iniciativa de Van Cleef de llevar la alta joyería al reino de lo posible (para algunos) e invitar a lucir las creaciones sobre el cuerpo, y no dejarlas en la caja de seguridad, será una nueva ola en el mundo de la alta joyería.
https://www.vogue.es/suzy-menkes/ar...yas-de-la-marca-van-cleef-arpels-monaco/22827

 
Back