Duques de Sussex: Opiniones en su contra.

Y que me corrijan si me equivoco, pero nunca interpretó siquiera a una "woman of color" en la pantalla... diría que por su tipo no fue considerada para ese papel.

Creo que sus papeles hasta Suits fueron tan pequeños que ("sexy" girl" en un avión, empleada de FedEx) que el origen o denominación racial era irrelevante por completo. La auto-denominación de ella en su perfil para directores de casting y audiciones como caucásica llama mucho la atención porque eso lo usan para limitar las personas que llaman para un casting cerrado. La persona a cargo dice a su asistente, saca los perfiles de las actrices caucásicas y llámalas para audicionar, por ejemplo.

Reconozco que es difícil en Hollywood cuando no se es nadie, usar ser birracial o aspecto birracial para describirse ya que puede ser confuso, resultar en que se le descarte a priori sin que se le haya mirado o dado la oportunidad de audicionar (especialmente para las cosas tan pequeñas que hacía como publicidad, papeles sin mención en los créditos, en donde una raza o apariencia no entra en el guión). Es más fácil decir "no es lo que estamos buscando" sin preguntarse ni siquiera si hace diferencia. El papel en Suits a pesar de ser secundario, traía un trasfondo ya en el guión, que ella era la hija de un famoso y adinerado abogado negro pero decidió estudiar derecho por cuenta propia, por eso trabajaba como paralegal. Si el papel lo consiguió a través de los contactos de su esposo productor, no sabemos si eso era lo que estaban buscando o, si una vez le dieron acceso al proyecto, escribieron ese detalle. Me inclino por lo segundo porque creo que leí que ella originalmente audicionó para el papel que ganó la pelirroja despampanante, no me acuerdo el nombre.

Otra cosa es que todo lo que vemos en su vida hasta que se relacionó con la familia real y no le fue muy bien que digamos, es ella escogiendo identificarse y comportarse como caucásica. Todas sus amigas desde la infancia fueron blancas y la que fue madrina de su primera boda creo que es persa. En la universidad, habiendo una reconocida e histórica sororidad negra (Kappa Alpha Kappa, la de Kamala Harris), ella se inició en una sororidad blanca, todos los novios conocidos fueron blancos, salvo, en cualquier caso, el alegado novio bolivariano.

Ahora, como he hecho otras veces, incluyendo la época en que se borraban los mensajes, voy a partir una lanza en su defensa. Aquí en EEUU ser negro "clarito" tiene sus ventajas y desventajas, pueden buscar lo que es la dinámica de "passing" y los retos que presenta. En la comunidad afroamericana se ha documentado que personas que son más claras de piel gozan de ciertas ventajas y ganan acceso a mejores oportunidades porque "pasan", es decir, que en ciertas circunstancias "pasan" por blancos. Consiguen mejores empleos, sufren menos instancias de discrimen cotidiano, ganan acceso a grupos sociales/amigos blancos de clases más altas y todo esto les permite mejorar social y económicamente. Es algo sobre lo que estas personas no tienen control y, se beneficien o no consciente o inconscientemente, les afecta en sus relaciones con la comunidad afroamericana, incluyendo sus propias familias cuando en una sola familia hay numerosos tonos de piel.

Aunque no lo parece y no hay ningún indicio que lo apoye, no podemos descartar que MeMa haya intentando de alguna manera explorar sus raíces afroamericanas y haya sido un reto porque "pasa". A mí no me parece que ella haya reivindicado eso ni con su trabajo, ni activismo, ni gustos musicales o artísticos ni sus viajes, escritos, promoción de marcas y productos hasta que pudo estar adjacente a lo que ella llama sus "amigas" Serena, Michelle y Oprah. Pero todo es posible.
 
El papel en Suits a pesar de ser secundario, traía un trasfondo ya en el guión, que ella era la hija de un famoso y adinerado abogado negro pero decidió estudiar derecho por cuenta propia, por eso trabajaba como paralegal.
De acuerdo con el trasfondo en el papel en la serie. De todas maneras, recuerdo un comentario de alguien que vio la serie desde el principio que no había notado que ella fuera birracial hasta que apareció su "padre".
Aquí en EEUU ser negro "clarito" tiene sus ventajas y desventajas, pueden buscar lo que es la dinámica de "passing" y los retos que presenta. En la comunidad afroamericana se ha documentado que personas que son más claras de piel gozan de ciertas ventajas y ganan acceso a mejores oportunidades porque "pasan", es decir, que en ciertas circunstancias "pasan" por blancos. Consiguen mejores empleos, sufren menos instancias de discrimen cotidiano, ganan acceso a grupos sociales/amigos blancos de clases más altas y todo esto les permite mejorar social y económicamente. Es algo sobre lo que estas personas no tienen control y, se beneficien o no consciente o inconscientemente, les afecta en sus relaciones con la comunidad afroamericana, incluyendo sus propias familias cuando en una sola familia hay numerosos tonos de piel.
Esto sin duda es así como lo dices... Está sobradamente documentado desde la Guerra Civil.
A mí no me parece que ella haya reivindicado eso ni con su trabajo, ni activismo, ni gustos musicales o artísticos ni sus viajes, escritos, promoción de marcas y productos hasta que pudo estar adjacente a lo que ella llama sus "amigas" Serena, Michelle y Oprah. Pero todo es posible.
No me lo parece tampoco...recuerdo haber leído al respecto en Lipstick Alley, que es un foro mayoritariamente de mujeres de raza negra, no pudieron encontrar absolutamente ninguna instancia en que Meghan hubiera mostrado apoyo hacia la comunidad afroamericana y sus problemas.
 
De acuerdo con el trasfondo en el papel en la serie. De todas maneras, recuerdo un comentario de alguien que vio la serie desde el principio que no había notado que ella fuera birracial hasta que apareció su "padre".

Ahora que lo mencionas, recuerdo que es el caso. Yo vi unas cuantas temporadas porque a una de mis mejores amigas le gusta y así la podíamos comentar, además me gustaba mucho el personaje de Louis. Cuando el papá apareció ya yo la había dejado de ver. Pero, en efecto, cuando se mencionaba que el personaje venía de dinero y lo del papá, nunca se dijo que fuera negro.
 
Creo que sus papeles hasta Suits fueron tan pequeños que ("sexy" girl" en un avión, empleada de FedEx) que el origen o denominación racial era irrelevante por completo. La auto-denominación de ella en su perfil para directores de casting y audiciones como caucásica llama mucho la atención porque eso lo usan para limitar las personas que llaman para un casting cerrado. La persona a cargo dice a su asistente, saca los perfiles de las actrices caucásicas y llámalas para audicionar, por ejemplo.

Reconozco que es difícil en Hollywood cuando no se es nadie, usar ser birracial o aspecto birracial para describirse ya que puede ser confuso, resultar en que se le descarte a priori sin que se le haya mirado o dado la oportunidad de audicionar (especialmente para las cosas tan pequeñas que hacía como publicidad, papeles sin mención en los créditos, en donde una raza o apariencia no entra en el guión). Es más fácil decir "no es lo que estamos buscando" sin preguntarse ni siquiera si hace diferencia. El papel en Suits a pesar de ser secundario, traía un trasfondo ya en el guión, que ella era la hija de un famoso y adinerado abogado negro pero decidió estudiar derecho por cuenta propia, por eso trabajaba como paralegal. Si el papel lo consiguió a través de los contactos de su esposo productor, no sabemos si eso era lo que estaban buscando o, si una vez le dieron acceso al proyecto, escribieron ese detalle. Me inclino por lo segundo porque creo que leí que ella originalmente audicionó para el papel que ganó la pelirroja despampanante, no me acuerdo el nombre.

Otra cosa es que todo lo que vemos en su vida hasta que se relacionó con la familia real y no le fue muy bien que digamos, es ella escogiendo identificarse y comportarse como caucásica. Todas sus amigas desde la infancia fueron blancas y la que fue madrina de su primera boda creo que es persa. En la universidad, habiendo una reconocida e histórica sororidad negra (Kappa Alpha Kappa, la de Kamala Harris), ella se inició en una sororidad blanca, todos los novios conocidos fueron blancos, salvo, en cualquier caso, el alegado novio bolivariano.

Ahora, como he hecho otras veces, incluyendo la época en que se borraban los mensajes, voy a partir una lanza en su defensa. Aquí en EEUU ser negro "clarito" tiene sus ventajas y desventajas, pueden buscar lo que es la dinámica de "passing" y los retos que presenta. En la comunidad afroamericana se ha documentado que personas que son más claras de piel gozan de ciertas ventajas y ganan acceso a mejores oportunidades porque "pasan", es decir, que en ciertas circunstancias "pasan" por blancos. Consiguen mejores empleos, sufren menos instancias de discrimen cotidiano, ganan acceso a grupos sociales/amigos blancos de clases más altas y todo esto les permite mejorar social y económicamente. Es algo sobre lo que estas personas no tienen control y, se beneficien o no consciente o inconscientemente, les afecta en sus relaciones con la comunidad afroamericana, incluyendo sus propias familias cuando en una sola familia hay numerosos tonos de piel.

Aunque no lo parece y no hay ningún indicio que lo apoye, no podemos descartar que MeMa haya intentando de alguna manera explorar sus raíces afroamericanas y haya sido un reto porque "pasa". A mí no me parece que ella haya reivindicado eso ni con su trabajo, ni activismo, ni gustos musicales o artísticos ni sus viajes, escritos, promoción de marcas y productos hasta que pudo estar adjacente a lo que ella llama sus "amigas" Serena, Michelle y Oprah. Pero todo es posible.

De acuerdo con tu planteamiento y si bien no critico que una persona en cualquier entorno profesional no saque a relucir algo que puede causarle desventajas, lo que sí pienso es que luego no puede ir de defensor de quienes tienen esa característica en común, cuando por conveniencia lo ocultó o disimuló para escalar posiciones.

Sería como si un hombre gay se casa con una mujer porque en su mundo profesional salir del closet le frenaría la carrera, pero luego cambia de profesión y decide enarbolar la bandera de GLBTQ porque ahora le conviene.

Es decir, sería hipocresía y manipulación, nada de honestidad.
 
Última edición:
De acuerdo con tu planteamiento y si bien no critico que una persona en cualquier entorno profesional no saque a relucir algo que puede causarle desventajas, lo que sí pienso es que luego no puede ir de defensor de quienes tienen esa característica en común, cuando por conveniencia lo ocultó o disimuló para escalar posiciones.

Sería como si un hombre gay se casa con una mujer porque en su mundo profesional salir del closet le frenaría la carrera, pero luego cambia de profesión y decide enarbolar la bandera de GLBTQ porque ahora le conviene.

Es decir, sería hipocresía y manipulación, nada de honestidad.
Yo aqui creo que cualquier persona tiene el derecho y la obligación moral de siempre tratar de corregir las fallas o reconocer sus privilegios de clase o cualquier cosa sin ser juzgado de hipócritas, todos aprendemos y evolucionamos en el camino, mi comentario no va a encaminado a defender a Mema, ya que ella cambia de bandera como de calzones, pero si en general creo que juzgamos a a los demás con bastante ligereza cuando no sabemos del instinto de supervivencia que los motiva a buscar un bienestar que la sociedad les niega de otra manera, en fin, son temas demasiado complejos de los cuales no me atrevo a dar una opinión ya que realmente desde la posición de privilegio en la que me encuentro no soy capaz de comprender a profundidad. Un saludo ?
 
No se donde poner esto, aqui MeMa a traves de su portavoz justifica su opinion sobre el voto. Que opinan?.


Es que son cínicos. El simplismo impresiona. Jamás es lo mismo que una figura neutral exhorte al ejercicio de los derechos ciudadanos a que se expresen a favor de reemplazar un gobierno por otro. Las palabras criticadas no son "es importante que todos voten" sino "saben lo que está en juego y si no votan son cómplices."
 
No me creo la idea de que Meghan puso que era caucásica para no cerrarse oportunidades, su narcisismo le hace tener una percepción de sí misma muy equivocada, no da el tipo de mujer caucásica ni de broma, a kilómetros de distancia se ve que por sus venas corre sangre negra, es una acomplejada de manual que ha recurridos la cirugía para borrar los rasgos heredados de su madre!!!

Lo que ella hizo es el equivalente a que yo pusiera en mi curriculum que hablo aleman, francés y japonés y que tengo un master por la Universidad de Harvard, con tal de no cerrarme puertas!!!
 
Recuerda que cuando recién apareció en el escenario (de la RF, no de Suits) muchos la encontraban parecidísima a Pippa Middleton...
Que no es rubia de ojos claros, de acuerdo, pero su tez es mucho más clara que otras actrices birraciales como Halle Berry o Thandie Newton...

El único parecido que tiene con Pippa es que ambas tiene el cabello oscuro y largo y que son morenas!!!
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
207
Visitas
8K
Back