De Televisión.

Más de 60 series canceladas en EEUU: comprueba si tu ficción favorita sigue viva
Durante esta semana, las cadenas de televisión americanas muestran sus cartas para la próxima



LAS QUE REGRESARÁN

Pero no todo son malas noticias. Hay algunas series que tienen la oportunidad de seguir.

Algunas por segundo año, consiguiendo su primera renovación, y otras alargando su vida en televisión. ABC ha renovado las ficciones Black-ish, The Goldbergs, The Good Doctor, Anatomía de Grey, Cómo defender a un asesino, iZombie, Modern Family, Roseanne y Station 19.

FOX también ha alargado la vida de 9-1-1, Bob’s Burgers, Empire, Padre de familia, The Gifted, Gotham, Arma letal, The Orville, The Resident, Los Simpson y Star.

En el caso de CBS, la cadena más vista (pero con un público más mayor), han sido renovadas The Big Bang Theory, Blue Bloods, Bull, Mentes criminales, Elementary, Hawaii 5.0, Instinct, MacGyver, Madam Secretary, Mom, NCIS, NCIS: Los Ángeles, SEAL Team, SWAT y Young Sheldon.
¿De verdad Elementary va a regresar? Según tenía entendido la cancelaron desde 2019 cuando presentaron la 7 temporada. Ojalá y sea cierto es una de mis series favoritas.
 
¿De verdad Elementary va a regresar? Según tenía entendido la cancelaron desde 2019 cuando presentaron la 7 temporada. Ojalá y sea cierto es una de mis series favoritas.


Yo no la he visto mucho, algún capítulo suelto, pero si dicen que regresa, regresará, claro, que del dicho al hecho.... ya sabes.Según está todo ahora
 
Yo no la he visto mucho, algún capítulo suelto, pero si dicen que regresa, regresará, claro, que del dicho al hecho.... ya sabes.Según está todo ahora
En 2018 comentaron que por problemas de agenda y fin de contrato de los protagonistas la serie se terminaba en la temporada 6 con la muerte de Sherlock, pero después lanzaron una temporada 7 de solo 13 capítulos donde todo vuelve a la normalidad y siguen trabajando con la policia de Nueva York.
Supongo que los problemas de agenda son de Lucy Liu, ya que me parece es más famosa que Jhonatan Lee Miller.
 
En 2018 comentaron que por problemas de agenda y fin de contrato de los protagonistas la serie se terminaba en la temporada 6 con la muerte de Sherlock, pero después lanzaron una temporada 7 de solo 13 capítulos donde todo vuelve a la normalidad y siguen trabajando con la policia de Nueva York.
Supongo que los problemas de agenda son de Lucy Liu, ya que me parece es más famosa que Jhonatan Lee Miller.


Es que no he visto nunca esta serie, en las cadenas nacionales pocas series veo, y las que he visto siempre, de USA, han sido en plus, luego digital, y ahora movistars, ahi si que he visto todas las series, unas las he empezado, yme he cansado a los 4 capítulos, y otras, he visto, todas las temporadas, , Incluso algunas con 5 y 6 temporadas.

Es que ahora, para mi gusto, no hay series como las de antes,, Prison Break, True Blood, H´eroes, y todas, esas, y y algunas más recientes, pero pocas me han enganchado.
 
Marisa Martín-Blázquez: De rojos, maricones, Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban
Marisa Martín-Blázquez
24/06/2020 - 18:00
0 Comentarios







marisa-martin-blazquez-770.jpg


Yo soy de negros y de blancos. También en lo que al color de la piel de las personas se refiere. El racismo siempre está en el color de los ojos de quién lo mira y ve diferencias insalvables.

Pero también soy de grises. Nunca me gustaron los extremos como lugar de residencia y por eso suelo mudarme de un lado a otro y transito, cual nómada, por la gama de los grises. También por la escala de colores. La vida, partiendo del blanco o el negro, revela una escala cromática preciosa.

No me gustan los pensamientos únicos, los posicionamientos únicos; las decisiones o ideas inamovibles. Como tampoco me gusta un único género musical, pictórico o literario. Me encanta Camarón y vibró con Led Zeppelin. Me cautiva Antonio López y también Willem de Kooning.


Suelo ser yo y lo contrario.
Así puedo leer la poesía de Rafael Alberti y rasgarme por dentro y leer la de Miguel Gane y temblar de emoción.


Me parece que soy más yo y más auténtica si me permito calarme de todo lo que me rodea e impregnarme de distintas esencias que me forman, deforman y vuelven a hacer de mí una nueva persona o una persona nueva. Que no es lo mismo.

En cuanto a la política, me sucede algo parecido. Muchos no me entienden, pero eso no es lo importante. Yo voto a quien me plantea un programa honesto, a quien, desde la entrega, la honestidad y el consenso, busca el bien de mi país y sus ciudadanos. Quizá por eso, estas últimas elecciones mi voto fue en blanco. Nadie cumplía con esos mínimos exigidos por mí.

He sido votante de partidos de izquierda, de partidos de derecha y de centro. Nunca me gustó encasillarme. En ningún sitio y en ningún pensamiento preconcebido y con límites. Jamás me afiliaría a ningún partido. Puedo ser trabajadora al servicio de otros y empresaria con gente a mi cargo y, además, defender desde el mismo lugar derechos y obligaciones de ambos.

Puedo ser put* y beata.

Feminista y de derechas.

Sindicalista y empresaria.

De Ópera y de Rock and Roll.

Creyente y agnóstica.

Me gustan los "rojos y maricones" y los de derechas y heterosexuales.

Últimamente estoy viviendo una situación que me retrotrae a la que vivieron mis abuelos; y a una España que se parece a la de rojos y azules, a la de buenos y malos; a la de la continua crispación.

Me encanta leer a Lorca, comencé a vibrar con su obra a los 15 años tan rojo y tan mari**n, como a Muñoz Seca, tan fascista y hetero y tan anti republicano.

Cuando se aprobó la Ley de Memoria Histórica Ley 52/2007 creía que era para "reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura, promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar" y que eso debería de servir para la reconciliación definitiva de ambos bandos.

Y no sólo no está sucediendo eso, sino que desde que vivimos la grave crisis sanitaria del Covid 19, estamos instalándonos más que nunca en los extremos que nos apartan, nos alejan y nos enfrentan.

Nuestros políticos actuales, la mayoría de ellos y sin distinción de colores e ideologías lejos de estar velando por el consenso, la unión y el bien común, debaten en el Parlamento sin categoría; sin la política, sin la lingüística y sin la que deberían tener como seres humanos, lo que piensan en el prójimo. Mientras, se miran el ombligo y juegan, como críos en el patio del colegio, a ver quién la tiene más grande o quién insulta con más ganas.

Pero esto ya no sólo lo podemos ver y escuchar en el Hemiciclo; las posturas son irreconciliables, también entre las familias y los amigos. Y si no, que se lo digan a Jorge Javier Vázquez y a Belén Esteban, que el pasado sábado protagonizaban ese tipo de crispación.

En el 'género del corazón' también se alzan las espadas e incluso ha habido más que un 'touché' y la sangre se ha derramado y puede que termine llegando al río.

"Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido".

A mí me gustan los negros y los blancos, los rojos y los azules, los republicanos y los monárquicos, los gays y lesbianas y los heterosexuales, los de vino y los de cerveza, los de la ópera y los heavys; a mí me gustan todas las personas con sus ideas y opiniones. Todas, siempre que sepan que todos somos iguales, que debemos respetarnos y que uniendo fuerzas e ideas seremos mucho mejores y más fuertes.

Por eso me muevo del blanco al negro, pasando por los grises y por todas las escalas polícromas que dan lugar a un arcoíris perfecto y que sale en medio de la tormenta cuando el sol llega a iluminar todo.

Ojalá pronto, y en medio de la tormenta, un sol que nos muestre la mejor bóveda con el mejor espectro.

Por eso, hoy más que nunca, soy de las que me gusta quedarme en las personas y en los lugares donde me dan la libertad de irme cuando me dé la gana.
Mi contradicción y yo.

informalia.eleconomista.es/informalia/actualidad/noticias/10626912/06/20/Marisa-MartinBlazquez-De-rojos-maricones-Jorge-Javier-Vazquez-y-Belen-Esteban.html
 
LA INESPERADA RESPUESTA DE TERELU CAMPOS TRAS LA EMBESTIDA DE MARÍA PATIÑO
EVA CALLEJO

10 julio, 2020

0
terelu-campos-maria-patino-750x375.jpg


Tras desbloquearla en WhatsApp a petición de Jorge Javier, María Patiño ha recibido un claro mensaje de Terelu Campos.

El pasado miércoles, María Patiño reconocía en ‘Sálvame’ que había bloqueado a Terelu Campos en WhatsApp por sentirse «muy decepcionada» con ella.

Finalmente, y a petición de Jorge Javier Vázquez, la periodista la desbloqueó.


Este jueves 9 de julio, Patiño ha explicado que la hija de María Teresa Campos le ha escrito un mensaje tras haberla quitado el bloqueo.

Terelu no guarda ningún tipo de rencor a su excompañera, y ha decidido empezar su relación con ella desde cero. «Me ha contestado de manera muy cariñosa», informaba la presentadora de ‘Socialité’.

«Me ha contestado ahora y me dice: ‘Madre mía la que me liasteis ayer. Ayer tuve un problema con el móvil. No me bloquees más porque esto ha sido una tontería y por favor cambia la foto de WhatsApp porque ahora estás más guapa», le decía Terelu en el mensaje.


Un enfrentamiento que comenzó con la ausencia de Patiño en ‘La última cena’

El enfrentamiento entre Terelu y María comenzaba el pasado viernes.

La colaboradora de ‘Viva la vida’ regresaba al plató de ‘Sálvame’ un año después de abandonarlo para participar en ‘La última cena’. Sin embargo, a todos llamó la atención la inesperada ausencia de María Patiño.

La periodista se excusó alegando «cuestiones de salud».

Pero Terelu estaba algo molesta ante las especulaciones que aseguraban que su compañera no había acudido a la cena para no encontrarse con ella. «Yo a la gente a la que le importo un pimiento no le doy explicaciones», decía la colaboradora en ‘Viva la vida’.


Esta semana, Patiño ha admitido en ‘Sálvame’, que su relación con Terelu se ha distanciado mucho desde que ella abandonara el programa, hace más de un año.

«Me considero una tía muy legal. Soy la misma María de siempre. No ha habido un cambio en mí. Si yo a ella le importo un pimiento es algo que tengo que aceptar. Me he partido la cara por ella y he sido crítica por ella. Pero la pregunta es: ¿Ella se ha partido la cara por mí?», se preguntaba la periodista.

Y añadía, muy molesta: «Acepto su manera de ser. Me parece que es una buena tía. Tengo un sentimiento positivo hacia ella. En momentos de debilidad de ella lo que he intentado es echarle una mano, pero no tengo por qué pedirle perdón. Nunca he hablado desde la animadversión o desde la envidia. He estado a la altura de las circunstancias siempre. Soy una tía legal siempre», se defendía María.
«He intentado decir a Terelu lo que pienso, independientemente de mi amistad con ella. He sido crítica con ella y no me apeo de ninguna de esas críticas. Soy la misma María Patiño que estaba con Terelu. El cambio está en ella. Ella lo ha pasado muy mal. A raíz de la enfermedad que ha pasado ha sufrido muchísimo, ha hecho un click su cabeza y ha eliminado a personas que considera que quizás no le damos el cariño que merece».


«La bloqueé como una niñata de 12 años», admitía María


De esta forma, María Patiño reconocía que Terelu «me ha decepcionado porque le cuesta darme mi sitio. Yo me lo merezco».

Esta decepción con la hermana de Carmen Borrego, la hizo bloquearla en WhatsApp: «La bloqueé como una niñata de 12 años», admitía la presentadora.

Pero insistía: «No quiero desbloquearla… Como le importo un pimiento qué más da». Pero, finalmente, por mediación de Jorge Javier Vázquez, la desbloqueó y le envió el siguiente mensaje: «Ya te he desbloqueado. No te voy a bloquear más».


eltelevisero.com/2020/07/la-inesperada-respuesta-de-terelu-campos-tras-la-embestida-de-maria-patino/
 
Mediaset, obligada a retractarse por relacionar a Atresmedia con el caso Carlota
'Todo es mentira' ha tenido que rectificar una información difundida el pasado noviembre

Marta Flich

Marta Flich
picture-15-1414960736.png


REDACCIÓN
@Bluper

08.07.2020 | 10:51
MEDIASET TODO ES MENTIRA RISTO MEJIDE

Mediaset España se ha visto obligada a retractarse de una información difundida en el programa Todo es mentira en la que se acusaba a Atresmedia y a su Director General de Televisión, Javier Bardají, de avivar de manera desleal una campaña de desprestigio contra el grupo por el caso Carlota.

Hay que recordar que a finales de noviembre del pasado año, tras conocerse que la juez instructora del Caso Carlota veía indicios de abuso sexual, muchos anunciantes comenzaron a desaparecer de los cortes de publicidad de la séptima edición de Gran Hermano VIP, dejando al formato prácticamente sin anuncios. También obligó a Mediaset a cancelar la segunda edición de GH DÚO y dejar el formato en stand-by como medida de precaución.

Fue el pasado viernes cuando Javi Gómez, el presentador sustituto de Risto Mejide en el programa de Cuatro, se veía obligado a leer dicha rectificación tras la vuelta de una larga pausa publicitaria.

“Procedemos a efectuar una rectificación en relación con una información que difundimos en nuestro programa el pasado 29 de noviembre. Atresmedia manifiesta que no ha participado en la campaña de desprestigio contra Mediaset en relación con la presunta comisión de un abuso sexual en el seno de una pasada edición de Gran Hermano”, comentaba Gómez.
La publicación de este fallo, que impone las costas del juicio a Mediaset, debía realizarse con relevancia semejante y sin comentarios ni apostillas adicionales en el mismo programa, en mismo horario y con idénticas condiciones de emisión; y en la web de Cuatro, en su página principal tal como fue difundida la noticia.
En dicha noticia, TEM aseguraba que "detrás de la campaña de desprestigio" se encuentra el director de El Confidencial. "Está a sueldo de Atresmedia bajo la dirección del director general del grupo, a través de los programas de Carlos Alsina en Onda Cero y de Susanna Griso en Antena 3".






Entonces, después de que Marta Flich se viera obligada a leer un comunicado de Mediaset sobre el caso Carlota y, tras las duras críticas que recibió en redes sociales, Mejide quiso dar su opinión al respecto y avergonzar a sus jefes.

Me parece muy desacertada la reacción (de Mediaset), muy mal llevada. (...) ¿Tanto cuesta hacer lo que yo estoy haciendo ahora? ¿Salir y decir esto con toda la honestidad y con mucha más información y legitimidad que yo? Por supuesto, sería maravilloso en una gala de Gran Hermano. El que calla parace que otorga. Y en este caso me consta que no que no es así. Y una reacción a tiempo habría evitado muchos quebraderos de cabeza", criticaba.

"Otra cosa es que ese grupo mediático le vaya bien eso de empujar la bola para ver si se lleva por delante el mayor formato de la competencia. Cosa que aún está por ver. En cualquier caso, de ser esto cierto, me parecería lamentable y repugnante aprovechar de un caso de abuso sexual y utilizarlo para tratar de conseguir algo que no consigues de forma lícita, que es compitiendo en audiencias".
 
Carlos Sobera cumple 60 años: cifras y negocios de un tipo con suerte

El vasco es mucho más que un presentador solvente. Periodista, exprofesor universitario, empresario teatral, librero frustrado y 'multipropietario' en la Costa del Sol

Foto: Carlos Sobera, en una imagen de archivo. (Cordon Press)
Carlos Sobera, en una imagen de archivo. (Cordon Press)
AUTOR
C. VILLAR
Contacta al autor
TAGS
TIEMPO DE LECTURA4 min
ACTUALIZADO: 10/08/2020 15:57

Carlos Sobera es uno de esos rostros que siempre apetece ver en televisión.

Su sentido del humor, su fina ironía y su don de gentes le han hecho imprescindible para Mediaset, con quienes tiene un contrato de larga duración.

El conductor de 'First Dates', de 'Volverte a ver' o de la gala de 'Supervivientes' en Cuatro es, sin embargo, mucho más que un presentador solvente. Esa es solo una de las múltiples caras de este periodista, exprofesor universitario, actor y presentador que hace tiempo que no se mueve exclusivamente por dinero y que hoy cumple cifra redonda, 60 años.

Sobera es un hombre poliédrico que se proyecta mucho más allá de la pequeña pantalla.

Enamorado del teatro y de los libros, su nombre aparece vinculado a una decena de empresas en el Registro Mercantil, tantas como aventuras empresariales ha emprendido. La más lucrativa parcía Producciones Cinco y Acción, de la que es socio y administrador único, y que coincide con el título de una de las obras de teatro que ha producido. En 2016 declaró un activo superior a los seis millones y medio de euros, aunque hoy languidece y hace años que no da señales de vida. Mucho más vital y potente es Arequipa Producciones, la empresa con la que compró y vendió en un plazo de dos años el vetusto Teatro Reina Victoria de Madrid. Le costó siete millones y se deshizo de él por 9,2. Arequipa consiguió unos beneficios superiores a los 110.000 euros en 2018 y recientemente ha ampliado su objeto social. Actualmente se dedica a la "producción audiovisual en su sentido más amplio": "La adquisición, promoción y construcción de inmuebles. Edición y publicación de revistas y libros. Organización de cursos relacionados con las artes escénicas".


Patricia Santamarina y Carlos Sobera, en una fiesta en la embajada francesa. (Getty)
Patricia Santamarina y Carlos Sobera, en una fiesta en la embajada francesa. (Getty)

El nombre del presentador también aparece vinculado a 4 Elementos Editorial, en fase de liquidación, y a Librerías Huatulco. En ambos casos se ocupaban del comercio al por menor de libros y de artículos de papelería. Ninguna fue bien. La primera perdió más de 80.000 euros en un año y la segunda, 20.000. Lamentablemente, la Cultura y el romanticismo hoy día no son demasiado rentables.
Algún fracaso

En el año 2013 puso en marcha junto a Pedro Larrañaga y otros socios Hirucamp Espectáculos SL para acudir al abordaje del Teatro Campos de Bilbao cuando este se puso a disposición, pero aquello finalmente quedó en nada. "Las condiciones no nos convencieron. Nosotros no somos empresarios de altos vuelos... Ni llegamos a presentarnos al concurso", explicó posteriormente en una entrevista con el diario 'El Mundo'. La empresa cerró registralmente tres años después de su nacimiento.

Tampoco llegó a nada Bonsai Producciones, en la que también participaba el Grupo Secuoya. Querían adentrarse en el mundo del entretenimiento infantil, pero la idea no logró materializarse.


El matrimonio, en los premios Antena de Oro. (EFE)
El matrimonio, en los premios Antena de Oro. (EFE)

En esta vertiente empresarial Sobera cuenta con el apoyo y la complicidad de su esposa, Patricia Santamarina, con la que se casó hace cinco años.

Ella comparte su tiempo de ocio y su pasión por el teatro. Juntos disfrutan de los placeres de la vida, pero también de los sobresaltos. Como cuando a Sobera le diagnosticaron hace unos meses una diabetes que le ha obligado a cambiar su alimentación y a tratar de evitar el estrés. O cuando ella superó un derrame cerebral, uno de los mayores sustos de salud del matrimonio.


La pareja reside en Madrid, en una de las urbanizaciones más exclusivas de la zona norte de la comunidad, donde cuentan como vecinos, entre otros, a Juan Luis Cebrián, el cantante David Bisbal o el jugador del Madrid Karim Benzemá. La familia cuenta con una parcela que supera los 3.000 metros cuadrados y que les permite disfrutar de una gran privacidad.






Aunque Sobera pasó muchos años viviendo entre el País Vasco (donde nació) y Madrid, hace un tiempo que se estableció definitivamente en la capital. A pesar de eso sigue manteniendo en Barakaldo un apartamento no muy grande.

Ha preferido invertir en varios inmuebles en la Costa del Sol. El presentador es un enamorado del área de Marbella, donde tiene tres viviendas de alta gama, la última adquirida a finales de 2017.

Sobera y su familia son propietarios de un amplio piso en la zona de Gran Bahía. También cuentan con un adosado en el Arroyo de Nagüeles, aunque es en Benahavís, un pueblo de montaña entre Marbella, Ronda y Estepona, donde han encontrado el 'paraíso', una finca de más de 2.000 metros cuadrados donde pueden relajarse fuera del aturdimiento marbellí.
 
Back