CRIMEN DE LOS GALINDOS, 1975

alguien vio la serie ayer en tele 5??

ponen al marques como casi un psicopata,, aunque luego sale su hijo que habia acudido al debate no a hablar de su libro excatamente, sino a decir que compremos el libro, y dice que era entrañable y caia bien a todo el mundo

y respecto a la participacion de su padre el marques cada vez dice una cosa; que si encubridor a posteriori, que si estuvo rpesente pero no participó etc
 
Yo vi la serie y el debate, parece que sí va a ser interesante, desde luego no sé quien los mataría pero eso sólo lo puede hacer un monstruo, a mí no se me ocurre qué pudo pasar, veremos los siguientes capítulos.
En el debate el hijo del marqués dijo que el libro lo había escrito por un tema de conciencia por lo que su madre le contó. Iba muy arreglado, como para un evento importante.
 
En el debate el hijo del marqués dijo que el libro lo había escrito por un tema de conciencia por lo que su madre le contó. Iba muy arreglado, como para un evento importante.
a mi me pareció un poco papanatas, parece que la prueba que aporta de que su padre estuvo implicado y presente al menos a posteriori, fue que su madre le dijo haber limpiado un goteron de sangre en la habitacion que el marques tenia en el cortijo, o algo similar

aparte de muy ambiguo y poco claro; acusaba constatmente al resto de invitados de no haber leido su libro
 
Si, dijo que su madre le contó (hay grabaciones) que había sangre como de haber arrastrado a alguien, en una habitación a la que sólo tenía acceso el marqués al día siguiente de los crímenes , pero por ser del marqués no la registró la GC?

El sabe que el padre estaba implicado de alguna manera pero creo que no lo sabe todo.
 
Ahora que gracias a la serie y al protagonismo del libro del hijo del marqués, van a quedar grabadas ciertas imágenes en el inconsciente colectivo de muchos que no conocen en profundidad el caso, conviene enfatizar que los hechos probados del caso, y contenidos en el sumario, NO corroboran algunos aspectos esenciales del relato de dicho libro.
En particular, existen evidencias bastante sólidas acerca de la muerte de Zapata y su ocultación al lado de donde fue asesinado, junto a la empacadora que presuntamente estaba siendo objeto de reparación por José González. Se sabe que fue atacado por la espalda, se sabe que la sangre que se encontró en la máquina era suya y, según describen juez y fiscal en el momento de levantamiento del cadáver, el estado de descomposición y la manera en que los restos de la masa encefálica y otros fluidos habían empapado la tierra eran perfectamente compatibles con una exposición contante durante tres días. El análisis de las larvas de insectos sobre el cadáver se mostró también compatible con una puesta efectuada en el mismo sitio y un desarrollo continuo en las mismas circunstancias ambientales. Sobre el hecho de que durante esos 3 primeros días no se le pudiera localizar un lugar tan próximo, conviene no olvidar que durante ese periodo se pensaba en él como el autor y se creía que había huido. Nadie en realidad lo buscaba en el cortijo, o en sus aledaños. O más bien, nadie esperaba verlo tan cerca y creo que eso condicionó la búsqueda.

 
Ahora que gracias a la serie y al protagonismo del libro del hijo del marqués, van a quedar grabadas ciertas imágenes en el inconsciente colectivo de muchos que no conocen en profundidad el caso, conviene enfatizar que los hechos probados del caso, y contenidos en el sumario, NO corroboran algunos aspectos esenciales del relato de dicho libro.
En particular, existen evidencias bastante sólidas acerca de la muerte de Zapata y su ocultación al lado de donde fue asesinado, junto a la empacadora que presuntamente estaba siendo objeto de reparación por José González. Se sabe que fue atacado por la espalda, se sabe que la sangre que se encontró en la máquina era suya y, según describen juez y fiscal en el momento de levantamiento del cadáver, el estado de descomposición y la manera en que los restos de la masa encefálica y otros fluidos habían empapado la tierra eran perfectamente compatibles con una exposición contante durante tres días. El análisis de las larvas de insectos sobre el cadáver se mostró también compatible con una puesta efectuada en el mismo sitio y un desarrollo continuo en las mismas circunstancias ambientales. Sobre el hecho de que durante esos 3 primeros días no se le pudiera localizar un lugar tan próximo, conviene no olvidar que durante ese periodo se pensaba en él como el autor y se creía que había huido. Nadie en realidad lo buscaba en el cortijo, o en sus aledaños. O más bien, nadie esperaba verlo tan cerca y creo que eso condicionó la búsqueda.

a mi tambien me parece que el cuerpo, siempre estuvo ahio ahi cerca, nadie lo desplazó a posteriori

me quedaron dudas acerca de los testimonios visuales de los coches ese dia por el pueblo

siempre se dijo que habian visto el mercedes del marques, pero conducido por el adminiatrador

pero si entendí bien, ahora parece que hubo testimonios de ver al adminsitrador en otro coche, junto a un joven

y al marques, con su mercedes :oops:
 
Me tiene muy dentro este crimen…

No paro de dar vueltas que se le diría a José el tractorista para que saliera de la finca sin ser consciente de que zapata y juanita habían sido asesinados y que se presentara con su mujer a esas horas y bien vestidos

Por cierto, no me queda muy claro quien fue el que dio la orden a los trabajadores de irse lejos del cortijo a trabajar? Zapata, José por orden de Zapata o el Administrador
 
Me tiene muy dentro este crimen…

No paro de dar vueltas que se le diría a José el tractorista para que saliera de la finca sin ser consciente de que zapata y juanita habían sido asesinados y que se presentara con su mujer a esas horas y bien vestidos

Por cierto, no me queda muy claro quien fue el que dio la orden a los trabajadores de irse lejos del cortijo a trabajar? Zapata, José por orden de Zapata o el Administrador

Creo que la dio José por orden de alguien, pero entonces el que le dio la orden ya sabía que allí o había pasado o iba a pasar algo esa mañana.
 
siempre se dijo que habian visto el mercedes del marques, pero conducido por el adminiatrador

pero si entendí bien, ahora parece que hubo testimonios de ver al adminsitrador en otro coche, junto a un joven
Hubo muchos "avistamientos" al tomar declaraciones, poniéndose de manifiesto lo mal que recuerda la gente los detalles y, como al cabo del tiempo, tiende a recordar algo parecido a su opinión o creencia.
En el sumario lo que parece confirmado es que sobre las 15:30 de la tarde, un coche gris oscuro similar al Mercedes propiedad del marqués, y que en la mañana del día de autos había sido conducido por el administrador, marchó del cortijo a gran velocidad levantando una polvareda a su paso.
 
No paro de dar vueltas que se le diría a José el tractorista para que saliera de la finca sin ser consciente de que zapata y juanita habían sido asesinados y que se presentara con su mujer a esas horas y bien vestidos
No se sabe si José González era o no consciente del homicidio de Zapata y del asesinato de Juana cuando fue a recoger a su esposa a Paradas.
Tampoco se está seguro al 100% de que a esas alturas se hubieran cometido los crímenes, aunque la mayoría de los investigadores y entendidos del caso tienden a pensar que sí, por algunos indicios, entre ellos lo atípico que resulta la orden que da González a Fenet y Parrila para alejarlos del cortijo.
Grosso modo, hay dos "corrientes de pensamiento": la mayoritaria entre los investigadores, que tiende a ver a José como testigo, si no algo más de los crímenes, y la que sostiene que fue exclusivamente una víctima de los acontecimientos.
En cualquiera de esos dos casos, parece claro que alguien con suficiente autoridad le ordena acudir a Paradas y recoger a su mujer, para lo cual se debió de utilizar alguna excusa, promesa, o ambas.
 

Temas Similares

Respuestas
10
Visitas
938
Back