- Registrado
- 16 Abr 2013
- Mensajes
- 1.940
- Calificaciones
- 16.743
Sí, @Tasmania, claro que hay muchos ciudadanos surafricanos (y en Namibia o Bostwana) que trabajan en este sector de turismo. Pero no me refiero precisamente a ellos.Infinitamente trabajar en un parque nacional o en una compañía de safaris (fotográficos o de los otros) en Sudáfrica, que en una mina, que es el otro sector para la población local poco cualificada.
Principales sectores económicos
Sudáfrica tiene un subsuelo rico en recursos minerales. Es el mayor productor y exportador de oro, platino y cromo, y el cuarto productor de diamantes del mundo. El país posee 80% de las reservas mundiales de platino, y posee también el 60% de las reservas globales de carbón. Sudáfrica cuenta con diversas industrias de fabricación y es el líder mundial en varios sectores especializados; entre ellos los de materiales rodantes ferroviarios, combustibles sintéticos y equipamiento y maquinaria minera. El sector industrial emplea a un cuarto de la población activa y representa más de 30% del PIB.
El sector de los servicios es floreciente. Emplea a cerca de 70% de la población activa y representa cerca de dos tercios del PIB. El turismo debiera seguir creciendo tras el impulso que dio el Mundial de fútbol. Sudáfrica cuenta con una sofisticada estructura financiera, con una bolsa activa que se sitúa entre las veinte primeras del mundo en términos de capitalización bursátil.
La agricultura representa solamente una pequeña parte del PNB (2,4%), y solo eemplea a 5% de la población activa del país. Sudáfrica es el sexto productor mundial de vino.
Ver el archivo adjunto 384688
Me refiero a personas que viven en condiciones más duras e inhóspitas que han cazado y cazan para alimentarse y sobrevivir. Los mamarrachos con complejo de Teddy Roosevelt sí que podrían presumir de algo así.