Celaá dice que los hijos no pertenecen a los padres

Pues yo abro otro melón, el de los coles concertados en España, financiados con dinero público, pero en un % muy alto, católicos. ¿Que pasaría si aplicamos el pin parental aquí ? Cuento mi caso personal. Mi niña de 5 años va a uno de ellos a pesar de que no soy creyente. Tomé la decisión, como muchos padres del cole, porque en el barrio de Madrid en el que vivo hay muchísima oferta de este tipo y un único cole público en el que es bastante difícil entrar. A mi hija le enseñan muchas cosas con las que estoy de acuerdo y otras muchas con las que no. Tiene compis coreanos, ingleses, musulmanes, a los que tb les enseñan el “Padre Nuestro” en Infantil. Financiado, repito, con dinero público. Y no es una excepción. Hay decenas de coles así en España porque la educación, durante décadas, ha estado en España en manos de la iglesia católica con su carga de adoctrinamiento que nadie puede negar. ¿Aplicamos también pin parental? Qué hacemos? ¿Secularizamos todos los centros que reciban financiación pública para que padres como yo no nos sintamos incómodos con los contenidos religiosos? Porque esto es lo que propone Podemos frente a Vox y PP.


pienso que la escuela concertada es una escuela de "transición" llamada desaparecer.

a la muerte de franco, había que dar una opción de escuela religiosa gratuita a millones de padres adoctrinados durante décadas en el nacional-catolicismo .

la sociedad ahora es muy diferente y muchos de los padres que tienen a su hijos en la concertada rechazan el adoctrinamiento religioso. lo lógico es que los centros concertados bien se integren gradualmente en el sistema publico y se nacionalice su gestión (los más), bien se les retiren los fondos públicos y funcionen como escuelas privadas (las menos).

todo este proceso entiendo que requiere una negociación con el vaticano y pasa además por una reforma constitucional. Es posible que en un próxima reforma territorial y de la financiación autonómica se aproveche para transicionar de un reino autonómico aconfesional a una republica laica federal.
 
No lo está, financian plazas y en parte. No mientas que está muy feo y ya sabemos todos como funciona la concertada. Los donativos son voluntarios, aunque todo el mundo los paga.

Vamos, hay que tener jeta para decir que tu hijo va a un concertado que está totalmente financiado por el Estado. Los únicos financiados totalmente por el Estado son los públicos y si tanto te pica, lleva a tus hijos a uno y así los demás les pagamos la totalidad de la plaza.

Eso no es cierto, los centros concertados no pueden cobrar mensualidades. Hay que leerse la ley:

"para garantizar la posibilidad de escolarizar a todos los alumnos sin discriminación por motivos socioeconómicos, en ningún caso podrán los centros públicos o privados concertados percibir cantidades de las familias por recibir enseñanzas de carácter gratuito, imponer a las familias la obligación de hacer aportaciones a fundaciones o asociaciones, ni establecer servicios obligatorios asociados a las enseñanzas, que requieran aportación económica por parte de las familias de los alumnos. En el marco de lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, quedan excluidas de esta categoría las actividades extraescolares, las complementarias y los servicios escolares que, en todo caso, tendrán carácter voluntario."
 
@Ondina , la escuela concertada era un modelo de transición, pero ningún gobierno ha invertido lo suficiente en construir colegios y contratar profesores para que deje de existir.
 
Yo debo vivir en otro planeta... hay colegios concertados religiosos y no religiosos.

Así, a bote pronto... por aquí, las ikastolas son concertadas y no son religiosas: Lauro, Astileku, El Regato... otros no religiosos como Vizcaya o Europa. Todos tienen mucha demanda.
En otro planeta no, en el Pais Vasco, me imagino por tu nombre. Yo soy de Pamplona y no tiene nada que ver con Madrid. En Pamplona mis hermanas tienen mil opciones más. En El Barrio de Madrid en el que vivo, la enseñanza concertada religiosa es lo que más hay.
 
Eso no es cierto, los centros concertados no pueden cobrar mensualidades. Hay que leerse la ley:

"para garantizar la posibilidad de escolarizar a todos los alumnos sin discriminación por motivos socioeconómicos, en ningún caso podrán los centros públicos o privados concertados percibir cantidades de las familias por recibir enseñanzas de carácter gratuito, imponer a las familias la obligación de hacer aportaciones a fundaciones o asociaciones, ni establecer servicios obligatorios asociados a las enseñanzas, que requieran aportación económica por parte de las familias de los alumnos. En el marco de lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, quedan excluidas de esta categoría las actividades extraescolares, las complementarias y los servicios escolares que, en todo caso, tendrán carácter voluntario."

Cierto.

Te puedes negar a pagarlo.
 
pienso que la escuela concertada es una escuela de "transición" llamada desaparecer.

a la muerte de franco, había que dar una opción de escuela religiosa gratuita a millones de padres adoctrinados durante décadas en el nacional-catolicismo .

la sociedad ahora es muy diferente y muchos de los padres que tienen a su hijos en la concertada rechazan el adoctrinamiento religioso. lo lógico es que los centros concertados bien se integren en el sistema publico y se nacionalice su gestión (las más), bien se les retiren los fondos públicos y funcionen como escuelas privadas (las menos).

todo este proceso entiendo que requiere una negociación con el vaticano y pasa además por una reforma constitucional. Es posible que en un próxima reforma territorial y de la financiación autonómica se aproveche para transicionar de un reino autonómico aconfesional a una republica laica federal.

De acuerdo con eso. Se tiene que hacer de forma progresiva para no perjudicar a nadie. Pero que en una situación claramente favorable a la educación religiosa, nos salgan con el pin parental... es de un cinismo...
 
En otro planeta no, en el Pais Vasco, me imagino por tu nombre. Yo soy de Pamplona y no tiene nada que ver con Madrid. En Pamplona mis hermanas tienen mil opciones más. En El Barrio de Madrid en el que vivo, la enseñanza concertada religiosa es lo que más hay.

Y dentro de la concertada religiosa, hay órdenes y centros más abiertos y menos, más tolerantes y menos.

¿Por qué elegiste el tuyo? Por proximidad, por ideología, por carisma de la orden religiosa, por glamur ?

Para mi, 25 minutos andando no es nada, yo apunté a mis hijos a un cole a 7 kms de mi casa. A los 5 años, yo tardaba eso... a la parada del autobús.
 
Porque era la mejor opción entre lo que podía elegir y pagar, como hacemos todos. De verdad la sanidad y educación en el Pais Vasco/Navarra esta a años luz. Créeme. Aquí está todo más masificado y es más difícil.
 
Interesante hilo..... ;) (las cosas que pasan .....)



Anxela, antes de nada, comparto su postura y su preocupación porque el pin parental suponga la intromisión de los padres en los contenidos académicos, pero creo que ha quedado claro que las charlas dichosas son actividades complementarias no curriculares, y que quedan al albedrío de quien las imparta. Supongamos que el profesor, los profesores, observan a rajatabla la previsión constitucional según la cual la "la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales" en la literalidad del art. 27.2 CE-78. Hasta ahí nada que añadir salvo el derecho de los padres a elegir la educación que consideren más adecuada para sus hijos en materias moral y religiosa, cuyo cumplimiento garantiza el Estado (art. 27.3 CE-78). No podría ser de otra manera y todo en orden.

A partir de esto he leído con atención el tweet de la sra. Clara Grima y he leído las respuestas de otras personas. Para quien no se haya parado a hacerlo, narro en un par de líneas:

-Clara Grima ha estado en un colegio para dar una charla sobre mujeres científicas en el Siglo XIX a niños de doce años. Dice haber optado por centrar el asunto en las dificultades de las mujeres de aquella época para acceder a estudios superiores científicos y no hablar de techos de cristal para no aburrir (?) En un momento de la charla un niño (qué curioso, un varón) se ausenta porque está autorizado por sus padres a no asistir a "panfletos feministas". A partir de ahí la señora Grima pierde pie y se aventura a decir que si esto pasa ahora cómo será el futuro cuando se active el pin de los coj*nes (sic.)

-
A renglón seguido se desencadena entre los participantes una cascada de insultos hacia los presuntos padres del presunto niño que da verdadero pavor y pongo un ejemplo: "El puto PinParental y el derecho a criar pequeños hijos de put* a imagen y semejanza de sus padres... " y se deslegitima a medio país por machista y por violento. Todo padre que no autorice a su hijo a las charlas de la señora Grima es machista y fascista, odia a las mujeres, a los trans y a los gays. Más o menos así.

En primer lugar: la propia señora Grima reconoce haber dado cierto tono a su charla por razón de la corta edad de los niños, ergo se infiere que podría haberle dado otro. En segundo lugar, Clara Grima es una deliciosa y estupenda divulgadora de las ciencias, pero su narración me ha parecido declaradamente tendenciosa y carente de respeto hacia un hipotético niño y a unos hipotéticos padres a los que echa a los pies de los caballos para que los cubran de insultos, lo cual es impropio del educador. También la ponderación es educación. En tercer lugar, el derecho a la libertad ideológica asiste también a quienes estén a favor del pin parental (¿debo decir de los coj*nes por hacerle la ola a la señora Grima?) y presuponer que quienes están a favor "son hijos de put* criadores de pequeños hijos de put*" debería hacer saltar a la señora Grima y a cualquiera de su silencio. De donde infiero que el pin parental es más que debatible como poco y se merece atención sin deslegitimar a quien lo pida, que tiene de momento perfecto derecho a pedirlo sin que le lluevan los insultos.

En cuarto y último lugar, el asunto es de calado, es importante, no hay que olvidar que está recogido en la Constitución como un derecho que asiste a los padres en cuanto a la educación de sus hijos y merece un marco racional de discusión y de debate del que parecen haber huido la señora Grima y sus seguidores.

Va a ser una batalla jurídica de campanillas y no me la pienso perder.

Un placer, Anxela.
 
Porque era la mejor opción entre lo que podía elegir y pagar, como hacemos todos. De verdad la sanidad y educación en el Pais Vasco/Navarra esta a años luz. Créeme. Aquí está todo más masificado y es más difícil.

Tu lo has dicho: era la mejor opción.
Y en el concepto MEJOR OPCIÓN debería entrar todo, también los padrenuestros. ¿ O eso no lo valoraste?
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
456
Back