CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

Ya esta humillada cierto, pero ¿ que sentido tendria una segunda humillación ?, pues daria pie a que sus detractores disfrutaran como cosacos llenos de vodka, entiendo que no quiera renunciar, al fin y al cabo jamas va a ser heredera a nada aun toda la familia estirara la pata, los españoles jamas consentirian que Cris heredara el trono con la tirria que le tienen a ella y a su descendencia.
No ha querido renunciar y me parece perfecto, no sirviria de nada porque no tiene posibilidad alguna de heredar el trono.
Cris siempre ha sabido tener un pie en lo mejor de uno y otro mundo, siempre la del medio, siempre alejada de lo que le interesaba y en el meollo de lo que le convenía, muy lista la Crís, huy qué lista... No está humillada: está desenmascarada.
 
@Dubois entiendo que no estes de acuerdo, pero es lo que hay, hasta el mes de junio Elena y Cristina si formaban parte de la familia real , de la casa real y de la Corona, desde que subio al trono su hermano han pasado a ser unicamente familia del rey.
Lo que hay es la vida padre que se pegan todos por delante y por detrás a cuenta de su relación con la Corona. Lo que hay es el espectáculo de las apariencias sociales que tanto les importa no perder. Lo que hay es que la Eva se queda descolocada cuando ve que puede perder pie en ese mundo pero pronto llegaron los cables. Eso es lo que hay, no lo que diga la Constitución: la realidad, jamía.
 
Por cierto, off topic :) me he reido esta noche con un programa que acaba de terminar, con una anécdota de la boda de Felipe y Leticia contada por Miguel Ángel Revilla, qué gracioso :) es que no la conocía y no me lo esperaba, claro, cómo te vas a imaginar eso en una boda real. Resulta que por lo visto pasaron más hambre en el banquete que el que se perdió en la ísla, el primer plato fue una pequeña tartaleta, el segundo unos finos y pocos filetes de pollo y de postre no les pusieron tarta, les pusieron un bombón!! Flipante. La tarta sólo fue para la mesa presidencial creo. Alucinando estoy... Y el hombre como es tan natural por lo visto lo soltó aquel mismo año en un programa de fútbol de la televisión cántabra,porque la gente por sms pedía que contara alguna noticia de la boda. Y dice que Sardá luego le dio repercusión en Telecinco. Que el hombre estaba preocupado, que tenía redactada su carta de dimisión como presidente de Cantabria, pero que a la mañana siguiente se encontró en la calle a un montón de gente aplaudiéndole. Y en Madrid igual :) y que un tiempo después coincidió en una comida con los reyes y los príncipes. Que le sentaron junto al príncipe. Y que él pensó " no vuelvo a meter la pata" y que hacía gestos como de "que rico está esto,mmm" jajajaja :) y en un momento dado le dijo Zapatero " Miguel Ángel, tendrías que haber traído las anchoas de tu tierra" y él,apurado, que no quería significarse. Entonces cuenta que el rey le dijo " Miguel Ángel, qué nota le pones a lo que hemos comido" y que él contestó " Un diez" porque pensó " yo no meto más la pata".


Un tiempo después, cuenta que vuelve a coincidir con el rey Juan Carlos, le pasa este la mano por los hombros y le dice "Qué razón tenías,qué mal nos dieron de comer en la boda..." :chicken: El señor Revilla dijo que todos los que se escandalizaron y estuvieron allí son unos hipócritas porque todos saben que comieron fatal en la boda :)
 
Última edición por un moderador:
Estalla la gran bronca entre los dos principales abogados de la Infanta Cristina
14565_roca.jpg

La Infanta Cristina y Miquel Roca.

Las desavenencias entre Miquel Roca y Jesús María Silva vienen de lejos; sus choques, también. Y el recurso que finalmente no presentarán ante el Supremo ha sido la última gota del vaso.

La primera incógnita sobre el siguiente paso que darán los exduques de Palma tras la condena del caso Nóos ha quedado despejada. El abogado de abogados de la Infanta, Miquel Roca, ha anunciado que Doña Cristina no quiere que su defensa recurra ante el Tribunal Supremo la multa de 265.000 euros que le impuso la Audiencia Provincial.

"No hay recurso, no hay necesidad", según Roca. "Todo el mundo podrá entender que en este momento su principal preocupación sea la situación de su marido -condenado a seis años y tres meses de cárcel- y no la suya propia", ha explicado.

La decisión última ha sido de la hermana de Felipe VI, y no hay más que hablar. No obstante lo que no ha contado Roca es que hasta que la Infanta ha hablado en el despacho de abogados se había abierto un intenso debate sobre qué era mejor hacer.

En el equipo de seis letrados que se ha encargado de la defensa de Doña Cristina (el propio Roca, Jesús María Silva, Pau Molins, dos abogados más de Barcelona y un sexto de Palma) había dos posturas enfrentadas.

Una de ellas abanderada por el propio Roca, según el cual era mejor no recurrir. Y otra capitaneada por Silva, para el que convenía recurrir. Según él y otros abogados de la Infanta Manos Limpias no tenía legitimación para haberla acusado, y por tanto convenía dar ese paso.

En realidad las tensiones entre Roca y Silva vienen de lejos, hasta el punto de que ya en 2013 se especuló con la ruptura de su sociedad, que habían creado meses antes para la defensa de la hija de Don Juan Carlos. Al parecer ambos chocan constantemente, no hay ningún feeling entre ellos y las broncas son constantes.

Cómo será que el propio Silva dejó caer hace unos días a algunos periodistas que no había un criterio unánime en la defensa, y era sólo la punta del iceberg. No obstante después de días de tira y aflojas, la Infanta ha cortado de un plumazo el debate interno.

http://www.esdiario.com/586547843/E...ncipales-abogados-de-la-Infanta-Cristina.html
 
Revilla siempre dice lo mismo, las mismas anécdotas las lleva contando desde hace años. Es cansino por repetitivo y le gusta mas salir en los programas de tv que un tonto un lapiz.
Herald y la meada, las anchoas, la boda real y la escasez de comida etc etc , por lo menos lo ha contado en tv 20 veces .
 
¿Tiene Cristina de Borbón derecho al olvido en internet?
La desaparición de la huella digital sólo afecta a los buscadores de la red, aunque en el caso de la Infanta todo es demasiado reciente

562a07afe00b4_10_670x355.jpg

La infanta Cristina en una imagen de archivo / EFE

Anna Solé Sans @AnnaSole_

El abogado de la infanta Cristina Pau Molins aseguró este fin de semana en una entrevista en el canal 3/24 que la hija menor del rey Juan Carlos I se está planteando interponer un recurso ante el Tribunal Supremo, ya que “tiene ganas de limpiar cualquier sombra de duda sobre su honorabilidad después de haber sido absuelta de los delitos fiscales por el caso Nóos". Aun así, el juez instructor del caso, José Castro, señaló a su vez tras ser preguntado por el posible recurso acerca del derecho al olvido que “estamos en el siglo XXI”.

Molins sostiene que la hija del exjefe de Estado no tendría que haber sido acusada en el denominado caso Nóos por lo que se plantea presentar este recurso para que no se pueda difundir su imagen sentada en el banquillo de los acusados, declarando ante el tribunal.

"¿De qué se quiere olvidar?"

“Estamos hablando de noticias y temas de actualidad”, expone la profesora de derecho de la Universitat de Barcelona y experta en derecho y nuevas tecnologías, propiedad intelectual y derecho de imagen María del Carmen Buganza González. “El derecho al olvido hace referencia a hechos pasados, el juicio se celebró hace dos días”.

“En diez años esto no debería ser un problema, pero actualmente ni siquiera ha vencido el plazo para presentar un recurso”, comenta Buganza. “El hecho que haya resultado absuelta es noticia pero que fue imputada en su momento también lo es, ¿de qué se quiere olvidar?”

El derecho al olvido pretende proteger a las personas físicas para que el rastro de su pasado no afecte de manera negativa en las tecnologías. Según la profesora de la UB, el derecho al olvido tiene que ver con mantener la memoria viva de hechos del pasado. Coincide con que lo del pasado no debe borrarse ni eliminarse pero “debe pertenecer en el pasado, ya que se trata de una incidencia que ocurrió en su vida, no el hecho por lo que será recordada”.

"No se ha ido de rositas"

A pesar de eso, para Buganza “un mes no es el pasado, se trata de un tema vivo”, y añade: “No se ha ido de rositas, ha sido absuelta de algunos delitos pero también ha sido condenada a pagar”.

Según la experta, lo que la Infanta puede pedir “es que su nombre no aparezca en los buscadores, pero esto es un tema de Google y del resto de las empresas que se dedican a este negocio. La información en sí, no puede desaparecer”. “De esta manera, la gente no podrá encontrarla por su nombre ‘infanta Cristina’ o ‘Cristina de Borbón’ pero sí con el número de sentencia o con otras denominaciones como la propia ‘caso Nóos’”, determina.

¿Es legítimo pedir la eliminación de las imágenes?

Otros expertos en derecho consultados por este medio afirman que es legítimo que pueda pedirse que se eliminen las imágenes o noticias acerca de un proceso judicial en el que una parte ha sido absuelto o con la voluntad de defender la dignidad del ser humano. Sin embargo, los mismos expertos jurídicos coinciden en que, en determinados casos, el interés público puede prevalecer sobre los intereses individuales, como este caso, ya que se trata de un hecho que tiene claramente relevancia e interés público, tanto para las generaciones actuales como las futuras.

En ambos casos están de acuerdo en que el sistema legal español debe saber equilibrar los intereses individuales, por muy plausibles que sean éstos, con los intereses colectivos, el denominado interés general.

Ahora bien, dichos expertos coinciden en que la persona tendría derecho a ver protegida su dignidad si se diera el caso de invasión de la esfera privada de la infanta fuera desproporcionada o no conectara con el interés público sino con el mero morbo.

Con esto, la Infanta lograría desindexar la información para proteger la intimidad y sus datos personales, anonimizando la sentencia porque lo que es la información, nunca se va a borrar.

http://cronicaglobal.elespanol.com/vida/anticorrupcion-caixa-catalunya_69781_102.html
 
¿Tiene Cristina de Borbón derecho al olvido en internet?
La desaparición de la huella digital sólo afecta a los buscadores de la red, aunque en el caso de la Infanta todo es demasiado reciente

562a07afe00b4_10_670x355.jpg

La infanta Cristina en una imagen de archivo / EFE

Anna Solé Sans @AnnaSole_

El abogado de la infanta Cristina Pau Molins aseguró este fin de semana en una entrevista en el canal 3/24 que la hija menor del rey Juan Carlos I se está planteando interponer un recurso ante el Tribunal Supremo, ya que “tiene ganas de limpiar cualquier sombra de duda sobre su honorabilidad después de haber sido absuelta de los delitos fiscales por el caso Nóos". Aun así, el juez instructor del caso, José Castro, señaló a su vez tras ser preguntado por el posible recurso acerca del derecho al olvido que “estamos en el siglo XXI”.

Molins sostiene que la hija del exjefe de Estado no tendría que haber sido acusada en el denominado caso Nóos por lo que se plantea presentar este recurso para que no se pueda difundir su imagen sentada en el banquillo de los acusados, declarando ante el tribunal.

"¿De qué se quiere olvidar?"

“Estamos hablando de noticias y temas de actualidad”, expone la profesora de derecho de la Universitat de Barcelona y experta en derecho y nuevas tecnologías, propiedad intelectual y derecho de imagen María del Carmen Buganza González. “El derecho al olvido hace referencia a hechos pasados, el juicio se celebró hace dos días”.

“En diez años esto no debería ser un problema, pero actualmente ni siquiera ha vencido el plazo para presentar un recurso”, comenta Buganza. “El hecho que haya resultado absuelta es noticia pero que fue imputada en su momento también lo es, ¿de qué se quiere olvidar?”

El derecho al olvido pretende proteger a las personas físicas para que el rastro de su pasado no afecte de manera negativa en las tecnologías. Según la profesora de la UB, el derecho al olvido tiene que ver con mantener la memoria viva de hechos del pasado. Coincide con que lo del pasado no debe borrarse ni eliminarse pero “debe pertenecer en el pasado, ya que se trata de una incidencia que ocurrió en su vida, no el hecho por lo que será recordada”.

"No se ha ido de rositas"

A pesar de eso, para Buganza “un mes no es el pasado, se trata de un tema vivo”, y añade: “No se ha ido de rositas, ha sido absuelta de algunos delitos pero también ha sido condenada a pagar”.

Según la experta, lo que la Infanta puede pedir “es que su nombre no aparezca en los buscadores, pero esto es un tema de Google y del resto de las empresas que se dedican a este negocio. La información en sí, no puede desaparecer”. “De esta manera, la gente no podrá encontrarla por su nombre ‘infanta Cristina’ o ‘Cristina de Borbón’ pero sí con el número de sentencia o con otras denominaciones como la propia ‘caso Nóos’”, determina.

¿Es legítimo pedir la eliminación de las imágenes?

Otros expertos en derecho consultados por este medio afirman que es legítimo que pueda pedirse que se eliminen las imágenes o noticias acerca de un proceso judicial en el que una parte ha sido absuelto o con la voluntad de defender la dignidad del ser humano. Sin embargo, los mismos expertos jurídicos coinciden en que, en determinados casos, el interés público puede prevalecer sobre los intereses individuales, como este caso, ya que se trata de un hecho que tiene claramente relevancia e interés público, tanto para las generaciones actuales como las futuras.

En ambos casos están de acuerdo en que el sistema legal español debe saber equilibrar los intereses individuales, por muy plausibles que sean éstos, con los intereses colectivos, el denominado interés general.

Ahora bien, dichos expertos coinciden en que la persona tendría derecho a ver protegida su dignidad si se diera el caso de invasión de la esfera privada de la infanta fuera desproporcionada o no conectara con el interés público sino con el mero morbo.

Con esto, la Infanta lograría desindexar la información para proteger la intimidad y sus datos personales, anonimizando la sentencia porque lo que es la información, nunca se va a borrar.

http://cronicaglobal.elespanol.com/vida/anticorrupcion-caixa-catalunya_69781_102.html
y que van a hacer entrar en todos los ordenadores,tableta,móviles de todos los españoles para borrar datos..
Hay gente,aún, que guarda recortes en papel en archivos de determinadas noticias.. .Irán casa a casa por si acaso a quemarlo y requisarlo..en plan Farenheit 451

Todo a bien de que los niños no padezcan la imagen de mamá sentada en un juzgado...

Me recuerda al cuento de la bella durmiente y la rueda
 
No tengo ni idea de si ha pasado exactamente como lo cuenta el artículo esdiario.com, lo unico cierto es que los autenticos abogados de Cris fueron Pau Molins y Jesus Silva, el resto de abogados son ayudantes penalistas de su despacho. Pau Molins desde que se licencio se ha dedicado única y exclusivamente al Derecho Penal y lleva 30 años ejerciendo como penalista , Jesus Maria Silva es Catedrático de Derecho Penal, ambos ya con experiencia se asociaron y pusieron despacho especializado en Derecho Penal en Barcelona, llevan mas de 20 años como socios con bufete propio . Fue Miquel Roca, quien puso despacho de abogados el año 1999 y desde este año no tenia expertos en Derecho Penal hasta que se asocioó con ambos penalistas.
¿ Que Roca haya tenido discrepancias con Molins y Silva ? es posible, pero los expertos en derecho penal son estos dos ,NO Roca que se ha dedicado siempre al Derecho Constitucional.
¿ Que se han peleado como para separarse del bufete de Roca y romper la sociedad ? Quizas, pero no pasaría absolutamente nada, ellos regresarían al despacho que tienen desde hace mas de 20 años para trabajar en lo suyo y el despacho de Roca se quedaria sin abogados expertos en Derecho Penal o tendría que asociarse a otros penalistas
En todo caso yo de precisar un abogado penalista buscaría a Pau Molins, nunca iria al despacho de Roca, ademas encuentro que Roca es demasiado metementodo, debería jubilarse ya.
 
y que van a hacer entrar en todos los ordenadores,tableta,móviles de todos los españoles para borrar datos..
Hay gente,aún, que guarda recortes en papel en archivos de determinadas noticias.. .Irán casa a casa por si acaso a quemarlo y requisarlo..en plan Farenheit 451

Todo a bien de que los niños no padezcan la imagen de mamá sentada en un juzgado...

Me recuerda al cuento de la bella durmiente y la rueda


No van hacer nada porque Cris ha renunciado . Ahora que lo dices , pasaría como ha sucedido con el caso Noos, en que alguien ha hecho un barrido en internet y no hay fotos de Felipe, Elena, JC, y Sofia colaborando en actos organizados por Noos en Valencia y Palma, cuando las habia y muchas, particularmente de Valencia.
 
Cris siempre ha sabido tener un pie en lo mejor de uno y otro mundo, siempre la del medio, siempre alejada de lo que le interesaba y en el meollo de lo que le convenía, muy lista la Crís, huy qué lista... No está humillada: está desenmascarada.



A la cretina lo que le duele es haber sido pillada, eso es lo que la humilla porque arrepentida por robar nunca, no tiene esa decencia.
 
Back