Camino de Santiago -Temas TABÚ

Nosotros hicimos el Camino hace tantos años que no había ni Dios. Empezamos a principios de Septiembre y en las primeras etapas coincidíamos con máximo 20/30 personas al día, casi todos guiris; ya hacia el final, en la última semana, sí que había más gente, pero nunca como para llenarse los albergues, ni mucho menos. También había mucha menos infraestructura que ahora. Pero bares había, doy fe.

Eso sí, al terminar, que llegamos a Finisterre, nos pasamos unos días en La Toja, en plan abuelitas reumáticas pero a todo tren.

Queríamos haber repetido este año, con la prole, pero con la pandemia no nos hemos atrevido. También nos faltaría un miembro de la expedición inicial, que falleció hace unos años. Sola no creo que me atreviese, aunque una amiga hizo varias etapas ella sola el pasado verano y dice que no vio nada “raro”.
 
No es que no me guste, respeto al que lo haga. Pero para mi, mi tiempo de vacaciones es sagrado y hacer el camino, me parece un desperdicio. Me gusta más estar en un buen resort o hacer ocio cultural de museos y conciertos. Caminar por un sendero no me dice nada. Lo he hecho de niña mil veces con las vacas y no le veo más interés. A parte de que me parece una superchería lo del Santo, las reliquias (era un romano, dicen, el que enterraron), la Iglesia Católica, el Arzobispado y el copón bendito. Pero deja pasta en Galicia, eso si. Por eso lo aguantamos.
Sigo varios hilos en los q participas y lo q me rio contigo @Naranja. Si es q los gallegos somos riquiños si pero tú tienes una gracia q pareces andaluza jeje!!!
En cuanto al tema yo alguna vez pensé en hacerlo pero ni me lo plantee seriamente y a mis 34 años creo q sigo en las mismas, pocas ganas, m pasa como a naranja.
 
Chorradas del primer mundo. Yo no necesito dormir con ciento y la madre en la misma habitación soportando olor a pies y en colchones con manchas dudosas, ni caminar hasta la extenuación ni soportar el dolor de las ampollas para "encontrarme a mí misma".
Todo esto lo veo al nivel de los que se van de voluntariado a fotografiarse con niños negritos, que vuelven diciendo "no sabemos lo afortunados que somos" (¿no me digas?), o "ahí son felices con nada".
 
Chorradas del primer mundo. Yo no necesito dormir con ciento y la madre en la misma habitación soportando olor a pies y en colchones con manchas dudosas, ni caminar hasta la extenuación ni soportar el dolor de las ampollas para "encontrarme a mí misma".
Todo esto lo veo al nivel de los que se van de voluntariado a fotografiarse con niños negritos, que vuelven diciendo "no sabemos lo afortunados que somos" (¿no me digas?), o "ahí son felices con nada".
Amén

Yo me encuentro a mi misma cenando en Mari Vanna, tras haber asistido a un concierto en el Royal Albert. Me encuentro muchísimo.
 
Sigo varios hilos en los q participas y lo q me rio contigo @Naranja. Si es q los gallegos somos riquiños si pero tú tienes una gracia q pareces andaluza jeje!!!
En cuanto al tema yo alguna vez pensé en hacerlo pero ni me lo plantee seriamente y a mis 34 años creo q sigo en las mismas, pocas ganas, m pasa como a naranja.
Es que mira, en mi aldea lo de ver a los peregrinos es el descarallo total. Todos degolados, hechos un cromo, oliendo regulero... Cuando podían estar en La Lanzada tranquilamente. A mi me parece que es un poco masoca. Y poco inteligente.

Los abuelos y abuelas los ven como a gilipollas por hacer semejante cosa. Les parece anacrónico y absurdo. Y algo de razón llevan.
 
Última edición:
Yo nunca he estado en el Camino de Santiago, ni cerca. Estaría bien ver esas zonas porque son muy bonitas, pero iría en coche.

Lo que recuerdo del Camino de Santiago, aunque no haya estado, fue la turra que me dio con ello un tipo (amigo del novio, como nosotros) en una boda hace como 25 años...

Que si se hizo el Camino, lo contó con gran épica, que si sólo leía libros en inglés (no se si después del camino tuvo una revelación sajona), que si era un dirigente de telefónica (parecía más bien el tontolhaba enchufado que no saben donde meterlo para que haga menos daño). Y todo ello, para entablar conversación y conseguir que lo lleváramos de vuelta a Madrid (boda en Sevilla) al día siguiente, que "se había comprado sólo el billete de tren de ida porque alguien iría para Madrid de vuelta"...

Le dijimos que sí, que lo llevábamos, pero... al día siguiente, cerca de su hotel, el imaginar las horas de viaje escuchando su épico viaje por el Camino de Santiago, con sus sufrimientos, que sólo leía en inglés, y por las pintas de rácano, teniéndole que pagar hasta el café del bar de carretera a todo un Señor Director, decidimos que, ya que tenía ese puesto, podía muy bien pagarse de su bolsillo un billete de tren en primera clase.

Qué bien nos sentó dejarlo en Sevilla. Durante el Camino de Madrid (que nos dio no el jubileo, pero mucho júbilo) nos reíamos como los malvados Bonnie and Clyde después de alguna fechoría.
 
Yo nunca he estado en el Camino de Santiago, ni cerca. Estaría bien ver esas zonas porque son muy bonitas, pero iría en coche.

Lo que recuerdo del Camino de Santiago, aunque no haya estado, fue la turra que me dio con ello un tipo (amigo del novio, como nosotros) en una boda hace como 25 años...

Que si se hizo el Camino, lo contó con gran épica, que si sólo leía libros en inglés (no se si después del camino tuvo una revelación sajona), que si era un dirigente de telefónica (parecía más bien el tontolhaba enchufado que no saben donde meterlo para que haga menos daño). Y todo ello, para entablar conversación y conseguir que lo lleváramos de vuelta a Madrid (boda en Sevilla) al día siguiente, que "se había comprado sólo el billete de tren de ida porque alguien iría para Madrid de vuelta"...

Le dijimos que sí, que lo llevábamos, pero... al día siguiente, cerca de su hotel, el imaginar las horas de viaje escuchando su épico viaje por el Camino de Santiago, con sus sufrimientos, que sólo leía en inglés, y por las pintas de rácano, teniéndole que pagar hasta el café del bar de carretera a todo un Señor Director, decidimos que, ya que tenía ese puesto, podía muy bien pagarse de su bolsillo un billete de tren en primera clase.

Qué bien nos sentó dejarlo en Sevilla. Durante el Camino de Madrid (que nos dio no el jubileo, pero mucho júbilo) nos reíamos como los malvados Bonnie and Clyde después de alguna fechoría.
Qué hija de Putin...
Es que es así. Intensitos del Camino. Lo mejor es cuando te pretenden explicar, siendo gallega, como es Galicia y su intrínseca esencia. Eso ya... En fin, como decía mi abuela: animaliños...
 
Yo me lo pasé pipa, beoda la mitad del tiempo. Y es que en mi grupo la mayoría, más que a la espiritualidad, le daba al alcohol, a la María y a sustancias varias. Y al llegar al Monte do Gozo estaba tan gozosa de la noche anterior que me pegué una leche corriendo por allí que todavía me duele.
 
Si os interesa, hay una serie de fotos de Jacobo Remuñán, un fotógrafo de Santiago, en las que se ven los rostros de la gente al entrar en la plaza. Son preciosas. Hay un libro, se llama "Na chegada", "En la llegada", es muy bello, de verdad. Aunque esté hecho por un gallego "toxo de mierda".
Y a esos que llegan y se emocionan no los llamas intensos? Ajá.
 
Yo me lo pasé pipa, beoda la mitad del tiempo. Y es que en mi grupo la mayoría, más que a la espiritualidad, le daba al alcohol, a la María y a sustancias varias. Y al llegar al Monte do Gozo estaba tan gozosa de la noche anterior que me pegué una leche corriendo por allí que todavía me duele.
Al menos lo pasaste bien. Como experiencia de parrandeo puede pasar, aunque yo prefiero otras.
Soy antialbergues, anticamping, antiincomodidades. Soy muy pro confort. A parte que en el tema ya religioso, lo de las reliquias, soy muy luterana y esas cosas me parecen oscurantismo analfabeto.
Ahora eso sí, la traza de la Catedral es preciosa y el pórtico de la Gloria es una ídem.
Pero vamos, que para disfrutar Galicia hay mil cosas mejores, en serio. Y sin búsqueda de trascendencia idiota, solo disfrutar por disfrutar.
 
Yo me lo pasé pipa, beoda la mitad del tiempo. Y es que en mi grupo la mayoría, más que a la espiritualidad, le daba al alcohol, a la María y a sustancias varias. Y al llegar al Monte do Gozo estaba tan gozosa de la noche anterior que me pegué una leche corriendo por allí que todavía me duele.
Perdona que te cito otra vez. Yo es que ya me conoces. Hacer una actividad lúdica donde el se.xo no entre en la ecuación... Ya pierdo el interés todo. Y ya me dirás...
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
875
Back