Ayuda con un pedido de maquillaje devuelto porque “contiene mercancías restringidas”

El soivre es un organismo del estado que se dedica a inspeccionar mercancías para que que estas cumplan la normativa, etc.

En teoría no, no se puede como particular.
A no ser que que no codifiquen debidamente la mercancía y hagan contrabando (que si te pillan en una inspección, te multan).

También puede pasar que te hagan pagar la inspección y la pase favorablemente.
Claro, yo ilegalidades paso, que si no, qué movida. Y la inspección esa, es muy cara? Porque por una paleta de sombras no me merece la pena. Gracias por la ayuda. Siento que deberían haberme avisado desde la web pero bueno, es lo que hay.
 
Claro, yo ilegalidades paso, que si no, qué movida. Y la inspección esa, es muy cara? Porque por una paleta de sombras no me merece la pena. Gracias por la ayuda. Siento que deberían haberme avisado desde la web pero bueno, es lo que hay.
La inspección son más de 50€ seguros, no sé cuánto es exactamente pero tienes que pagar por todo lo relacionado con ella.

Y si lo pasas bien y si no pierdes el dinero y el producto.

En algunas webs si te avisan (kiyobeauty, por ejemplo).
 
Pues el CITRES. Uno de los dos es.
No conozco ningún CITRES, pero si te refieres a CITES, nada tiene que ver con cosméticos.
En cualquier caso, será la AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad, la que realice la inspección.

Los importadores, tanto persona física como jurídica, de cosméticos, deben estar inscritos en la CPNP de la Comisión Europea, tal vez sea eso a lo que se refiera UPS (https://single-market-economy.ec.europa.eu/sectors/cosmetics_en), y entiendo que habrá trámites a nivel nacional para obtener dicha autorización.

Cualquier operador que se relacione con la Administración tiene las respuestas de la misma, OP, ¿sería posible que le solicitases a UPS la notificación recibida por la AEAT para que puedas revisar exactamente qué determinan? Es lo único que se me ocurre, pero vamos, la mejor alternativa para ti sería proceder con el retorno a origen y que te devuelvan el dinero.
 
No conozco ningún CITRES, pero si te refieres a CITES, nada tiene que ver con cosméticos.
En cualquier caso, será la AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad, la que realice la inspección.

Los importadores, tanto persona física como jurídica, de cosméticos, deben estar inscritos en la CPNP de la Comisión Europea, tal vez sea eso a lo que se refiera UPS (https://single-market-economy.ec.europa.eu/sectors/cosmetics_en), y entiendo que habrá trámites a nivel nacional para obtener dicha autorización.

Cualquier operador que se relacione con la Administración tiene las respuestas de la misma, OP, ¿sería posible que le solicitases a UPS la notificación recibida por la AEAT para que puedas revisar exactamente qué determinan? Es lo único que se me ocurre, pero vamos, la mejor alternativa para ti sería proceder con el retorno a origen y que te devuelvan el dinero.
Yo les envié un email en que les preguntaba si sería posible hablar con aduanas antes de que me devolviera el paquete, porque todo esto me ha pasado en fin de semana, pero podría preguntarles por la notificación de aduanas, a ver qué me dicen. No son muy colaborativos, la verdad, y es que yo me entero entre cero y nada de estas cosas. Normalmente no compro mucho maquillaje por internet pero nunca me había pasado esto. También he enviado un correo a beauty bay a ver qué dicen. Muchas gracias.
 
Yo lo que leo es sobre exportaciones a Reino Unido o importaciones de cosméticos de productos de la EU. Además es del 2021. Yo he comprado después de esa fecha fuera de la EU. La gente sigue comprando en colourpop (lo sigo nombrando porque es más famoso y es de Estados Unidos) y no paga 50 euros por inspección de cada paquete. Sigo sin comprender nada. Siento que me están vacilando o algo. Jaja.
 
Yo lo que leo es sobre exportaciones a Reino Unido o importaciones de cosméticos de productos de la EU. Además es del 2021. Yo he comprado después de esa fecha fuera de la EU. La gente sigue comprando en colourpop (lo sigo nombrando porque es más famoso y es de Estados Unidos) y no paga 50 euros por inspección de cada paquete. Sigo sin comprender nada. Siento que me están vacilando o algo. Jaja.
O colourpop hace contrabando (no codifica debidamente la mercancía) y tenéis suerte que no os pillen, o pagáis en el envío todos los gastos relacionados (iherb lo hace así).
 
O colourpop hace contrabando (no codifica debidamente la mercancía) y tenéis suerte que no os pillen, o pagáis en el envío todos los gastos relacionados (iherb lo hace así).
En colourpop tienes que pagar taxes y movidas, a parte de los gastos de envío (que por eso lo guay es comprar cuando son gratis internacionalmente). Y esas taxes y movidas no son de 50 euros. Si no sería una locura. Me refiero que capaz que está incluido algo en ese precio, ya digo que no me entero, pero en beauty bay no pone nada de eso, tienes que especificar si eres de Canarias o de Península, y por ser de Canarias te hacen pagar eso aparte de los gastos de envío. Por el tema de aduanas, vaya. No creo que colourpop haga contrabando.
 
O, por ejemplo, sheglam. Eso no está en China? Yo no he comprado nunca pero anda que no compra gente en sheglam sin problemas y no creo que hagan contrabando tampoco.
 
A ver, también te digo que las inspecciones son aleatorias, así que igual te tocó y no hay más vueltas que darle. Las tarifas son marcadas por las empresas de paquetería, como si quiere cobrar 150 EUR por posicionado, 75 por documentación y 25 por gestiones varias. Una cosa es lo que la empresa te factura a ti, y otra la relación que la empresa tenga con la AEAT.

De todas formas, si es una paleta de NYX, no la hay en España?
 
A ver, también te digo que las inspecciones son aleatorias, así que igual te tocó y no hay más vueltas que darle. Las tarifas son marcadas por las empresas de paquetería, como si quiere cobrar 150 EUR por posicionado, 75 por documentación y 25 por gestiones varias. Una cosa es lo que la empresa te factura a ti, y otra la relación que la empresa tenga con la AEAT.

De todas formas, si es una paleta de NYX, no la hay en España?
La paleta es de la marca de beauty bay, por eso la compré ahí. Lo demás me da igual. Lo que lo que compré concretamente de NYX y sigma no llega a canarias, y por eso aproveché. O sea que tuve mala suerte y ya. Y si vuelvo a pedir puede que no me paren o puede que sí. Pues qué negra.
 
Perdón el doble post, esto es lo que dice también el correo.:

“Al tratarse de productos para la aplicación sobre el cuerpo humano o para su consumo, están regulados por el Ministerio de Sanidad y Consumo y es necesario para su importación una autorización de este mismo organismo.

Estas autorizaciones las expide el Ministerio después de inspeccionar las instalaciones del solicitante y las condiciones en las que estos productos se encontrarían y una vez superada la inspección podrían emitir la consecuente autorización en aproximadamente 3 meses, periodo mínimo en el que normalmente se conceden estas autorizaciones desde su solicitud.“
Hola de nuevo prima, ahora que has puesto lo que te dice el correo estoy bastante segura de que te lo han retenido en aduanas por la nueva legislacion europea... es a efectos del dia 26 (hoy) y hay muchisimas mercancias que no pueden dejar pasar si la empresa que envia el producto no esta certificada (o en su defecto tiene una confirmation letter) por un organismo notificado... asi que si beauty bay no se ha puesto las pilas seguro que han retenido la mercancia... (esta pasando en un monton de empresas en ciertos productos)
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
483
Back