¿A quién votarás el 23 de julio de 2023?

¿A quién votarás el 23J?

  • PSOE

  • PP

  • VOX

  • PODEMOS

  • IU

  • SUMAR

  • ERC

  • JUNTS

  • PDeCaT

  • PNV

  • EH BILDU

  • Más País

  • BNG

  • Compromís

  • CUP

  • Coalición Canaria-PNC

  • NC

  • PRC

  • Teruel existe

  • Foro Asturias

  • Voto en blanco

  • Abstención

  • Otros


Results are only viewable after voting.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Si era un nombre con traducción al castellano , sí . Y te inscribían con ese nombre pero en castellano .
Hay muchos nombres en vasco sin traducción al español . Entonces esos eran prohibidos .
Si querías que tu hija se llamase Miren , te inscribían María .
Por eso nuestra señorita de la seccion femenina del colegio , nos humillaba diciendo que los nombres en vasco parecían nombres de perro .
El día que tocó la lección de las lenguas de España y dijo que lo mismo el vasco , el catalán , gallego , valenciano , eran DIALECTOS . Se montó una buena , porque una niña dijo el vasco era una lengua .
Y la profesora : es un dialecto . estuvieron así bastante tiempo , para hilaridad de la clase !!!!
A mí me hubiera encantado que los nombres godos femeninos no se hubieran perdido. Esos eran nombres y no los que se ponen ahora. En otro orden de cosas, observo que VOX se convierte en la tercera fuerza más votada.
 
Pero vamos a ver. Deciais que estaba prohibido hablar en otras lenguas. Ahora sales con que no, que el tema es que había poca literatura?

Ya no sabéis por donde salir.
Estaba prohibido el euskera . Del catalán no tengo idea .
El euskera se perdió muchísimo de modo que solamente lo hablaba una quinta parte de la población .
Comprenderás que si el PNV no se hubiera puesto drástico , la lengua se hubiera perdido .
De hecho había 3 euskera , el de la costa , el del interior y el del país vasco-francés . Distintos los tres .
Hay que perder una joya cultural porque se le antoje a Franco y sus secuaces ?
 
Izaskun es la advocación vasca de la Virgen María, patrona de Tolosa.

También podía nombrarse Coro (Virgen del Coro) y Aránzazu (Virgen de Aránzazu)

Con los nombres de Vírgenes no había problema

Entonces, ¿lo que no estaba permitido es poner nombres laicos? ¿Todos debían ser de santos y vírgenes?
 
Irati, Aimar, Iker, Nahia, Leire, Unai… son algunos de los nombres más comunes actualmente en Nafarroa. Sin embargo, durante décadas ha sido imposible inscribir en el registro estos y otros muchos nombres vascos, ya que hace 80 años fueron prohibidos por el Ministerio de Interior franquista por considerarlos contrarios «a la unidad de la Patria».

 
Entonces, ¿lo que no estaba permitido es poner nombres laicos? ¿Todos debían ser de santos y vírgenes?

La verdad es que no estoy muy segura, pri.

Por ejemplo, conocí a un Asier (ya tengo una edad y el tiene la mía) y en su DNI constaba Asier.

Que yo recuerde no hay ningún Santo llamado así. De hecho su onomástica se celebra el Día de Todos los Santos.
 
Sigues dándonos lecciones de lo que no entiendes .
ETA ha sido una RESPUESTA política a los excesos , abusos y tropelías del franquismo y sus consecuencias .

Ejemplo : Si intentas estrangular a una persona lo normal es que se defienda y te dé una somanta de palos y una patada en el culo .
Están tardando en sacar a pasear al GRAPO.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

  • Poll
2 3 4
Respuestas
42
Visitas
10K
Back