Curly Girls: El mundo Curly

La madre piña es más borde y no nace. Menuda idiota. No sé cómo sus seguidoras consienten que les llamen y les digan ciertas cosas.
Dice la madre piña tartaja que espabilen con el traductor de Google, que ella no puede estar respondiendo preguntas sobre el inglés.
Y regañando.
Con razón se lleva tan bien con la borde número 2, maria de los llanos....
 
La madre piña es más borde y no nace. Menuda idiota. No sé cómo sus seguidoras consienten que les llamen y les digan ciertas cosas.
Dice la madre piña tartaja que espabilen con el traductor de Google, que ella no puede estar respondiendo preguntas sobre el inglés.
Y regañando.
Con razón se lleva tan bien con la borde número 2, maria de los llanos....

Desde luego. Anda que está para tener miles y miles de seguidores y tenerles que contestar. Vaya mujer más borde. Ha nacido para regañar. Debe ser insoportable. Pero para dar la chapa cada vez que te mandan productos, para eso sí. Su cuenta es pura publicidad.
 
Jajaja ja acabo de verlo, nos está regañando por no saber inglés.... y ésta sabe hacer publicidad?... Me parto, lo que debe hacer es un curso de marketing y adicción porque tiene más poca gracia... Aunque pensándolo mejor, sin tener gracia por mucho que haga cursillos boba se queda.
 
Jajaja ja acabo de verlo, nos está regañando por no saber inglés.... y ésta sabe hacer publicidad?... Me parto, lo que debe hacer es un curso de marketing y adicción porque tiene más poca gracia... Aunque pensándolo mejor, sin tener gracia por mucho que haga cursillos boba se queda.

Pues sí, tanto que da lecciones a los demás para que se pongan las pilas con el inglés y ella no sabe ni hablar su propio idioma. Alucinante!
 
La madre piña, después de 23455 días se ha lavado la cabeza y usados nuevos productos. Hace 2 horas dijo que nos iba a sorprender con la definición....
Venga, que el otro día también sorprendiste pero.... por el nido de pájaros ????
 
Quería contaros mi experiencia por si le puede servir a alguien, aunque tampoco es que haya descubierto nada nuevo.

Lo que mejor dejaba mi pelo, era el Moroccanoil, pero tampoco lo dejaba espectacular. Lo dejaba suave y sin mucho frizz, pero por el precio que tiene yo quería ser la mismísima Beyoncé.

Hace un par de años, empecé a ver vídeos de chicas curly y dejé el moroccanoil para pasarme al curly hair method, y me daba mucha pereza. El leave in, el booster, el champú co wash, low poo, el de arrastre. Vamos, a quien le guste perfecto, pero a mí me deprime tener que dedicarle tanto dinero y tiempo a mi pelo. Probé varias cosas de varias marcas que promocionan estas curly girls y estuve meses sin notar un gran cambio. Lo único que noté, es que muchos de esos productos son carísimos... No digo que sean malos productos, pero a mí ese sistema no me funcionó nunca, mi pelo se veía mejor con el moroccanoil, daba igual que secara mi pelo con toalla de microfibra o que no usara calor etc.

Hace un par de meses, descubrí la salvación para mi pelo y os la voy a contar por si a alguien que tenga el pelo parecido al mío (rizo 3B, muy seco y con bastante frizz) le funciona. Aunque a alguien con otro tipo de pelo, también le podría funcionar, hasta que no lo probéis no lo sabréis :)

Compré el champú natural del Mercadona. El champú por sus ingredientes me pareció bastante bueno, mucho mejor que varios de la marca shea moisture, cocunat o cadu, por ejemplo. Compré aceite de coco y gel de aloe vera, todo lo encontré en Mercadona, aunque podéis encontrarlo más barato en Internet.

Mi proceso es el siguiente: me lavo el pelo cada 3-4 días (depende de lo rápido que se os ensucie) con el champú de Mercadona. Lo lavo un par de veces para asegurarme de que esté bien limpio y así espaciar más los lavados. Una vez hecho esto, me desenredo el pelo poco a poco con los dedos y después con el tangle teezer o uno similar. Puede ser otro, pero me gusta este porque no me pega tirones. Después de hacer esto, me doy un último chorro de agua fría (esto no sé realmente si sirve de algo) y después de esto me hecho una buena cantidad de gel de aloe con una gotita de aceite de coco, hecho la cabeza pabajo y me estrujo el pelo. Lo de usar toalla de microfibra o una camiseta de algodón es lo mejor que aprendí con el método curly. Como mejor se ve mi pelo es cuando no uso ninguna toalla ni camiseta, pero si os da pereza llevarlo chorreando, no uséis una toalla normal, porque de verdad que el pelo queda bastante peor. Lo único difícil es que tenéis que ajustar las proporciones de gel de aloe y aceite de coco a vuestras necesidades. Yo al principio, pecaba de poner demasiado aceite de coco y se me engrasaba. Una vez seco, se puede aplicar más gel de aloe o aceite de coco. El gel de aloe no me ensucia NADA el pelo, me encanta abusar de él . Si se queda un poco acartonado, paso la mano y se acabó el problema. Hay que vigilar más con el aceite, es mejor echar poco a poco y ver cómo va quedando, porque no hay marcha atrás.
En unas semanas he visto cómo mi pelo reseco está tan sano como cuando tenía 15 años. Igual es un tema frívolo, pero a mí el pelo me importa y un mal día de pelo puede fastidiarme el día. Estoy muy contenta y quería compartir esto, porque si bien no le funcionará a todo el mundo, no os vais a dejar una pasta, y encima son cosas naturales que sabéis que no os van a hacer daño. Así que perdéis poco por intentarlo.

Perdón por el tostón. ?
 
Quería contaros mi experiencia por si le puede servir a alguien, aunque tampoco es que haya descubierto nada nuevo.

Lo que mejor dejaba mi pelo, era el Moroccanoil, pero tampoco lo dejaba espectacular. Lo dejaba suave y sin mucho frizz, pero por el precio que tiene yo quería ser la mismísima Beyoncé.

Hace un par de años, empecé a ver vídeos de chicas curly y dejé el moroccanoil para pasarme al curly hair method, y me daba mucha pereza. El leave in, el booster, el champú co wash, low poo, el de arrastre. Vamos, a quien le guste perfecto, pero a mí me deprime tener que dedicarle tanto dinero y tiempo a mi pelo. Probé varias cosas de varias marcas que promocionan estas curly girls y estuve meses sin notar un gran cambio. Lo único que noté, es que muchos de esos productos son carísimos... No digo que sean malos productos, pero a mí ese sistema no me funcionó nunca, mi pelo se veía mejor con el moroccanoil, daba igual que secara mi pelo con toalla de microfibra o que no usara calor etc.

Hace un par de meses, descubrí la salvación para mi pelo y os la voy a contar por si a alguien que tenga el pelo parecido al mío (rizo 3B, muy seco y con bastante frizz) le funciona. Aunque a alguien con otro tipo de pelo, también le podría funcionar, hasta que no lo probéis no lo sabréis :)

Compré el champú natural del Mercadona. El champú por sus ingredientes me pareció bastante bueno, mucho mejor que varios de la marca shea moisture, cocunat o cadu, por ejemplo. Compré aceite de coco y gel de aloe vera, todo lo encontré en Mercadona, aunque podéis encontrarlo más barato en Internet.

Mi proceso es el siguiente: me lavo el pelo cada 3-4 días (depende de lo rápido que se os ensucie) con el champú de Mercadona. Lo lavo un par de veces para asegurarme de que esté bien limpio y así espaciar más los lavados. Una vez hecho esto, me desenredo el pelo poco a poco con los dedos y después con el tangle teezer o uno similar. Puede ser otro, pero me gusta este porque no me pega tirones. Después de hacer esto, me doy un último chorro de agua fría (esto no sé realmente si sirve de algo) y después de esto me hecho una buena cantidad de gel de aloe con una gotita de aceite de coco, hecho la cabeza pabajo y me estrujo el pelo. Lo de usar toalla de microfibra o una camiseta de algodón es lo mejor que aprendí con el método curly. Como mejor se ve mi pelo es cuando no uso ninguna toalla ni camiseta, pero si os da pereza llevarlo chorreando, no uséis una toalla normal, porque de verdad que el pelo queda bastante peor. Lo único difícil es que tenéis que ajustar las proporciones de gel de aloe y aceite de coco a vuestras necesidades. Yo al principio, pecaba de poner demasiado aceite de coco y se me engrasaba. Una vez seco, se puede aplicar más gel de aloe o aceite de coco. El gel de aloe no me ensucia NADA el pelo, me encanta abusar de él . Si se queda un poco acartonado, paso la mano y se acabó el problema. Hay que vigilar más con el aceite, es mejor echar poco a poco y ver cómo va quedando, porque no hay marcha atrás.
En unas semanas he visto cómo mi pelo reseco está tan sano como cuando tenía 15 años. Igual es un tema frívolo, pero a mí el pelo me importa y un mal día de pelo puede fastidiarme el día. Estoy muy contenta y quería compartir esto, porque si bien no le funcionará a todo el mundo, no os vais a dejar una pasta, y encima son cosas naturales que sabéis que no os van a hacer daño. Así que perdéis poco por intentarlo.

Perdón por el tostón. ?
Uhm, tengo justo ese tipo de pelo, tal cual describes....en principio a mí el coco no me va muy bien pero quizás sea probar.... Gracias, me lo apunto!!!!
 
Uhm, tengo justo ese tipo de pelo, tal cual describes....en principio a mí el coco no me va muy bien pero quizás sea probar.... Gracias, me lo apunto!!!!
Yo me hacia mascarillas de aceite de coco y me iban regular tirando a mal. En mi caso, pongo mucho aloe vera y muy poco aceite de coco. Quizás en unas cantidades muy pequeñas y junto con el aloe te funciona... Espero que si lo pruebas te vaya tan bien como a mí, yo estoy encantada :)
 
Quería contaros mi experiencia por si le puede servir a alguien, aunque tampoco es que haya descubierto nada nuevo.

Lo que mejor dejaba mi pelo, era el Moroccanoil, pero tampoco lo dejaba espectacular. Lo dejaba suave y sin mucho frizz, pero por el precio que tiene yo quería ser la mismísima Beyoncé.

Hace un par de años, empecé a ver vídeos de chicas curly y dejé el moroccanoil para pasarme al curly hair method, y me daba mucha pereza. El leave in, el booster, el champú co wash, low poo, el de arrastre. Vamos, a quien le guste perfecto, pero a mí me deprime tener que dedicarle tanto dinero y tiempo a mi pelo. Probé varias cosas de varias marcas que promocionan estas curly girls y estuve meses sin notar un gran cambio. Lo único que noté, es que muchos de esos productos son carísimos... No digo que sean malos productos, pero a mí ese sistema no me funcionó nunca, mi pelo se veía mejor con el moroccanoil, daba igual que secara mi pelo con toalla de microfibra o que no usara calor etc.

Hace un par de meses, descubrí la salvación para mi pelo y os la voy a contar por si a alguien que tenga el pelo parecido al mío (rizo 3B, muy seco y con bastante frizz) le funciona. Aunque a alguien con otro tipo de pelo, también le podría funcionar, hasta que no lo probéis no lo sabréis :)

Compré el champú natural del Mercadona. El champú por sus ingredientes me pareció bastante bueno, mucho mejor que varios de la marca shea moisture, cocunat o cadu, por ejemplo. Compré aceite de coco y gel de aloe vera, todo lo encontré en Mercadona, aunque podéis encontrarlo más barato en Internet.

Mi proceso es el siguiente: me lavo el pelo cada 3-4 días (depende de lo rápido que se os ensucie) con el champú de Mercadona. Lo lavo un par de veces para asegurarme de que esté bien limpio y así espaciar más los lavados. Una vez hecho esto, me desenredo el pelo poco a poco con los dedos y después con el tangle teezer o uno similar. Puede ser otro, pero me gusta este porque no me pega tirones. Después de hacer esto, me doy un último chorro de agua fría (esto no sé realmente si sirve de algo) y después de esto me hecho una buena cantidad de gel de aloe con una gotita de aceite de coco, hecho la cabeza pabajo y me estrujo el pelo. Lo de usar toalla de microfibra o una camiseta de algodón es lo mejor que aprendí con el método curly. Como mejor se ve mi pelo es cuando no uso ninguna toalla ni camiseta, pero si os da pereza llevarlo chorreando, no uséis una toalla normal, porque de verdad que el pelo queda bastante peor. Lo único difícil es que tenéis que ajustar las proporciones de gel de aloe y aceite de coco a vuestras necesidades. Yo al principio, pecaba de poner demasiado aceite de coco y se me engrasaba. Una vez seco, se puede aplicar más gel de aloe o aceite de coco. El gel de aloe no me ensucia NADA el pelo, me encanta abusar de él . Si se queda un poco acartonado, paso la mano y se acabó el problema. Hay que vigilar más con el aceite, es mejor echar poco a poco y ver cómo va quedando, porque no hay marcha atrás.
En unas semanas he visto cómo mi pelo reseco está tan sano como cuando tenía 15 años. Igual es un tema frívolo, pero a mí el pelo me importa y un mal día de pelo puede fastidiarme el día. Estoy muy contenta y quería compartir esto, porque si bien no le funcionará a todo el mundo, no os vais a dejar una pasta, y encima son cosas naturales que sabéis que no os van a hacer daño. Así que perdéis poco por intentarlo.

Perdón por el tostón. ?
Hay chicas que ponen aceite al gel de lino. Yo no le pongo porque no me hace falta, lo digo porque podrías probar a hacer tu magia con gel de lino y te saldrá más barato que el aloe vera.

Yo sigo a la cuarta piña @naturaurea que tiene el rizo muy prieto y dice que solo usa ingredientes naturales y es a ella a quien le he visto poner aceite en el gel de lino. El otro día se puso un suavizante barato y le quedó el pelo precioso ?.

Me frustro cuando veo rizadas que no batallan con el mulli mulli ?. Pero al menos si tú tienes esa ventaja de tener el rizo muy bien formando aprovéchalo ???????????

Te haré caso con lo del champú del Mercadona ???????????
 
Hay chicas que ponen aceite al gel de lino. Yo no le pongo porque no me hace falta, lo digo porque podrías probar a hacer tu magia con gel de lino y te saldrá más barato que el aloe vera.

Yo sigo a la cuarta piña @naturaurea que tiene el rizo muy prieto y dice que solo usa ingredientes naturales y es a ella a quien le he visto poner aceite en el gel de lino. El otro día se puso un suavizante barato y le quedó el pelo precioso ?.

Me frustro cuando veo rizadas que no batallan con el mulli mulli ?. Pero al menos si tú tienes esa ventaja de tener el rizo muy bien formando aprovéchalo ???????????

Te haré caso con lo del champú del Mercadona ???????????
He visto que hay bastantes chicas rizadas que utilizan gel de lino. La verdad es que yo empecé con el de aloe vera porque es el que tenía por casa, se me gastó rápido y vi que en Mercadona lo tenían así que lo compré, pero probaré el de lino a ver qué tal!!! Y sí que hago mulli mulli ?, pero sólo antes de salir de la ducha, y como mucho me tiro un minutito y pafuera. Gracias por tu recomendación!!!
 
Back