CRIMEN DE LOS GALINDOS, 1975

venga va, yo lo que diga Polimalo y no doy la brasa con las dudas de amputaciones; es que no les veo ucho sentido, si pensaban calcinarlos,, ¿para que no asomara un brazo? pues asomó de todas formas

aunque si Polimalo acaba dciiendo que Frontela acierta, debe ser lo unico en lo que le reconoce acierto; en todos los casos; no se si va poder soportarlo
 
Una cosa que sí había donde se cargaron a Juana era una cuerda y a su lado ponen también que había un hierro. Que recuerde, el pajarito apareció en la habitación donde después depositaron a Juana, no en el salón (que es donde sale la gran mancha de Juana y la silla caída) ahí indican cuerda y hierro sin especificar más. ¿Y la cuerda? Fueron improvisando totalmente.

PLANO CASA ZAPATA.png
 
Una cosa que sí había donde se cargaron a Juana era una cuerda y a su lado ponen también que había un hierro. Que recuerde, el pajarito apareció en la habitación donde después depositaron a Juana, no en el salón (que es donde sale la gran mancha de Juana y la silla caída) ahí indican cuerda y hierro sin especificar más. ¿Y la cuerda? Fueron improvisando totalmente.

Ver el archivo adjunto 1307746

Supuestamente el pajarito lo llevaba el administrador para reparar la máquina.
La cuerda pude ser casual,no? es decir,estar por el salón por cualquier cosa.Quizá sujetando algo que estuviera envuelto previamente o que los asesinos la hayan cogido del mismo Cortijo.
La teoría de que pretendían en un principio convencerlos y que fuera por las buenas me parece bastante acertada.Las armas usadas fueron muy primitivas,nada preparado.
 
Supuestamente el pajarito lo llevaba el administrador para reparar la máquina.
La cuerda pude ser casual,no? es decir,estar por el salón por cualquier cosa.Quizá sujetando algo que estuviera envuelto previamente o que los asesinos la hayan cogido del mismo Cortijo.
La teoría de que pretendían en un principio convencerlos y que fuera por las buenas me parece bastante acertada.Las armas usadas fueron muy primitivas,nada preparado.

¿De dónde has extraído la info que el Administrador llevó el pajarito nuevo? ¿Te refieres a que lo llevó a Los Galindos o que era quien supuestamente lo estaba usando para dar los golpes?
 
Si lleva usted razón, pero el señor Frontela hizo la auptosia y yo prefiero creer la versión de Frontela antes que la de un estudiante por muy hijo que fuese de un forense ya muy mayor por cierto.
Quizá debería replantearse sus creencias. Los informes del Dr. Frontera rozán la Ciencia Ficción en la mayoría de los casos.
 
093-Los-Galindos-hija-del-matrimonio-Zapata.jpg

Mari Carmen, una hija del matrimonio Zapata, con su cuñado.



Va a ver mas libros sobre el caso, aqui habla de su relación cercana con las hijas de Zapata y Juana:
"— Usted habla con mucho cariño de Juana, la mujer de Zapata.
Juanita era la tercera generación que trabajaba con mi familia, su padre trabajó con mi abuelo y su abuelo con mi bisabuelo. Sus dos hijas, Josefina y María del Carmen, fueron señoritas de compañía de mis hermanos y yo en Sevilla. Había mucho roce y afecto entre nuestras familias."

064-Los-Galindos-el-marques-de-Granina-y-su-esposa.jpg

El marqués de Grañina, Gonzalo Fernández de Córdoba, y su esposa, María de las Mercedes Delgado Durán.

068-Los-Galindos-administrador-Antonio-Gutierrez-Martin.jpg

Antonio Gutiérrez Martín, un teniente de Artillería en la reserva, era el administrador del cortijo y la mano derecha del marqués de Grañina.
Ostris como habla de mal...
De mis hermanos y yo? De mis hermanos y de mi, animal! Cómo estará escrito el libro mi madriña....
 
¿De dónde has extraído la info que el Administrador llevó el pajarito nuevo? ¿Te refieres a que lo llevó a Los Galindos o que era quien supuestamente lo estaba usando para dar los golpes?

Del libro.Cuenta que era el administrador el encargado de llevar la pieza nueva al Cortijo.
Por un lado entiendo que él sabrá como funcionaban las cosas.A mí me cuadra que dentro de las responsabilidades de Zapata estuviera el comprar y abastecer el cortijo pero quizá al ser una pieza imagino que cara y que no se compra el cualquier sitio,puede que fuera así,o puede que no.
Me refiero a llevarlo,si,y al calentarse la situación fue lo q se usó.En teoría ni el administrador ni el marqués tendrían participación activa como asesinos en si,no empuñaron ningún arma ni atacaron a nadie.Presenciaron la muerte de Juanita y su marido,más el traslado de Zapata.Supuestamente en el resto de muertes ya no estaban presentes.

Al no compartir la teoría de Frontela de aserrar las extremidades de José y Asunción,sino achacarlo a la potencia de la manguera de los bomberos,para él no es necesario que en el pajar hubiera dos personas.Se habla en uno de los videos de una cierta altura donde fueron colocados,¿alguno lo recordáis? se supone que para ellos eran necesarias dos personas,pero no me ha quedado muy claro.
 
Ostris como habla de mal...
De mis hermanos y yo? De mis hermanos y de mi, animal! Cómo estará escrito el libro mi madriña....
Ahora que lo subes,prima,por lo visto la señora de la primera foto no es la marquesa,sino la cuñada del marqués,la que visitó el Cortijo con él a los pocos días cuando nunca había ido allí,por lo visto.Mujer del hermano que apuntaló la coartada del marqués.
 
Deja un estracto del administrador y las visitas a los Cortijos,por si aporta algo:

"Don Antonio,así lo llamábamos,declaró que estuvo en las dos fincas de Utrera y que después fue a los Galindos para dejarle unas sandías a Juanita.
Según él no quiso ir a ver a los trabajadores por no ensuciar de polvo el coche de mi padre con el que fue aquel día al campo.Sin embargo, dijo que había estado en Utrera en la finca de mi abuelo donde hay un largo carril de entrada que también hubiera ensuciado el coche y tampoco lo vio nadie por allí.La policía sabía que había estado en Los Galindos porque un vecino y el panadero que repartía por los contornos habían visto el mercedes 300 D de mi padre entrar en Los Galindos esa mañana.Así que él dijo que sí estuvo.Nunca estuvo aquella mañana en Vercel,la finca de mi abuelo, así me lo contaron el encargado y todos los trabajadores, nadie lo vió en persona, ni tampoco entrar con el coche o salir,con lo fácil que es ver quien entra o quien sale de aquella finca,frente a la venta "El Paisano".Como tampoco fue, al volver del campo, a sacar unos billetes de avión a las entonces oficinas de Iberia,supuestamente para un desplazamiento de mis padres a Madrid, a una reunion de productores de corcho.En Sevilla se estaba muriendo mi abuelo materno,mi madre jamás hubiera ido a Madrid y mi padre tampoco, era estúpido pensar que aquello tuviera lógica. Pero tenía que cuadrar las horas que le faltaban al declarar su coartada. Para todo aquello, tuvo el apoyo y la actuación del marqués."
 
Del libro.Cuenta que era el administrador el encargado de llevar la pieza nueva al Cortijo.
Por un lado entiendo que él sabrá como funcionaban las cosas.A mí me cuadra que dentro de las responsabilidades de Zapata estuviera el comprar y abastecer el cortijo pero quizá al ser una pieza imagino que cara y que no se compra el cualquier sitio,puede que fuera así,o puede que no.
Me refiero a llevarlo,si,y al calentarse la situación fue lo q se usó.En teoría ni el administrador ni el marqués tendrían participación activa como asesinos en si,no empuñaron ningún arma ni atacaron a nadie.Presenciaron la muerte de Juanita y su marido,más el traslado de Zapata.Supuestamente en el resto de muertes ya no estaban presentes.

Al no compartir la teoría de Frontela de aserrar las extremidades de José y Asunción,sino achacarlo a la potencia de la manguera de los bomberos,para él no es necesario que en el pajar hubiera dos personas.Se habla en uno de los videos de una cierta altura donde fueron colocados,¿alguno lo recordáis? se supone que para ellos eran necesarias dos personas,pero no me ha quedado muy claro.

Sí, estaban altos, resulta difícil pensar que fueran subidos allí solo por una persona.
 
Back