Celaá dice que los hijos no pertenecen a los padres

Respecto a la constitución yo lo interpreto de forma distinta, para mi los padres tiene todo el derecho de mundo de transmitir a sus hijos los valores y las creencias que consideren pertinentes, pero eso no implica que los padres hayan de decidir cómo se implementan o no los curriculos escolares establecidos por ley. Los padres tienen sus cauces de participación en los centros, regulados por ley, haciendo sus aportaciones en los mismos, no tomando decisiones sobre la idoniedad o no de las actividades curriculares programadas por el profesorado, porque las actividades complementarias son actividades que forman parte de las distintas materias, no son actividades extracurriculares.

Una vez más, recuerde el artículo 27.3 y el deber del centro educativo de garantizarlo. Ahora lea de nuevo los insultos del tweet de la señora Grima y dígame si no se necesita un marco racional de discusión. Y las charlas son complementarias y no evaluables.
 
Yo siempre
En algunos sitios los centros católicos se han prestado para hacer miniappartheids. Ay qué el

Pues lo que deberian garantizar es una plaza pública,cerca del lugar de residencia. Al centro católico,no se le puede cambiar. De hecho hay padres que lo llevan alli por motivos un poco de xenofobia,para que sus hijos no vayan con musulmanes.
Claro, lo que debería hacer el estado es garantizar centros públicos de calidad laicos para todos. Y que los que quieran centros religiosos se lo paguen ellos. Pero eso no pasa en España.
 
No, el pin parental no debería de ser una práctica genérica, los padres deben de tener sus representantes en los centros escolares, que como bien explicó Ondina es a través del consejo escolar, y es ahí donde se han de tomar decisiones colegiadas y acordadas por todos.
En el Consejo Escolar los padres están en minoría, además de la politización implícita en el carácter de sus componentes. Se suele utilizar como un recurso formal. Cuando los padres quieren presionar, cuentan con el AMPA y la denuncia a la Inspección Educativa, cuyo principio rector es "nada de jaleo", con lo que ya sabes cómo ganan los padres sus batallas.

De todos modos, tu falta de comprensión del post al que respondes, me dice que deberías revisar tus conceptos, o seguir aprendiendo.
 
Claro, lo que debería hacer el estado es garantizar centros públicos de calidad laicos para todos. Y que los que quieran centros religiosos se lo paguen ellos. Pero eso no pasa en España.
Pues al final estarías pagando más impuestos, porque los centros públicos no se construyen solos, y la financiación por plaza pública es muy superior. Eso sí, contenta.
 
Una vez más, recuerde el artículo 27.3 y el deber del centro educativo de garantizarlo. Ahora lea de nuevo los insultos del tweet de la señora Grima y dígame si no se necesita un marco racional de discusión. Y las charlas son complementarias y no evaluables.

Respecto al hilo de ese twet no se cual fué su evolución desde que yo lo leí. Sí pienso que esa conferenciante, que dió una conferencia, no se sabe dónde, sobre la mujer y la niña en la ciencia en la que un adolescente se revuelve contra la profesora y la conferenciante porque no le gusta el tema, tachándolo de "panfleto feminista" y "os váis a cagar", sí da una visión de que hay un gran problema al respecto de lo que se considera "panfleto feminista" o información sobre la evolución de la mujer en el mundo de la ciencia.
A mi esto de que se de alas o herramientas al alumnado para insultar y faltar al respeto al profesorado y a personas que de buena voluntad colaboran con los centros me parece por parte de los padres un auténtico despropósito.
 
En el Consejo Escolar los padres están en minoría, además de la politización implícita en el carácter de sus componentes. Se suele utilizar como un recurso formal. Cuando los padres quieren presionar, cuentan con el AMPA y la denuncia a la Inspección Educativa, cuyo principio rector es "nada de jaleo", con lo que ya sabes cómo ganan los padres sus batallas.

De todos modos, tu falta de comprensión del post al que respondes, me dice que deberías revisar tus conceptos, o seguir aprendiendo.

En el consejo escolar están los representantes que establece la ley.
Lo de la falta de comprensión lo voy a obviar, y más de quien está hablando de oídas de algo que no conoce ni de lejos, léete las leyes y la normativa en materia educativa, y luego ven a darme lecciones.
De nada
 
En el consejo escolar están los representantes que establece la ley.
Lo de la falta de comprensión lo voy a obviar, y más de quien está hablando de oídas de algo que no conoce ni de lejos, léete las leyes y la normativa en materia educativa, y luego ven a darme lecciones.
De nada
Tu afirmación es absolutamente gratuita, no conoces la formación de las foreras, y a lo mejor te llevabas una sorpresa. De hecho, no eres capaz de contraargumentar lo que digo. De nada.
 
Tu afirmación es absolutamente gratuita, no conoces la formación de las foreras, y a lo mejor te llevabas una sorpresa. De hecho, no eres capaz de contraargumentar lo que digo. De nada.

En esta materia es evidente, revisa tú la competencia que tienes para evaluar la compresión o no comprensión ajena, antes de "deducirla" en base a criterios tan absurdos como: me dan la razón.... o me llevan la contraria.
 
Y a más, esos donativos "desgravan" en la declaración de la renta.

Independientemente que desgraven o no desgraven, los padres pueden negarse a pagar lo que supuestamente corresponde a enseñanza obligatoria, subvencionado con fondos públicos, porque es gratuita por ley.
 
En esta materia es evidente, revisa tú la competencia que tienes para evaluar la compresión o no comprensión ajena, antes de "deducirla" en base a criterios tan absurdos como: me dan la razón.... o me llevan la contraria.
Solo te pido unos contraargumentos que eres incapaz de dar porque tus conocimientos son más superficiales de lo que te crees. Y para cualquier profesional es evidente.
 
Pues al final estarías pagando más impuestos, porque los centros públicos no se construyen solos, y la financiación por plaza pública es muy superior. Eso sí, contenta.
Pero entonces, ¿estáis a favor de que los colegios católicos adoctrinen en su religión pero en contra de que los coles públicos “adoctrinen” sobre otras cosas? Pues no es coherente. O todos podemos usar el pin parental o ninguno. Yo voto por ninguno. Ni yo en mi cole religioso ni los padres de Murcia en las charlas sobre diversidad sexual. Porque si no, va a ser que sí defendéis el adoctrinamiento, pero el de toda la vida.
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
448
Back