Celaá dice que los hijos no pertenecen a los padres

O pin parental, a ver por qué va a haber discriminación de derechos en los padres.
Lo de pin parental al final sí va a ser un instrumento ideológico, porque parece que no interesa en según qué casos ? ?
Mira, tu que pareces dominar el argot pedagógico, deberías saber que el pin parental debería ser una práctica genérica incorporada por puros criterios de buen funcionamiento organizativo. Otra cosa es que no se suela hacer, y otra cosa es que de repente haya una fuerza política que lo exija por criterios ideológicos.
 
Otro apunte... si el comedor escolar sirve, por ejemplo, jamón de York, ¿hay que hacer menú aparte para los niños musulmanes? ¿esto no es pin parental? ¿es malo para la salud de un niño sano comer jamón de York?
 
ya. es que esa transición supone un coste importante para el Estado.

No me calientes con los costes para el Estado, que con lo que se han llevado calentito en todas las CCAA se podían hacer construido suficientes colegios y contratado a suficiente profesorado como para erradicar la concertada.
 
Tu lo has dicho: era la mejor opción.
Y en el concepto MEJOR OPCIÓN debería entrar todo, también los padrenuestros. ¿ O eso no lo valoraste?
Era la mejor opción A PESAR de los padresnuestros, como para la mayoría de los padres de la clase de mi peque, por cierto. Si hubiera un cole público de calidad al que poder acceder, lo haría, como muchos otros padres. Y no exigimos pin parentales para que no les enseñen religión. A pesar de que, de nuevo, los pagamos con nuestros impuestos, en un país aconfesional. Vete a contarle esto a un estadounidense, por ejemplo.
 
Cuando pensábamos que Celáa había agotado su reserva de estupidez para toda la vida, se ha adentrado en la tercera dimensión de la estulticia

1579454925469.png

Bueno, esta imbécil no se queda atrás...o se dieron un golpe en la cabeza al nacer, o el sectarismo anula el entendimiento

1579455123588.png
 
Anxela, antes de nada, comparto su postura y su preocupación porque el pin parental suponga la intromisión de los padres en los contenidos académicos, pero creo que ha quedado claro que las charlas dichosas son actividades complementarias no curriculares, y que quedan al albedrío de quien las imparta. Supongamos que el profesor, los profesores, observan a rajatabla la previsión constitucional según la cual la "la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales" en la literalidad del art. 27.2 CE-78. Hasta ahí nada que añadir salvo el derecho de los padres a elegir la educación que consideren más adecuada para sus hijos en materias moral y religiosa, cuyo cumplimiento garantiza el Estado (art. 27.3 CE-78). No podría ser de otra manera y todo en orden.

A partir de esto he leído con atención el tweet de la sra. Clara Grima y he leído las respuestas de otras personas. Para quien no se haya parado a hacerlo, narro en un par de líneas:

-Clara Grima ha estado en un colegio para dar una charla sobre mujeres científicas en el Siglo XIX a niños de doce años. Dice haber optado por centrar el asunto en las dificultades de las mujeres de aquella época para acceder a estudios superiores científicos y no hablar de techos de cristal para no aburrir (?) En un momento de la charla un niño (qué curioso, un varón) se ausenta porque está autorizado por sus padres a no asistir a "panfletos feministas". A partir de ahí la señora Grima pierde pie y se aventura a decir que si esto pasa ahora cómo será el futuro cuando se active el pin de los coj*nes (sic.)

-A renglón seguido se desencadena entre los participantes una cascada de insultos hacia los presuntos padres del presunto niño que da verdadero pavor y pongo un ejemplo: "El puto PinParental y el derecho a criar pequeños hijos de p*ta a imagen y semejanza de sus padres... " y se deslegitima a medio país por machista y por violento. Todo padre que no autorice a su hijo a las charlas de la señora Grima es machista y fascista, odia a las mujeres, a los trans y a los gays. Más o menos así.

En primer lugar: la propia señora Grima reconoce haber dado cierto tono a su charla por razón de la corta edad de los niños, ergo se infiere que podría haberle dado otro. En segundo lugar, Clara Grima es una deliciosa y estupenda divulgadora de las ciencias, pero su narración me ha parecido declaradamente tendenciosa y carente de respeto hacia un hipotético niño y a unos hipotéticos padres a los que echa a los pies de los caballos para que los cubran de insultos, lo cual es impropio del educador. También la ponderación es educación. En tercer lugar, el derecho a la libertad ideológica asiste también a quienes estén a favor del pin parental (¿debo decir de los coj*nes por hacerle la ola a la señora Grima?) y presuponer que quienes están a favor "son hijos de p*ta criadores de pequeños hijos de p*ta" debería hacer saltar a la señora Grima y a cualquiera de su silencio. De donde infiero que el pin parental es más que debatible como poco y se merece atención sin deslegitimar a quien lo pida, que tiene de momento perfecto derecho a pedirlo sin que le lluevan los insultos.

En cuarto y último lugar, el asunto es de calado, es importante, no hay que olvidar que está recogido en la Constitución como un derecho que asiste a los padres en cuanto a la educación de sus hijos y merece un marco racional de discusión y de debate del que parecen haber huido la señora Grima y sus seguidores.

Va a ser una batalla jurídica de campanillas y no me la pienso perder.

Un placer, Anxela.

Respecto a la constitución yo lo interpreto de forma distinta, para mi los padres tiene todo el derecho de mundo de transmitir a sus hijos los valores y las creencias que consideren pertinentes, pero eso no implica que los padres hayan de decidir cómo se implementan o no los curriculos escolares establecidos por ley. Los padres tienen sus cauces de participación en los centros, regulados por ley, haciendo sus aportaciones en los mismos, no tomando decisiones sobre la idoniedad o no de las actividades curriculares programadas por el profesorado, porque las actividades complementarias son actividades que forman parte de las distintas materias, no son actividades extracurriculares.
 
Yo siempre
Ya ha dicho que fue decisión suya llevarla a un concertado, que no deja de ser privado y lo que subvencionan son plazas que, de otra manera, costarían un congo. Y aún así, para los contribuyentes sale mucho más barato pagar una parte de una plaza concertada que una pública, pero como la gente no paga, se cree que es gratis, como la sanidad... Un plaza pública, entre sueldos de los profesores, con trienios y toda la pesca, infraestructuras y mantenimiento, sale mucho más cara.

La solución es fácil, a la pública.
En algunos sitios los centros católicos se han prestado para hacer miniappartheids. Ay qué el
Era la mejor opción A PESAR de los padresnuestros, como para la mayoría de los padres de la clase de mi peque, por cierto. Si hubiera un cole público de calidad al que poder acceder, lo haría, como muchos otros padres. Y no exigimos pin parentales para que no les enseñen religión. A pesar de que, de nuevo, los pagamos con nuestros impuestos, en un país aconfesional. Vete a contarle esto a un estadounidense, por ejemplo.
Pues lo que deberian garantizar es una plaza pública,cerca del lugar de residencia. Al centro católico,no se le puede cambiar. De hecho hay padres que lo llevan alli por motivos un poco de xenofobia,para que sus hijos no vayan con musulmanes.
 
Mira, tu que pareces dominar el argot pedagógico, deberías saber que el pin parental debería ser una práctica genérica incorporada por puros criterios de buen funcionamiento organizativo. Otra cosa es que no se suela hacer, y otra cosa es que de repente haya una fuerza política que lo exija por criterios ideológicos.

No, el pin parental no debería de ser una práctica genérica, los padres deben de tener sus representantes en los centros escolares, que como bien explicó Ondina es a través del consejo escolar, y es ahí donde se han de tomar decisiones colegiadas y acordadas por todos.
 
Otro apunte... si el comedor escolar sirve, por ejemplo, jamón de York, ¿hay que hacer menú aparte para los niños musulmanes? ¿esto no es pin parental? ¿es malo para la salud de un niño sano comer jamón de York?
Ese niño por creencias no come jamón de York cosa que no le impide formarse, informarse, y entender a otros niños que si lo comen y respetarles. De eso va el pin parental, impedir que el niño se informe de lo que sus padres crean conveniente, no de poder comer jamón o lentejas con chorizo
 
Back