Celaá dice que los hijos no pertenecen a los padres

Me parece que no te quieres enterar. El problema no es la charla, sino quién la imparte y que ideología impone.

Chica, es que tú pones ejemplos extremos, que no tienen nada que ver con la generalidad y sí con casos muy puntuales y extremos, y en base a esos casos que sólo conoces por los medios de comunicación ya consideras que tú debes decidir las actividades complementarias del centro educativo de tus hijos, en caso de que los tengas claro...
Lo dicho, se está cogiendo el rábano por las hojas...
 
CL.jpg
 
A ver, a mi me parece ridículo ponerle puertas al campo, a ciertas edades si no lo hablan en su casa, se lo cuenta un amigo, y si no se lo cuenta un amigo o amiga lo ve en casa del conocido en internet, o en su propio internet o móvil, o en la última canción de moda que se escucha en la radio del último rap de moda de turno, o en la película de turno o el último programa de sálvame limónnn, pero el problema gordo son las charlas en los centros educativos ? ? ? .
Que le voy a hacer... a mi me da la risa...
Pon poner un apunte personal yo me enteré de las cosas íntimas con la revista Cosmopolitan, allá por los años 90, el Libro de la Vida Sexual que había por casa y un libro que se hacía por fascículos con El País. En esas fuentes se hablaban de relaciones normales entre el hombre y la mujer. Punto. Fueron muy buenas referencias y aprendí todo lo que necesitaba aprender. No me gustaría ver en vivo a una ponente contorsionista haciendo que se introduce elementos, me parece por**gráfico y creo que no hubiera estado preparada para verlo con 13 años, me hubiera producido el mismo shock que ver una película porn..... a esa edad.
 
Pon poner un apunte personal yo me enteré de las cosas íntimas con la revista Cosmopolitan, allá por los años 90, el Libro de la Vida Sexual que había por casa y un libro que se hacía por fascículos con El País. En esas fuentes se hablaban de relaciones normales entre el hombre y la mujer. Punto. Fueron muy buenas referencias y aprendí todo lo que necesitaba aprender. No me gustaría ver en vivo a una ponente contorsionista haciendo que se introduce elementos, me parece por**gráfico y creo que no hubiera estado preparada para verlo con 13 años, me hubiera producido el mismo shock que ver una película porn..... a esa edad.

A ver, yo puedo hablar de mi experiencia con mi hijos, y nunca ninguna contorsionista les ha ido a dar charla ninguna, si venían a veces para casa con preservativos o similares de charlas de sexualidad o de prevención, pero lo de las contorsionistas sólo lo he visto en internet en un twit que pulula por twitter, que no se sabe ni donde es eso, si aquí o en otro país, si eso ha sido una actividad en un centro o en una asociación determinada o donde, y mira... dudo mucho que en esa actividad o lo que sea que sale en twiteer, hubiera ahí presente un profesor o profesora...pero evidentemente es mi opinión
 
Chica, es que tú pones ejemplos extremos, que no tienen nada que ver con la generalidad y sí con casos muy puntuales y extremos, y en base a esos casos que sólo conoces por los medios de comunicación ya consideras que tú debes decidir las actividades complementarias del centro educativo de tus hijos, en caso de que los tengas claro...
Lo dicho, se está cogiendo el rábano por las hojas...
Pues si no son la generalidad, más a mi favor. Todos contentos. Pero tendrán que informarnos de antemano, no a toro pasado.
Por cierto que, tú sin conocerme de nada, ya aventuras que solo conozco los casos por los medios de comunicación. Y tú, conoces todos los colegios de primera mano para saber si se imponen ideologías o no? Te gustaría que a tus hijos les contaran las cosas teñidas de una ideología contraria a la tuya?
 
Última edición:
A ver, yo puedo hablar de mi experiencia con mi hijos, y nunca ninguna contorsionista les ha ido a dar charla ninguna, si venían a veces para casa con preservativos o similares de charlas de sexualidad o de prevención, pero lo de las contorsionistas sólo lo he visto en internet en un twit que pulula por twitter, que no se sabe ni donde es eso, si aquí o en otro país, si eso ha sido una actividad en un centro o en una asociación determinada o donde, y mira... dudo mucho que en esa actividad o lo que sea que sale en twiteer, hubiera ahí presente un profesor o profesora...pero evidentemente es mi opinión
En las charlas que en su momento asistió mi hija había escenitas muy gore, es que es inenarrable de lo fuerte que resultaba dicho ciclo. Con decirte que tuve que resetear a la niña, explicarlo bien y reírnos de todo lo que le contaban para que se lo tomara a cuento chino y no le dejara poso.
 
Hablando de twitter y de la juventud, sus padres y demás....Este es muy interesante e invita a la reflexión ;)

 
Chica, es que tú pones ejemplos extremos, que no tienen nada que ver con la generalidad y sí con casos muy puntuales y extremos, y en base a esos casos que sólo conoces por los medios de comunicación ya consideras que tú debes decidir las actividades complementarias del centro educativo de tus hijos, en caso de que los tengas claro...
Lo dicho, se está cogiendo el rábano por las hojas...
La cosa es que si hay un cole donde se imparten charlas "extremas" (son los vídeos que andan circulando), ¿tienen los padres la capacidad de oponerse? Sé que la mayoría de los colegios son responsables, pero también que otros van a saco con lo que sea. ¿De quién es el control? Creo que esa es la pregunta. La otra cuestión es que de hecho el control es del colegio porque la autoridad de supervisión educativa no hace su trabajo y los padres han tenido que aguantarse. No hablo ya de contenido sino de los casos de lengua vehicular. Son pasos hasta el control total del estado, todo legalísimo en cuanto te descuidas. Ayer Celaá lo dijo bastante torpemente y es verdad que se ha descontextualizado pero el sueño húmedo de cualquier organización (llámalo estado, llámalo Iglesia o grupo de poder) es controlar cómo se educan sus miembros. Éstos pregonan la "diversidad" siempre que sea la "diversidad" que ellos dicen. No les parece bien una "diversidad" de centros donde unos sean más laicos, otros más conservadores, otros más progresistas, otros más sociales, etc., y que los padres hagan con eso lo que puedan (todos sabemos la orientación de cada colegio antes de mandar a los hijos).
 
Pon poner un apunte personal yo me enteré de las cosas íntimas con la revista Cosmopolitan, allá por los años 90, el Libro de la Vida Sexual que había por casa y un libro que se hacía por fascículos con El País. En esas fuentes se hablaban de relaciones normales entre el hombre y la mujer. Punto. Fueron muy buenas referencias y aprendí todo lo que necesitaba aprender. No me gustaría ver en vivo a una ponente contorsionista haciendo que se introduce elementos, me parece por**gráfico y creo que no hubiera estado preparada para verlo con 13 años, me hubiera producido el mismo shock que ver una película porn..... a esa edad.
A mí tampoco me gustaría, a ninguna edad. Se puede explicar todo rebién sin mamarrachadas. Luego salen sin saber taxonomía ni resolver ecuaciones, cosa que muchos padres no pueden enseñar en casa. El día escolar tiene las horas limitadas y habría que pensar muy bien cómo utilizarlas. Lo veo todo un poquito desequilibrado, los adultos peleando y los chiquillos enmedio, perdiendo un tiempo de formación que no volverá. Llegan a la universidad sin saber escribir. Algo pasa.
 
Creo que lo que dices es correcto, pero ¿dónde aprenden los padres que hay que vacunar a los hijos? Mi madre me llevó siempre a vacunar y no fue al colegio. ¿Dónde aprendió a ser una persona responsable?
Hola coti. Pues en el caso de las vacunas yo diría que a la mía, a mi madre, se lo enseñó don Antonio, nuestro médico de la Seguridad Social. En el colegio al que no fue apenas no lo pudo aprender y la familia tampoco se lo enseñó, ya que en cuestiones de vacunas mis abuelos estaban pez. ¿Como aprendió a ser una persona responsable? Las personas aprendemos lo bueno y lo malo en nuestro entorno... La familia, el colegio, los amigos, el barrio. Y aprender no es imitar. Unos padres responsables han podido aprender a serlo de sus padre irresponsables, viendo sus errores y tratando de no repetirlos. Como decía el bardo "los hijos primeramente aman a sus padres. Después los juzgan y rara vez los perdonan." o algo así. Un saludo.
 
Back