Fallece la Infanta Pilar a los 83 años en Madrid. Funerales en el Real Monasterio de El Escorial y en la Catedral de La Almudena

El método americano cuesta un paston,por eso cada día hay más incineraciones.
A ver si me he explicado mal. Me refiero a que el finado esté en las instalaciones de la funeraria y la familia descansando para el momento de la despedida. Después se le puede incinerar tranquilamente.
Y aquí también cuesta una pasta. Aunque, normalmente, con la pila de años que paga la gente daría para emterrar o incinerar a la persona 3 o 4 veces
 
La infanta se libra del pudridero
 

Adjuntos

  • Screenshot_20200109_095237_com.android.chrome.jpg
    Screenshot_20200109_095237_com.android.chrome.jpg
    169 KB · Visitas: 48
que triste el momento ese que entras a despedirte de tu familiar
normalmente el enfermo bastante sedado pero el que lo vive como familiar, no lo olvida en la vida
lo siento por su familia y mucho ánimo para los enfermos de cáncer porque cuando alguien famoso se muere por el mismo cáncer que tiene uno mismo o tu familiar o amigo, ese día te da un poco de bajón..o un mucho
espero que no sufriera en su final


Me encantó tu comentario querida coti. Es así tal cual. Un abrazo fuerte ?
 
Pues la verdad es que no sé lo que se ha explicado aquí de la función de vigilancia del velatorio pero me lo imagino. Lo que sí puedo decir es lo que supone en mi familia y todo mi entorno, nosotros lo vemos como acompañar a nuestro ser querido hasta el momento del entierro o la incineración, en esas horas hay tiempo para llorar, pero también para recordar anécdotas e historias con la persona fallecida, hasta risas. No entiendo la frialdad americana, la verdad.
Es cuestión de opiniones. Yo prefiero estar con la persona y disfrutarla cuando está viva.
Me pisa las tripas cuando aparece gente en el tanatorio, muy apesadumbrados ellos, que no es infrecuente que ni visitaran a la persona ni se interesaran por la persona en vida.
Obviamente tu criterio estan válido colo el mío porque esos momentos cada uno los pasa como puede, quiere o sabe
 
Última edición:
que triste el momento ese que entras a despedirte de tu familiar
normalmente el enfermo bastante sedado pero el que lo vive como familiar, no lo olvida en la vida
lo siento por su familia y mucho ánimo para los enfermos de cáncer porque cuando alguien famoso se muere por el mismo cáncer que tiene uno mismo o tu familiar o amigo, ese día te da un poco de bajón..o un mucho
espero que no sufriera en su final
Opinaba como tú hasta hace tres meses.
Es muy triste pero, a la vez, a mí me dejó una paz tremenda poder despedirme y decirle al oído lo que sentía a la vez que abrazaba a mi madre por última vez. Parecía que me había esperado para irse.
Mucho ánimo.
@Arándana, siempre me resultas tan empática! Un abrazo, paisana
 
Opinaba como tú hasta hace tres meses.
Es muy triste pero, a la vez, a mí me dejó una paz tremenda poder despedirme y decirle al oído lo que sentía a la vez que abrazaba a mi madre por última vez. Parecía que me había esperado para irse.
Mucho ánimo.
@Arándana, siempre me resultas tan empática! Un abrazo, paisana

Querida Rebecca, me emocionó mucho tu comentario. Muchas gracias querida coti, un placer volver a leerte por aquí ?
 
Cara de apenada no hace, se el botox...
KK sonríe sardónicamente.
Dona Pilar nunca la ha soportado y, de hecho, Letuzza la evitaba , ni fue a su cumpleaños. La Infanta, como su hermano, es el tipo de gente que la asombra y pone de los nervios, a la pobre. Excepto interpretar el papel de "su familiar" frente a las cámaras, con poco éxito, como siempre.
gettyimages-1092192172-1024x1024.jpg
 
Es cuestión de opiniones. Yo prefiero estar con la persona y disfrutarla cuando está viva.
Me pisa las tripas cuando aparece gente en el tanatorio, muy apesadumbrados ellos, que no es infrecuente que ni visitaran a la persona ni se interesaran por la persona en vida.
Obviamente tu criterio estan válido colo el mío porque esos momentos cada uno los pasa como puede, quiere o sabe
Por supuesto, una cosa no quita la otra, nosotros acompañamos a la persona cuando está viva, pero no la dejamos sola hasta el final del entierro y eso también nos sirve a nosotros como despedida. Por cierto que en el velatorio sólo se quedan los más allegados.
 

Temas Similares

Respuestas
1
Visitas
77
Back