Laura Escanes

Yo ya no voy a ver al bebé de mi mejor amiga. Si queríamos coger al bebé, no podíamos con ropa de la calle. Incluso la abuela del niño se llevaba una camiseta recién lavada para ponérsela cuando llegaba a casa de mi amiga para poder cogerla. A su propia nieta!
En casa, el carro tapado para que no cogiera polvo, si se le caía el chupete a La Niña en su propia cuna en el colchón lo desinfectaba...Y así un sinfín de cosas.
Creo que hay gente muy extremista.
Ahora La Niña, con 12 meses está todo el día mala. Y eso que no va a la guardería

Que barbaridad. Yo tengo un caso cercano en el que la abuela se cambiaba de ropa cuando iba a estar con el bebé, pero era porque estaba malito. En un bebé sano me parece una exageración...
Lo de los besos en recién nacidos yo lo evitaría hasta en familiares, no te vas a morir por no dar un beso. Yo le tengo mucho respeto desde que leí que han muertos bebés por eso, así que por precaución...
 
Temo que lo próximo sea esto

norte-americano-teve-a-ideia-de-criar-bota-sandalia-durante-ferias-no-golfo-do-mexico-1434482182939_615x470.jpg

Las están guardando para la temporada Primavera-Verano :ROFLMAO:
 
Hombre, hay que tener cuidado con los bebés porque son súper delicados, no veo mal tener unas precauciones.

También es cierto que hay madres que por el simple hecho de coger al bebé en brazos ya te están mirando con cara psicopatas. Creo que en el medio está la virtud.

Yo diría que los primeros 3 meses no se debería coger al bebé sin el permiso de la madre... esa cara que tú dices se deben a la locura de las hormonas y al instinto.. y eso no se puede controlar!!

A mi algo que me daba mucha rabia era cuando los abuelos (mis suegros o mis padres) cogían a mi hija recién nacida y se la llevaban de mi vista! Me enfadaba mucho y lo tenía que disimular hasta que un día lo dije bien claro.
Es duro, porque al principio la gente no entiende a las madres que tienen mucho instinto protector y se les tacha de locas y se les respeta poco... cuando tal vez, bajo mi punto de vista se les deberia decir “tranquila, cuando estés preparada para que pueda coger a tu bebé sin que sufras me lo pasas, mientras, que sepas que si necesitas algo aquí estoy”
El bebé en brazos de quien necesita estar es de su mami.
 
¿Tan mal veis que un desconocido le haga un mimo a vuestro bebé? Ya sea una caricia..
Lo pregunto y no va a malas, de verdad lo digo primas. Es que me sorprende.
Entiendo que un bebé no es un mono de feria y que no hace falta tocarlos ni besarlos, pero si alguien en un momento puntual lo hace os sienta mal?
Si es un desconocido, si. Nunca he dicho nada, porque sé que lo hacen con buena intención pero me parece inapropiado.
 
¿Tan mal veis que un desconocido le haga un mimo a vuestro bebé? Ya sea una caricia..
Lo pregunto y no va a malas, de verdad lo digo primas. Es que me sorprende.
Entiendo que un bebé no es un mono de feria y que no hace falta tocarlos ni besarlos, pero si alguien en un momento puntual lo hace os sienta mal?
Aquí se tratan dos cuestiones:

1. La que resaltó Laura, tema bacterias en una recién nacida, que ni tiene vacunas ni nada. Recordemos el daño que hacen por ejemplo los niños no vacunados a los bebés que aún no tienen edad para vacunarse (se han ocasionado muertes y no es ningún mito como sí lo es el de esos padres antivacunas, pero bueno, ese es otro tema...)
2. La cuestión social. Que yo por lo menos sigo sin entender que un desconocido acerque sus manos a la piel o ropa de mi hijo/a, que es un ser humano, una persona, desconocida y cuyo espacio y contacto físico debe respetar igual que a un adulto. No me parece apropiado por educación, la verdad. El contacto físico es una cosa demasiado invasiva; entiendo que hay personas a las que les encantaría vivir en un mundo de comunas y contacto físico de todos con todos, pero al menos yo no me siento cómoda cuando los desconocidos quieren tocarte o acariciarte.
 
Aquí se tratan dos cuestiones:

1. La que resaltó Laura, tema bacterias en una recién nacida, que ni tiene vacunas ni nada. Recordemos el daño que hacen por ejemplo los niños no vacunados a los bebés que aún no tienen edad para vacunarse (se han ocasionado muertes y no es ningún mito como sí lo es el de esos padres antivacunas, pero bueno, ese es otro tema...)
2. La cuestión social. Que yo por lo menos sigo sin entender que un desconocido acerque sus manos a la piel o ropa de mi hijo/a, que es un ser humano, una persona, desconocida y cuyo espacio y contacto físico debe respetar igual que a un adulto. No me parece apropiado por educación, la verdad. El contacto físico es una cosa demasiado invasiva; entiendo que hay personas a las que les encantaría vivir en un mundo de comunas y contacto físico de todos con todos, pero al menos yo no me siento cómoda cuando los desconocidos quieren tocarte o acariciarte.
Y yo añadiría la cuestión hormonal postparto, esa necesidad que desde fuera puede parecer irracional de proteger a tu cría, pero que es real y puede afectar mucho a las madres y que hay que respetar. A mí me llevaban los demonios cuando la niña lloraba y no me la devolvían, "porque llore un poco no pasa nada", me decían. Pero para mí sí pasaba. Supongo que si no los has pasado cuesta ponerse en la piel de una madre reciente. Ante la duda, se pregunta siempre.
Edito para añadir que otra cosa que me enervaba era que me la devolvieran apestando a perfume. Alguna vez la cambié entera al marcharse de casa la visita en cuestión. Ahora hace tiempo que ya no me pasa.
 
Última edición:
¿Tan mal veis que un desconocido le haga un mimo a vuestro bebé? Ya sea una caricia..
Lo pregunto y no va a malas, de verdad lo digo primas. Es que me sorprende.
Entiendo que un bebé no es un mono de feria y que no hace falta tocarlos ni besarlos, pero si alguien en un momento puntual lo hace os sienta mal?
Yo no tengo hijos, pero no me gustaría que un desconocido viniera a tocar a mi hijo como si fuera un muñeco
 
Yo diría que los primeros 3 meses no se debería coger al bebé sin el permiso de la madre... esa cara que tú dices se deben a la locura de las hormonas y al instinto.. y eso no se puede controlar!!

A mi algo que me daba mucha rabia era cuando los abuelos (mis suegros o mis padres) cogían a mi hija recién nacida y se la llevaban de mi vista! Me enfadaba mucho y lo tenía que disimular hasta que un día lo dije bien claro.
Es duro, porque al principio la gente no entiende a las madres que tienen mucho instinto protector y se les tacha de locas y se les respeta poco... cuando tal vez, bajo mi punto de vista se les deberia decir “tranquila, cuando estés preparada para que pueda coger a tu bebé sin que sufras me lo pasas, mientras, que sepas que si necesitas algo aquí estoy”
El bebé en brazos de quien necesita estar es de su mami.
Claro que necesita el bebé estar en brazos de su mami pero no pasa nada si sus abuelos o tíos le cojan un poco .No le va a pasar nada a la criatura. Entiendo vuestra “locura” hormonal pero después de pasar por ese trance también deberíais entender que el pensamiento “ solo le tiene en brazos su madre” a mi manera de ver es exagerado.
 
Ostras, está la Escanes por aquí? Patético, de verdad. No participo en este hilo porque no los sigo pero aprovecho para decir, ya que nos lee, que la relación Escanes/Risto me parece de lo más Creepy que hay ahora en la prensa rosa española, ni amor ni leches.

En cuanto a Risto, vomito muchísimo cada vez que lo veo, no me imagino despertarme cada mañana al lado de semejante hombre.

Ya lo he dicho
Puedo saber por qué te parece patético? Es una duda, en serio. Yo creo que haría lo mismo xD
 
Puedo saber por qué te parece patético? Es una duda, en serio. Yo creo que haría lo mismo xD
Es como poner la oreja en la pared del vecino e ir a quejarte de que te está criticando. No me parece coherente meterte en tu propio hilo cuando eres un personaje público y miles de personas saben de ti.
No sé exactamente de qué manera participa pero espero que no se ponga farruca diciendo de qué si y de qué no se puede hablar.
Yo por mi parte no lo haría
 
Back