Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán - Parte II

IMAGEN | La impresionante columna de manifestantes que ha salido de Vic
El Nacional
Foto: ACN
Barcelona. Miércoles, 16 de octubre de 2019
1 minuto




foto-3559629-1_1_630x630.jpeg
 
Se fue porque no quería ir a prisión. No se, pero muy valiente no parece.
Por otra parte, que ocurre con todos esos catalanes que se sienten orgullosos de ser Españoles, no cuentan?

Por supuesto que cuentan, los independentistas no son ni el 40%, por mucho que se esfuercen en negar la mayor. El caso, y por ahí van mis posts, es que todavía no he encontrado a un/a defensor del independentismo que sea capaz de argumentar sus propias contradicciones.
 
No sois especiales, ni una raza superior eh?, sois exactamente iguales que el resto de españoles, ¿que tenéis una lengua aparte del español? si, y que? hay varias regiones que tb las tienen, y la vuestra ni siquiera es una lengua especial y distinta como si es la vasca, el catalán es una lengua de la que se entiende prácticamente todo de tan igual que es al español.

Es parte del adoctrinamiento, les han hecho sentirse la última coca-cola del desierto, debe ser que los demás no tenemos pueblo, ni idiosincrasia, ni platos típicos, ni bailes regionales ni hecho diferenciador. Les han hecho creer que la realidad española de ciertas diferencias entre unas regiones y otras es algo único, cuando no hay país en el planeta a partir de ciertas dimensiones que no ocurra esto.
 
upload_2019-10-16_22-24-20.jpeg




FERNANDO HIDALGO
16/10/2019 12:34 H

El 21 de junio del 2000, Guardiola controlaba un balón a la desesperada. España estaba a punto de ser eliminada de la Eurocopa de Bélgica y Países Bajos. Empataba a tres frente a Yugoslavia y corría el minuto 95. Pep centró desde el medio campo, Urzaiz tocó de cabeza y Alfonso obró el milagro. Guardiola corrió a entregarse a los brazos de Camacho (el hombre más español del mundo) y después se dirigió a la piña que el resto de sus compañeros de selección formaron alrededor del goleador getafense.

Eran tiempos en los que Pep defendía la camiseta de España y formaba firme cada vez que sonaba el himno. Hasta en 47 ocasiones lo escuchó, que fueron las veces en que fue internacional con la camiseta roja absoluta. Entonces, Guardiola rentabilizaba al máximo su vínculo con el equipo nacional. Por un lado, hacía caja con su parte de las primas, publicidad, fijos y demás. Y, por otro lado, podía desarrollar su juego al máximo nivel, con la disputa del Mundial y de la Eurocopa y con la no menos apetecible medalla de oro olímpica. Todavía no se había desatado la fiera nacionalista que llevaba dentro. No había descubierto, por tanto, que España era un estado autoritario en el que se conculcan los derechos humanos. O, quizá, no era compatible facturar y explicitar a la vez sus deseos de autodeterminación y decidió guardar su argumentario secesionista para cuando estuviera fuera de nuestras fronteras.

En cualquier caso, la adaptabilidad de las ideas de Guardiola a quien le paga quedó patente ya en el 2010, cuando fue nombrado embajador de la candidatura de Catar al Mundial 2022. En aquella época, dejó esta joya cuando se le preguntó qué le parecía que el Barcelona llevara en su camiseta la publicidad de un país dictatorial: «Las injusticias las hay en todo el mundo. No solo en Catar. La gente se educa bien, es un país muy seguro. La gente tiene todas las libertades del mundo, donde hay unas reglas que las marca su gobierno que está dirigido por el emir y su señora. Y ya está. (....) No hubiesen organizado los juegos asiáticos, ni hubieran sido candidatos a organizar el Mundial 2022 si fueran un país dictatorial o fueran un país en el que los derechos humanos no fueran correspondidos».

Sin duda, no hace falta calificar este discurso. Como no hacen falta mayores explicaciones sobre si Catar es o no un país de libertades o un país dictatorial. Simplemente, no lo sabe quien no quiere saberlo.

A tenor de las palabras de Guardiola en el 2010, existe una diferencia fundamental entre la España que le ofende y el Catar que defiende. Los cimientos del Estado español son la Constitución (votada por los españoles), el Parlamento (elegido por los españoles), el Gobierno y el poder judicial. En cuanto a Catar, la madre del cordero está en el emir y su señora. Vamos, lo que de toda la vida se ha llamado democracia.

Qué pensará Camacho, que en la fotografía es abrazado por su pupilo entonces, cada vez que escucha a Guardiola calificar su querida España como un lugar autoritario en el que se ataca a «los derechos humanos, el derecho de reunión y manifestación, a la libertad de expresión y el derecho a un juicio justo».

En cualquier caso, probablemente, a Pep, desde su atalaya de millonario, le de igual una u otra camiseta, mientras los euros o los petrodólares corran a caño libre por sus bolsillos sin patria.

https://www.lavozdegalicia.es/notic...uardiola-era-espanol/0003_201910G16P17991.htm
 
la cochina prensa madrileña en acción:

a ver, que los vi con m is propios ojos haciendo el saludo fascista, no eran "un grupo que portaba banderas de España"

eran ultras, supremacistas blancos, cabezas rapadas,

era un grupo de extrema derecha

eran NEO-NAZIS !

 
Última edición por un moderador:
Back