Gabriel Cruz, asesinado por Ana Julia Quezada, la pareja del padre.

Yo no le daría tantas vueltas a la recompensa... en mi opinión: la mente enferma de ese ser quería crear confusión con las llamadas falsas que se crean siempre entorno a una desaparición con recompensa y que de hecho es el motivo principal por el que la Policía nunca recomienda poner recompensa.
 
Ni lo entenderas, hay gato encerrao. Para abrir la cancela se necesitaba desbloquear la alarma y ella tuvo que llamar a Angel (asi dijeron) por lo que los investigadores y el padre sabian a que hora ella habia entrado en la finca, hora q se corresponde a la desaparucion del niño q se suponia en casa de los primos. Por que no inspeccionaron de cabo a rabo la finca cuando empezaron a sospechar de ella si sabian q esa tarde y a esa hora habia estado alli?. Que cada uno piense lo que quiera.
Hola Mandioca :D
Creo que la GC ha explicado muchísimas veces que se buscaba un niño vivo :rolleyes:

Cuando sucede un hecho como este, la Gc local llama a la UCO y esta en pocas horas organiza una reunión operativa y se procede a la tipificación del delito ¿Asesinato o Secuestro? Se tipificó Secuestro.Si te fijas quien declara de primero es el Capitán Álvaro Montero (UCO) Jefe de Secuestros y extorsiones, éste toma la investigación y como no hay indicios que Gabriel esté muerto realizan las inspecciones necesarias ¿y si Ana Julia tiene un cómplices y éste por el acecho ejecuta al crío? ¿Para qué propiciar con registros bruscos un posible desenlace fatal?
Los secuestros son investigaciones muy sensitivas y contra reloj.
Suena duro, pero para encontrar un cuerpo sobraba tiempo...

Después de la camiseta toma el caso el Capitán Jose M Hidalgo (UCO) jefe de Homicidios y delitos contra las personas.
La linea de investigación ya cambió y se incrementa la presión porque las posibilidades de vida eran mínimas.

Los posibles secuestros no tienen porque terminar como la Opera de Moscú..

Y claro que cada quien pueda pensar lo que quiera :ROFLMAO:
 
Yo no le daría tantas vueltas a la recompensa... en mi opinión: la mente enferma de ese ser quería crear confusión con las llamadas falsas que se crean siempre entorno a una desaparición con recompensa y que de hecho es el motivo principal por el que la Policía nunca recomienda poner recompensa.

Totalmente de acuerdo. Cuando se ofrece recompensa, siempre surgen muchas llamadas de caraduras (por llamarlos algo suave) para ver si trincan pasta.
Y esas llamadas se investigan y despistan y entretienen a los investigadores. Eso podría dar tiempo y "oxigeno" a la asesina
 
Si claro, y Patrícia también no? Que adecue su tiempo con el niño a su horario laboral y sino, pues que dejen de trabajar hombre! Que la custodia es para ocuparte del niño...
Porque el niño debe ser de y estar con su padre y su madre y nadie más, claro que si. Seguro que Patrícia tampoco dejaba nunca al niño con la abuela materna ni con nadie...
si los abuelos quieren ver al nieto, que demanden!
Y así lo mismo en todas las familias, divorciadas o no.

Es que de verdad... se nos va, a veces se nos va.
No tienes razón. Las visitas del progenitor que no tiene la custodia no son ni para que el que tiene la custodia descanse ni para que vean a los abuelos. Son para reforzar los lazos padre-hijo y para que pasen tiempo de convivencia juntos. Tiempo que claro se puede compartir con otros familiares, pero quien tiene que estar presente la mayor cantidad de tiempo es el progenitor. Y si el progenitor tiene visita los jueves por la tarde y trabaja, que solicite un cambio a otro día en el que pueda estar compartiendo tiempo con su hijo. En este caso y en cualquier otro.

Y si, a veces a la gente se le va el oremus por no pensar antes de saltar.
 
Última edición:
Lo dicho, mucho han tardado en salir las hermanas, "racismo MISOGINO" na menos :LOL:

http://euskalnews.com/2019/09/el-co...-PfHNc6DJ8Mks5gEcuyH8mjBYaAKd6Wb-y689bQf6Mogo

Y como no podia ser menos...

"Lucía Etxebarría se preguntaba este lunes por qué se pedía la prisión permanente revisable para Ana Julia Quezada"

Asi q la bestia parda sabe muy bien lo q hace explotando los argumentos racistas y de pobre mujer maltratada por los hombres y la vida. Que pena que el asesino no fuera el acosador de la madre que enseguida puntaron sobre un hombre enfermo que dudo mucho q la acosara hasta el punto de tener q llevar una pulsera de vigilancia. Mas les hubiera valido vigilar lo que tenian dentro de casa, menos girasoles y mas escuchar a un niño que uno pensando con la bragueta y a la rica fariña y la otra que to er mundo er gueno pero entrullo a un hombre con trastorno mental.
A la Etxebarria le cogí un asco tremendo cuando se atrevió a insinuar que la culpa de la muerte del crío había sido del padre, por no saber a cargo de quien dejaba a su hijo.
Siempre la culpa a los hombres y siempre hablando sin saber.
Ni una sóla crítica a la asesina. Se cubrió de gloria
 
ya ya....angel y anacerda vaya pareja, dice que a la semana de conocerse angel ya le presento al niño a la cerda....todo muy extraño...
Siempre he pensado que a los hijos hay que mantenerlos al margen de los ligues y rollos de los padres solteros o separados. Solo si llevas tiempo y consolidas la relación entonces si le puedes presentar. Pero de buenas a primeras sin saber ni como acabará esa relación, ni quién es esa persona es muy delicado. Puede generarle trauma. Ya ni hablar si se trata de una persona de dudosa reputación. Por lo tanto es negligente. Los niños son lo primero.
 
Que dura eres Amy, el padre bastante tiene con éste peso en la conciencia el resto de su vida, no?? Bien caro lo ha pagado
Ahora, a toro pasado, el padre sería el primero en no dejar al niño con ella y en mandarla a la mierda el primer día que la conoció....
No soy dura estamos hablando de las posibilidades. Ademas yo soy de las que piensan que ángel estaba drogado por Ana Julia antes de matar al niño.
Y si lo tenía así lo puede manejar a su antojo y cambiar planes y decisiones.
Además está tía parece que andaba con vudú.
Y hacen cosas raras. Me contó un amigo que hay " remedios" hay uno para quitar la voluntad no me acuerdo cómo se hacía.y me contó de otro q flipe! Era para "enamorar" "retener" a una persona de forma sentimental... Era echar en algo q beba la persona regla.. me quedé :dead:
 
No soy vidente. Pero viendo su personalidad, supongo que cuando las cosas no le salieron como tenía planeadas, se frustraba y se cabreaba. En su cabeza el plan era confundir a la GC y desviar la investigación hacia todas partes. Cuanto mayor la recompensa, mayor la avalancha de llamadas. Y más trabajo de criba para la GC. Resultado: ganar tiempo.
Lo q me a costado ponerte el de acuerdo te e dado a todas
 
El dinero, si mal no recuerdo (nuevamente), lo había sacado de su banco y era lo que le quedaba del traspaso de su Bar a una mujer Argentina.



Ah es que encima, la familia de ésta es para darles de comer aparte. Más listos que al hambre, si ya querían que les pagaran billete a España con la excusa de venir a pedir perdón. Que lo pidan por teléfono! Todos cargan el mismo morro.

En fin, me conformo con que se los cobren conmutados con años de cárcel.
Que podemos esperar de una madre que le chillaba por teléfono que sacara pasta al marido para enviársela? Que su pareja era un mierda si no le enviaba dinero.. Pues en esa educación y valores se ha criado.
 
No tienes razón. Las visitas del progenitor que no tiene la custodia no son ni para que el que tiene la custodia descanse ni para que vean a los abuelos. Son para reforzar los lazos padre-hijo y para que pasen tiempo de convivencia juntos. Tiempo que claro se puede compartir con otros familiares, pero quien tiene que estar presente la mayor cantidad de tiempo es el progenitor. Y si el progenitor tiene visita los jueves por la tarde y trabaja, que solicite un cambio a otro día en el que pueda estar compartiendo tiempo con su hijo. En este caso y en cualquier otro.

Y si, a veces a la gente se le va el oremus por no pensar antes de saltar.
Pero hasta donde sé es lo que hacía el Padre... fines de semana alternos y martes y jueves por las tardes... si el niño está escolarizado por la mañana y las tardes el padre trabajaba pues supongo que es de lógica que almenos pudiera verle para cenar y luego por la mañana para llevarlo al colegio... además tengo entendido que sólo era un ratito por la tade que estaba con el ser... igual el padre hacia horario partido hasta las 18 o 19 h.
 
Ni lo entenderas, hay gato encerrao. Para abrir la cancela se necesitaba desbloquear la alarma y ella tuvo que llamar a Angel (asi dijeron) por lo que los investigadores y el padre sabian a que hora ella habia entrado en la finca, hora q se corresponde a la desaparucion del niño q se suponia en casa de los primos. Por que no inspeccionaron de cabo a rabo la finca cuando empezaron a sospechar de ella si sabian q esa tarde y a esa hora habia estado alli?. Que cada uno piense lo que quiera.
Yo creo que todo el error parte de que le preguntan a la abuela y así queda hecha la coartada del bicho. Leyendo el caso día a día surgian dudas de las declaraciones de la abuela, nunca centraron la secuencia de cómo pasó. En el juicio se ha dicho por la Guardia Civil o la Policia que el tiempo en Las Hortichuelas es relativo y que la abuela era un testigo poco fiable ya que estaba destrozada.
Es llamativo que los parientes de Ángel en esa comida lo tuviesen tan claro seguramente ya encontraban contradiciones en los relatos y por supuesto veian de que pie cojeaba la artista.
 
No tienes razón. Las visitas del progenitor que no tiene la custodia no son ni para que el que tiene la custodia descanse ni para que vean a los abuelos. Son para reforzar los lazos padre-hijo y para que pasen tiempo de convivencia juntos. Tiempo que claro se puede compartir con otros familiares, pero quien tiene que estar presente la mayor cantidad de tiempo es el progenitor. Y si el progenitor tiene visita los jueves por la tarde y trabaja, que solicite un cambio a otro día en el que pueda estar compartiendo tiempo con su hijo. En este caso y en cualquier otro.

Y si, a veces a la gente se le va el oremus por no pensar antes de saltar.
No voy a seguir discutiendo, porque no es el tema, ni viene al caso puesto que el niño ese día estaba en casa de su abuela porque no había cole. Y no creo que vayas a proponer que cuando al niño le toque con el padre no custodio en un día de fiesta escolar, no laboral, también lo cambie...
en la teoría todo suena muy fácil, la práctica es otro cantar.
La cuestión, es que no estaba a cargo de la tiparraca sino de su abuela
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
896
Back