Las Campos: María Teresa, Terelu y Carmen Borrego

Hay tres supermercados al lado, entre ellos uno de Sanchez Romero, y ya para ir en coche o hacer la compra por teléfono Hiper y Mercadona a unos minutos en coche, pero no lo necesita si come siempre fuera, no?
A ver , que veo mucha duda sobre el "alto standing" de la vivienda de esta señora.
Conozco personalmente el inmueble , porque por circunstancias personales lo he visitado con frecuencia.
Es una urbanizacion en la avenida de Europa , 32 , de Pozuelo de Alarcón (no es Aravaca , aunque al estar al límite puede ser que el IBI lo pague al ayuntamiento de Aravaca). Vamos si que vas en taxi, tendrás que decir Avenida de Europa de Pozuelo pq si no, el taxista se lía. La parte de detrás , la de la estación de cercanías de Aravaca,es más de vivienda de categoría media baja , no es el Aravaca de los chaletazos , ni el de las urbanizaciones cerradas de Valdemarín ni parecido.
La avenida de Europa es una calle de viviendas de 4 alturas,de nivel medio, casi todo de alquiler , con bajos comerciales en toda su longitud ( menos la de Terelu), dedicados en su mayoria a hostelería , por lo que vivir en esa parte de Pozuelo es más bien vivir encima de un restaurante / franquicia con lo que las primaveras y veranos son de ruido constante por las terrazas .El resto de los locales , negocios de servicio a los residentes , tintorerías, farmacias, peluquerías de barrio, algún taller de mecánica rápida, enfrente de Terelu un delicatessen ( es broma) de la exquisita marca DIA. Vamos que no hay un normalito ZARA ni mucho menos , porque todo el comercio de marcas está en el C.C El Zielo . Otro gran inconveniente es que al ser una calle comercial , no estrictamente residencial , el aparcamiento es de pago por maquinita , así que si viene alguien a tu casa , va a estar pendiente de pagar y renovar el papelito durante el tiempo que esté en tu casa . Eso en Madrid es asumido pero estar fuera de Madrid y seguir con esa tortura es un rollo.
A mí personalmente los acabados de las zonas comunes ( muy limitadas de espacio y arbolado por cierto, nada que ver con las de Puerta de Hierro, Mirasierra o similares),me dan tristeza, son ochenteros por lo que ya llevan pasados de moda desde que se construyeron: puertas de las casas en laca negra, mucho latón ...como de edificio de apartamentos de los de mucha rotacion ( ya me entendeis) de Madrid norte. Incluso yo he visitado en ese edificio estudios en los que la terraza era más grande que la minivivienda, muy práctico. Por lo que el aspecto frio del hormigón ochentero a la vista es demasiado omnipresente , veanse las fotos de la terraza . Allí vives en un ático pero no tienes privacidad pq la altura es la misma de los edificios de alrededor ( resuelto con un cutrecañizo que no sé como lo ha consentido la comunidad de propietarios al dar aspecto de chuiringuito de playa de Cadiz) . Resumen , sin la ventajas de estar por encima de la altura media de las casas vecinas, pero si los inconvenientes de las terrazas : suciedad, polvo, cagadas de palomas, hojas , telarañas , pero multiplicados por el excesivo tamaño y diferentes niveles y recovecos . Nada que ver con esas terrazas diáfanas espléndidas de los áticos de Marbella o Baleares.
Dejo para el final el detalle miserable de querer vender una casa de más de 1 millón €, y pretender cobrar aparte las plazas de garaje .Las plazas de garaje forman parte de la dotación de una vivienda. A nadie se le ocurriría vender una buena casa en La Moraleja o en Chamberí y cobrar aparte el garaje . Es al revés , si no tiene garaje no la vendes ni de coña , punto. Que venda aparte el trastero también, si tiene güevos. Resumen : es una hortera ignorante.
 
Última edición:
Supongo que colaría la leche caliente para quitarle esa telilla puajjj que se le forma en la superficie.

Ni que fuera leche bronca.

Traducción de leche bronca:

Dícese de aquél líquido que se obtiene de la ordeña de la vaca sin pasteurizar o sease la que se consumía antaño y que se tenía que hervir 3 veces para ser consumida sin riesgo de terminar enfermo de ya no me acuerdo qué.

Y que como resultados de esta cocción en la parte superior se formaba una especie de telita que se llama nata yse debía pasar por un colador.
 
Aunque no es el centro de Madrid la casa de Terelu está a un tiro de piedra ( es una parada de Renfe y ya te plantas en Principe pio ), pero la casa de la madre está en el fin del mundo ...Molino de la Hoz siempre ha estado muy mal comunicada para mi gusto.
Con todo respeto :vivir en un triático de 1.400.000 € y venir en cercanías lo veo un sindios. Claro que venir en coche de Pozuelo a Madrid por las mañanas convierte un viaje de 15 minutos en horario tranquilo en un minimo tres cuartos de hora ( más de 1 hora si ha habido alguna colisión o incidente ). Ya si no tienes coche y no conduces , el vivir en Pozuelo, donde usan coche o moto hasta los adolescentes , me parece de tonto a las diez.
 
a ver, esto es como los que hemos vivido en chalet. el de mis padres tiene cuatro plantas contando el sotano y yo vivía en la buhardilla, menudas piernas hice yo de subir dos pisos varias veces al día, se te olvidaba algo y jurabas en arameo. Pero te acostumbras.
Jaja , me recuerda una anécdota de mi hermano que tb vive en una casa de 4 plantas : dice que cuando está en la última y se encuentra una pelusa ( qué menos con lo dura que es la limpieza con ese tamaño ) se la guarda en un bolsillo para tirarla cuando baje a la planta baja.
 
Pues si, es una habitación de una joven un poco...rara, no sé...la habitación de mi hijo de 20, que justamente hoy hemos estado reorganizando, no puede más de libros, material de estudio, libretas, apuntes, bolígrafos, plumas, archivadores, etc, etc.
Mi hijo debe ser el raro.
El "escritorio" ese de la niña de Terelu era sólo para dejar el bolso encima cuando llega y el móbil cargando. Nada más. En esa familia ni se imaginan que debe ser eso de estudiar.
 
pues no se si lo dices con ironía pero Aravaca esta super bien comunicado. Hay tren y un montón de buses que bajan a Madrid en un periquete. Doy fe porque yo he ido mucho a Aravaca por temas personales.
Es un ático, no?? No molesta a los vecinos que el tenga una ventana hacia el cielo.
Un espejo seria muy incómodo ahi arriba, cada vez que quieres ver cómo te queda la ropa tienes que tumbarte en cama....pa maquillarte ya me dirás, subida a una silla....no lo veo práctico
¿Estás de broma? El espejo encima de la cama es para sus actividades amatorias.
 
Pues si, es una habitación de una joven un poco...rara, no sé...la habitación de mi hijo de 20, que justamente hoy hemos estado reorganizando, no puede más de libros, material de estudio, libretas, apuntes, bolígrafos, plumas, archivadores, etc, etc.
Mi hijo debe ser el raro.
no, el mio igual, no cabe tanto libro, apuntes, mesas 2 en ele porque para estudiar se necesita mucho espacio y mucha luz
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
31
Visitas
1K
Back