Eugenia Martinez de Irujo.

Ha debido sufrir mucho esta chica con estas situaciones en su infancia por el contexto previo, además, que describió. Dijo que su padre murió cuando ella tenía tres años y que su madre se volcó con ella, dormían juntas, que estaban muy unidas. Cinco años después todo cambia enormemente. La madre se casa con "este individuo" como lo denominó ella y pasa a ver las cosas a través de los ojos de el. La niña soporta 20 años con esta persona cerca de su madre, persona que se portó mal con ella en su infancia y adolescencia y kafkianamente ve que su madre lo llama el amor de su vida. Esto psicológicamente y emocionalmente debe hacer mucho daño. A la niña le dice esa crueldad, esa aberración, que aún hoy dice Eugenia que no puede olvidar, que se le quedó grabada, y creo que lo tiene tan grabado como la falta de defensa de su madre cuando ella se enfrentaba a él. Eugenia ha hablado muy poco pero ha sido suficiente para ver lo que ha debido pasar de niña. Esa situación que describió y vivir así tantos años, recuerda a un cuento de Dickens. No entiendo que la madre permitiera esto. Era la misma niña en la que se volcó tras morir su primer marido. Era su hija. La niña estuvo ahí para su madre pero por lo que cuenta su madre no estuvo luego para ella. Lo siento mucho por Eugenia, nadie tiene derecho a hacer daño a un niño, que un corazón tan tierno como el de un niño tenga que cruzarse y vivir con semejante psicópata por una mala elección de su propia madre y persistente hasta durar 20 años es "horrible" como ella dijo. Da pena cuando escuchas estas cosas por la impotencia de no poder ayudar en su momento a la niña que ella fue, pero aún necesita ayuda y merece tenerla, Eugenia necesita curar su corazón, se le nota. Hablar y sacar fuera, creo yo. Y que la quieran mucho.

Yo adoro a mi madre. Si a mí alguien me miente de pequeña sobre la salud de mi madre y me dice encima que si pasa algo, yo seré la culpable y mi madre adora a esa persona y no mira por mi, a mí me mata. Directamente, no sobrevivo a eso. Me habría muerto de pena. Gracias a Dios, mi madre antepuso a sus hijas a todo, por eso yo adoro a mi madre.
 
Última edición:
Él le escribía poemas, en parte eróticos, alguno salió publicado. Se los regalaba cada día. No caigo ahora como era ese ritual, pero deduje que no compartían dormitorio.
La señá duquesa también nos hizo saber que cohabitaba a diario con el duqueso, más tarde duqueso viudo
Jo, esta se parecía mucho a la Sara Montiel
 
Jesús Aguirre fue el segundo marido de la duquesa de Alba, aunque llegó a considerarse el más duque de todo los duques. Hablaba en plural refiriéndose a su persona como “nosotros, los Alba”. Llegó a cancelar algunas de sus citas profesionales y sociales utilizando como excusa sus dolores de cabeza, que definía como “la endemoniada jaqueca de los Alba”. Sus amigos intelectuales le llamaban el Cura, aunque ya estuviera secularizado. El dato curioso del que presumía ante la aristócrata era que había casado a muchas de las parejas que después formarían parte de los Gobiernos de Felipe González, como ministros o como asesores. A sus homilías en la iglesia universitaria acudían parte de los personajes que después se definirían como la 'izquierda caviar'.

Desde Miguel Boyer a los hermanos Solana y Maravall, Peces Barba o la ahora alcaldesa Manuela Carmena. Para todos ellos, y más aún para las amistades de la duquesa, el noviazgo fue una sorpresa y la boda también. A los primeros les fascinaba el nuevo mundo del 'cura Aguirre'. García Hortelano llegó a decir en plan 'boutade' que los Tizianos, Velázquez y Goya le llamaban menos la atención que el surtido de gasolina que había en el palacio de Liria: "Es gratis y se lo ha instalado Campsa". A los aristócratas les parecía un horror Jesús Aguirre: “Ha metido a un rojo en su vida. Podía haberlo tenido como amante, pero no, ¡ha tenido que casarse! ¿Y esos pobres niños?", se preguntaban muy mosqueados refiriéndose a Eugenia, Fernando y Cayetano.


Efectivamente, Jesús Aguirre entró en la vida de los seis hijos Alba como un elefante en una cacharrería. Mientras los tres mayores (Carlos, Alfonso y Jacobo) pudieron sortear al duque, los pequeños tuvieron que sufrirlo.



En casa con el novio de mamá
Eugenia ha actualizado esa temporada familiar que califica de pesadilla en el programa de Jesús Calleja, 'Planeta Calleja'. No ha tenido reparos en explicar al aventurero la nula sintonía con Aguirre. Tenía 10 años cuando escuchó por primera vez hablar del 'novio de mamá'.

Cuando llegó la hora del compromiso aún estaban en shock y los tres pequeños llegaron a comentar: “¡Qué fuerte, mamá se casa con un cura!", según contaba Manuel Vicent en su libro 'Aguirre, el Magnífico'. Eugenia grabó el programa en el mes de julio y ha sido ahora cuando ha verbalizado su enemistad con el duque consorte y la etapa tan dura que vivió a sus once años. “Mi madre nos ha querido mucho, pero la comprensión y el cariño escaseaba. Cuando se casó con Aguirre fue pésimo para todos. Esa unión fue muy mala. Era muy culto, pero cero humano y muy malo. A mí me dijo unas cosas con once años muy duras que se me quedaron grabadas". Y cuenta como el excura le decía que si seguía viviendo en Liria era porque él quería. Incluso la llegó a hacer responsable de la salud de Cayetana: “Que si le pasaba algo a mi madre, que según él estaba enferma del corazón -cosa que era mentira-, yo sería la culpable. Yo tenía 11 años. Lloré mucho”.



Según cuenta Manuel Vicent, Jesús Aguirre siempre tuvo cierto resentimiento hacia la aristocracia, que le consideraba un advenedizo. El hecho de ser hijo de madre soltera le hizo crecer "entre misas, procesiones, concentraciones de Acciones Católica y campamentos del Frente de Juventudes. Siempre fue proclive a las amistades particulares. Fue clérigo, inteligente y gran editor". Vicent hace un retrato muy parecido al de la propia Eugenia: "Él siempre iba cambiando de amigos. Huyendo de unos y de rico en rico. Su trayectoria fue siempre ascendente y a medida que subía, iba dejando abajo a gente".

La duquesa, fascinada por su personalidad, antepuso su estado civil a su maternidad. “Siempre le defendía delante de nosotros”, ha contado Eugenia a Calleja. Tanto era así que Cayetana quiso crear una biografía alternativa asegurando que su segundo marido había puesto orden en la biblioteca de sus palacios, donde los incunables y las primeras ediciones formaban parte del patrimonio de la Casa Alba. Una verdad a medias, porque en realidad quien se había dedicado a clasificar los tesoros bibliográficos fue Luis Martínez de Irujo, primer marido de la aristócrata, que como buen amanuense pasaba noches escribiendo las fichas que años más tarde serían muy útiles para digitalizar la biblioteca del palacio de Liria.


https://www.vanitatis.elconfidencia...jesus-aguirre-alba-padrastro-malvado_1669210/

 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
610
Visitas
40K
Back