El español marginado. Recuperar las competencias en educación

Como veis el victimismo no es patrimonio de los bananeros. Es consustancial a cualquier nacionalismo periférico.

Soy valenciana y paso de política, pero aquí no se discrimina el Castellano, ahí están los datos. Me duele que se utilice mi lengua materna para estos fines y que se desee su extinción. No se respeta nuestra identidad. No pido que los demás la hablen, sólo pido que me dejen existir.

A ver bonita. Nadie quiere la extinción de tu lengua materna ni que pierdas tu identidad, y mucho menos que dejes de existir. Lo que ves no es más que un mecanismo de autodefensa hacia lo que tú y los tuyos estáis haciendo con el español. Porque sois vosotros los que queréis borrarlo del mapa. De la escuela, de las instituciones, de las calles y, si pudierais, hasta de las familias. Y lo degradáis insistentemente en un constante gota a gota que copa todos los ámbitos. Pero como aunque lo hayáis eliminado casi del ámbito educativo, lo releguéis en las televisiones y entidades públicas y lo denostéis con un revisionismo histórico que no resiste el menor análisis, no conseguís borrarlo de las vidas de vuestros conciudadanos lo intentáis por la fuerza.

Y, para todo ello, llegáis a veces a comportamientos que rozan el ridículo. Asistiendo con pesar a las noticias sobre el terrible incendio que se ha producido en Gandía, compruebo con estupor (o quizá no tanto) que a todos los afectados a los que preguntan los reporteros contestan en español. Todos y cada uno de ellos. Hasta que llegan al responsable del ayuntamiento, creo que el alcalde, quien, a pesar de estar hablando a medios nacionales, se pone a dar el parte en valenciano, con lo cual tienen que subtitularle. Hace un año me hubiera molestado en leer los subtitulos pero mi paciencia ya se ha agotado para cierto tipo de estupideces, porque estoy segura de que el tipo es perfectamente capaz de expresarse en el idioma de todos. El de muchos de los ciudadanos a los que representa también. Y dirás: "está en su derecho a hablar valenciano". Por supuesto que sí; pero el que la política se superponga al interés general de los vecinos de Gandía y a la normal cortesía de expresarse en un idioma que todos a los que se dirige (en este caso todo el país) entiendan, además de una estulticia supina demuestra el grado de enfermedad e intoxicación al que se ha llegado con la deriva nacionalista.

Por cierto, pregúntales a tus conciudadanos de Alicante (sobre todo del sur de Alicante) a ver que opinan de la imposición del valenciano, que no es su lengua materna, en las escuelas.
 
Última edición:
Es indignante. 6 puntos valenciano. 0,25 una licenciatura.
Sí, los que vivimos en "territorio comanche" ya lo hemos denunciado aquí más de una vez. Muy lógico, ¿eh? Es más importante lo que se saque en el idioma en cuestión que el conocimiento que se tenga en la materia de la oposición porque es lo que marca una gran diferencia. Y se puede dar el caso que una persona con una nota excelente no consiga plaza y otra con una nota mucho más mediocre sí. No sabía cuantos eran los puntos pero sí que suponía una gran parte de la nota final. Una amiga mía lo ha sufrido durante años. Y con notas rozando el 10. No tiene plaza, por supuesto. En Sanidad para más inri.
 
Como veis el victimismo no es patrimonio de los bananeros. Es consustancial a cualquier nacionalismo periférico.



A ver bonita. Nadie quiere la extinción de tu lengua materna ni que pierdas tu identidad, y mucho menos que dejes de existir. Lo que ves no es más que un mecanismo de autodefensa hacia lo que tú y los tuyos estáis haciendo con el español. Porque sois vosotros los que queréis borrarlo del mapa. De la escuela, de las instituciones, de las calles y, si pudierais, hasta de las familias. Y lo degradáis insistentemente en un constante gota a gota que copa todos los ámbitos. Pero como aunque lo hayáis eliminado casi del ámbito educativo, lo releguéis en las televisiones y entidades públicas y lo denostéis con un revisionismo histórico que no resiste el menor análisis, no conseguís borrarlo de las vidas de vuestros conciudadanos lo intentáis por la fuerza.

Y, para todo ello, llegáis a veces a comportamientos que rozan el ridículo. Asistiendo con pesar a las noticias sobre el terrible incendio que se ha producido en Gandía, compruebo con estupor (o quizá no tanto) que a todos los afectados a los que preguntan los reporteros contestan en español. Todos y cada uno de ellos. Hasta que llegan al responsable del ayuntamiento, creo que el alcalde, quien, a pesar de estar hablando a medios nacionales, se pone a dar el parte en valenciano, con lo cual tienen que subtitularle. Hace un año me hubiera molestado en leer los subtitulos pero mi paciencia ya se ha agotado para cierto tipo de estupideces, porque estoy segura de que el tipo es perfectamente capaz de expresarse en el idioma de todos. El de muchos de los ciudadanos a los que representa también. Y dirás: "está en su derecho a hablar valenciano". Por supuesto que sí; pero el que la política se superponga al interés general de los vecinos de Gandía y a la normal cortesía de expresarse en un idioma que todos a los que se dirige (en este caso todo el país) entiendan, además de una estulticia supina demuestra el grado de enfermedad e intoxicación al que se ha llegado con la deriva nacionalista.

Por cierto, pregúntales a tus conciudadanos de Alicante (sobre todo del sur de Alicante) a ver que opinan de la imposición del valenciano, que no es su lengua materna, en las escuelas.

Como he dicho, paso de política y gracias por decirme bonita. Simplemente mi realidad es distinta de lo que se dice en este hilo. NO existe una discriminación al Castellano, en ningún ámbito y hay una cohabitación normal de lenguas que el funcionariado por Educación y saber estar debería conocer. Respecto a la Vega Baja, ellos eligieron en la transición ser " valencianos" y no "murcianos", está documentado. Si sienten algún agravio pueden ir a reclamar donde consideren y si ahora quieren integrarse a Murcia, yo tampoco les pondré pegas. Y nada más, pasen señores un buen día.
 
Sí, los que vivimos en "territorio comanche" ya lo hemos denunciado aquí más de una vez. Muy lógico, ¿eh? Es más importante lo que se saque en el idioma en cuestión que el conocimiento que se tenga en la materia de la oposición porque es lo que marca una gran diferencia. Y se puede dar el caso que una persona con una nota excelente no consiga plaza y otra con una nota mucho más mediocre sí. No sabía cuantos eran los puntos pero sí que suponía una gran parte de la nota final. Una amiga mía lo ha sufrido durante años. Y con notas rozando el 10. No tiene plaza, por supuesto. En Sanidad para más inri.
Territorio comanche. Pero tú donde vives en el Oeste?
 
Sí, los que vivimos en "territorio comanche" ya lo hemos denunciado aquí más de una vez. Muy lógico, ¿eh? Es más importante lo que se saque en el idioma en cuestión que el conocimiento que se tenga en la materia de la oposición porque es lo que marca una gran diferencia. Y se puede dar el caso que una persona con una nota excelente no consiga plaza y otra con una nota mucho más mediocre sí. No sabía cuantos eran los puntos pero sí que suponía una gran parte de la nota final. Una amiga mía lo ha sufrido durante años. Y con notas rozando el 10. No tiene plaza, por supuesto. En Sanidad para más inri.
y siendo tan excelente en los estudios no es capaz de aprender las otra lengua oficial de donde vive???????

pues tan excelsa no será, los requisitos para una plaza pública son claros, y si quieres las plaza los cumples.
 
Pero los puntos en mas opes es igual para todos.
Queno porvivir en Euskadi o Cataluña, se tiene el título de euskera o catalán.
Que hay gente que va a euskaltegis años para tener un papel y hay gente queno lo tiene. Es filtrar gente. Así de sencillo.
Y si mandan a una perdona que solo habla castellano, a un pueblo que ni li hablan o entienden poco... Que haceis? Que se joda?
Son lenguas oficiales.
Y los “ papeles” los piden a todos para las opes.
 
Y si mandan a una perdona que solo habla castellano, a un pueblo que ni li hablan o entienden poco... Que haceis? Que se joda?

El castellano es la lengua española oficial del Estado. El articulo 3 establece que todos los españoles tienen el deber de conocerla. Así que el problema no sería precisamente de quien no habla el idioma local.
 
El castellano es la lengua española oficial del Estado. El articulo 3 establece que todos los españoles tienen el deber de conocerla. Así que el problema no sería precisamente de quien no habla el idioma local.
Y? Y si la gente quiere que le hablen en su lengua materna que no es el castellano?
Estoy en cataluña de vacas, y aqui los catalanes me hablan en catalán.. y?
Vere a caserios en Euskadi y queno pasa ni Dios de corrido. O a un pueblo gallego en el monte.
Hay más lenguas y en otras comunisades conviven dos y es lo que hay.
Y no hay visos de que cambie.
 
Y? Y si la gente quiere que le hablen en su lengua materna que no es el castellano?
Estoy en cataluña de vacas, y aqui los catalanes me hablan en catalán.. y?
Vere a caserios en Euskadi y queno pasa ni Dios de corrido. O a un pueblo gallego en el monte.
Hay más lenguas y en otras comunisades conviven dos y es lo que hay.
Y no hay visos de que cambie.

El tema de Cataluña lo conozco porque soy catalana. Y si te hablan en catalán sabiendo que eres turista me parece de muy mala educación.

Me importa tres pimientos que haya comunidades con más de una lengua. Solo hay una en la que todos los españoles somos capaces de entendernos y comunicarnos. Es muy sencillo de entender.
 
El tema de Cataluña lo conozco porque soy catalana. Y si te hablan en catalán sabiendo que eres turista me parece de muy mala educación.

Me importa tres pimientos que haya comunidades con más de una lengua. Solo hay una en la que todos los españoles somos capaces de entendernos y comunicarnos. Es muy sencillo de entender.
Yo hablo las dos lenguas y me comunico con ellas perfectamente.
Pues hay gente que no puede o no quiere hablar en otra lengua. Y es aún más fácil de entender.
Cada uno que hable como le plazca. A mi me hablan en catalwn y yo contesto en euskera. Y tan pichis.
 
y siendo tan excelente en los estudios no es capaz de aprender las otra lengua oficial de donde vive???????

pues tan excelsa no será, los requisitos para una plaza pública son claros, y si quieres las plaza los cumples.
Pues claro que es capaz. Pero cuando tuvo tiempo no le llegaba el dinero y cuando trabajaba tenía poco tiempo. Aprender euskera para sacarse el perfil no es como aprender el catalán. Y, después, ya le había cogido tanta manía que no quiere. Entre otras cosas, porque trabaja en un hospital donde nadie se dirige a ella en euskera.

Yo no he dicho que sea tan excelente. Ni todo lo contrario. Estudió mucho.

Es perfectamente capaz y muy profesional. Los requisitos para una plaza pública, caso de ser aceptable el perfil idiomático que se le pide en euskera, deberían ser que se pida el mismo perfil en español. A lo mejor se equilibran un poco las cosas. Y tan oficial es uno como el otro.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
425
Back