Moción de censura a Rajoy. Pedro Sanchez es el nuevo presidente del Gobierno

¡Aleluya!

Pedro Sanchez será el primer presidente con conocimiento de idiomas: habla inglés y francés, y tiene experiencia internacional. Trabajó como asesor en el Parlamento Europeo y como mano derecha del alto representante de Naciones Unidas en Bosnia, Carlos Westendorp, durante la Guerra de Kosovo.

Van a flipar en Europa cuando no necesiten traductor para hablar con el presidente del Gobierno español.

Felipe Gonzalez sabia francés por los pocos años que pasó en Francia, que sino... pero que uno sepa inglés, por favor... ¡Y encima Pedrito es Doctor en Economia! Con ese aire de Ken nadie lo diría.

Rajoy no necesitaba idiomas para ser registrador de la propiedad, claro. Y después ¿para que molestarse? ¡Que le pusiesen interprete! Y, además, con la Merkel se llevaba tan bien que no les hacia falta ni hablar para que él supuese lo que ella queria, jajajaja...
Se me olvidó mencionar la misteriosa tesis de Pedro Sánchez, que nadie encuentra (nos suena de algo) y se dijo que fue escrita de encargo. No recuerdo los detalles. De verdad que no es por molestar a nadie pero sonaba a doctorado de corta, pega y colorea.
 
¡Aleluya!

Pedro Sanchez será el primer presidente con conocimiento de idiomas: habla inglés y francés, y tiene experiencia internacional. Trabajó como asesor en el Parlamento Europeo y como mano derecha del alto representante de Naciones Unidas en Bosnia, Carlos Westendorp, durante la Guerra de Kosovo.

Van a flipar en Europa cuando no necesiten traductor para hablar con el presidente del Gobierno español.

Felipe Gonzalez sabia francés por los pocos años que pasó en Francia, que sino... pero que uno sepa inglés, por favor... ¡Y encima Pedrito es Doctor en Economia! Con ese aire de Ken nadie lo diría.

Rajoy no necesitaba idiomas para ser registrador de la propiedad, claro. Y después ¿para que molestarse? ¡Que le pusiesen interprete! Y, además, con la Merkel se llevaba tan bien que no les hacia falta ni hablar para que él supuese lo que ella queria, jajajaja...

El español es idioma oficial en la UE, no sé por qué esa manía con el Inglés ;), que aprendan el resto el español que tiene más hablantes en el mundo :p
 
El PP está robando desde el año 83 según la sentencia. Antes de empezar a gobernar.

Es que hubo una continuidad. Los caciques franquistas se montan el partido para seguir haciendo lo mismo pero ahora con el partido. La corrupción ha cambiado desde los tiempos de Franco. Entonces era una corrupción más personal, la red de clientelismo se formaba alrededdor del cacique. La corrupción actual es partidista, es decir, se hace alrededor del partido, en gran parte para financiar el partido, lo que acaba beneficiando los bolsillos particulares tambien creando una red de clientelismo gracias a los cargos ostentados.
 
Begoña Gómez acapara protagonismo en Twitter. Los medios desempolvaban sus noticias sobre ella. Y es que ya en las elecciones generales de hace dos años, muchos se fijaron en Begoña. Invitada en la tribuna, ha sido testigo de excepción de cómo su marido se convertía en presidente del Gobierno. E irremediablemente, su nombre aparecía en redes sociales de manera rápida.


bego%C3%B1a-gomez.jpg


begona-gomez-marido-pedro-sanchez-una-imagen-del-2015-1527854787995.jpg
 
Yo que el PP, ahora votaría que NO a esos presupuestos hasta que no destinen a todos los pensionistas el dinero del chantaje del PNV.

Pues yo no estoy de acuerdo, creo que lo importante es la estabilidad del país y cómo reacionen los mercados, más que quién sea el presidente del gobierno; ponerse a la altura de quien lo quiere hundir me parece mal asunto...
 
Pedro Sánchez trabajó en Bosnia en la década de los 90 al servicio del FMI y el BM

post-inicial-2.jpg


Si hacemos un repaso de su biografía vemos que su ascenso fulgurante no ha sido provocado por casualidad, sino mas bien porque su partido ha recompensado a un tecnócrata que ha tenido responsabilidades políticas en Bosnia, donde se aplicó la medicina económica neoliberal aplicada por la OTAN que ayudó a destruir a Yugoslavia, provocando una fractura económica y política en el país[1].

Si observamos su biografía, comprobamos que con 26 años trabajó en el Parlamento Europeo con la socialista Bárbara Duhrkrop y más tarde trabajó como jefe de gabinete del Alto Representante de las Naciones Unidas en Bosnia, Carlos Westendorp, el cual trabajo a las órdenes de Franco, siendo cónsul en adjunto en Sao Paulo en 1966, posteriormente ocupó cargos en el Ministerio de Industria y Asuntos Exteriores hasta 1975. Tras la muerte del dictador ocupó diversos cargos para el gobierno socialista, siendo nombrado en 1995, Ministro de Asuntos Exteriores, posteriormente fue Alto Representante en Bosnia, embajador en EEUU y en la actualidad trabaja como asesor de Felipe González y en un Grupo de Reflexión del Parlamento Europeo.

Sin lugar a dudas el paso de Pedro Sánchez por Bosnia, le permitió abrirse muchas puertas, ya que como indica en su biografía en la web del PSOE, trabajó como consultor asesorando a empresas extranjeras[2], aplicando sin lugar a dudas un nuevo socialismo muy diferente al de Marx o Engels.

Para llegar a entender que podría realizar Pedro Sánchez si llegase al gobierno de nuestro país, habría que analizar su labor durante su estancia en el país balcánico, una vez finalizada la guerra en Yugoslavia. Para ello será de especial valor las reflexiones realizadas por Michel Chossudovsky; este famoso analistas internacional comenta en su libro “La Globalización de la Pobreza”, un análisis contra la globalización y el Nuevo Orden Mundial surgidas a partir del cambio de los ochenta, realizadas por el FMI y el BM al tercer mundo y a Europa del Este desde 1989, provocando que el nuevo orden financiero aumentase la pobreza, la destrucción del medio ambiente, apartheid social, etc..

Uno de los capítulos lo dedica a Bosnia bajo el título “El desmantelamiento de la antigua Yugoslavia.: La recolonización de Bosnia–Herzegovina”. Mientras EEUU y la OTAN imponía la paz en Bosnia, la prensa y los políticos occidentales afirmaban que se había logrado parar las masacres étnicas y las violaciones a los derechos humanos, bajo la firma de los Acuerdos de Dayton en 1995, logrando la desintegración de Yugoslavia[3], con el despliegue un programa de “reconstrucción” que despojaba al país de su soberanía, instalando una administración colonial bajo el mando del Alto Representante Carl Bildt, posteriormente sustituido por Carlos Westendorp y una constitución que dejaba las riendas de la política económica a las instituciones de Bretton Woods y al Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo[4].

El poder político real en el país quedó en manos de acreedores internacionales que redactaron una constitución en su propio beneficio, sin consultar a la ciudadanía bosnia e imponer el dictado del libre mercado[5]. Afectando a su soberanía nacional, debido a que el gobierno neocolonial impuesto por los Acuerdos de Dayton y apoyado por las armas de la OTAN, se aseguraron de que el futuro del país se determinase en Washington, Bonn y Bruselas y no en Sarajevo.

Las medidas de austeridad sentaron las bases para la recolonización de los Balcanes, la deuda exterior fue dividida y asignada a las repúblicas sucesoras, que quedaron estranguladas con los convenios independientes de reestructuración de deuda y programas de ajuste estructural[6].

La llegada de Westendorp a Bosnia fue en 1997, dos años antes de los bombardeos de Belgrado de 1999, durante dicha ofensiva occidental, el Banco Mundial y la Comisión Europea se encargaron de coordinar la asistencia económica y financiera de los donantes en los Balcanes, enviando a Kósovo abogados y consultores que permitiesen crear un ambiente propicio para el capital extranjero[7].

Desde entonces, Pedro Sánchez ha sido aupado en el PSOE hasta llegar al más alto cargo. En el año 2000, fue delegado del congreso en el que Rodríguez Zapatero fue aupado como Secretario General. Posteriormente se presentó en el puesto en las listas electorales de su partido en las elecciones municipales de 2003 en Madrid, años durante los cuales, como es sabido, fue miembro de la Asamblea General de Caja Madrid. Siguió ascendiendo y respectivamente fue elegido diputado en las elecciones generales de 2008 y 2011, aunque por su puesto en las respectivas listas electorales, no llegó a ser elegido para el parlamento; sucesivas renuncias de Pedro Solbes y Cristina Narbona, le permitieron ocupar sus vacantes.

Podemos establecer un claro paralelismo entre Bosnia y España. En el primer caso hubo una guerra declarada por parte de las potencias occidentales para dividir a los países balcánicos y poder aplicar duros ajustes a la población. Mientras en España, sufrimos una guerra llamada “lucha de clases” donde la clase trabajadora sufre los recortes en servicios sociales, sanidad y educación frente a una élite política y económica sumida por la corrupción.

No parece, por lo tanto, que el actual Secretario General del PSOE, sea capaz de revertir esa tendencia, sino mas bien de repetir los dictados económicos que se llevaron a cabo durante su estancia en Bosnia, continuarlos y profundizarlos en nuestro país.

Cuando alcanzó la secretaria general, Pedro Sánchez se reunió en Bolonia, el pasado mes de Julio, con Matteo Remzi y Manuel Valls en un acto bajo el título “La izquierda para relanzar Europa”. Entre las declaraciones de los líderes Valls afirmó que “Necesitamos una revolución en la manera de hacer política”, mientras Remzi habló de que “el centroizquierda es la esperanza de la nueva Europa”. Pedro Sánchez explico la necesidad por parte de la izquierda de reinvertarse.

Pero las política surgidas en los países vecinos bajo gobiernos socialdemócratas, demuestran el vacío de sus palabras. En Italia un millón de manifestantes salieron a las calles el 25 de octubre en Roma, contra las reformas en la legislatura laboral que está promoviendo el gobierno “centro-izquierdista” de Matteo Renzi, siendo la movilización obrera más masiva desde las protestas contra el gobierno de Berlusconi en 2002. En el país galo las protestas son constantes durante la presidencia de Hollande, donde el gobierno lanzó una violenta represión contra las manifestaciones que se han extendido por todo el territorio tras el asesinato policial de Rémi Fraisse, un activista ecológico de 21 años de edad, en una protesta contra la construcción de una presa en el Sur de Francia.

Perry Anderson analizó que el primer paso para la expansión del capitalismo, en los países del Sur de Europa, se basaba en eliminar, como opción política al marxismo, en la década de los 40 en Francia e Italia y en la década de los 70 en España y en Portugal. En la actualidad, el único interés de los partidos socialistas en la orilla norte del Mediterráneo es la de perpetuar el orden social establecido desde hace décadas en la región.

Los trabajadores debemos avanzar hacia la organización socialista de la sociedad y la economía. La amenaza imperialista debe de ser respondida mediante la construcción de un movimiento contra la guerra, sobre la base de la clase obrera y dirigida contra el sistema capitalista de ganancias, que son el origen de la guerra y el militarismo.

http://www.tercerainformacion.es/antigua/spip.php?article76980

 
Y chantajistas natos.

Nadie ha obligado nunca al PP a pactar con quien quisiera. Ha hecho de motu propio cosas peores y sen este caso el PNV ha solido pactar con el diablo corrupto para lograr que se desarrolle el Estatuto o lograr financiación en infraestructuras peninsulares como la red del AVE en Euskadi. Ahora necesitaba el dinero para los pensionistas, que son quienes le votan. Pero el PP no da nada gratis, el juego de la politica es muy maquiavelico y el PNV no es la esposa del PP ni tiene juramentos de sangre con los peperos, dejaros de ridiculeces sobre "traiciones".
 
El español es idioma oficial en la UE, no sé por qué esa manía con el Inglés ;), que aprendan el resto el español que tiene más hablantes en el mundo :p

Muy bien, todo el planeta habla en inglés, excepto los chinos, asi que ni inglés ni chino, que a partir de ahora el Instituto Cervantes de todos los paises del mundo empiecen a imponer el español hasta en China. Asi no hará falta que los politicos españoles aprendan idiomas, ese esfuerzo tan inutil y superfluo teniendo el español ¿no? Lo que hay que leer por no ser ciega...
 
Back