Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
El ‘procés’, tema estrella del nuevo espacio de Pilar Rahola en TV3
La periodista suma a ‘Preguntes freqüents’ diez minutos diarios de lunes a jueves
5
Conéctate
BLANCA CIA
Barcelona 9 FEB 2018 - 22:54 CET
1518206747_423025_1518206946_noticia_normal.jpg

Pilar Rahola en el espacio Hola Rahola dentro del programa 'Tot es mou'.


Pilar Rahola ha sumado a su espacio fijo en el programa Preguntes freqüents de TV3 en el prime time de la noche de los sábados otro nuevo, Hola Rahola, en el magazine de las tardas Tot es mou que ha arrancado esta semana. En este caso, se trata del último tramo del programa que fue presentado por la cadena como un espacio en el que la periodista haría su particular análisis sobre los temas del día y contestaría a las preguntas de los espectadores. Rahola se ha convertido en una de las colaboradoras estrella de TV3, cadena a la que se vinculó después de seis años con Josep Cuní en 8 al dia en la cadena 8tv.

Preguntada la cadena pública sobre cuáles fueron los criterios para la elección de Rahola para ese espacio y no otra persona, TV3 contestó que la elección dependía de “los temas que se quieren tratar y también por la proyección que tienen los colaboradores con el objetivo de tener una buena respuesta de la audiencia”. Ante la evidencia del doblete de la periodista en la televisión pública, la cadena argumentó a este periódico que la intervención de Rahola en Tot es mou era para tratar “un abanico de temas más amplio que el que se aborda en Preguntes freqüents, de manera que no se repetirían contenidos y que cada programa trataría cuestiones diferentes”.

La realidad de los primeros cuatro días de ese espacio de la colaboradora evidencia que, de nuevo, es el procés y la coyuntura política catalana sobre la indefinición de quien será el candidato a la presidencia de la Generalitat el tema central de sus reflexiones y análisis. Lo fue, por completo, el primer día de la emisión de Hola Rahola en el que no hubo ninguna pregunta de espectadores y en el disertó sobre las reuniones que se estaban produciendo en Bruselas entre los partidos independentistas con el ex presidente Carles Puigdemont. Lo volvió a ser el martes que arrancó con una comparecencia de Puigdemont desde Bruselas. En ese programa solo se dio paso a un espectador que le preguntaba a Rahola por qué sostiene que el ex presidente debería permanecer fuera de España. En el programa del miércoles tras una introducción de otro tema que se había planteado sobre el poliamor, Rahola volvió a las negociaciones de los partidos independentistas a los que riñó por su inconcreción en el debate sobre el candidato a la presidencia. Tema que enlazó con una crítica a la comparecencia de Mariano Rajoy y la propuesta del PP de endurecer las penas de prisión para según qué supuestos. Sí que hubo una pregunta de un espectador a propósito de la retirada de las azafatas del mundial de motociclismo. En la emisión del jueves, Hola Rahola arrancó con el debate sobre la polémica del cuadro El origen del mundo de Gustave Cobert en Facebook para pasar a la cuestión política a propósito de dos temas: la casa que ocupará Carles Puigdmont en Waterloo —defendió que debía tener una residencia digna— y el debate sobre sus preferencias sobre el candidato a reemplazar a Puigdemont, si Elsa Artadi o Jordi Sánchez. Rahola se manifestó a favor de este último. No hubo intervenciones de espectadores.
 
Esta trabajar, no se sabe si trabaja, pero cobrar, cobra. Como la que más.
Igual que la bruja mujer de Viledo. Lo de bruja no es insulto, es que sólo le falta la escoba y salir volando (según quienes la conocen).
 
El CNI trabaja codo con codo con los golpistas. A ver si todavía nos creeemos el cuento de la fuga de Viledo-Fregonet, Pelohacha y la Llorona.
Parte del gobierno central es el principal aliado del golpismo catalán.
 
Un atropello masivo en Alemania con varior muertos .
Un vehículo ha atropellado este sábado a numerosas personas en el centro turístico de la ciudad alemana de Münster, en la región de Renania del Norte-Westfalia, en el noroeste del país, según informan los medios alemanes. Según estas mismas fuentes, un vehículo se habría precipitado contra las terrazas del área más turística de la ciudad.

La policía ha confirmado la existencia de víctimas mortales y numerosos heridos. Las autoridades locales también han pedido que se despeje la zona para permitir las tareas policiales y de los servicios sanitarios. Fuentes de la seguridad alemana han asegurado a la agencia Reuters que no podía descartarse que se tratara de un ataque terrorista.

Que poquito va a durar en los titulares

Que dices otro atentado??

Prefiero que Puigdemont sea portada a que pase a ser algo secundario por culpa de un atentado (aunque bueno cualquier noticia es mas importante que Viledo)...

DEP a las victimas
 
Amo mucho a esta tuitera



jajajaja
no me sorprende :)

Aunque estoy de acuerdo con algunas de las cosas que dice su forma de expresarse no me gusta. Insulta a todo el que piense diferente y su lenguaje es muy vulgar. No me gusta la gente que se expresa tan vulgarmente, no lo veo necesario y le resta a lo que dice.
Y lo más curioso, bueno de curioso no tiene nada porque es lo típico de los oportunistas, escribe en español para tener más público.
 
AJAJAJAJ. La hora del patriotijmo apañol y uropeo.

El PP cuestiona Schengen tras la decisión del juez alemán, que Rajoy confía en resolver
González Pons dice que ha sido "absurdo quitar las fronteras" si la euroorden "no funciona"

Si durante todo este sábado los populares se habían conducido con pies de plomo para no cuestionar la posición del tribunal alemán de impedir la extradición de Carles Pugdemont por el delito de rebelión, el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, no sólo no ha ocultado su disgusto sino que ha cuestionado el espacio Schengen.

En presencia de Mariano Rajoy y durante el transcurso de un acto con jóvenes europeos que se ha celebrado en la convención sevillana, ha señalado que la decisión de la justicia alemana de haber “puesto en cuestión la colaboración transfronteriza” es una “mala noticia para los europeístas”. Si la euroorden “no funciona -ha agregado el popular- el tratado de Schengen no funciona, es absurdo que quitáramos las fronteras”.

Ningún dirigente del núcleo duro del PP ni tampoco miembro del Gobierno se ha mostrado tan crítico con el revés que Alemania ha dado a la justicia española y, por extensión, al propio Ejecutivo. Con un claro tono de indignación, González Pons asegura no entender cómo que alguien que “intenta dar un golpe de Estado” no pueda ser entregado por este delito desde otro país europeo.

Tras subrayar que, en todo caso, el problema no es de España sino del juez alemán, la “mala decisión” tomada choca con la percepción de Europa como “un proyecto solidario, de mutua confianza”. Por eso, “vamos a esperar que la justicia encuentre sus cauces porque estoy convencido de que nos dará la razón”. El objetivo de Europa “es proteger a todos los europeos para tener sentido” y, esta “es la hora del patriotismo español y del europeo”.

Rajoy ha querido quitar gravedad al momento en un empeño por rebajar el tono de respuesta a una decisión que no ha gustado, pero que confían en poder reconducir. Por eso ha afirmado que “ya tendremos la inteligencia y habilidad para resolverlo”, sin dar más detalles puesto que Moncloa insiste en que este es un tema entre la justicia de ambos países y no entre gobiernos.

 
jajajaja
no me sorprende :)

Aunque estoy de acuerdo con algunas de las cosas que dice su forma de expresarse no me gusta. Insulta a todo el que piense diferente y su lenguaje es muy vulgar. No me gusta la gente que se expresa tan vulgarmente, no lo veo necesario y le resta a lo que dice.
Y lo más curioso, bueno de curioso no tiene nada porque es lo típico de los oportunistas, escribe en español para tener más público.
Es el personaje que se ha creado. Lo mejor del tema es que es amiguísima en tuiter de cuatro o cinco tuiteros ultrafachas que escriben con un estilo similar y se pasan la vida intercambiándose castañazos con unos tuits hilarantes.
 
Esta trabajar, no se sabe si trabaja, pero cobrar, cobra. Como la que más.
Igual que la bruja mujer de Viledo. Lo de bruja no es insulto, es que sólo le falta la escoba y salir volando (según quienes la conocen).

Tranquilo, en TV3, según la información que aportas, su programas es " nuevo": febrero de 2018. Asi que el esfuerzo económico que pueda haber hecho respecto a la educación de sus hijos...(¿Te consta que todos hayan ido a Suiza?) no proviene de una televisión pública.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back