Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
El Conde de Barcelona era el "princeps" de Cataluña. Eso también lo hemos explicado hace unas cuantas páginas.
Cuando aquello de si Cataluña era o no Principado...
No se canse usted. Si un país no es reino, no puede ser independiente y no salimos de la rueda infinita. Gran Ducado de Luxemburgo anybody? Principado de Andorra o de Mónaco anybody? Federación de estados anybody? Constituciones catalanas anybody?
 
No se canse usted. Si un país no es reino, no puede ser independiente y no salimos de la rueda infinita. Gran Ducado de Luxemburgo anybody? Principado de Andorra o de Mónaco anybody? Federación de estados anybody? Constituciones catalanas anybody?

Pero que estais diciendo?
Que Catalunya no es un reino?
Y el rey y la reina estos tan guapos no son los nuestros...

Yo que le habia comprao un regalo por su cumple.
Pues mira se lo doy a mi churri que lo va a utilizar
 
No que va. Explíqueme por qué un condenado con sentencia firme por terrorismo y delitos de sangre fue autorizado para presentarse a una sesión de investidura, y un presunto culpable en prisión preventiva a la espera de juicio no puede hacerlo.


¿Pero qué parte no entiende? Puigdemont tiene perfecto derecho a ser candidato a lo que le venga en gana, pero ANTES tiene que presentarse ante el juez porque es prófugo de la Justicia. No es tan difícil, en serio.
 
RECHAZA EL RECURSO DE JXCAT
Normal, en los FJ del Auto ya contestaba a las "dudas" de las medidas cautelares, con qué fundamento las había dictado, en amparo de qué preceptos y para salvaguardar qué competencias constitucionales, la de la suspensión automática por la mera interposición, antes incluso que la admisión de la impugnación. . A ver si presentaron el recurso antes de leérselas.:sneaky::sneaky::sneaky:


El TC no atiende a Puigdemont y mantiene las medidas contra la investidura

Los magistrados confirman su decisión del sábado que cierra al expresident las puertas a la renovación en el cargo
imagen-sin-titulo.jpg

Nueva reunión del Pleno del TC. (EFE)
BEATRIZ PARERA
TAGS
TIEMPO DE LECTURA1 min
30.01.2018 – 14:24 H.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado este martes, por unanimidad, las alegaciones presentadas por Carles Puigdemont y el resto de diputados electos de Junts per Catalunya (JxCat) contra el acuerdo adoptado el pasado sábado de suspender el debate de investidura en el Parlament si se pretende hacer en ausencia del candidato de este grupo o sin autorización del juez Pablo Llarena.

Tras una reunión convocada de urgencia que comenzó a las 13.00 horas y se ha prolongado poco más de una hora, los 11 magistrados -Andrés Ollero sigue ausente por enfermedad- no han atendido el nuevo recurso que pedía anular las medidas cautelares. El expresident y su partido argumentaban que la decisión tomada el sábado es "nula de pleno derecho" ya que el TC no acordó la admisión ni la no admisión a trámite del recurso presentado por el Gobierno español, "sino que acordó medidas cautelares".

Así, JxCat considera que se "vulneran derechos fundamentales", ya que las medidas no han sido solicitadas por ninguna de las partes, y además invaden la autonomía del Parlament y la competencia exclusiva de la Mesa en la aplicación e interpretación de su reglamento. Entre esas medidas cautelares, también se exigía a Puigdemont que acudiera al Pleno de investidura con autorización del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que es el que mantiene activa la orden de busca y captura que se ejecutará si pisa suelo español.


Oléeee, me ha alegrado el almuerzo :):):)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back