Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
No, el poder de los tribunales emana de las leyes...

El TC no podía hacer lo que ha hecho de motu propio. Podría rechazar o aceptar el recurso, pero una vez rechazado no puede poner condiciones a ese rechazo porque ninguna de las partes las había pedido y por lo tanto deja indefensa a la parte perjudicada, en éste caso Puigdemont.

Ese no es su cometido.
 
...que se redactan, se debaten y se aprueban en y por los parlamentos.

Cierto, y que han de ser cumplidas mientras no se modifiquen, y en este caso el parlament de una CCAA no decide las leyes de todo el estado, éstas se deciden en el congreso de los diputados, donde está representado todo el pueblo español...
 
Última edición:
El TC no podía hacer lo que ha hecho de motu propio. Podría rechazar o aceptar el recurso, pero una vez rechazado no puede poner condiciones a ese rechazo porque ninguna de las partes las había pedido y por lo tanto deja indefensa a la parte perjudicada, en éste caso Puigdemont.

Ese no es su cometido.

Os olvidáis que actualmente el gobierno en funciones de la generalitat es el gobierno central, que podrá pedir indicaciones al TC respecto a la investidura del president y del papel del presidente de la mesa...
 
IMG-20171204-WA0001.jpg
buenas noches,me ha llegado una zapatilla a la cabeza a una velocidad increíble,es la señal pactada para irme a la cama.
 
Os olvidáis que actualmente el gobierno en funciones de la generalitat es el gobierno central, que podrá pedir indicaciones al TC respecto a la investidura del president y del papel del presidente de la mesa...

No las ha pedido, las indicaciones. Solo ha pedido que se acepte a trámite su recurso de rechazo de la investidura de Puigdmeont.

Podía admitir o no ese recurso, pero no pedía que el juez Llarena aprobara la presencia de Puigdemont.

El TC no tiene facultad para eso, solo admitir o no admitir el recurso. No lo puede rechazar bajo condiciones porque si las pone deja indefensa a la otra parte, si esa parte no está de acuerdo con esas condiciones. Tiene que atenerse a lo que inicialmente le solicitan. Ni mas ni menos.
 
Os olvidáis que actualmente el gobierno en funciones de la generalitat es el gobierno central, que podrá pedir indicaciones al TC respecto a la investidura del president y del papel del presidente de la mesa...
Sí, y lo que ha pedido ha sido impugnar la investidura. No que la investidura sea presencial. No tiene potestad para pedirlo ni el TC potestad para concederlo.
 
Cierto, y que han de ser cumplidas mientras no se modifiquen, y en este caso el parlament de una CCAA no decide las leyes de todo el estado, éstas se deciden en el congreso de los diputados, donde está representado todo el pueblo español...
El parlament no pretende decidir las leyes del estado, sino las leyes del propio Parlament, entre otras cosas porque es el único órgano que tiene potestad para ello.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back