Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Sí, será cuestión de principios :hilarious::hilarious::hilarious:


ATENTADOS EN CATALUNYAEspaña es el tercer exportador mundial de armas a Arabia Saudí


En los últimos cuatro años, España ha multiplicado por 30 el valor de sus exportaciones de material militar.



Don Felipe y Doña Letizia reciben junto a Don Juan Carlos y a Doña Sofía en el Palacio Real al Rey Abdalá de Arabia SaudÍ / EFE

MÁS INFORMACIÓN

MADRID
23/08/2017 18:51 Actualizado: 24/08/2017 19:25
PÚBLICO

España en el tercer principal exportador mundial de armas a Arabia Saudí, monarquía absoluta basada en una de las interpretaciones más rigoristas del islam, el wahabismo, que tiene una fuerte influencia en organizaciones terroristas como Estado Islámico o Al Qaeda.

Este es uno de los datos recogidos por Infolibre, en una recopilación de los hechos que relacionan al Gobierno, a la Monarquía y a empresas españolas conpaises cercanos a visiones extremistas del islam. Entre ellas, también destaca que España ha multiplicado en los últimos cuatro años 29 veces el valor de sus exportaciones de armas a Arabia Saudí.

Estas relaciones no han pasado inadvertidas desde el atentado en Catalunya, y varias organizaciones y figuras políticas como la CUP, el PCE o Podemos han declarado en contra de este comercio. "Para avanzar en la lucha contra el terrorismo es necesario que algunos partidos asuman lo que ha significado Arabia Saudí para el desarrollo de los mantras de los que se nutren las redes terroristas" declaró el secretario general de Podemos.

En el sector armamentístico, desde 2013 a 2016, según datos oficiales, España exportó armas a Arabia Saudí por un valor total de 1.361,42 millones de euros, 29 veces más que en el periodo anterior 2009-2012, en los que el igreso fue de 46,22 millones de euros por la venta de armas y material militar al reino saudí.

Estos datos son los que hacen a España el tercer principal exportador mundial de armas a Arabia Saudí, tras EEUU y Reino Unido, según se destaca en el informe El riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional. Este documento también alerta de que el material militar puede ser el que está siendo utilizado en los ataques que Arabia Saudí lanza regularmente contra Yemen desde 2015.

Los viajes del rey Felipe VI al territorio saudí
Otro de los ejemplos más destacados en las relaciones establecidas entre ambos países es el encuentro del rey Felipe VI en su primera visita oficial al monarca saudí. No fue solo, le acompañaron 25 organismos y empresas, cuatro de ellas (Acciona, ACS, Indra y Técnicas Reunidas) pertenecientes al Ibex 35, además de organismos como la CEOE, la Cámara de Comercio.

Este no es el único encuentro oficial: según el ICEX, desde 2013 diferentes autoridades españolas han viajado nada menos que diez veces a Arabia Saudí. Algunas visitas: el ministro de Economía, Luis de Guindos, fue en 2013, Ana Pastor visitó el territorio tanto en 2014 como en 2015, y el exministro de Defensa, Pedro Morenés, se entrevistó con el entonces príncipe heredero y ahora monarca, el rey Salman, también en 2014.

El actual rey Felipe VI también viajó a Arabia Saudí en 2015 con motivo del fallecimiento del rey Abdalá, monarca con el que su padre, el rey Juan Carlos I, mantuvo una relación "especialmente fluida" y que el rey fallecido definía como "profunda y duradera amistad". De hecho, como muestras de esta relación los monarcas saudíes han obsequiado a Juan Carlos I con regalos como el yate Fortuna en 1979, un barco que la familia real española usó durante 20 años.

El doble discurso del Gobierno: critica a Venezuela mientras autoriza ventas de armas por más de 13 millones
Las exportaciones de material militar al país de América Latina en el primer semestre de 2015 superan en tres millones la cifra de todo 2014

http://www.publico.es/economia/espana-vendio-venezuela-material-defensa.html

Rajoy autorizó ventas de armas a Venezuela por noventa y dos millones
Además, el Gobierno dio una licencia en el primer semestre de 2015 para la venta de material naval militar al país que gobierna Maduro mientras criticaba las relaciones entre Caracas y Podemos. Destaca también la venta de armamento a Arabia Saudí cuando este país comenzaba su campaña militar en Yemen
Paula Pérez Cava
26/01/2016 | 17:35 h.

https://www.estrelladigital.es/arti...nezuela-92-millones/20160126143811269516.html

Es lo que hay, el negocio por encima de todo.
 
Hablando de colectas... ¿ya ha aportado usted su óbolo para que al "más astuto" no le quiten el pisito?


34ep89t.jpg


Ya veo que las embarcaciones están de moda :hilarious: En Galicia no son menos.

Las fotos de Feijóo (Presidente Xunta de Galicia PP) con el narcotraficante Dorado sacuden la política gallega

http://www.eldiario.es/galicia/Feijoo-narcotraficante-Dorado-politica-gallega_0_116888510.html

767DA550-2C7C-4578-ABCF-5D95FEF04668.jpeg
 
¿Y no puedes contarlo hoy? :p

Hablando de hobbies, participo habitualmente en un grupo de FB vinculado a uno de mis hobbies, y se montó una gordísima por el tema indepe catalán.
No parece muy educado entrar en un grupo de Facebook escribiendo sólo en catalán, cuando participamos gentes de todas partes de España y de Latinoamérica.
A mí me da igual: cuando se han dirigido a mí en catalán en ese contexto, contesto en alemán.

Fin: Comunicación
Medio: Lengua(en lenguaje oral o en este caso, escrito)
Es tan absurdo cuando la gente situa estos dos conceptos al revés!

Es como si para mantener la ruina de un puente histórico, no se pudieran construir mas puentes, y la ciudad quedase entonces aislada, eso si, con su monumento a salvo, aunque olvidando porque se construyo una vez...
 
Para resumirlo, el pasado mes de junio, fui a Barcelona porque, me habían mandado un mensaje diciendo que habían recibido unos coches que me interesaban. Llego a la tienda y, no estaba el dependiente que me atiende normalmente sino, otro que, llevaba una camiseta con la bandera independentista ¿? Me presento "Soy Luis, de Madrid y vengo a por ésto" y, el pimpollo, hablándome continuamente en catalán. Me cabree bastante y, si no llega a venir el dueño, se monta una digna de "La Matanza de Texas"
En cuanto a Facebook, hemos expulsado a bastante gente de los grupos sobre el tema Scalextric por el motivo que dices. Si todos estamos hablando en castellano ¿a que viene ésta gente, a jod.. la marrana?

Generan muy mal rollo en el grupo, lo saben y por eso lo hacen :p
En el que yo participo, se había llegado a un punto en el que los catalanes no indepes no participaban por temor/agobio/hartazgo de los indepes. Parece surrealista, pero ellos mismos lo comentaron después de la trifulca que se montó.
 
No sé qué es más ilusorio: la propuesta de resucitar la mili, o la propuesta de que otros estados se encarguen de la defensa de la república catalana....:LOL::LOL::LOL:


https://www.elconfidencial.com/espa...ercito-22000mossos-escenario-ucrania_1476976/

El Govern planeaba un 'ejército' de 22.000 efectivos para un escenario a la ucraniana

El exsecretario de Hacienda de la Generalitat Josep Lluís Salvadó tenía un informe elaborado por asesores de ERC que apostaba por crear un ejército para defenderse de "conflictos armados"
imagen-sin-titulo.jpg

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. (EFE)
AUTOR
JOSÉ MARÍA OLMO
Contacta al autor
josemariaolmo
BEATRIZ PARERA
Contacta al autor
@beaparera
TAGS
TIEMPO DE LECTURA8 min
13.11.2017 – 23:59 H. - ACTUALIZADO: 14.11.2017 - 00:13H.
El Ejecutivo de Carles Puigdemont estaba preparándose para la posibilidad de que se desatara un conflicto bélico con el resto de España tras la declaración unilateral de independencia. El exsecretario de Hacienda del Govern Josep Lluís Salvadó, mano derecha de Oriol Junqueras y uno de los arquitectos del proceso secesionista, manejó un informe un mes antes de la consulta del 1-O que abogaba por la creación de un ejército compuesto por hasta 22.000 soldados para afrontar ataques armados contra Cataluña al día siguiente de la ruptura. “Son poco probables, pero nunca son completamente descartables, como lo demuestra el incremento repentino de la actividad bélica en una región pacífica desde el año 45 como la frontera entre Rusia y Ucrania”, una guerra por el control de las provincias del Donbáss que ha dejado 50.000 muertos desde 2014 y en la que ya se inspiró Òmnium Cultural para su vídeo de propaganda 'Help Catalonia'.

La afirmación aparece en un dosier interno supervisado por el diputado de ERC en el Parlamento Europeo Jordi Solé y el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona Lluís Pérez Lozano, militante del mismo partido. Fue intervenido por la Guardia Civil el pasado 20 de septiembre durante la operación Anubis en la bandeja de correo de Salvadó y ya ha sido incorporado a las diligencias abiertas por el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona sobre la creación de las llamadas estructuras de Estado, unas pesquisas que arrancaron en febrero y que ya acumulan una veintena de imputados, entre ellos, el propio Salvadó.


Pinche para leer el correo electrónico.

Según las actuaciones, el autor de la comunicación fue Miquel Royo, coordinador de los asesores de ERC en Bruselas, y su mensaje llegó al ordenador del entonces secretario de Hacienda el 4 de septiembre a las 16:40. “En este informe pretendemos aportar unos primeros planteamientos que permitan focalizar mejor el debate sobre qué modelo de seguridad y defensa se necesita. Como sabes, este es un tema polarizante y delicado, así que sugerimos no compartirlo con gente de fuera del partido y tener cuidado a la hora de distribuirlo internamente si lo quieres hacer”, escribió Royo antes de preguntar a sus destinatarios si “podrían hacérselo llegar a Oriol [Junqueras] y Marta [Rovira]”, secretaria general de ERC y portavoz de Junts pel Sí en el Parlament.

Tras un recorrido por los modelos de seguridad de otros países y un análisis de los riesgos que afrontaba una hipotética Cataluña independiente, el informe de 88 de páginas, adelantado por 'El Mundo', se decantaba por la necesidad de que el futuro nuevo Estado dispusiera de un ejército “como parte de la respuesta que la república deberá dar a amenazas como los conflictos armados o ante retos como la defensa del espacio marítimo y la protección de infraestructuras críticas”. Después de deslizar que con la DUI podría desatarse un enfrentamiento como el de la frontera este de Ucrania, el informe recordaba que “los conflictos armados siguen siendo importantes porque pueden incrementar de forma indirecta otros riesgos y amenazas como el terrorismo, el tráfico ilícito de drogas, la dispersión de armamento, el flujo de personas o los cortes en el suministro de bienes o servicios básicos”.

Los ejemplos de Austria, Dinamarca y Suiza
En ese contexto, los autores aconsejaban fijarse en los ejércitos de países europeos supuestamente comparables a una Cataluña independiente, como “Austria, Dinamarca y Suiza”. “Estos países tienen entre 250 y 300 efectivos por cada 100.000 habitantes, lo que sería para Cataluña entre unos 18.000 y 22.000 efectivos”, es decir, una sexta parte de los 126.000 militares que integran aproximadamente en la actualidad las Fuerzas Armadas de España. ¿De dónde saldrían los soldados del ejército catalán? “La república catalana tendrá que plantearse si quiere un cuerpo de defensa y cómo será, si compuesto por profesionales o por milicias, y qué rol internacional quiere tener”, planteaba el informe encontrado en manos del Govern. Como advertencia, el documento decía que "el servicio militar obligatorio tiene una imagen muy negativa entre los catalanes debido a la asociación mental que se hace con el ejército español". El informe no entraba a precisar la conveniencia o no de su entrada en vigor y dejaba esa decisión para "un futuro debate".




Pinche para leer el correo electrónico.





Los autores descartaban que se tomara como referencia a países como Costa Rica y Panamá, que carecen de fuerzas armadas y tienen acuerdos con Estados Unidos para que la potencia norteamericana garantice su protección. Según el dosier de los asesores de ERC, se trata de países que “para la defensa de su territorio cuentan con unas fuerzas policiales militarizadas que tienen muchas similitudes con los ejércitos”. “El modelo de los estados sin ejército presenta inconvenientes como la dependencia externa para su seguridad, la necesidad de readaptar su policía a prácticas militares y tener un gasto similar al de los países con ejército”, alertaba.

No obstante, el informe defendía la necesidad de que, en el “periodo de transición” que se abriría tras la independencia, “otro Estado dé protección de manera temporal” a Cataluña. “El desarrollo de un cuerpo de defensa puede llevar entre cinco y 10 años en estar totalmente desplegado”. “Algunos estados europeos”, planteaba, “pueden estar dispuestos a aceptar agentes de las futuras fuerzas de defensa catalanas y a garantizar la protección con tal de evitar que Cataluña se convierta en un agujero negro a las puertas de Europa, pero es poco probable que acepten esta carga a perpetuidad”. El trabajo atribuye la idea del pseudoprotectorado a la obra 'Política de defensa y Estado propio', publicada el pasado febrero bajo la coordinación de Jaume Clotet, director general de Comunicación del Govern de Puigdemont hasta la aplicación del artículo 155.

Informe confidencial sobre la economía
La Guardia Civil encontró otro archivo confidencial en la bandeja de correo de Salvadó. Su autor era Sergio Martínez, asesor también del eurodiputado de ERC Jordi Solé. El documento llegó al ordenador del exsecretario de Hacienda a las 17:32 del pasado 12 de septiembre, solo ocho días antes de la operación Anubis y en la recta final de los preparativos del 1-O. Se titulaba 'Independencia y asociación económica de Cataluña con Europa: escenarios y posibilidades'. “El informe es de febrero de 2016, por tanto, puede ser que alguna cosa no esté actualizada, pero puede servir de referencia para alguna de las cosas que habrá que investigar”, advirtió Martínez en su correo. A continuación, reclamó que se manejara con cuidado: “Recordad que es un informe confidencial, por tanto, por favor, pido que os lo quedéis vosotros y no lo hagáis llegar a nadie”.



graf3062-barcelona-30-10-2017-el-exsecretario-de-hacienda-de-la-generalitat-lluis-salvado-a-su-salida-de-la-reunion-de-la-ejecutiva-de-erc-hoy-en-barcelona-efe-marta-perez.jpg

El exsecretario de Hacienda de la Generalitat Lluís Salvadó. (EFE)


El informe abordaba las opciones que tenía Cataluña de continuar en la Unión Europea y estudiaba la vía del ingreso en la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), una organización casi residual que depende de la zona común y en la que solo participan Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, sumando apenas 14 millones de habitantes. El documento también abría la posibilidad de forjar una relación especial con Bruselas. Para ello, se fijaba en los casos de Kosovo, la República Turca del Norte de Chipre y Taiwán.

“El euro continuará siendo la moneda oficial de Cataluña, en cualquiera de los escenarios, por dos motivos muy simples: en primer lugar, porque se puede adoptar de manera unilateral y sin necesidad de ningún acuerdo, tal y como han hecho Montenegro y Kosovo; y en segundo lugar, porque la transición a un nuevo sistema monetario sería una alternativa muy costosa para la economía catalana”, concluía Sergio Martínez. “Por lo que respecta a la libertad de movimientos de bienes y capitales, en todos los escenarios está garantizada a través de un acuerdo con la EFTA y la consecuente pertenencia a la eurozona, o bien con un acuerdo bilateral con la UE o con alguno de sus estados miembros, una vez se haya reconocido políticamente a Cataluña como un Estado soberano europeo”.

El 19 de septiembre, solo una semana después de recibir ese correo, Salvadó se reunió con Martínez en la cuarta planta del Palau de la Generalitat junto a otros altos cargos del Govern para abordar el escenario económico al que se dirigía Cataluña con el órdago de la declaración unilateral de independencia. Entre los asistentes estuvieron Xavier Martínez, responsable de Coordinación Interdepartamental de la Agencia Tributaria Catalana (ATC); Montserrat Peretó, directora general de Planificación y Estudios Fiscales de la Generalitat; Pere Aragonés, secretario de Economía, y Elsa Artadi, directora general de Coordinación Interdepartamental, entre otros. Al día siguiente del encuentro, Salvadó fue detenido por la Guardia Civil.
Es una pena lo del Ejército de la República Bananera... Les había diseñado unos orinales con pedales que, podrían haber utilizado como tanques.:D:D
 
Generan muy mal rollo en el grupo, lo saben y por eso lo hacen :p
En el que yo participo, se había llegado a un punto en el que los catalanes no indepes no participaban por temor/agobio/hartazgo de los indepes. Parece surrealista, pero ellos mismos lo comentaron después de la trifulca que se montó.
Hoy mismo, hemos bloqueado a dos en uno de los foros porque, la han montado a base de bien. Poco menos que, nos han llamado retrasados porque no les respondíamos a sus preguntas en catalán. :wideyed:
 
‘Quedamos a dinar. Quedem per comer’
Una comida catalano-madrileña une por el “diálogo” a Carmena, Serrat y Sardà
  • Unas 60 personalidades han compartido un menú con platos propios de ambas regiones
img_dduch_20171114-171640_imagenes_lv_propias_dduch_21171114-24-kL3-U432888132574ONB-992x558@LaVanguardia-Web.jpg

Serrat y Carmena en la comida catalana y madrileña en la Plaza Mayor (Dani Duch)
0
EFE, Madrid
14/11/2017 18:51 | Actualizado a 14/11/2017 19:06


Madrid ha sido este martes el escenario de una comida a base de especialidades catalanas y madrileñas que ha unido en torno al “diálogo” a 60 personalidades de ambas autonomías, entre ellas la alcaldesa Manuela Carmena, el cantautor Joan Manuel Serrat o el periodista Xavier Sardà.

Con el lema que mezcla las expresiones del catalán y el español Quedamos a dinar. Quedem per comer, la comida ha sido convocada por la Asociación de Amigos del IV Centenario de la Plaza Mayor, la de Hosteleros de la Plaza Mayor y Madrid de los Austrias y el Gremi de Restauració de Barcelona, informa el Ayuntamiento de la capital en un comunicado.

La cita ha sido en la terraza de uno de los restaurantes que circundan esta plaza que, como señalan los organizadores, “ha sido un escenario del poder, de la cultura urbana y de las luchas por la libertad” y que en el día de hoy “quiere ser escenario de concordia y diálogo en torno a una mesa”.

Por eso podemos convivir. Por eso tendremos futuro”

Organizadores del encuentro
Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, y Marta Higueras, primera teniente de alcalde, han sido dos de las comensales, además de Joan Manuel Serrat, el Gran Wyoming, Cristina Almeida, Juan Barranco, Pepa Bueno, Xavier Sardà, Iñaki Gabilondo, Mercedes Milà, Rosana Torres, Unai Sordo o Cándido Méndez.

Catalanes y madrileños han compartido una sopa de cocido y una escalibada de primero, un empedrado de garbanzos de Madrid con mongetes amb botifarra y, de postre, leche merengada y crema catalana, en alusión a la diversidad. “Por eso podemos convivir. Por eso tendremos futuro”, indican los organizadores.
 
Sí, será cuestión de principios :hilarious::hilarious::hilarious:


ATENTADOS EN CATALUNYAEspaña es el tercer exportador mundial de armas a Arabia Saudí


En los últimos cuatro años, España ha multiplicado por 30 el valor de sus exportaciones de material militar.



Don Felipe y Doña Letizia reciben junto a Don Juan Carlos y a Doña Sofía en el Palacio Real al Rey Abdalá de Arabia SaudÍ / EFE

MÁS INFORMACIÓN

MADRID
23/08/2017 18:51 Actualizado: 24/08/2017 19:25
PÚBLICO

España en el tercer principal exportador mundial de armas a Arabia Saudí, monarquía absoluta basada en una de las interpretaciones más rigoristas del islam, el wahabismo, que tiene una fuerte influencia en organizaciones terroristas como Estado Islámico o Al Qaeda.

Este es uno de los datos recogidos por Infolibre, en una recopilación de los hechos que relacionan al Gobierno, a la Monarquía y a empresas españolas conpaises cercanos a visiones extremistas del islam. Entre ellas, también destaca que España ha multiplicado en los últimos cuatro años 29 veces el valor de sus exportaciones de armas a Arabia Saudí.

Estas relaciones no han pasado inadvertidas desde el atentado en Catalunya, y varias organizaciones y figuras políticas como la CUP, el PCE o Podemos han declarado en contra de este comercio. "Para avanzar en la lucha contra el terrorismo es necesario que algunos partidos asuman lo que ha significado Arabia Saudí para el desarrollo de los mantras de los que se nutren las redes terroristas" declaró el secretario general de Podemos.

En el sector armamentístico, desde 2013 a 2016, según datos oficiales, España exportó armas a Arabia Saudí por un valor total de 1.361,42 millones de euros, 29 veces más que en el periodo anterior 2009-2012, en los que el igreso fue de 46,22 millones de euros por la venta de armas y material militar al reino saudí.

Estos datos son los que hacen a España el tercer principal exportador mundial de armas a Arabia Saudí, tras EEUU y Reino Unido, según se destaca en el informe El riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional. Este documento también alerta de que el material militar puede ser el que está siendo utilizado en los ataques que Arabia Saudí lanza regularmente contra Yemen desde 2015.

Los viajes del rey Felipe VI al territorio saudí
Otro de los ejemplos más destacados en las relaciones establecidas entre ambos países es el encuentro del rey Felipe VI en su primera visita oficial al monarca saudí. No fue solo, le acompañaron 25 organismos y empresas, cuatro de ellas (Acciona, ACS, Indra y Técnicas Reunidas) pertenecientes al Ibex 35, además de organismos como la CEOE, la Cámara de Comercio.

Este no es el único encuentro oficial: según el ICEX, desde 2013 diferentes autoridades españolas han viajado nada menos que diez veces a Arabia Saudí. Algunas visitas: el ministro de Economía, Luis de Guindos, fue en 2013, Ana Pastor visitó el territorio tanto en 2014 como en 2015, y el exministro de Defensa, Pedro Morenés, se entrevistó con el entonces príncipe heredero y ahora monarca, el rey Salman, también en 2014.

El actual rey Felipe VI también viajó a Arabia Saudí en 2015 con motivo del fallecimiento del rey Abdalá, monarca con el que su padre, el rey Juan Carlos I, mantuvo una relación "especialmente fluida" y que el rey fallecido definía como "profunda y duradera amistad". De hecho, como muestras de esta relación los monarcas saudíes han obsequiado a Juan Carlos I con regalos como el yate Fortuna en 1979, un barco que la familia real española usó durante 20 años.

Pues ahí tienes a la Banca March como gran inversora de Maxam fabricante de minas antipersona y bombas de racimo. El CEOE siempre iba de la mano de Juan Carlos a Saudi Arabia.
Si se pone en relación con el tamaño de la banca, no hay en España ninguna entidad bancaria con más inversión en la industria del armamento que la banca March, con sus impuestos contáis para el futuro. Y además, para completar la jugada, en armas tan discutidas. Después sumamos las demás entidades y empresas Cataluña se lleva una gran tajada. ¿Hay ya un plan d ecomo vais a salir de estas inversiones una vez seáis una república de paz, sonrisay y flores?
Sí que es preocupante lo que se puede fabricar en España y a quien se puede vender, pero participamos todos, yo como extremeña un poquito menos.
 
Última edición:
Fin: Comunicación
Medio: Lengua(en lenguaje oral o en este caso, escrito)
Es tan absurdo cuando la gente situa estos dos conceptos al revés!

Es como si para mantener la ruina de un puente histórico, no se pudieran construir mas puentes, y la ciudad quedase entonces aislada, eso si, con su monumento a salvo, aunque olvidando porque se construyo una vez...

En los grupos de hobbies no pasaba,...viene ocurriendo desde hace un par de años más o menos, pero a partir de este verano fue a peor. La gente, en general, ha tenido mucha paciencia con los catalanoindepes, a ver si se les pasaba la gripe de dar por saco: no es un tema de idioma, es un tema de utilizar el idioma para generar mal rollo. A raíz del 1-O es cuando se desató una especie de tormenta perfecta y como dice el compañero, se expulsó gente (catalanoindepes y también españolitos ultra)...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back