Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Tiene que cuando al desaparecer las mayorias absolutas de Gonzalez el PSOE penso que la unica manera de ganar al PP era aliarse con los nacionalistas y ya vemos como han acabado
Recordamos como empezó a gobernar el señor Aznar y con quien se junto?¿?¿
Aquello de hablo catalán en la intimidad?¿?¿
Pujol no entrará nunca en la cárcel.Si el hablará aquí no se salva.ni el apuntador de un lado y otro incluida Casa Real
 
Si en Euskadi se logró la normalidad, cómo no en Cataluña”
Si en Euskadi se ha conseguido volver a la normalidad democrática con las dificultades que acarreaba el terrorismo, con un millar de muertos, ¿cómo no se va a conseguir en Cataluña?”. Es la opinión de Joaquín Giménez (Alicante, 1945) —presidente de las Audiencias de San Sebastián y Bilbao entre 1981 y 1998, los años de plomo—, que recientemente se ha jubilado como magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, su último destino. Giménez vivió los funerales cuasi clandestinos. Vio de cerca la muerte y cuando visita Euskadi identifica los lugares por los atentados terroristas. Recuerda a su amigo Rafael Garrido, gobernador militar de Gipuzkoa, culto, demócrata, asesinado por ETA en el centro de San Sebastián, junto a su mujer y un hijo, el 25 de octubre de 1986. “Txindoki tendrá que esperar eternamente”, fue el texto póstumo que Giménez le dedicó porque su asesinato le impidió cumplir el compromiso que tenía con él de hacer senderismo en el monte Txindoki la semana siguiente.

Giménez resistió, tal y como se conjuraron hacerlo muchos jueces en el País Vasco. “La mitad de mi curso de Deusto se quedó. Si eres bombero, no tienes que temer a los incendios”. Pero en 1998 tuvo que abandonar Euskadi tras recibir amenazas reiteradas de muerte y comprobar que ETA le seguía como objetivo desde fines de 1996. “En Euskadi vivimos en el precipicio y se puede vivir en él si no tienes vértigo”, señala Giménez trasladando aquella situación a la de Cataluña.

No oculta su perplejidad ante “un Gobierno autónomo insumiso, que se salta la legalidad estatutaria, que convoca un referéndum tramposo, que miente cuando dice que Cataluña está en estado de excepción con la esperanza de que una mentira repetida mil veces cuaje, como hizo Goebbels”.

La “división maniquea entre buenos y malos catalanes” le recuerda sus vivencias en Euskadi con el problema añadido de que ETA jugó un papel crucial como “escuela de odio”. “A odiar se aprende, pero también se puede desaprender y estamos viendo en Euskadi cómo el abertzalismo ha pasado de defender el exterminio a ejercitar el respeto. En Cataluña, sin el plus agravado de la amenaza terrorista, puede recuperarse más fácil la convivencia. Está en tensión. Hay que evitar que el globo estalle y que empiece a desinflarse”.

La distensión en la sociedad vasca y el fin del terrorismo fueron consecuencia de su hartazgo de la violencia, señala Giménez. Junto a la contribución policial y judicial, para alcanzar el final de ETA concede mucha importancia a los movimientos sociales que alimentaron la conciencia vasca contra el terrorismo y a la convicción del nacionalismo —tras el fracaso del plan Ibarretxe— de que la clave de la estabilidad está en la convivencia entre diferentes. No obstante, admite que el lehendakari Ibarretxe, a diferencia de los líderes soberanistas catalanes, “aunque a regañadientes, nunca se saltó la legalidad y acató las sentencias de los tribunales”.

Cree que en Euskadi la tarea es “seguir desaprendiendo el odio que generó ETA” como en Cataluña “superar la dialéctica de buenos y malos catalanes”. “Los independentistas han apelado hasta la saciedad al pueblo de Cataluña en clave excluyente. Es un término de confrontación. Hay que sustituirlo por sociedad”. Lo que le lleva a evocar a su admirado Miguel de Unamuno: “Son mi Bilbao, tu corazón, los puentes”.
 
Del foro del pais
S47.jpg
 
Parece que no se es consciente de la gravedad de los delitos que se imputan; no es una chorradita, ni un robo, ni una panda de chorizos organizado... es intentar cargarse el sistema político-jurídico del Estado. Es de los delitos más graves que contempla nuestro ordenamiento porque pone en riesgo la paz social, la economía y el marco jurídico que nos regula. Todo ello adobado de una deslealtad para el país y los habitantes del mismo al poner mentiras descabelladas sobre nuestro sistema democrático ante el Mundo, cuestionando la imagen que nos ha costado siglos conseguir con las heridas de todos los que nos antecedieron.
@paulino

Esto es de lo mejor de las 2000 páginas. Claro, sencillo y ponderado.

Un beso, guapa.
 
República Catalana
El abogado de Junqueras y de los consellers de ERC: "los sacaré de allí"
Marc Bleda
Foto: ElNacional.cat
Barcelona. Viernes, 3 de noviembre de 2017
1 minuto
box.png

van%20den%20eynde%20el%20nacional_1_630x630.png


El abogado del vicepresident Oriol Junqueras y de los consellers de ERC encarcelados este jueves, Andreu Van den Eynde, se ha mostrado convencido esta madrugada de que conseguirá la libertad de sus clientes.

En un publicación en Twitter, Van den Eynde ha explicado que "me voy a dormir pero acabo de decidir que los sacaré de allí, sea como sea":

El escrito representa la culminación a un día intenso en que el abogado ya había mostrado alguna reflexión más en la citada red social. Poco después de saberse la entrada en la prisión de los consellers, Van den Eynde dejó claro que había pasado "todo el día con ellos" y que son "gente buena y honesta":

Ante la prensa, el abogado confesó que la orden de la magistrada de la Audiencia Nacional española Carmen Lamela "no cumple los estándares internacionales" y por eso la recurrirán "donde haga falta". El letrado añadió que la resolución judicial "no se entenderá fuera de aquí" y le parece que ya estaba "predeterminada".

http://www.elnacional.cat/es/politica/abogado-junqueras-erc-prision_208836_102.html
 
Los accesos y salidas de Barcelona están siendo complicados en coche y en transporte público...no se si saldrá en prensa pero hay tractores y gente cortando carreteras y vías...
Por mi trabajo hoy voy a Sant Cugat y los ferrocarriles van con muchísimo retraso porque estaban las vías cortadas por eso.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back