El caos incendiario arrasa miles de hectáreas en toda Galicia

2017 ES YA UNO DE LOS PEORES AÑOS DE INCENDIOS EN ESPAÑA
El PP impide modificar la Ley de Montes para evitar que se pueda construir en terrenos forestales incendiados

En el tercer peor año en incendios de la década, el Partido Popular impide la tramitación de una modificación de la Ley de Montes para evitar que se pueda construir en terrenos forestales incendiados.

Ante el próximo cierre de las campañas de extinción de incendios forestales en muchas comunidades autónomas, Greenpeace ha hecho un balance de lo que ha supuesto 2017 en materia de incendios con el objetivo de mostrar una radiografía de uno de los problemas ambientales más importantes del país. Analizando los datos, se confirma que se rompe la tendencia de mejora de los últimos años, ya que 2017 está siendo el tercer peor año del último decenio, con casi 101.000 hectáreas quemadas, 11.600 incendios de los cuales 22 han tenido dimensiones superiores a 500 hectáreas.

2017101114364412494.jpg


Ante estos datos arrojados por la Organización ecologista, "sorprende ver cómo con la mayoría absoluta del PP en el Senado ha impedido la tramitación de la Proposición de Ley que el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea que presentaba con la intención de eliminar todos los supuestos que en la actual legislación permiten para que se pueda urbanizar suelo forestal que ha sido devastado por causa de un incendio". La Ley de Montes garantizaba, fundamentalmente a partir de la modificación realizada en 2006, que no se pudiera edificar sobre suelo quemado y, sin embargo, la modificación que en 2015 realizó el PP con mayoría en las dos cámaras parlamentarias incluyó en el texto vigente varios supuestos que permitían a los ayuntamientos cambiar el uso urbanístico de aquellos terrenos que habían sido devastados por un incendio.

2017101114391254837.jpg

Margalida Quetglas, senadora por Mallorca y portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Medio Ambiente | Foto: Irene Lingua

Margalida Quetglas, senadora por Mallorca y encargada de defender la Proposición de Ley de Unidos Podemos, ha planteado en la sesión plenaria la necesidad de “poner sobre la mesa la importancia y la necesidad de recuperar una redacción exenta de excepcionalidades a la prohibición para cambiar el uso de los suelos forestales afectados por un incendio”. Quetglas ha instado al resto de fuerzas políticas a votar a favor de la tramitación de un texto legal sobre el que “desarrollar un enriquecedor debate parlamentario en torno a la prevención de los incendios forestales y la conservación y regeneración de los montes afectados”.

http://www.nuevatribuna.es/articulo...estales-incendiados/20171011144714144267.html


¿Con que jeta va a explicar Rajoy el tema de los incendios en Galicia cuando dias antes ha apoyado una ley que permite edificar sobre terrenos quemados?

No tienen vergüenza.
Este es el patriotísmo que venden, una España en llamas y desunida.
 
i16o7020.jpg

MIGUEL VILLAR
Ourense envuelta en humo por la ola de incendios
Los efectos de las llamas son visibles en la capital desde primera

hora de la mañana
i16o7026.jpg

MIGUEL VILLAR
i16o7022.jpg

MIGUEL VILLAR
1.jpg

Incendio en Ourense Miguel Villar


 
Última edición:
Vigo
Seis focos aún activos en Vigo y otros seis fuegos
que amenazan casas en la provincia

La planta de PSA ha reanudado la actividad y el turno de mañana
trabaja con normalidad. 8.000 personas y empresas se quedaron
sin teléfono
J. Romero, Á. Paniagua, M. Sío Dopeso
16/10/2017 13:19 h
Vigo sigue sumida en el caos por la presencia del fuego durante toda la noche y la mañana de hoy en Alcabre, Coruxo, Zamáns, A Madroa, Freixo y Fragoselo, además de otros dos focos forestales en el perímetro de la primera ciudad de Galicia y otros seis grandes frentes que siguen avanzando de forma descontrolada por buena parte del área metropolitana de Vigo y el sur de la provincia de Pontevedra. Dichos incendios mantienen la alerta dos decretada por la Xunta desde ayer, y que Medio Rural todavía no ha dado por estabilizados, lo que hace pensar que la superficie calcinada, aunque el Gobierno gallego no está aportando las extensiones afectadas, será catastrófica. A tal punto se ha llegado que el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una fecha clave como hoy para el conflicto político catalán ha decidido desplazarse de urgencia a Galicia.
Hoy la situación parece que sí está más estabilizada, aunque fue desalojado el mercadillo de San Cosme. Caballero aseguró también que en el caso de Vigo no existe evidencia de física intencionalidad, aunque todo indica que no fueron accidentales. El veterano alcalde socialista añadió que el fuego en Plaza España fue sorprendente y no obedece a la lógica, a la vez que confirmaba que desde ayer se registraron 20 frentes en la ciudad de Vigo con daños materiales que todavía no han sido cuantificados.



 
De cómo Cataluña se volvió rica y Galicia, pobre


Después de lo que hemos vivido desde el viernes aquí y muy en especial del infierno de ayer domingo..........tengo la sensación de que Galicia no es España.........abandonados a nuestra suerte..........la gente apagando los fuegos con cubos de agua en pleno siglo XXI............tengo mi casa llena de ceniza, no se respira y Dios gracias que estamos todos bien......y los efectivos en Barcelona preocupados porque le queman las banderas españolas............deplorable el trato de los medios públicos......TVE a la cabeza.......ya ni mencionar las portadas de los periódicos de tirada nacional más preocupados por el papacona de Puigdemont que se ríe en la cara de Mariano.......

Me parece a mi que Galicia a este paso también les va a pedir la independencia para unirse a la vecina Portugal, por lo menos nos apagamos los fuegos mutuamente a base de cubos y mangueras..........

La realidad de lo que estamos viviendo aquí, la que no enseñan los medios.......

[/QUOTE]
 
Qué sopor, qué aburrimiento, qué conflicto-rabieta (el prusés) de niños pijos ricos.....el Puchim, la Rovira, la Forcadell....etc...etc....sooopoooorrrrr

¡¡Ayuda y atención a lo que está sucediendo en Galicia, Asturias y a nuestros queridos vecinos portugueses con los pavorosos incendios!!

En Galicia 4 muertos, en Portugal van hoy camino de 30, en Asturias cienTos de evacuados y quemándose los robledos y los parques naturales donde vive el oso pardo.......y todo el mundo mirando para otro lado y a vueltas con el puñetero prusés.....qué asco.
 
Última edición:
Después de lo que hemos vivido desde el viernes aquí y muy en especial del infierno de ayer domingo..........tengo la sensación de que Galicia no es España.........abandonados a nuestra suerte..........la gente apagando los fuegos con cubos de agua en pleno siglo XXI............tengo mi casa llena de ceniza, no se respira y Dios gracias que estamos todos bien......y los efectivos en Barcelona preocupados porque le queman las banderas españolas............deplorable el trato de los medios públicos......TVE a la cabeza.......ya ni mencionar las portadas de los periódicos de tirada nacional más preocupados por el papacona de Puigdemont que se ríe en la cara de Mariano.......

Me parece a mi que Galicia a este paso también les va a pedir la independencia para unirse a la vecina Portugal, por lo menos nos apagamos los fuegos mutuamente a base de cubos y mangueras..........

La realidad de lo que estamos viviendo aquí, la que no enseñan los medios.......

[/QUOTE]

No he escrito ni media coma porque desde Administración se han borrado mensajes de otros foreros por "no ser el tema". Estoy horrorizada, pero el tema catalán es el ombligo del mundo, porque ellos "lo valen". Ánimo y fuerza y que se acabe pronto la pesadilla.
 
Back