Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Pues ya te lo han explicado varias veces; otra cosa es que tú no lo quieras entender o no estés de acuerdo: según la Constitución la soberanía del territorio nacional corresponde al pueblo de esa nación y Cataluña pertenece a esta nación. Cataluña no es de los catalanes, sino de toda la nación española, igual que Canarias, Madrid, Galicia o Andalucía, por tanto nos corresponde a toda la población de este país el derecho a votar respecto a un territorio que pertenece a todo el país.

No lo digo yo, lo dice la Constitución.
La Constitución también dice que todo español tiene derecho a trabajo y vivienda y ya ves...lo que dice la Constitución y la realidad es bastante diferente. Si quieres seguir negando que Cataluña es una Nación me parece genial,yo pienso lo contrario. Me parece que forzar a millones de personas que renuncien a lo que piensan para que sean lo que tú (o la Constitución) digas me parece contraproducente ya que siempre habrá fricciones y conflicto. En la práctica espero que un día se pueda cambiar la Constitución para o que se de más auto-gobierno a Cataluña (y a quien lo quiera) como reconocimiento a esa soberanía compartida o,incluso mejor, se permita que como Nación los catalanes decidan si quieren permanecer en España o independizarse. Siempre he dicho que la mejor solución en mi opinión sería un Referéndum acordado,como se hizo en Escocia,por ejemplo.Pero eso necesitará que se den las condiciones adecuadas y políticos diferentes en ambos lados de la mesa,que pongan el pragmatismo y beneficio común por encima del populismo
 

No entiendo en qué te basas para decir que el racismo anti-Andaluz es más evidente en el nacionalismo catalán.

Yo te doy el beneficio de la duda if and when percibas racismo anti-catalán. El racismo anti-andaluz lo percibo yo; eso no lo delego.

Sí, es más específicamente anti-andaluz. El racismo vasco es más ecléctico, soit-disant. Es anti-español general, engloba a todo el maqueterío, catalanes incluídos. El catalán es más específicamente anti-andaluz.

Dices que no has estado en Cataluña desde las Olimpiadas (hace 25 años)

Que como dije es como si no hubiera estado jamás. Una visita fue cruzar la ciudad para coger un tren a Madrizzz, desde el puerto, donde había llegado en barco. La otra fue ver un poco de deporte olímpico y a casita.

me parece un montón de años para afirmar algo así

No tiene nada que ver con el par de visitas mías; ahí sí que no estuve en contacto con nadie local y no es de ahí de donde me informo ni de donde lo percibo.

a no ser que te relaciones con muchísimos nacionalistas catalanes en el día a día.

Tampoco. No me relaciono personalmente con nacionalistas, quienes por la propia esencia de sus convicciones son excluyentes, y tengo por costumbre no tolerar a quien no me tolera, no acomodar a quien no me acomoda, ni me gusta a quien yo no gusto. No me da el temperamento para unrequited love :)

Todo eso dicho, no tengo ni quejas ni cuentas pendientes con la historia, ni la intra-española, ni de allende las fronteras y en este asunto no tengo cuentas pendientes con nadie, ni con los racistas anti-andaluces. Que se jodan y les den :)
 
La Constitución pone que la soberanía nacional reside en el pueblo español y que la unidad nacional es indisoluble. Por eso el referéndum catalán es inconstitucional.

Corresponde al pueblo español por tanto decidir si quiere cambiar la Constitución para posibilitar / "legalizar" la celebración de referéndums de autodeterminación. Una mayoría cualificada en el Congreso de los Diputados está llamada a abrir el proceso de reforma constitucional y una vez consensuada la reforma, el proyecto se somete a la aprobación del pueblo español en un referéndum. No lo digo yo, lo dice la Constitución.

En ese referéndum es donde votamos tú yo Hastings , no en el otro. En el otro votan los catalanes (previa reforma constitucional, para que sea "legal").
eso es. y no hay mas. aclarado.

curioso que...tanto hablar del derecho a la autodeterminación...pero cuando los acontecimientos en Ucrania, a los habitantes de Dombass se les etiquetaba con el desdenable "separatistas"...vs. lo noble "independentistas" en Cataluna...se clamaba al cielo la integridad territorial de Ucrania (recién cambiado el regimen via golpe de estado/revolución de color, cortesía los amigos de NED) y el imperar del derecho internacional...aun cuando, y sobretodo, los neo-nazi (pero esos si que lo son de verdad, Pravii Sector, el despiadado ejercito particular del 1r oligarca ucraniano, fundador, por cierto del Parlamento Europeo Judio y el mismo con doble ciudadania) entraron en guerra abierta contra (con tanto de cabezas de rehenes enviadas en cajas a sus madres en Donbass) el pueblo que se quería autodeterminar...
...pero no...entonces no era cuestión de "el derecho inalienable de los pueblos de autodeterminación", sino de separatismo...aun recuerdo el by default "rebeldes" en todos los MSM...mientras que en el Proces "rebeldes" o "separatistas" no hay...!que cosas!...:eek::eek:....lo que hay es "independentismo" - que ennoblecido queda todo, verdad - y gobierno central facha..:confused::confused:.

pues vale. :wtf:...dobles estándar...que a mi siempre me dan olor de :greedy::greedy::greedy::greedy::greedy:...por que sera...:rolleyes:..

y no lo digo por ti, @Ondina: me consta que eres coherente y de principios...ya que consideras todos los casos - Palestina, Ucrania, Catalonia bajo el mismo prisma.

por cierto...otras cositas...el Chocolate King, P. Poroshenko, el designado chico del eje poco tardo una vez en el poder en prohibir todas las senales en ruso en Ucrania y el hasta entonces el país perfectamente bilingüe dejo de serlo por decreto...en una generación esto sera también de facto, dejando en el barro todo tipo de realidad histórica...ya que la nueva generación sera criada en ese nuevo país...para el que Rusia invadio Ucrania durante la WWII :LOL::ROFLMAO::banghead::banghead: (https://www.sott.net/article/291166...d-Ukraine-Putin-trying-to-rewrite-WW2-history)

una familia de conocidos ucranianos que vive en Espana asi comento los acontecimientos del 2014 on: una gente miserable y despreciable que decidio dividir a un país. y no se refería a los de Donbass, sino a los golpistas de "Maidan".
 
Última edición:

Casi mejor que si!

Buueeeeeno, si te empeñas... ahí van, los 5 de la izquierda :):):) La foto no es nítida y a la ehmerarrrda no se le ve lo transparente que es, pero más o menos :)

+++++++++mis-anillos-hoy.jpg
 
y yo te lo vuelvo a explicar las veces que haga falta:

en un referéndum de independencia votan los concernidos. Igual que en un referéndum para aprobar un Estatuto de Autonomía votan los concernidos. Si se trata del Estatuto catalán, por ejemplo, votan los catalanes, no los riojanos y navarros (ni los españoles en su conjunto). Idem en el caso de un referéndum de autodeterminación. A quienes se les pregunta si se quieren independizar es a los catalanes, no a los extremeños.

La Constitución pone que la soberanía nacional reside en el pueblo español y que la unidad nacional es indisoluble. Por eso el referéndum catalán es inconstitucional.

Corresponde al pueblo español por tanto decidir si quiere cambiar la Constitución para posibilitar / "legalizar" la celebración de referéndums de autodeterminación. Una mayoría cualificada en el Congreso de los Diputados está llamada a abrir el proceso de reforma constitucional y una vez consensuada la reforma, el proyecto se somete a la aprobación del pueblo español en un referéndum. No lo digo yo, lo dice la Constitución.

En ese referéndum es donde votamos tú yo Hastings , no en el otro. En el otro votan los catalanes (previa reforma constitucional, para que sea "legal").

En ninguna parte de la Constitución pone que corresponde a los españoles votar en un referéndum de autodeterminación de una CA, porque la Constitución no prevé tal posibilidad. Si prevé, por contra, que una CA vote su Estatuto. Los de la Comunidad concernida, NO los de la CA vecina, ni los españoles en su conjunto.

En el referéndum para aprobar el Estatuto catalán votan los catalanes. En el referéndum para aprobar la independencia de Cataluña votan los catalanes. En el referéndum para aprobar una reforma constitucional votan los españoles. Si no lo quieres entender, pues no lo entiendas. No sabría explicártelo mejor. Si no estás de acuerdo, mándale una carta al Defensor del Pueblo, qué se yo.

Título preliminar

Artículo 2.

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
 
No entiendo en qué te basas para decir que el racismo anti-Andaluz es más evidente en el nacionalismo catalán.

Yo te doy el beneficio de la duda if and when percibas racismo anti-catalán. El racismo anti-andaluz lo percibo yo; eso no lo delego.

Sí, es más específicamente anti-andaluz. El racismo vasco es más ecléctico, soit-disant. Es anti-español general, engloba a todo el maqueterío, catalanes incluídos. El catalán es más específicamente anti-andaluz.

Dices que no has estado en Cataluña desde las Olimpiadas (hace 25 años)

Que como dije es como si no hubiera estado jamás. Una visita fue cruzar la ciudad para coger un tren a Madrizzz, desde el puerto, donde había llegado en barco. La otra fue ver un poco de deporte olímpico y a casita.

me parece un montón de años para afirmar algo así

No tiene nada que ver con el par de visitas mías; ahí sí que no estuve en contacto con nadie local y no es de ahí de donde me informo ni de donde lo percibo.

a no ser que te relaciones con muchísimos nacionalistas catalanes en el día a día.

Tampoco. No me relaciono personalmente con nacionalistas, quienes por la propia esencia de sus convicciones son excluyentes, y tengo por costumbre no tolerar a quien no me tolera, no acomodar a quien no me acomoda, ni me gusta a quien yo no gusto. No me da el temperamento para unrequited love :)

Todo eso dicho, no tengo ni quejas ni cuentas pendientes con la historia, ni la intra-española, ni de allende las fronteras y en este asunto no tengo cuentas pendientes con nadie, ni con los racistas anti-andaluces. Que se jodan y les den :)
Gracias por contestarme pero no es lo que yo preguntaba.Me explico:cuando se percibe algo es porque hay un contacto,una interacción que da lugar a esa percepción...si no interactúas con nacionalistas catalanes ni has estado en Cataluña y sin embargo haces una afirmación tan tajante,como basada en la experiencia personal, siento curiosidad por saber de dónde proviene esa percepción. Yo es que este "racismo" anti-Andaluz lo he visto por ejemplo en comentarios de periódicos no muy frecuentados por nacionalistas catalanes, lo cual hace preguntarme por qué señalas a los catalanes (nacionalistas) en especial cuando es bastante extendido,por desgracia. Gracias!
 
La Generalitat se reinstauró después de la Dictadura antes de que se aprobara la Constitución del 78,no me estoy yendo a las épocas medievales y no quiero demostrar nada,sólo recordar que el auto-gobierno de Cataluña no es algo que se "inventa" la Constitución,ya existía.¿Alguna cosa más?

Sí, y los cantonalismos con su autogobierno tras la proclamación de la I República también existieron antes de la Constitución del 78, ¿y?
 
Eso sí. Els segadors, la España del trabajo, del sudor, de la comunidad, del pueblo, del Volksgeist... voy a acabar en Wagner y las sagas germánicas...

Y de los payeses de remensa de Cataluña y demás, que no pidieron la independencia, tan solo se rebelaron contra las prácticas feudales de sus señores. Contra ellos crearon Els Segadors.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back