Caso Diana Quer. Asesinada por Jose Enrique Abuin Gey. Secuestrada en A Pobra do Caramiñal.

En el minuto 10:09 Amills lo dice bien claro... "la cuenta no existe"....
yo creo que lo más probable es que tras recibir el mail de sos desaparecidos entrara rápidamente la policía o la familia en la cuenta de correo para ver si el mail estaba en la carpeta de enviados y que por eso se activaría. Al ver que no estaba en enviados pues ya mirarían todo lo demás.
 
Creo recordar, que alguien de la agencia de modelos había contado que le habían enviado un mail, para un trabajo, o similar, a supuestamente esa cuenta que facilitó, si el mensaje enviado no les dió error es porque la cuenta estaba activa cuando lo enviaron...

Yo, por ejemplo, nunca me he preocupado por emails activos o no, no se si te ocurre igual, mi único interés en el email es que si no tienes la contraseña pues para recuperarla se necesita un pin que va solamente a un móvil y a partir de ahí es *sigue la flecha*. Esta preocupación seria solamente si quien envió el supuesto email de Diana lo hizo desde dentro del email de Diana.

Por otra parte lo que me sucede también es que después de ver y leer tanto ya no se si 1-Entraron al email de Diana recuperando su password 2-Utilizaron el spoofing para hacer creer que era enviado desde el email de Diana o 3-Ambas cosas. La opción Ambas Cosas no tendría sentido pues si tienes acceso directo al email -vía tener la contraseña- no necesitas el spoofing, creo.
 
Yo, por ejemplo, nunca me he preocupado por emails activos o no, no se si te ocurre igual, mi único interés en el email es que si no tienes la contraseña pues para recuperarla se necesita un pin que va solamente a un móvil y a partir de ahí es *sigue la flecha*. Esta preocupación seria solamente si quien envió el supuesto email de Diana lo hizo desde dentro del email de Diana.

Por otra parte lo que me sucede también es que después de ver y leer tanto ya no se si 1-Entraron al email de Diana recuperando su password 2-Utilizaron el spoofing para hacer creer que era enviado desde el email de Diana o 3-Ambas cosas. La opción Ambas Cosas no tendría sentido pues si tienes acceso directo al email -vía tener la contraseña- no necesitas el spoofing, creo.

Lo que comentan los medios es que el mensaje que recibió sos desaparecidos pudo ser enviado utilizando spoofing, ya que se comprobó que el remitente era falso ( no fué enviado desde el mismo servidor de correo de esa cuenta, aunque la cuenta figurara como remitente). El utilizar servidores que posibilitan el anonimato de la ip real del remitente la única finalidad que puede tener es que no se sepa desde dónde se envía dicho mail, y parece que el origen del mail estaba en entredicho, se llegó a comentar que se había utilizado Tor para su envío.
Lo curioso de lo que se comenta es que al parecer esa dirección de correo era la que ella facilitaba como contacto. La UCO estaba monitorizando toda su actividad y revisandola para ver posibles pruebas de su desaparición, y supuestamente esa cuenta ( que era la que ella facilitaba) la reactivan después del envío de ese correo? que fué en noviembre-diciembre?
Yo creo que hay un error en las informaciones, ya que en el caso de que hubiera sido borrada y posteriormente reactivada, la hubiera reactivado ya la UCO mucho antes de la llegada de ese correo, salvo que en plena investigación hubiera alguien que por detrás iba cerrando esas cuentas de Diana y hubiera que volver a reactivarlas.
 
En el minuto 10:09 Amills lo dice bien claro... "la cuenta no existe"....

"En cuanto al correo, las investigaciones y análisis realizados por Servidet Soluciones Avanzadas a solicitud de SOS Desaparecidos permitió conocer que se mandó desde una cuenta que al principio no estaba activa y que después se vinculó a un número de teléfono móvil, cuya titutar es la madre de Diana Quer. Dicho de otro modo, «no se descarta nada» sobre si el email lo mandó Diana o alguien muy próximo a la joven. Y es que la cuenta del correo de gmail desde el que lo envió es una de las cuatro cuentas que tenía la joven, aunque ésta no la usaba mucho, ya que muy poca gente tenía este correo electrónico."

http://www.larazon.es/sociedad/el-supuesto-correo-de-diana-quer-vuelve-a-la-investigacion-AB16173614
 
Lo del correo no vale para nada. Humo. Estamos en las mismas.

Lo del correo quizás no se haya investigado convenientemente, y parece que este juez sí lo va a hacer. Yo insisto, si no se han pedido a google convenientemente los datos de ese correo, por saber no se sabe si se utilizó o no spoofing ya que en la cabecera del mail, aunque se enviara desde el mismo gmail, el remitente que figuraría sería la IP de uno de los servidores de google, porque ni google puede facilitar los datos personales de un usuario sin los correspondientes permisos o autorización judicial.
 
Lo del correo quizás no se haya investigado convenientemente, y parece que este juez sí lo va a hacer. Yo insisto, si no se han pedido a google convenientemente los datos de ese correo, por saber no se sabe si se utilizó o no spoofing ya que en la cabecera del mail, aunque se enviara desde el mismo gmail, el remitente que figuraría sería la IP de uno de los servidores de google, porque ni google puede facilitar los datos personales de un usuario sin los correspondientes permisos o autorización judicial.
Vale, wikipedia, pero para mí es humo.
 
"En cuanto al correo, las investigaciones y análisis realizados por Servidet Soluciones Avanzadas a solicitud de SOS Desaparecidos permitió conocer que se mandó desde una cuenta que al principio no estaba activa y que después se vinculó a un número de teléfono móvil, cuya titutar es la madre de Diana Quer. Dicho de otro modo, «no se descarta nada» sobre si el email lo mandó Diana o alguien muy próximo a la joven. Y es que la cuenta del correo de gmail desde el que lo envió es una de las cuatro cuentas que tenía la joven, aunque ésta no la usaba mucho, ya que muy poca gente tenía este correo electrónico."

http://www.larazon.es/sociedad/el-supuesto-correo-de-diana-quer-vuelve-a-la-investigacion-AB16173614
Pues como siempre pasa la comunicación falla entre unos y otros y no hay rigor informativo, porque si una persona sale en un medio televisivo y dice algo que no es pues tú me dirás entonces a quién creer..
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back