Felipe y Letizia presiden el XL aniversario de las elecciones del 15 de junio de 1977

A) Más dogmatil paaaaal vértigooo de la Carolinaaaaa Horreurrrrrrrr !!!!
B) Y por Dior , por Chanel y la corte celestial en pleno: una caja de cartón de embalar para empotrársela hasta los pellejos sobaquiles ,porque hay imágenes que pueden ofender la sensibilidad y hasta traumatizar a las mentes en período de formación. La jeta muerta quince días sin embalsamar y el moño Anasagasti-like que lleva hoy Putrezia La Primera es de snuffmovie,claramente.Como decían en el setentaysiete en la tele: "dos rombos y medio".
Jajajajaja, los rombos... ¡Qué tiempos más dulces y tiernos! y ¡qué trienios que tenemos!, Lucrecia querida.
Me has recordado a mi madre, que me decía: "Esa ni sueñes con verla, que es "de tres y con REPARO".
La doña casi siempre es "de tres y con reparo".
 
Todos los detalles del carísimo look de doña Letizia en el Congreso
La Reina tenía claro que no podía fallar en cuestiones estilísticas y había preparado para la ocasión un nuevo estilismo al que no faltaba detalle

AUTOR
NÚRIA TIBURCIO
TIEMPO DE LECTURA2 min
28.06.2017 – 13:09 H.

Doña Letizia seguro que tenía marcado este día en su calendario como uno de los más importantes de la temporada. Y no es para menos. Este miércoles se ha celebrado en el Congreso de los Diputados la conmemoración del XL aniversario de las elecciones del 15 de junio de 1977. Se trata de un solemne acto al que ha asistido toda la plana política española y en el que Felipe VI ha pronunciado un emotivo discurso acerca de estos 40 años de democracia y libertad.

La Reina tenía claro que no podía fallar en cuestiones estílisticas y había preparado para la ocasión un nuevo estilismo al que no faltaba detalle. A pesar de que el tiempo en Madrid no la acompañaba, pues hacía fresquito, doña Letizia se ha enfundado el look que tenía pensado con el que ha demostrado nuevamente y de forma indiscutible que el rojo es su color.

imagen-sin-titulo.jpg



La esposa de Felipe VI ha estrenado un vestido rojo de Carolina Herrera de aires románticos con detalles de encaje. Pertenece a la colección primavera-verano 2017 y fue lucido por la top model Loren Gray en la Fashion Week de New York. Aunque se desconoce el precio exacto de la prenda, pues no se encuentra ni en la web ni en tiendas, si nos fijamos en modelos similares de la diseñadora venezolana, deducimos que debe de rondar entre los 2000 y 2500 euros.

Para completar su estilismo se ha decantado por unos nuevos salones marrones de Prada, el mismo modelo que tiene también en nude y negro y cuyo precio es de 520 euros. También ha estrenado una cartera de mano roja con detalles de ante y raso que, aunque no está confirmado, tiene toda la pinta de ser de Felipe Varela.

Una de las cosas que más nos ha sorprendido es la elección de joyas. Aparte de los pendientes de los que desconocemos la marca, la Reina ha lucido una fina pulsera realizada con diamantes y rubíes que solía llevar en sus primeros años de princesa, como en una cena de gala en 2007. ¿Se tratará de un joya de la reina Sofía que le presta a su nuera? Seguimos investigando... Lo que está claro es que la Reina llevaba encima una jugosa cantidad de dinero.

la-reina-con-la-misma-pulsera-en-una-cena-de-gala-en-2007-gtres.jpg

La Reina con la misma pulsera en una cena de gala en 2007. (Tres)
El guipur rojo, mejor para las festividades de tarde / noche. A media mañana, en el Congreso de los Diputados, es excesivo en mi opinión.

large-1464768753-6be0f74326a78e3d88cc6b42299ab1b0.jpg
large-1464768748-f8e10c6c269d79e22a4fc9a9ef926427.jpg

Pues el vestido al parecer no cuesta tanto como Nurita dijo. El vestido en versión largo originalmente costaba 950 Euros
Carolina Herrera Version Larga 1.jpg

Carolina Herrera Version Larga 2.jpg
 
Última edición por un moderador:
Juan Carlos I, "dolido" porque se excluya del acto en el Congreso "a quien condujo el camión de la Transición"Twitte
28 jun. 2017 19:19
14986696248964.jpg

Los Reyes, con Mariano Rajoy y los presidentes del Congreso y el Senado, en el homenaje celebrado hoy en Madrid.

SERGIO GONZÁLEZ VALERO
Felipe VI, en el 40 aniversario de la democracia: "Fuera de la ley sólo existe la negación de la libertad"

PSOE, PNV y PDeCAT se suman al acto de Unidos Podemos que cuestiona la Transición

ÁLBUM: los actos del 40 aniversario de la democracia

El Rey emérito Juan Carlos I ha sido el gran ausente del acto en conmemoración del 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas que hoy se ha celebrado en el Congreso de los Diputados. Pocos han entendido que quien fue protagonista en primera línea de la Transición no haya estado presente en el homenaje que se ha rendido a los diputados y senadores de la Legislatura constituyente que empezaron a desbrozar el camino de la reconciliación y emprendieron el trabajo de redactar una Constitución para todos los españoles.

Juan Carlos I no ha acudido a la sede de la soberanía nacional porque la Casa del Rey no lo ha considerado oportuno. Se han aducido desde Zarzuela razones protocolarias en virtud de las cuales resultaba difícil encontrarle un acomodo en el Hemiciclo en el que el lugar más destacado debía estar reservado para su hijo, Felipe VI.

El monarca emérito no acaba de entenderlo. Así se lo ha transmitido a las personas que le son más cercanas y que han confirmado a EL MUNDO que Juan Carlos I, que se encuentra en España, está "dolido" y le resulta difícil asumir, tal y como ha trasladado a sus más próximos, que "quien condujo el camión de la Transición" haya sido excluido del homenaje a los que la protagonizaron.

El Rey emérito, que se encuentra en España, ha trasladado su malestar a sus allegados

En el entorno de Don Juan Carlos aseguran que él exculpa a su hijo de la decisión de no haberle invitado y renuncia a señalar responsables. "Lo asume, pero con profundo malestar", señalan las mismas fuentes que rechazan de plano la justificación protocolaria que se ha intentado dar para explicar la no presencia del Rey emérito.

"Se le debería haber buscado el sitio oportuno; destacado, pero sin hacer sombra a su hijo que ocupaba el lugar de honor. En la tribuna de invitados y con el escudo real a su espalda", sugieren en su entorno en el que destacan, además, el aplauso cerrado con el que se ha respondido a las palabras de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, precisamente cuando se ha referido al papel que desempeñó Juan Carlos I.

"Él, que pilotó los tiempos difíciles, era el único que faltaba. Algunos de los presentes se sentaron en la Cámara durante unos meses y nada más. Nadie los reconocería y justo él, el Rey, no estaba", lamentan en su entorno.

http://www.elmundo.es/espana/2017/06/28/5953e1ac22601d4f058b45b9.html



¿Dice que condujo el camion de la transicion?????....pero si no se ha bajado del Rolls-Royce! pero si es verdad lo que se cuenta, el camion lo condujo la CIA que era la que le daba pautas para conducir....supuestamente.
 
También el gesto de Podemos es política, nada que ver con la etiqueta.
Tan difícil es reconocer la coherencia?? Nos gusta más la hipocresía de la que se serven para el baboseo falsete?? Que en realidad solo sirve para que se sigan, sigan y sigan gastando a raudales nuestros caudales.Cuando algo no gusta,ni poco ni mucho ni na,fingir lo contrario es reprochable y penoso.
 
Última edición:
Back