Ataque terrorista en el puente de Londres. Fallecidos y heridos, personas atropelladas

Los de la foto de las Azores metieron la mano en el avispero,salieron todas las avispas volando y han llegado a Europa y al resto del mundo.
La realidad es ésta, lo quieras o no entender.

Fue cuando las primaveras árabes y cuando quitaron o intentaron quitar a los dictadores laicos con la excusa de que había que democratizar esos países, no con la guerra de Irak.
 
¿Qué pasaría con un “héroe del patín” en Madrid?
José Oneto | 06/06/2017

“Chapuza Nacional” “Una policía de aficionados” “Siguen durmiendo la siesta, a la hora de trabajar” ”Demasiados pocos atentados para tanta ineficacia”. Estos titulares, probablemente mucho más duros, ofensivos y radicalizados, serían los que, en estos momentos, exhibiría la prensa sensacionalista británica si un joven economista inglés hubiera desaparecido, después de enfrentarse con tres terroristas para evitar unos apuñalamientos en el Puente de Toledo, en el centro de Madrid y no se supiera nada de él.

Sobre todo, si setenta y dos horas después, el misterio más absoluto siguiese envolviendo el caso, porque todos los hospitales estuviesen blindados y no se permitiese, por el momento, la identificación de muertos y heridos. El Foreign Office estaría movilizado y nadie hubiera impedido que el embajador británico en Madrid, debidamente acreditado, con las huellas dactilares del economista en la mano, hubiera entrado en los hospitales para comprobar cuál era la situación del joven británico, si estaba muerto, herido o seguía sin estar localizado.

Esta es la situación que está viviendo no la familia del joven británico que nunca existió, sino la familia de Ignacio Echeverría, uno de los héroes de los atentados de Londres del pasado Sábado. El otro héroe es un gallego, Sergio Fariñas, que cerró la puerta del restaurante Arthur Hopper Bar empujando a uno de los terroristas y permitiendo que una treintena de clientes se refugiasen en su negocio. Mientras el terrorista con el cuchillo ensangrentado en la mano y en un rastro de sangre, se quedaba fuera, empujando la puerta.

El caso Echeverría es mucho más dramático e incomprensible, porque cuando están a punto de cumplirse setenta y dos horas de los atentados, sigue sin saberse nada de Ignacio Echeverría 39 años, economista del Banco HSBC que trabaja en el departamento de análisis de la entidad financiera, y que arriesgó su vida en Londres el pasado Sábado, enfrentándose con un terrorista que apuñalaba a una mujer que se encontraba en el mercado del Borought Market. Según amigos que le acompañaban Ignacio se tiró de la bicicleta y golpeó al agresor con un monopatín, mientras otros dos le agredían.

El joven madrileño patinaba cerca del lugar de uno de los ataques en el Puente con varios compañeros, cuando presenció cómo un terrorista se abalanzaba contra una mujer. “En ese momento se tiró de la bicicleta y golpeó al agresor con un monopatín mientras otros dos le agredían por detrás y se quedó tendido en el suelo. Fue un valiente; se enzarzó para salvar a la mujer”, dicen sus amigos que tuvieron que desalojar el lugar forzados por la policía, dejándole herido en el suelo.

El desaparecido mide 1,74 metros, pesa 85 kilos y en el momento del suceso llevaba una medalla con cadena de oro, zapatillas negras con suela blanca, pantalones vaqueros y jersey oscuro. La familia ha comunicado la desaparición en las urgencias del Reino Unido, en el Consulado de España en Londres y en el protocolo de urgencia del HSBC, que es el banco donde trabaja.

El ministro español de Exteriores, Alfonso Dastis, habló estos días con su homólogo británico, Boris Johnson, para rogar a las autoridades del país que aceleren “al máximo” los trámites de identificación de las víctimas para no añadir “más angustia y dolor” a las familias, pero el Ministro se refugió en el protocolo de seguridad existente que está retrasando todas las operaciones de identificación. Dastis, probablemente, ni ha actuado con la fuerza que hubiera actuado el Foreign Office británico, si eso hubiera ocurrido aquí, ni el embajador en Londres, y los servicios consulares no hubieran simplemente permanecido a la espera de noticias.

Y eso, en medio de un clima de desconfianza sobre la actuación de la inteligencia y la policía británicas, que ha vivido uno de sus mayores fallos, ya que conocían la existencia de los terroristas y uno de ellos, que había trabajado en el Metro y tuvo posibilidad de acceso a los subterráneos que comunicaban con la Cámara de los Comunes, había aparecido incluso en un programa de Televisión titulado “Los yihadistas de la puerta de al lado”.

Compártelo:
 
Me parece muy fuerte que desde el sábado no tengan noticias de este chico. Pero esto qué es??. Si hanmandado las huellas y todo, y todavía no saben buscarlo en la lista de las personas que están en el hospital o fallecidas??. Y tiene razón la forera de arriba, INUTILES.

Anda que si esto hubiera pasado en ESpaña no hubieran tardado ni 5 segundos en ponernos a parir, pero mira así quedan retratados.
 
Se confirmó lo peor: Ignacio Echeverría es uno de los siete muertos en el atentado de Londres
ignacio-echeverria-655x368.jpg

Ignacio Echeverría. (Foto: Guardia Civil)
COMPARTIRTWITTEAREMAIL

El español desaparecido en los atentados del pasado sábado en Londres, Ignacio Echeverría, es uno de los siete fallecidos en el ataque. Así lo desvela la identificación parcial llevada a cabo por las autoridades londinenses. Según fuentes de Interior, tras la solicitud de las huellas dactilares por parte del Gobierno español se procedió al reconocimiento parcial a la espera de los resultados definitivos, la prueba de ADN para una confirmación del cien por cien.

Según ha sabido OKDIARIO los padres del ‘héroe’ español, llegaron a la capital inglesa este martes con la intención de poder reconocer a su hijo entre las siete víctimas mortales. Las autoridades británicas establecen un estricto protocolo por el cual ningún familiar puede entrar en la morgue para proceder a este reconocimiento.

En este sentido, las hermanas de Echeverría, que viven en Londres y que han estado desde el primer momento intentando localizar a su hermano, han visto frustrados sus intentos una y otra vez.

Lo cierto es que los padres de Echeverría han decidido reunirse con sus otras dos hijas en la capital inglesa. Allí han sido recibidos por el embajador español en Londres, Carlos Bastarreche.

Según relatan las mismas fuentes, el domingo por la noche ya se sospechaba que Ignacio había fallecido en el brutal ataque terrorista. Según narraron testigos presenciales, el español recibió una cuchillada cuando intentaba ayudar a una mujer que era agredida por uno de los terroristas, lo que le ha valido el sobrenombre de ‘el héroe del patinete’.









 
Si yo fuera la familia exigiría que me enseñaran el cadáver si es que esto es así, de mi hijo. Que no pase como aquel chico que lo mataron en suecia y que apareció sin el corazón, que el gobierno de suecia prohibió a la familia ver el cadáver. Muy fuerte.
 
Back