Caso Diana Quer. Asesinada por Jose Enrique Abuin Gey. Secuestrada en A Pobra do Caramiñal.

Aquello era una trampa Franfei. Algún listillo de este u otro foro creó aquella página, lo hicieron público para que todos echásemos un vistazo y así poder obtener nuestros perfiles de Facebook. No digo más.... una es rubia pero no tonta :joyful:
Nigeria seguro que está mejor que muchos otros :)

:eek::eek::eek::eek:

pues con lo mediático que ha sido el caso, debió de tener miles de visitas...
 
:eek::eek::eek::eek:

pues con lo mediático que ha sido el caso, debió de tener miles de visitas...
Síiiiiii y algunos/as insistían hablando de toda la gente que se había apuntado a la batida y blablabla... para que cayésemos en la trampa! Tenía truco porque para acceder a la página completa tenías que dar a "me gusta" y una vez que haces esto tu perfil le queda registrado al que la creó. Tenías más trampas pero ahora no recuerdo todo.....
 
Última edición:
Síiiiiii y algunos/as insistían hablando de toda la gente que iba y blablabla... para que cayésemos en la trampa! Tenía truco porque para acceder a la página completa tenías que dar a "me gusta" y una vez que haces esto tu perfil le queda registrado al que la creó. Tenías más trampas pero ahora no recuerdo todo.....
Manda webs!
 
Síiiiiii y algunos/as insistían hablando de toda la gente que iba y blablabla... para que cayésemos en la trampa! Tenía truco porque para acceder a la página completa tenías que dar a "me gusta" y una vez que haces esto tu perfil le queda registrado al que la creó. Tenías más trampas pero ahora no recuerdo todo.....
Pues ahora que envuelvan las ganancias de tanto esfuerzo en hojas de perejil.-
 
pues a mi me sale error 404 en la página y que vuelva a portada
A mí me salió la página a la primera, luego probé otra vez y me salió el error y luego me salió bien
Sin móvil, sin delito, sin testigos y sin rastro: el callejón sin salida del caso de Diana Quer
Los investigadores continúan manteniendo vías de investigación abiertas en uno de los asuntos más complejos de la desaparición de personas de los últimos años
imagen-sin-titulo.jpg

SIN MÓVIL, SIN DELITO, SIN TESTIGOS Y SIN RASTRO: EL CALLEJÓN SIN SALIDA DEL CASO DE DIANA QUER

TAGS
05.06.201705:00 H. ACTUALIZADO: 3 H.
El caso de la desaparición de Diana Quer se está convirtiendo en uno de los más complejos que han afrontado las fuerzas de seguridad en los últimos años. La ausencia de pruebas de ningún tipo está dificultando enormemente la tarea de los miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil encargados de esclarecer los hechos que llevaron a que toda la familia y amigos de la chica le perdiera la pista el pasado 22 de agosto cuando la joven regresaba a su casa de veraneo en la localidad gallega de A Pobra do Caramiñal (La Coruña).

Cuando están a punto de cumplirse 11 meses de la desaparición, los agentes aún tienen escasos elementos sobre los que construir una hipótesis clara de lo que ocurrió aquella noche cuando la chica volvía a su hogar tras pasar un rato en las fiestas del pueblo. Por el momento, no ha llegado a sus manos elemento alguno que ayude a fijar una línea de investigación que se imponga sobre las demás, por lo que los funcionarios siguen trabajando con la práctica totalidad de las posibilidades abiertas.








La madre de Diana Quer: "Intentaron desbloquear su móvil hasta siete veces"
EC
El teléfono fue hallado en la ría cercana al puerto de Taragoña el pasado 27 de octubre y se ha convertido en una de las pistas más importantes para los investigadores

Los investigadores siguen sin encontrar un móvil que justifique un supuestos secuestro, asesinato o fuga, por lo que incluso a estas alturas resulta imposible determinar por qué motivo Diana no regresó a su casa. No existen indicios que lleven a pensar que unos enemigos de la familia se la llevaron o que un conocido la secuestró o que fue ella misma la que optó por huir como respuesta a determinados problemas. No. Ninguna señal indica que la desaparición se produjo por un motivo concreto.


Ni hay grabaciones telefónicas o cartas escritas por la joven que hagan pensar que se fue de forma voluntaria ni otros elementos que indiquen una desaparición forzosa. Esta última hipótesis es sobre la que trabajan los agentes, pero únicamente por un motivo de prudencia, dado que en cualquier momento podrían encontrarse indicios que apuntaran a este extremo y el trabajo realizado sería una labor ganada al tiempo. Esta situación de incertidumbre impide, sin embargo, que los responsables de la UCO puedan fijar un punto claro sobre el que apoyar el resto de las pesquisas y limita considerablemente las posibilidades de llevar a cabo una investigación consistente, dado que los investigadores no tienen una base sobre la que avanzar.





El iPhone de Diana Quer al límite: la Guardia Civil exige garantías a quien quiera abrirlo
Roberto R. Ballesteros
Los investigadores temen que una errónea manipulación del terminal acabe definitivamente con la posibilidad de acceder al mismo

Tampoco cuentan los guardias civiles con pruebas que respalden la comisión de un delito concreto. Los investigadores no han encontrado sangre ni indicios de violencia ni ADN ni otros argumentos que avalen la comisión de un ilícito penal determinado, extremo que nuevamente repercute en las pesquisas. Al no saber si estamos ante un homicidio, un secuestro, una amenaza o incluso ninguna de las tres, no podemos tomar decisiones que enfoquen las diligencias en una dirección precisa con certeza de no equivocarnos. No pueden los funcionarios, por lo tanto, más que tantear líneas de investigación e indagar en ellas dando por supuesto que se ha dado alguna de las mencionadas posibilidades con la esperanza de encontrar datos que confirmen las sospechas, como de hecho están haciendo.



La ausencia de testigos relevantes que aporten información clave para el avance de las pesquisas también está condicionando la investigación. Los agentes de la UCO han entrevistado a decenas de personas del entorno de Diana sin ningún éxito. Vecinos, amigos, compañeros de instituto, exnovios, familiares cercanos y lejanos. Nadie ha aportado datos que permitan a los guardias civiles dar un paso adelante en las diligencias. Los testimonios apenas han servido para cerrar vías de investigación, como la de que algunas malas compañías frecuentadas por la chica podían estar detrás de la desaparición. Pero no han permitido señalar con claridad líneas de rastreo sin fisuras ni contradicción.





El juez archiva el caso Diana Quer hasta que aparezcan nuevas pruebas
Roberto R. Ballesteros
La Guardia Civil seguirá investigando para tratar de aportar pistas que apunten a la implicación de alguien concreto y permitan reabrir el procedimiento

Únicamente el teléfono móvil de la joven, encontrado por un mariscador el pasado 27 de octubre en el puerto de Taragoña (Rianxo), se torna como prueba física del rastro de la chica. Sin embargo, la imposibilidad de acceder al terminal, del que nadie conoce el número pin, cierra la puerta a cualquier puesta que el celular pudiera aportar al caso. Fotos que la chica pudiera hacer en el último momento, grabaciones que le diera por realizar u otras posibilidades se encuentran en estos momentos custodiados por la Guardia Civil, que no permitirá a empresa alguna acceder al dispositivo a menos que demuestre antes que es capaz de sortear la seguridad del iPhone 6, ya que el terminal se encuentra muy dañado y los investigadores no puede arriesgarse a que se termine de aniquilar.


El pasado 19 de abril, el titular del Juzgado número 1 de Ribeira, Félix Isaac Alonso Peláez, que instruye la investigación, decidió archivar provisionalmente la causa. El magistrado acordó dar carpetazo a la instrucción precisamente por la escasez de pruebas que ayuden a esclarecer lo que ocurrió la noche del pasado 22 de agosto en el pequeño pueblo costero gallego. En el auto que cierra de momento la investigación, el juez explica que la Guardia Civil continúa investigando por diferentes vías, pero que ninguna de ellas apunta claramente a un sospechoso. "No existen motivos suficientes para acusar a determinada o determinadas personas como autores, cómplices o encubridores" de los hechos, señala el instructor, que admite que actualmente "se encuentran abiertas varias líneas de actuación policial", aunque matiza que ninguna presenta "indicios superiores a las meras sospechas".








En libertad hermana de Diana Quer tras su detención por amenazar a su madre
El Confidencial
Al tratarse de una menor, pasó a disposición de la fiscalía de menores, pero se desconoce si se ha tomado ya alguna decisión sobre ella

Esta vía muerta en la que, según el juez, ha entrado la investigación es la que ha llevado necesariamente al archivo de las actuaciones con el fin de preservar los derechos de las personas que han comparecido como testigos, según argumenta el propio Alonso Peláez. Sin embargo, el magistrado agrega que aún quedan cosas por hacer y líneas de investigación en las que la Guardia Civil tiene la obligación de profundizar. En concreto, señala "el análisis y cotejo de la gran cantidad de datos telefónicos" que se encuentran en manos de los agentes de la Unidad Central Operativa del instituto armado.


Es este último punto, de hecho, en el que trabajan insistentemente los guardias civiles. El cruce de datos facilitados por las operadoras telefónicas que cubren la zona con la información que proporcionan las cámaras de video vigilancia que captan matrículas de vehículos y otros elementos, con el testimonio de los testigos que relatan las últimas horas de Diana o con los dispositivos electrónicos entregados a la UCO por los amigos, vecinos y familiares de la chica es una de las pocas esperanzas que tienen los investigadores, que siguen haciendo esta labor de análisis con el fin de encontrar algún atisbo de luz que ayude a reabrir la investigación en estos momentos cerrada por la autoridad judicial.
 
O en la que conviene.-
Pero si alguien lo encuentra y no tiene relación con el caso, yo creo que o lo destruye por miedo o va a entregarlo, no se va a dedicar a dar pistas falsas que además en un momento dado puedan incriminarlo.
Parece ser que en El Confidencial habían hecho un artículo sobre el caso, pero debieron arrepentirse porque ahora sólo se puede ver en la caché de google, lo han eliminado de la página ... (viene a decir que siguen como estaban, que no hay nada nuevo)

http://webcache.googleusercontent.c...diana-quer_1392703/+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es

La fecha que aparece es 5 de junio 2017, y hoy es 4. Lo mismo lo tenían programado para publicarlo mañana y se les ha colado, no sé.
 
Pero si alguien lo encuentra y no tiene relación con el caso, yo creo que o lo destruye por miedo o va a entregarlo, no se va a dedicar a dar pistas falsas que además en un momento dado puedan incriminarlo.


La fecha que aparece es 5 de junio 2017, y hoy es 4. Lo mismo lo tenían programado para publicarlo mañana y se les ha colado, no sé.

pues no aporta nada nuevo, es un remix de lo dicho hasta la fecha, con un: no tenemos nuevas noticias, se resume todo el artículo...
 
Back