Felipe y Letizia, viaje a Japón del 4 al 7 de abril, 2017.

Japón recibe a los Reyes con una mezcla de tecnología y tradición
http://www.abc.es/espana/abci-japon...nologia-y-tradicion-201704041029_noticia.html
Los Emperadores ofrecerán una cena a Don Felipe y Doña Letizia a la que también asistirán los Príncipes Herederos Naruhito y Masako
reyes-japon-efe-U10108031595swB--620x349@abc.jpg

Los Reyes llegan a Japón - EFE
ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉS - AlmudenaMF Enviada Especial A Japón04/04/2017 10:29h - Actualizado: 04/04/2017 11:50h.Guardado en: España
Los Reyes han llegado a las 16.50 horas (9.50 en España) de este martes al aeropuerto de Haneda, de Tokio, para iniciar su primera visita de Estado a Japón, un viaje que lleva casi dos años preparándose y que tiene un alto contenido empresarial, científico y cultural. Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos con 21 salvas de honor, y a pie de escalerilla del avión les esperaba el viceministro de Exteriores japonés, Motome Takisawa. Será mañana, a primera hora, cuando inicien la visita oficial con el recibimiento que les ofrecerán los Emperadores Akihito, de 83 años, y Michiko, de 82, en el Palacio Imperial de Tokio. Será una ceremonia solemne y formal, pero muy austera, según precisaron fuentes diplomáticas.

Tras la tradicional ceremonia de bienvenida, Don Felipe y Doña Letizia conocerán el Japón más moderno y tecnológico. Durante una visita al Museo Miraikan, símbolo del progreso, científicos españoles y japoneses mostrarán a los Reyes algunos de los proyectos más punteros en los que trabajan juntos. También les presentarán al robot humanoide Asimo, creado por Honda, quien estrechará la mano de Don Felipe y Doña Letizia. Ese mismo día recibirán a la colonia española residente en Japón.

Los Reyes regresarán mañana por la noche, de nuevo, al Palacio Imperial para asistir a la cena que los Emperadores ofrecerán en su honor y en la que también está confirmada la presencia de los Príncipes Herederos, Naruhito de 56 años, y Masako, de 53. La Princesa está afectada por una depresión supuestamente motivada por no haber traído a un varón al mundo que garantizara la continuidad de la dinastía más antigua del mundo y, por esa razón, son muy reducidas sus apariciones en público.


La agenda del jueves estará marcada por la economía. Don Felipe desayunará con los primeros espadas del empresariado japonés, es decir, los máximos responsables de Mitsubishi, Sumitomo, Mitsui, The Bank of Tokio-Mitsubishi, Nomura, Nissan, Nec, Fujitsu, Nissan y Panasonic, entre otras. Y posteriormente asistirá a la reunión del Comité Empresarial Hispano-Japonés, al que acudirán unos 300 empresarios japoneses y un centenar de españoles.

Mientras tanto, la Reina visitará en solitario los Centros de Inmunoterapia y de Genética Médica de la Universidad de Keio. Este será el único acto en solitario de Doña Letizia en Japón, y no está previsto que la acompañe ningún miembro de la Familia Imperial, ni Michiko ni Masako.

Los Emperadores volverán a acompañar a los Reyes en una tercera ocasión el próximo viernes, cuando viajen con ellos en el tren bala a la ciudad de Shizuoka, donde visitarán un centro en el que se investiga cómo mitigar el impacto del gran terremoto Tokai, que es como se conoce a los grandes movimientos sísmicos que sacuden Japón cada cien o 150 años. El último fue en 1854, por lo que el próximo se espera en estas fechas. En esa misma ciudad, los Emperadores mostrarán a los Reyes el reloj más antiguo de Japón, una pieza que Felipe III regaló al gobernador de la zona en 1611, como gesto de agradecimiento a la ayuda prestada a un barco español que se hundió cuando navegaba de Filipinas a México. También en Shizuoka los Reyes visitarán el templo Sengen, desde el cual se divisa el volcán Fuji, verdadero símbolo de Japón.

Muchas gracias, no sabía quién los había recibido.
 
Muchas gracias, me lo paso muy bien haciéndolos y más sabiendo que también os gustan y nos reímos un rato con ellos

Muchas gracias :):):):shame::shame::shame:


Esto no tiene nada que ver con el hilo pero no puedo dejaros de agradecer a El Karma, a ROSA MARÍA a Emma peel, a Linnet a aylapuntouno a Jazmín a la reinasoyo a Gazelle a Astilla a Bona-parte, a Pilou12 a Maruxa a Marga.Rita.Cantaora a Leoaby , y a todas las cotillas todos los me gusta, me parto , de acuerdo,:wideyed::wideyed: ¡vaya sorpresa me he llevado al entrar de nuevo en el foro y ver todas las menciones!

Me alegra muchísimo :):):):)que os gusten y diviertan mis tonterías y más me alegra saber que os reís un rato con ellas como yo disfruto, me divierto y me río leyéndoos todos vuestros comentarios :love::love::love::shame::shame::shame:

Muchas gracias
 
upload_2017-4-4_20-56-43.png

Fantasia (Hola): Los reyes se dedicaron miradas llenas de complicidad.
Realidad: Felipe diciendole por cuarta vez: que te ponga en este ladooooo, coxx!
 
El interes no es traer cosas japonesas, es vender productos españoles....(más que nada, pues España necesita dinero)
Te cuento algo...somos el 3º mejor productor de acero del MUNDO y mira que casualidad, ellos tienen coches...Pues venga, a vender acero.
Ellos no tienen aceite de oliva, que bien, pues venga a vender aceite de oliva...
Ellos no tienen espacio suficiente para plantar todo lo que comen, pues venga a vender todo lo que quieren comer y no logran plantar....
Muchas de estas tiendas de sushi, no son de japoneses...Tu la puedes abrir...Encuentras un chico o chica que sepa prepararlo y zas...ya tienes un restaurante pa ti y made in spain...sin nada japones, solo el nombre y los hashis (palillos).
Cuanto más productos España logre exportar, mejor será. A cambio se deja entrar o fabricar un coche, una cam para filmar o otra cosilla.
Edito...Pero la marca blanca España, no logra vender nada....Ni mismo lo que representan...
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Tengo una amiga que está casada con un japonés y viven en España, el exporta a Japón vino, aceite, almendras, un montón de productos pues la calidad es muy buena y les encanta. El problema para nosotros es el idioma y que ellos son muy conservadores y no se fían mucho del carácter español pues no tenemos los mismos standares (no sé si estará bien dicho)
 
http://www.revistavanityfair.es/rea...aterrizaje-de-la-reina-letizia-en-japon/23922
El aterrizaje 'classy' de la Reina Letizia en Japón
Mantiene la falda de cuero de silueta lápiz con la que despegó, pero cambia de chaqueta: una beige y negra con la que ya le hemos visto en alguna ocasión.
Por MARTA MARTÍNEZ TATO

4 de abril de 2017 / 16:52
dona_letizia_bajando_del_avion_con_don_felipe_7470_863x1102.jpg


La reina Letizia dejaba nuestro país con el atuendo que todo gran viajero debería adoptar. La gabardina es probablemente la prenda más adecuada con la que emprender un viaje. Lo que lleve debajo, importará menos. Ella partía rumbo a Tokio con una de las clásicas Burberry bien atada a la cintura.

El trayecto, de más de 14 horas de vuelo, da para mucho. Conversaciones de Estado, por supesto, pero también de estilo. ¿Y cuál iba a adoptar para esa primera toma de contacto con el país nipón? Es el primer viaje oficial como reyes a Asia y, ya se sabe, las primeras impresiones son las más importantes. En este descenso del avión en el que se pueden decir muchas cosas en pocos minutos de recorrido (y si no miren a Kate Middleton) es el momento en el que sentar las bases estilísticamente hablando, claro.
los_reyes_saludan_antes_de_despegar_2954_640x480.jpg

Era de esperar que la Reina cambiara el look con el que despidió España. "País nuevo, outfit nuevo" hemos pensado todos pero -oh, sorpresa- Doña Letizia ha decidido que el golpe de efecto lo dejaría para más adelante. El cambio de estilismo que todos esperábamos solo se ha traducido en una chaqueta. La gabardina, tan estupenda para emprender los viajes, no lo debe ser tanto para acabarlo y por eso, se ha quedado en el avión.

En su lugar, la Reina ha llevado una chaqueta beige y negra de Hugo Boss con la que ya le hemos visto en alguna ocasión. Un chaquetón que, esta vez sí, dejaba ver el resto del estilismo. Ahí radicaba la clave. Era el punto moderno pero high class, que una ciudad como Tokio requería: una falda de cuero de silueta lápiz por encima de la rodilla que le permitía bajar del avión con la clase que todos esperan, la reciban o no con un vendaval en el país amigo. Así ha sido a juzgar por el movimiento de su melena, suelta pero con una raya al lado inalterable, y por sus pendientes largos de Tous que también le han acompañado en todo el viaje. Lo han resistido todo. Las horas de vuelo y el implacable viento tokiota.
los_reyes_en_tokio_3914_640x960.jpg

Si usted es un viajero empedernido sabrá también lo importante que es un buen calzado. Cómodo y versátil han de ser sus adjetivos. Letizia lo es, ya tiene experiencia en largos viajes oficiales que le han llevado por medio mundo, y por eso ha llevado unos salones negros de piel de Carolina Herrera que, preparénse, los veremos en las siguientes citas de su agenda nipona.

letizia_4082_640x960.jpg

Y por último, completaba el look una pequeña cartera de mano, discreta pero tan necesaria tras un larguísimo vuelo. Del tamaño justo para llevar algún producto de cosmética con el que poder disimular los efectos del jet lag y lucir radiante en las visitas que les esperan. Ante ellos tienen una larga jornada que acabará con una cena de gala ofrecida por los emperadores. ¿Veremos entonces a Letizia rendir homenaje al país que la acoge con algún guiño a la moda oriental? De lo que estamos casi seguros es de que esos salones negros combinarán a la perfección.
felipe_y_letizia_en_el_coche_2954_640x427.jpg
 
No sé, a mí no me gusta la imagen que dan. Si es por los tacones, que se los cambie.

Lo de colgarse del brazo de Felipe va por temporadas. Este viaje me parece que va a ser una de ellas. A saber.

Se cuelga del brazo del segundo marido por inseguridad, para marcar su "propiedad" y porque no puede caminar con los zapatos de aguja de 20 cm de altura. Él es un calZonaZos.
 
Back