CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

Noos días, observo con estupor que no acude Piters, se estará peleando con las ensaimadas...
Quisiera hacerte una pregunta técnica. Ayer en MVT dijeron que ML retiró la acusación contra Miguel Tejeiro por orden de Bernard. Le he preguntado a Negrete si era verdad y me ha contestado que si miro la fecha de su recurso de acusación me contesto yo misma. No se si es porque estoy "drogada" porque tengo una contractura pero me inclino porque no tengo ni idea de los intríngulis de la abogacia. El caso es que no soy capaz de responderme a mi misma. ¿ Podrias aportarme un poco de luz ? ¡ Con lo fácil que es responder si o no, o no responder que está en su derecho.
 
Manuel Cobo ve "más que razonable" lo que pagó Madrid 2016 a Iñaki Urdangarin
El vicealcalde de Madrid defiende que la cifra de 144.000 euros no fue una cifra relevante a una candidatura con 40 millones de presupuesto.

0

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo - Foto EFE

El exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo ha asegurado ante el tribunal que juzga el caso Nóos que la cantidad de 144.000 euros pagada a la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (Fdcis) de Iñaki Urdangarin por la candidatura olímpica Madrid 2016 era "más que razonable".

En su declaración como testigo ante el tribunal de la Audiencia de Palma por videoconferencia, Cobo ha explicado que, desde el punto de vista presupuestario, los 144.000 pagados como donación por labor de consultoría y lobby a la fundación de Urdangarin fue "no relevante" en una candidatura con un presupuesto de 40 millones de euros, cuyo coste ha calificado como "pacato" en comparación con otras como Londres o Río de Janeiro.

"Cuando nos enteramos de este convenio y de la cantidades nos pareció mas que razonable, conociendo que se estaban pagando cantidades muchísimo mayores en otras candidaturas", ha insistido Cobo sobre el momento en que él y el entonces alcalde Alberto Ruiz-Gallardón supieron a finales de 2011 por los medios de comunicación de la existencia de ese acuerdo con Urdangarin en 2007. El exvicealcalde ha asegurado además que en el movimiento olímpico Urdangarin tenía un perfil "como pocas personas" para la candidatura Madrid 16, que ha comparado con otras figuras como Miguel Indurain o Pau Gasol.

En la jornada de ayer, declaró Gallardón que aseguró que no fue informado de la existencia de un convenio con Iñaki Urdangarin ni de que percibiera una retribución por colaborar con la candidatura. Durante esa sesión vivió un tenso rifirrafe con el abogado de Diego Torres, Manuel González Peeters. "Ese tío es idiota", espetó el letrado a Gallardón durante el interrogatorio. La descalificación no fue percibida en la sala, pero si captada por los micrófonos
 
Buongiornóos, sus jaurías. Su señoría el duke se ha levantado regulero tras la maratón y está dudando entre ponerse algo clásico u optar por tonos más contemporáneos. Ya lo dice el refrán: orange is the new black.

Coach-in-jail-clothes1.jpg
Ver el archivo adjunto 397743



Jajaja voto por el naranja
 
Pienso que el Cobo ha intentado hacer una cobra: el faraón un fenómeno, la merche una fiera, la asesora jurídica, una magistrada, el otro un magnífico profesional, la candidatura a un ayyyyyyyyyyyyyyyyy, CA-SI, y todo perfect. Pero lo supo después eh? que lo que hiciera la fundación con los dineros de Urdanga que no eran de Urdanga...pues, eso, que después, pero ni merche, ni el firmante. Pero que si se firmó, bien firmado estaría, pero eso, que él de todo, después. Venga a largar para no decirlo clarinete, que qué hace el Urdanga cobrando dinero por hacer lo que se supone y viene de suyo, hacer gratis. Se le ha ido el subconsciente cuando ha dicho que ningún miembro Borbón y consortes varios cobraban...que se sepa , jajajajaja.

La media verdad tramposa de Mario Pascual: que el Urdanga nunca cobró de su fundación. No, cobró Aizoón, que sabemos que era Ñaki, jajajajaja o va a ir el servicio (su personal) a llamar a un miembro del COI, si hasta para que se pusiera el faraón tenían que decir que llamaban de parte de Revenga...

En fín. Otro más que todo fenomenal, si era una ONG. Lo de después, y si no lo era...que arree Ñaki. Pilatos.
 
Quisiera hacerte una pregunta técnica. Ayer en MVT dijeron que ML retiró la acusación contra Miguel Tejeiro por orden de Bernard. Le he preguntado a Negrete si era verdad y me ha contestado que si miro la fecha de su recurso de acusación me contesto yo misma. No se si es porque estoy "drogada" porque tengo una contractura pero me inclino porque no tengo ni idea de los intríngulis de la abogacia. El caso es que no soy capaz de responderme a mi misma. ¿ Podrias aportarme un poco de luz ? ¡ Con lo fácil que es responder si o no, o no responder que está en su derecho.

Supongo que será para que comparemos fechas, la de la "orden" de retirada de Bernard, la fecha de su escrito de acusación y la fecha de retirada de la misma contra MT. Sí acusó después de la orden, justificaría que no se dejó influir, y sólo cuándo "la estrategia procesal" (ella dijo que se había enterado que Pili-MILi iban de la mano en su defensa, que habían, pactado como así se ha evidenciado)le aconsejó retirar la acusación, y que MT ni mintiera ni callara y largara todo de los PIli-Mili. Que largó, pero menos, por el cague que le marcó el Piters, y de la Fanta, nada.
 
A ver como vamos de fechas, lo digo por la presunta mudanza de la camio y sus crías a territorio luso

La prueba testifical y pericial se desarrollará del 8 de marzo al 7 de junio. Posteriormente se presentarán la prueba documental, las conclusiones e informes de las partes, antes del trámite de última palabra de los acusados
 
A ver como vamos de fechas, lo digo por la presunta mudanza de la camio y sus crías a territorio luso

La prueba testifical y pericial se desarrollará del 8 de marzo al 7 de junio. Posteriormente se presentarán la prueba documental, las conclusiones e informes de las partes, antes del trámite de última palabra de los acusados

Pues que vaya preparando la visa la Cuqui que las mechas tienen que estar pagadas antes de que la Fanta diga en el trámite de última palabra que no dice ná, que eso lo sabrá su marido...
 
A ORGANIZARNOS, JAURÍA.


La semana termina la fase de testigos del caso Nóos con Samaranch y Rubio
EFE - Palma
13/05/2016 - 12:22h
  • La próxima semana finalizará la fase de testigos en el juicio del caso Nóos, con los últimos 12 que están citados, entre ellos Federico Rubio, mencionado varias veces en la vista oral como quien elabora las declaraciones de renta de la Familia Real, y el ejecutivo del COI Juan Antonio Samaranch.
  • ç
El tribunal de la sección primera de la Audiencia de Palma que juzga el caso Nóos lleva escuchando declaraciones de testigos desde el pasado 8 de marzo y terminará de hacerlo el próximo jueves, según el calendario difundido por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).

El miércoles han sido citados seis testigos, todos ellos presenciales, entre los que figura Federico Rubio.

Además, son de relevancia pública los siguientes el expresidente de Sa Nostra y actual rector de la Universidad de las Islas Baleares, Llorenç Huguet, y el hotelero de Melià Sebastián Escarrer.

El jueves, el Tribunal ha citado a seis testigos y cuatro de ellos declararán por videoconferencia.
Son de relevancia pública el miembro de la ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch y Salisachs, la empresaria del grupo Globalia Maria José Hidalgo; el ex presidente del FC Barcelona Joan Gaspart y el ex director general de Esade Carlos Losada.

Finalizadas las declaraciones de los testigos, las siguiente semana no habrá juicio y la vista oral se reanudará con la prueba pericial del 31 de mayo al viernes 3 de junio y del martes 7 al viernes 10 de junio.

Posteriormente quedarán pendientes la práctica de prueba documental, las conclusiones de las partes, los informes y la última palabra. Es previsible que se inicien al finalizar los peritos, el día 14 de junio, pero la fecha no está aún confirmada, pendiente del desarrollo de las periciales.

Los 17 acusados, incluidos la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, tendrán que volver a estar presentes en la sala de vistas del juicio obligatoriamente para el trámite de conclusiones y posteriormente de nuevo para la última palabra.
 
Back