BENIDORM FEST 2024

No quise poner nada, pero cuando vi que Julieta estaba detrás de la dirección artística del vídeo pensé que como también estuviera detrás de la PE en la actuación, Sofía se caía.

Me encantan los análisis de Youtube de la Wibel, pero sus performances son una ida de olla, pasa como en la actuación de Sofía, demasiada cosa que en su cabeza tiene el significado que no tiene para el resto del mundo.
A mí los análisis me parecen lo mismo, ¿eh? Dice cosas interesantes, pero también hace unas lecturas hiperprofundas y encuentra referencias en cosas que en realidad tienen la profundidad de un charco...
 
A mí los análisis me parecen lo mismo, ¿eh? Dice cosas interesantes, pero también hace unas lecturas hiperprofundas y encuentra referencias en cosas que en realidad tienen la profundidad de un charco...
A mí me molaban más los primeros vídeos, cuando hablaba de corrientes y así, se centraba más que la doctor charco. Pero luego se le empezó a ir mucho.

Aunque por ella y sus videos de vaporwave tengo esto de tono de llamada de móvil:



😁😁😁
 
Parece que al Benidorm Fest le ha salido un clon:

Polémica por el 'clon' del Benidorm Fest: la Generalitat Valenciana no apoyará “finalmente” el nuevo Canción Fest​

  • La Generalitat “ha optado por no apoyar ni institucional ni económicamente a este festival, al considerar que puede haber alguna duplicidad”, precisa sobre las evidentes similitudes con el Benidorm Fest​

Ver el archivo adjunto 3425239
Los logos del 'Canción Fest', y de los tres Benidorm Fest

La Generalitat Valenciana se ha desvinculado públicamente del Festival Internacional de la Canción de España, un certamen con llamativas similitudes al Benidorm Fest y también con sede en la Comunitat Valenciana. Pocas horas después del anuncio de este nuevo proyecto de festival, que incluía el patrocinio institucional valenciano así como de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el gobierno regional se desdice.

“La Generalitat finalmente ha optado por no apoyar ni institucional ni económicamente a este festival, al considerar que puede haber alguna duplicidad con otro que se celebra con estas características en la Comunitat Valenciana”, indican de forma clara en el comunicado emitido a última hora de la tarde del jueves. Hay que recordar que la Generalitat Valenciana financia el Benidorm Fest, al que aportó 1,5 millones de euros para la edición que se acaba de celebrar.

Una “duplicidad” evidente​

La duplicidad era cuando menos evidente en vista no solo del planteamiento del concurso en sí mismo, sino también de la línea gráfica y la paleta cromática presentada. Ambas cuentan con una especie de mosaico compuesto por pequeñas cuadrículas con dibujos relacionados con la música y la propia región que los acoge. Pero tanto a más relevante que eso era el propio nombre con el que se ha registrado la web, Canción Fest.

No solo eso: el anuncio de este certamen se había realizado el mismo día en el que se comunicaba que el gobierno autonómico, el Ayuntamiento de Benidorm y RTVE trabajaban en cerrar una colaboración entre el Benidorm Fest y el Festival de Sanremo. A tal efecto, una delegación se había desplazado a la ciudad italiana a fin de rubricar este acuerdo. Por tanto, la Generalitat impulsaba dos festivales.

Ver el archivo adjunto 3425245
Las autoridades, con Ximo Puig, en la presentación del primer Benidorm Fest en 2022

“La Generalitat Valenciana está realizando una gran apuesta por la celebración de festivales musicales en su territorio que promocionen y proyecten la imagen de la Comunitat Valenciana como apoyo al sector turístico y a su desestacionalización, por lo que recibe numerosas solicitudes para apoyar económica o institucionalmente este tipo de eventos”, explican para argumentar su implicación y su desistimiento a lanzar este Canción Fest.

“Cabe recordar que el Consell colabora con asociaciones de festivales musicales para impulsar proyectos dentro de su apuesta por el turismo musical, además de apoyar diferentes propuestas que ya se están consolidando. Asimismo, ante las noticias publicadas este jueves, cabe destacar el total respaldo y apoyo de la Generalitat al Benidorm Fest que supone uno de los principales proyectos tractores de talento en esta región y que contribuye a su proyección internacional”.

Las claves del Canción Fest​

De acuerdo al anuncio realizado este jueves, el certamen también contaba con el patrocinio de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). El gobierno de la comunidad está formado por PP y Vox, siendo el partido de ultraderecha el responsable de la Consellería de Cultura. Hay que decir, además, que se preveía que el extorero Vicente Barrera, conseller de esta cartera y vicepresidente primero del ejecutivo autonómico, participase en la presentación del festival anunciada para el 14 de febrero en la sede de la SGAE.

Magnitud Creativa figura como promotor y organizador del Festival Internacional de la Canción de España, que “tiene como objetivo rememorar los antiguos festivales de la Canción internacionales donde primaba la composición musical”. El proyecto pretende “dar visibilidad a la canción en castellano con una gala final en el mes de junio en Valencia, donde se interpretarán los seis temas finalistas en directo”, y plantea premios de 50.000 euros al intérprete y 30.000 al compositor.

A todo esto había de añadir la inclusión como medios asociados al FICE de À Punt (televisión autonómica pública valenciana), Uniacords (productora audiovisual) y Odisey Ibiza (una productora musical que organiza “Music-Camps en los que los artistas y productores conviven y producen durante unos días en un entorno único”).

Ver el archivo adjunto 3425248
Imagen de la web del Canción Fest CANCIÓNFEST.ES


La Generalitat se desvinculó ayer a última hora. Yo creo que habría llamadita de RTVE…
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, prima. No obstante, ¿Qué problema hay en decir negra? Ahora se tiene que decir racializada para englobar a todos los negros...¿Por qué? Creo que inconscientemente así se le da una connotación negativa a ser negro y eso sí me parece racista. No lo digo por ti, pero es algo que me llama la atención.
Ves? No tengo problema en decir negra, pero ya me han inoculado el chip de decir "racializada" para no ofender a nadie, a estas cositas me refiero.
 
No es negatividad, es realismo. Si no hubiera sido por la guerra, Chanel tampoco habría ganado, porque en el puesto por encima de ella estaba Reino Unido, que no se nos olvide. No voy a entrar en el debate de que Loreen se haya presentado por segunda vez a Eurovision porque eso no me parece justo, pero la canción suya estaba totalmente sobrevalorada, la puesta en escena no tuvo nada de especial nada más que cantando entre esos bloques como un sándwich y a nivel vocal dejaba muuuuuucho que desear... Por esa regla de 3 deberíamos mandar nosotros dentro de unos años a Chanel de nuevo. Loreen ganó porque la llevó Suecia, ¡qué casualidad que en 2024 sea el 50 aniversario de lo de ABBA!
Hemos enviado a Eurovision artistas consolidados como son Soraya, Pastora Soler, Ruth Lorenzo, Edurne, Barei, Amaia y Alfred, Miki, Blas Cantó... Así que no llaméis basura a los buenos cantantes que hemos enviado. Otra cosa es que RTVE no se esmerase en las puestas de escena.
Con el Benidorm mandamos propuestas de más calidad, en eso estamos de acuerdo. ¿Aún así hemos ganado? No. Pues eso.
Quienes no nos valora a nosotros es Europa. No echemos la culpa a nuestros artistas.
Me refiero a las canciones prima. Muchas eran malas, da igual que hubiéramos enviado a Rocío Jurado, si la canción es mala y encima la puesta en escena es dejada de la mano de Dios. Nunca RTVE se ha tomado en serio el Festival en años
 
Me refiero a las canciones prima. Muchas eran malas, da igual que hubiéramos enviado a Rocío Jurado, si la canción es mala y encima la puesta en escena es dejada de la mano de Dios. Nunca RTVE se ha tomado en serio el Festival en años
La mayoría de canciones que llevaron los cantantes que te he puesto de ejemplo no eran malas. Me refiero única y exclusivamente a artista y canción. La puesta en escena va aparte porque RTVE siempre hizo lo que le dio la gana con las puestas en escena y sin tomarlas en serio. Pero las canciones como tal y los artistas que las interpretaban no eran malas. La de Barei era un temazo íntegro en inglés, la de Soraya era muy eurovisiva (como digo, puesta en escena aparte), la de Ruth y la de pastora muy emotivas y muy bien ejecutadas, la de edurne muy emotiva también que hasta se le escapó una lagrimilla a ella en pleno directo en la final... ¿Sigo?
Si hay que echarle la culpa a alguien es solo a RTVE que les obligaba a hacer cambios a última hora en las puestas en escena, no las trabajaba y no las tomaba en serio para hacerlas originales. Solo eso. No puedes decir que las canciones eran malas solo porque a ti no te hayan gustado, y menos decir que hemos enviado basura a Eurovision. Me parece fatal desprestigiar las canciones y los artistas con esa palabra.
 
Dejo por aquí la reacción del manager de Almacor y la de este después de los problemas con sus actuaciones en el el BF:

El mánager de Almácor pidió que se repitiera su actuación en la final del Benidorm Fest: “El boicot ha sido vergonzoso”​


Lo que puso el manager en X:

1707560257498.png

Y ahora lo que dijo Almacor de los fallos:

Almácor zanja la polémica por los fallos en su actuación del Benidorm Fest 2024: “No le quise dar más importancia”​

  • El intérprete de 'Brillos Platino' habla por primera vez sobre los problemas técnicos sufridos durante su actuación en la final, por los que TVE le pidió disculpas: “Si había que repetir, yo repetía”​

Días después de la polémica, y tras firmar un quinto puesto en la clasificación final del Benidorm Fest 2024, el cantante nacido en Villena se ha pronunciado por primera vez sobre todo lo sucedido, quitando hierro al asunto y valorando de manera positiva su participación en el certamen.
“A mí me encanta el lío. O sea, que si había que repetir yo repetía, pero tampoco le quise dar más importancia”, ha declarado Almácor en una entrevista reciente para Los 40 compartida en TikTok. “Me lo pasé increíble, mi sensación fue muy guay. Al final, yo estaba tranquilo y la gente [reaccionó] superguay. Tampoco hay que rayarse más”, ha añadido el participante.

Sobre su participación en el festival de TVE, ha comentado que “fue un espectáculo, me lo he pasado superbién y el apoyo a Brillos Platino está siendo una locura. Estoy muy feliz”.

 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
619
Back