BENIDORM FEST 2024

Es Mónica Naranjo la que canta esta canción, con esa voz que tiene y esa presencia escénica, y lo borda. Mónica Naranjo es una pedazo de artista, no solo por la voz, sino porque llena el escenario. Yo la vi hace muchos años en concierto, y además de tener exactamente la misma voz que en disco (se te ponen los pelos de punta), es que se mueve como un chicle. Entiendo que ya han pasado lo menos 20 años desde aquella y el físico no es el mismo, pero aún así. Vamos, mete ese chillido final Mónica Naranjo y a los bailarines se les caen las braguitas. Iba a saber Europa lo que chillan las españolas, y en su caso, chilla entonado, con ritmo, bailando y con cara de chula. Redondo.
Pues si, ademas le daría ese toque picaro de cuando cantaba "desatame" , que fantasia !!!!
Yo también tuve el placer de poder verla hace varios (antes de la pandemia jaja) años cuando vino a Fiestas de Bilbao. Aunque me quede un poco ploff porque hizo el cocierto con la Orquesta Sifonica, en plan todo cantado super melodico. Pero aun asi, los pelos de punta!!! Es que su carpa estaba al lado del Guggenheim y para que te hagas una idea, habia gente desde el otro lado de la ria oyendola parados en el paseo!!!

Me hubiese encantado que el concierto lo hubiese echo a "su estilo" en plan loca del coñx y con sus movimientos de melena; pero con el vozarron que se gasta se disfruta igual.
 
Última edición:
Me hubiese encantado que el concierto lo hubiese echo a "su estilo" en plan loca del coñx y con sus movimientos de melena; pero con el vozarron que se gata se disfruta igual.


Yo la vi en ese estilo y es espectacular. Fíjate que yo era adolescente y mis padres vinieron conmigo, y son gente ya mayor, de otros estilos. Pues mi padre aún ve sus vídeos a día de hoy. También recuerdo que tenía un coro fantástico; una de sus coristas cantaba espléndidamente, espectacular también. Cantó durante el descanso. Los bailarines fantásticos también.

Si recuerdo bien desátame y sobreviviré las cantó al fina, creo que con 1 o dos canciones de por medio. Yo estaba asombrada de cómo le puede dar la voz para cantar esas dos brutalidades y no parar de moverse todo el rato, una prácticamente seguida de la otra. Vamos, sin palabras. Y ni un gallo. Saltamos los 3 y bailamos como locos.

Yo creo que a Mónica Naranjo no se le da la importancia que tiene. Es una pedazo de artista.
 
No es negatividad, es realismo. Si no hubiera sido por la guerra, Chanel tampoco habría ganado, porque en el puesto por encima de ella estaba Reino Unido, que no se nos olvide. No voy a entrar en el debate de que Loreen se haya presentado por segunda vez a Eurovision porque eso no me parece justo, pero la canción suya estaba totalmente sobrevalorada, la puesta en escena no tuvo nada de especial nada más que cantando entre esos bloques como un sándwich y a nivel vocal dejaba muuuuuucho que desear... Por esa regla de 3 deberíamos mandar nosotros dentro de unos años a Chanel de nuevo. Loreen ganó porque la llevó Suecia, ¡qué casualidad que en 2024 sea el 50 aniversario de lo de ABBA!
Hemos enviado a Eurovision artistas consolidados como son Soraya, Pastora Soler, Ruth Lorenzo, Edurne, Barei, Amaia y Alfred, Miki, Blas Cantó... Así que no llaméis basura a los buenos cantantes que hemos enviado. Otra cosa es que RTVE no se esmerase en las puestas de escena.
Con el Benidorm mandamos propuestas de más calidad, en eso estamos de acuerdo. ¿Aún así hemos ganado? No. Pues eso.
Quienes no nos valora a nosotros es Europa. No echemos la culpa a nuestros artistas.
Chanel con el televoto hubiese remontado yo creo. Tenía bastante diferencia con UK, y de lo de Ucrania hubiese rascado ella más que Sam, porque antes que Sam en televoto Serbia y Moldavia también hubiesen rascado más.
 
Yo he buscado en el google: 50 global spotify, y me ha salido ese enlace. He dado clik y me sale lo que he puesto esta tarde. No sé qué enlace del spotify será para que aparezca 'Zorra' en el puesto 3 o 4.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2024-02-09 013121.jpg
    Captura de pantalla 2024-02-09 013121.jpg
    26,8 KB · Visitas: 9
Os dejo un hilo de X donde Julieta Wibel, la directora creativa de Sofía Coll explica la puesta en escena de Sofía.










Spoiler: salió mal 🤣🤣

Aunque la referencia a la Muralla Roja me encanta, pero en general... me pareció feo, bailarines mal iluminados, poco espacio para bailar con esa pedazo de escalera, tiempo perdido para subir y bajar, y creo que pegaba poco con la letra de la canción.

Una pena porque era mi favorita.
 
Spoiler: salió mal 🤣🤣

Aunque la referencia a la Muralla Roja me encanta, pero en general... me pareció feo, bailarines mal iluminados, poco espacio para bailar con esa pedazo de escalera, tiempo perdido para subir y bajar, y creo que pegaba poco con la letra de la canción.

Una pena porque era mi favorita.
La escalera le jodió todo porque hacía que no se viese prácticamente ningún visual. Y cuando tienes que explicar tanto la puesta para que se entienda, ya vas mal.
 
Os dejo un hilo de X donde Julieta Wibel, la directora creativa de Sofía Coll explica la puesta en escena de Sofía.










Me hace gracia porque siempre he pensado de Julietta como youtuber que hace unas lecturas de las cosas muy adornadas, a un videoclip de mierda le busca cien mil referencias geniales para que parezca la hostia.
Pues se ve que lo mismo siendo ella la creativa: miles de referencias que están genial, pero resultado mediocre.
Ya lo siento porque la chavala tiene ideas chulas, pero también hay que pensar en que la persona que se va a mover ahí está cantando y no puede ahogarse, o que se trata de un escenario para cantar en directo.
 
Julieta Wibel tiene unos videos muy interesantes, pero está muy flipada. Ha subido a su ig performances que solo a ella le dirían algo. Lo mismo con la puesta en escena y el vídeo de Sofía
 
Os dejo también la movida de Jorge:

Jorge González anuncia demandas por ataques «de odio y racismo» tras el Benidorm Fest y critica al jurado: «Me dejó fuera de combate»​

Jorge González durante su actuación en el Benidorm Fest 2024
Jorge González durante su actuación en el Benidorm Fest 2024

«Lo he pasado muy mal», revela el cantante que participó en el concurso con Caliente sobre las líneas rojas que traspasaron muchos seguidores del formato: «Entre otras cosas, me llamaron "gitano mari**n en tono despectivo»​

El Benidorm Fest 2024 sigue dando que hablar. Y no solo por la polémica con la canción seleccionada para representar a España en Eurovisión, sino también por el que era uno de los favoritos del público y del jurado demoscópico, Jorge González, que ha desvelado que ha interpuesto denuncias por el odio en redes sociales hacia él y también ha criticado el trato injusto, en su opinión, que recibió por parte del jurado del festival, y que lo dejó sin opciones a alzarse con la victoria.

El artista, que se presentó con la canción Caliente al concurso, lamenta que muchos seguidores del certamen hayan «traspasado muchas líneas rojas», por lo que se ha visto empujado a «poner alguna que otra denuncia por los ataques de odio y racismo tan graves» que ha recibido. «Lo he pasado muy mal», revela, y explica que muchos lo han llamado, entre otras cosas, «”gitano mari**n” en tono despectivo», algo que le sorprende especialmente, dado que muchas de esas palabras vienen «de personas del propio colectivo» LGTBi. «No se puede entender que, a estas alturas, se utilice una condición sexual como ataque», reflexiona.

También censura que muchas personas busquen sacar del armario a las personas «a empujones», algo que califica de «delito, porque pertenece a la esfera más íntima de cada cual». Pero lo que le asombra es que «algo así se pueda usar como arma arrojadiza».

Además también defiende sus propias raíces, de las que se siente orgulloso. «Ser gitano parece ser que sigue siendo un problema para mucha gente, y a mí se me parte el corazón», explica.

Y no se cierra a utilizar estos insultos, y esta incomprensión que siente por parte de la sociedad, para componer un tema musical al respecto. «Igual tengo que hacer una canción», piensa, «tal vez de esta manera se me escuche un poco más y se ponga sobre la mesa otro tipo de problemas».

Sobre su posición en el festival: «El jurado me dejó fuera de combate»

Aunque Caliente, de Jorge González, quedó finalmente en cuarta posición en el ránking definitivo de la final del Benidorm Fest, lo cierto es que en dos categorías sí estaba entre los favoritos de la audiencia: fue la opción más votada por el jurado demoscópico, por delante de Zorra, y, además, en la clasificación de la audiencia quedó en segunda posición a solo dos votos de distancia de la canción de Nebulossa. «Con la suma del voto demoscópico y el del televoto, obtuvimos casi el 90 % del total», asegura el participante.

Pero nunca tuvo opciones de ganar debido a las bajas valoraciones por parte del jurado profesional, que estuvieron a punto de provocar incluso que no llegase a la final. El grupo de expertos liderado por Beatriz Luengo solo le dio 49 puntos a su propuesta, muy lejos de los 86 puntos con los que empataron tanto St. Pedro como Nebulossa. Y, por tanto, sin posibilidad de remontar con el resto de votos.

«La puntuación daba igual, porque el jurado me dejó fuera de combate», sacó como acertada conclusión el cantante en una entrevista para 20 minutos, en la que critica la forma de valorar de los expertos. «Beatriz Luengo dijo que se iba a valorar el conjunto y no fue así», denuncia, «no me sentí del todo valorado».

En todo caso, el artista madrileño extrae, en general, un balance positivo de su paso por el Benidorm Fest y también adelanta que, desde su participación, ya está recibiendo ofertas de todo tipo. «Me ha llegado hasta una oferta para participar en America's Got Talent y tenemos fechas por Europa para actuar», anuncia.

Y, además, solo tiene buenas palabras para la canción elegida para representar a España en Malmö. «Nebulossa y su Zorra son estupendos», califica González sobre una canción que considera un «hit, muy pegadiza y supernecesaria para los derechos de las mujeres» que, encima, ha «trascendido tanto que el resultado en Eurovisión es lo menos importante». En resumen, «la ecuación es perfecta».

 
Back