Confirmación de la Infanta Sofía en la parroquia de Asunción de Nuestra Señora de Aravaca. 25 de mayo de 2023

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Shutterstock_13933482bs.jpg
 
De "no hacer ascos" al amor hay un trecho largo...
Dicen que Sofía estaba muy enamorada de Juanito pero que él se casó con ella porque su padre le dijo que era la adecuada. De hecho él tenía varias novietas, que me imagino que le gustaban más. Y a todas les decía: "me gustas mucho pero tengo que casarme con quien diga mi padre por el bien de la corona".

De hecho, cuando Sofía se enteró de que su marido la engañaba, le dio una depresión que casi se muere y, cogió a los tres niños y se marchó a Atenas. Allí, le dijo a su madre que se divorciaba. Y la reina Federica le dijo que se volviese para España y tragase con lo que le había tocado al igual que tragaba ella.

Así que, con toda esta información, yo sí creo que era una mujer enamorada.
 
Pues para el matrimonio canónico a un católico sólo se le pide estar bautizado, mediante el documento de fe de bautismo del registro parroquial donde se bautizó.Y el cursillo matrimonial pertinente con el párroco. Y tampoco es obligatorio el matrimonio, que a su vez es una institución mucho más antigua que el cristianismo
La confesión es para la comunión pero no es obligatoria la comunión. Y la confirmación tampoco es obligatoria.
La úncion de los enfermos lo suele pedir la familia porque ya el enfermo no suele estar en condiciones de pedir nada
No cabe duda que la iglesia católica pone todo tipo de medios y facilidades para la salvación eterna y eso siempre es de agradecer.
Pero salvo el Bautismo, que es la única entrada válida al club catolico, es resto es opcional.
Ayuda el tener esos signos materiales de la presencia espiritual de Cristo, pero no son imprescindibles.
@Maralb , lo que he dicho está claro. Me parece que estás mezclando lo que yo he dicho con lo que ha dicho otr@ prim@.
1. NO he dicho que el Sacramento del Matrimonio sea obligatorio para los católicos, he dicho bien claro que es opcional, como también lo es el Orden Sacerdotal.
2. El resto de Sacramentos son obligatorios para todos los católicos. Como también he dicho ya. La Confesión y la Eucaristía (Comunión) en concreto, son obligatorias, al menos, una vez al año, si se opta por realizarlas sólo una vez al año, deben hacerse preferiblemente en tiempo de Pascua.
3. La Confesión no es para la Eucaristía (Comunión), es para el perdón de los pecados, que, sin son mortales, hacen perder la Gracia Divina, por lo que, si se muere en pecado mortal, no se alcanza la salvación eterna. Se puede, y de hecho se hace, confesar y no recibir la Eucaristía después, y se puede recibir la Eucaristía sin confesarse antes, siempre y cuando no se esté en pecado mortal, sólo en este caso se debe confesar antes de recibir la Eucaristía.
4. Respecto a los requisitos para contraer matrimonio, no es mi conversación, si no de @Anukette , pero te respondo igual, son requisitos para contraer matrimonio entre bautizados, el Bautismo, la Confirmación y el curso prematrimonial, en los matrimonios mixtos (Católico con no católico) sólo el católico debe estar bautizado y confirmado, el no católico sólo debe acudir al curso prematrimonial.

Por último, repito que lo que dije en mi mensaje anterior está claro y es así, no enredemos y aburramos al foro con estas explicaciones que nada tienen que ver con el tema, yo lo doy por terminado aunque me respondas, o te voy a tener que empezar a pasar factura, porque yo por esto cobro, y aquí estoy para entretenerme, no para seguir con el mismo tema que estoy todo el día, aunque si algun@ prima tiene alguna duda puntual, encantado de ayudar, como siempre.
 
Pues para el matrimonio canónico a un católico sólo se le pide estar bautizado, mediante el documento de fe de bautismo del registro parroquial donde se bautizó.Y el cursillo matrimonial pertinente con el párroco. Y tampoco es obligatorio el matrimonio, que a su vez es una institución mucho más antigua que el cristianismo
La confesión es para la comunión pero no es obligatoria la comunión. Y la confirmación tampoco es obligatoria.
La úncion de los enfermos lo suele pedir la familia porque ya el enfermo no suele estar en condiciones de pedir nada
No cabe duda que la iglesia católica pone todo tipo de medios y facilidades para la salvación eterna y eso siempre es de agradecer.
Pero salvo el Bautismo, que es la única entrada válida al club catolico, es resto es opcional.
Ayuda el tener esos signos materiales de la presencia espiritual de Cristo, pero no son imprescindibles.
Para contraer matrimonio por la iglesia católica se debe estar bautizado, comunión y confirmación Sine qua non además de la preparación previa a la boda.
[/QUOTE]
Realmente, la Eucaristía (Comunión) no es un requisito formal para contraer matrimonio canónico, pero, al final, es cierto que es indispensable, porque es necesario haber recibido al menos una vez el cuerpo y la sangre de Cristo para que el matrimonio sea efectivo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back