Vinted (y sus vergüenzas)

  • AutorSi me quereis irse
  • Fecha de inicio
Hoy vengo yo con una de tallas también. La verdad es que desde que entré en este hilo me animé a darle vida a mi Vinted que lo tenía abandonado y me ha ido muy bien, vendiendo muy barato eso sí, porque la mayoría de lo que vendo es de niños y total para el tiempo que les dura... además también estoy comprando para los peques a precios tirados. El caso es que hasta hoy todo genial con las ventas excepto esto: le vendo a una chica una chaqueta de entretiempo de bebé niña por 2€, en Vinted en tallas para los más pequeños no puedes elegir un número exacto sino un rango, la chaqueta en cuestión pone en la etiqueta 86 cm o 12-18 meses y en vinted puedo elegir 80-86cm /12-18 meses o 86-92cm / 18-24 meses, pero como es bastante grande y da talla elijo el rango más grande. Viene una chica y me compra sin decir ni hola, se lo envío el mismo día, le llega ayer, lo recoge y pasa de darle al botón de aceptar. Hoy le pregunto si todo ok, después de unas horas me contesta que le gusta pero que la talla es incorrecta, que en la etiqueta pone 12-18 meses!! En el anuncio que puse tengo una foto de la etiqueta y en la descripción digo claramente que es una talla 86 amplia, le digo que para bebé de 12 meses no es (por eso elegí el rango grande), le envío incluso una foto de mi hija con 2 años y medio usando la chaqueta (para que os imaginéis la talla que da) y nada, que no le quiere dar al botón porque indiqué mal la talla... Si es que resulta que ni la ha probado, que dice que mañana la prueba... En fin, hay gente para todo! Si estás por aquí y te apetece, me lo explicas bien, porque yo no entiendo actitudes así.
A mí sí que me vendieron una vez mal unos zapatitos de niña prácticamente nuevos con la talla equivocada en DOS números, le quedaban pequeños a mi hija, pero como venía en un lote y me habían salido a 1€ no le puse ni mala crítica a la mujer. Así que no entiendo que alguien se comporte así con algo que seguro que cuando lo pruebe es posible que le quede hasta grande y le sirva más adelante.
Por cierto, es española, con las francesas de momento siempre muy bien, otro problema que tuve en una compra que hice yo, era española también.
Al final la chica esta desapareció, nunca más me contestó , dejó que pasara el tiempo y nunca le dio al botón de todo ok ni puso valoración, todo automático por parte de Vinted...

Por cierto, no me gusta nada que me soliciten lotes y luego nada. Yo si no voy a comprar el lote no lo solicito, si me lo quiero pensar y mirar más cosas les doy al corazoncito a los artículos y los pongo en favoritos para luego volver, pero solicitar un lote para nada? Si es que además tienes que confirmarlo, no es que lo hagas sin querer.
 
Primas, creo que voy a desistir de Vinted. Tengo varias prendas en muy buen estado y no vendo nada salvo el primer abrigo que me dejaron poner en destacados.
Hay dos prendas concretas con más visitas y una con muchos favoritos. Hasta una chica me hizo una oferta a esta prenda, se la acepté y después nada más se supo, no siguió con la transacción.
Me da pereza todo esto y prácticamente tener que poner las prendas a precios ridículos, y si las vendes tener que empaquetarlas, imprimir etiqueta, llevarlas al punto pack...
No me da la gana tener que pagar para destacar prendas. No me merece la pena, al final toda esta ropa ocupa espacio en mi casa, así que, aprovechando que tengo que hacer mucha limpieza de armario, creo que lo voy a llevar todo a un contenedor de ropa.
Por otra parte, siempre laváis y plancháis todo antes de mandarlo? Yo toda la ropa que está en mi armario es porque está limpia, y cuando compro algo lo primero que hago es lavarlo y más por el tema covid, me da igual que la persona lo haya lavado antes. Es que me parece todo demasiada parafernalia, sin ofender a nadie por supuesto.
 
Primas, creo que voy a desistir de Vinted. Tengo varias prendas en muy buen estado y no vendo nada salvo el primer abrigo que me dejaron poner en destacados.
Hay dos prendas concretas con más visitas y una con muchos favoritos. Hasta una chica me hizo una oferta a esta prenda, se la acepté y después nada más se supo, no siguió con la transacción.
Me da pereza todo esto y prácticamente tener que poner las prendas a precios ridículos, y si las vendes tener que empaquetarlas, imprimir etiqueta, llevarlas al punto pack...
No me da la gana tener que pagar para destacar prendas. No me merece la pena, al final toda esta ropa ocupa espacio en mi casa, así que, aprovechando que tengo que hacer mucha limpieza de armario, creo que lo voy a llevar todo a un contenedor de ropa.
Por otra parte, siempre laváis y plancháis todo antes de mandarlo? Yo toda la ropa que está en mi armario es porque está limpia, y cuando compro algo lo primero que hago es lavarlo y más por el tema covid, me da igual que la persona lo haya lavado antes. Es que me parece todo demasiada parafernalia, sin ofender a nadie por supuesto.
Yo puse hace un mes unos 20 artículos y los he vendido todos, sin excepción (la mayoría eran bolsos y accesorios porque las camisetas y jerseys los dono a cáritas) y jamás jamás he pagado por destacar nada. Además me han comprado varios lotes de 5 y de 3 artículos.
Obviamente a precios muy bajos porque pienso que en Vinted no puedes ir con la mentalidad de ganar dinero, sino de deshacerte de lo que no quieres y si te dan algo pues eso que te llevas, pero son cosas que si no me hubiesen comprado las hubiese tirado directamente. Y por el precio que las vendía no me compensaba lavar ni nada, aunque es eso, que ya estaban limpios. En mi ciudad hay mucha cultura de lo vintage y la segunda mano y siempre he visto camisetas de marca de 3 y 5€, me parece una salvajada poner camisetas del zara a 10€. La segunda mano es así. Y a quien no le guste, siempre está cáritas.
Yo también me he comprado aquí una chaqueta de Guess sin estrenar por 10€ y unas sandalias de Prada por 30€.
 
Primas, creo que voy a desistir de Vinted. Tengo varias prendas en muy buen estado y no vendo nada salvo el primer abrigo que me dejaron poner en destacados.
Hay dos prendas concretas con más visitas y una con muchos favoritos. Hasta una chica me hizo una oferta a esta prenda, se la acepté y después nada más se supo, no siguió con la transacción.
Me da pereza todo esto y prácticamente tener que poner las prendas a precios ridículos, y si las vendes tener que empaquetarlas, imprimir etiqueta, llevarlas al punto pack...
No me da la gana tener que pagar para destacar prendas. No me merece la pena, al final toda esta ropa ocupa espacio en mi casa, así que, aprovechando que tengo que hacer mucha limpieza de armario, creo que lo voy a llevar todo a un contenedor de ropa.
Por otra parte, siempre laváis y plancháis todo antes de mandarlo? Yo toda la ropa que está en mi armario es porque está limpia, y cuando compro algo lo primero que hago es lavarlo y más por el tema covid, me da igual que la persona lo haya lavado antes. Es que me parece todo demasiada parafernalia, sin ofender a nadie por supuesto.
A mi me acabará pasando igual seguro, tengo la ropa para vener aparte, pero parece que "pesa" su presencia. De todas formas yo tengo la sensación de que todo está muy parado ahora mismo, a lo mejor por el confinamiento de Francia? Nunca he tenido menos visitas ni ventas (vamos ninguna) como en la última semana y eso que tengo destacado el armario, es como si no existiera. Sí es un poco rollo toda la preparación que hay que hacer estoy de acuerdo, yo intento pensar en ello de una venta en conjunto, en plan, cuanto saqué en total por vender esa ropa. En varios videos de ropa sostenible y minimalismo vi que decían que vender la ropa es mejor que donar, porque al donar mucha acaba en la basura, y si alguien lo compra es más posible que lo use y hasta lo venda si no lo quiere. Aunque no me veo vendiendo todo y eternamente. Yo no suelo lavar la ropa porque como dices lo tengo ya limpio y apartado, alguna vez lo plancho si tiene mucha arruga, la verdad es que no soy de planchar ni siquiera mi ropa, de ahí que no suelo comprar cosas que requieran mucho. Y creo que estoy muy Marie Kondo al vender mi ropa. Compré hasta un papel tissue muy bonito, y meto un marcapáginas que he hecho, lo hago todo con mucho amor y así me despido de la prenda que me ha servido, o que en el pasado he comprado sin cabeza y le deseo un mejor vida y que vea mundo. Vamos, mi ropa tiene una suerte, viaje más que yo y ve Europa!
 
Última edición:
Primas, creo que voy a desistir de Vinted. Tengo varias prendas en muy buen estado y no vendo nada salvo el primer abrigo que me dejaron poner en destacados.
Hay dos prendas concretas con más visitas y una con muchos favoritos. Hasta una chica me hizo una oferta a esta prenda, se la acepté y después nada más se supo, no siguió con la transacción.
Me da pereza todo esto y prácticamente tener que poner las prendas a precios ridículos, y si las vendes tener que empaquetarlas, imprimir etiqueta, llevarlas al punto pack...
No me da la gana tener que pagar para destacar prendas. No me merece la pena, al final toda esta ropa ocupa espacio en mi casa, así que, aprovechando que tengo que hacer mucha limpieza de armario, creo que lo voy a llevar todo a un contenedor de ropa.
Por otra parte, siempre laváis y plancháis todo antes de mandarlo? Yo toda la ropa que está en mi armario es porque está limpia, y cuando compro algo lo primero que hago es lavarlo y más por el tema covid, me da igual que la persona lo haya lavado antes. Es que me parece todo demasiada parafernalia, sin ofender a nadie por supuesto

El «probrema» de Vinted es la visibilidad. Al principio tienes mucha y llegas a más personas, así que es más fácil vender cuando eres nueva. Después de eso el algoritmo cambia, y no sé bien qué criterio sigue para que tus prendas se vean más o menos.
Está claro que estas apps no son para todo el mundo, tienes que mirar si a ti te compensa o no volcar tu energía y tu tiempo.
Este mes he vendido una prenda de momento, pero está todo muy parado. Francia está confinada y es Semana Santa, así que es normal que esté todo un poco de bajón, no te desanimes.
Hay gente hace ofertas que no finalizan, solicitan lotes y luego pasan de todo, te piden fotografías y no te dan ni las gracias y mil historias. Todo esto es parte del «juego», y hay que interiorizar que por muchas ofertas que te lancen eso no garantiza nada, yo lo hago así por mi salud mental.
Antes de hacer fotografías lavo las prendas y después las guardo limpias en unas cajas de plástico que no me estorban en casa.
Mi filosofía en Vinted es vender lo que ya no uso y comprar lo que necesito con lo que gano. Estoy haciendo un cambio de armario reinvirtiendo.
 
Primas, a ver si alguién me ayuda. Tengo Vinted sólo para vender. En la dirección de envío no quiero poner mi dirección propia. Tenía puesto el punto Relais desde donde lo envío, pero el dueño me ha llamado la atención. Cómo lo hacéis vosotras?
 
Yo puse hace un mes unos 20 artículos y los he vendido todos, sin excepción (la mayoría eran bolsos y accesorios porque las camisetas y jerseys los dono a cáritas) y jamás jamás he pagado por destacar nada. Además me han comprado varios lotes de 5 y de 3 artículos.
Obviamente a precios muy bajos porque pienso que en Vinted no puedes ir con la mentalidad de ganar dinero, sino de deshacerte de lo que no quieres y si te dan algo pues eso que te llevas, pero son cosas que si no me hubiesen comprado las hubiese tirado directamente. Y por el precio que las vendía no me compensaba lavar ni nada, aunque es eso, que ya estaban limpios. En mi ciudad hay mucha cultura de lo vintage y la segunda mano y siempre he visto camisetas de marca de 3 y 5€, me parece una salvajada poner camisetas del zara a 10€. La segunda mano es así. Y a quien no le guste, siempre está cáritas.
Yo también me he comprado aquí una chaqueta de Guess sin estrenar por 10€ y unas sandalias de Prada por 30€.
Si llevas razón prima. La verdad que lo tengo todo muy barato pero es cierto que no dejan de ser prendas de amancio y compañía, nada de marca. Típicas cosas que las compras y la usas una vez o ni eso🤦‍♀️ y al adelgazar se me han quedado grandes. Por eso me da pena tirarlas pero no me va a quedar otra.
Es que en los anuncios lo pintan taan fácil...
 
El «probrema» de Vinted es la visibilidad. Al principio tienes mucha y llegas a más personas, así que es más fácil vender cuando eres nueva. Después de eso el algoritmo cambia, y no sé bien qué criterio sigue para que tus prendas se vean más o menos.
Está claro que estas apps no son para todo el mundo, tienes que mirar si a ti te compensa o no volcar tu energía y tu tiempo.
Este mes he vendido una prenda de momento, pero está todo muy parado. Francia está confinada y es Semana Santa, así que es normal que esté todo un poco de bajón, no te desanimes.
Hay gente hace ofertas que no finalizan, solicitan lotes y luego pasan de todo, te piden fotografías y no te dan ni las gracias y mil historias. Todo esto es parte del «juego», y hay que interiorizar que por muchas ofertas que te lancen eso no garantiza nada, yo lo hago así por mi salud mental.
Antes de hacer fotografías lavo las prendas y después las guardo limpias en unas cajas de plástico que no me estorban en casa.
Mi filosofía en Vinted es vender lo que ya no uso y comprar lo que necesito con lo que gano. Estoy haciendo un cambio de armario reinvirtiendo.
Muchas gracias prima. Mi problema es que mi casa es pequeña y mis armarios están ya a tope... no me va a quedar otra que tirar cosas, con algunas me cuesta mucho, tengo que practicar el desapego😅
 
A mi me acabará pasando igual seguro, tengo la ropa para vener aparte, pero parece que "pesa" su presencia. De todas formas yo tengo la sensación de que todo está muy parado ahora mismo, a lo mejor por el confinamiento de Francia? Nunca he tenido menos visitas ni ventas (vamos ninguna) como en la última semana y eso que tengo destacado el armario, es como si no existiera. Sí es un poco rollo toda la preparación que hay que hacer estoy de acuerdo, yo intento pensar en ello de una venta en conjunto, en plan, cuanto saqué en total por vender esa ropa. En varios videos de ropa sostenible y minimalismo vi que decían que vender la ropa es mejor que donar, porque al donar mucha acaba en la basura, y si alguien lo compra es más posible que lo use y hasta lo venda si no lo quiere. Aunque no me veo vendiendo todo y eternamente. Yo no suelo lavar la ropa porque como dices lo tengo ya limpio y apartado, alguna vez lo plancho si tiene mucha arruga, la verdad es que no soy de planchar ni siquiera mi ropa, de ahí que no suelo comprar cosas que requieran mucho. Y creo que estoy muy Marie Kondo al vender mi ropa. Compré hasta un papel tissue muy bonito, y meto un marcapáginas que he hecho, lo hago todo con mucho amor y así me despido de la prenda que me ha servido, o que en el pasado he comprado sin cabeza y le deseo un mejor vida y que vea mundo. Vamos, mi ropa tiene una suerte, viaje más que yo y ve Europa!
Es una buena filosofía de vida. Yo tb estoy en plan marie kondo y me quiero deshacer de muchas cosas, aunque con algunas me cuesta una barbaridad pensando en vano que algún día las volveré a utilizar. Es interesante lo de que vender es mejor que donar, pero viendo lo parado que está esto... lo que me fastidia es lo fácil que lo pintan en los anuncios 😅
 
Muchas gracias prima. Mi problema es que mi casa es pequeña y mis armarios están ya a tope... no me va a quedar otra que tirar cosas, con algunas me cuesta mucho, tengo que practicar el desapego😅

El desapego es un gran ejercicio, ánimo con ello.
Mi casa también es pequeña y yo soy un poco minimalista, así que mi tope de acumulación para vender tiene que caber en una caja.
Una vez alguien me dijo que lo que posees te acaba poseyendo y me explotó la cabeza, me hizo pensar mucho, y aquí estoy ahora, que me encanta vaciar la casa!
También puedes probar a hacer lotes directamente en tu armario, agrupando prendas quizás vacías más rápido si decides continuar en los mundos vintinianos, si decides dejarlo seguro que alguien acaba disfrutando de tu ropa también, así que suerte con tu decisión! 🤗
 
Primas, a ver si alguién me ayuda. Tengo Vinted sólo para vender. En la dirección de envío no quiero poner mi dirección propia. Tenía puesto el punto Relais desde donde lo envío, pero el dueño me ha llamado la atención. Cómo lo hacéis vosotras?
Yo tengo mi dirección. Por qué no quieres poner la tuya?
 
Primas, a ver si alguién me ayuda. Tengo Vinted sólo para vender. En la dirección de envío no quiero poner mi dirección propia. Tenía puesto el punto Relais desde donde lo envío, pero el dueño me ha llamado la atención. Cómo lo hacéis vosotras?
Creo que la única alternativa es alquilar un apartado de correos, porque te exigen una dirección particular por si se diera el caso de que hubiera que devolver el artículo
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
625
Back