Crimen de Almonte

Pues lo siento pero aquí hace tiempo que lo de debatir ya no funciona, ahora consiste en un bombardeo a cualquiera que tenga una idea contraria a la mayoría, todo lo que no sea la versión que os gusta va seguido de chistes o de desacreditarlo porque parece que la verdad absoluta sólo la tienen los que piensan de una manera en concreto...
Lo último es acusar a alguien de ser la escritora porque pone cosas de ese libro, cuando aquí se ha puesto un millón de veces partes y el enlace a un blog, o partes de otro libro página sí y página no, pero claro como con esos estáis de acuerdo no pasa nada...
Ahora hay que hacer burla si alguien utiliza una opción del foro que es el reporte... Pues muy bien...
A parte de no tener tiempo, deje de leer el hilo por las misma causas.

Aburre.

Edito: Bombardeo con el blog, que por cierto, que jodido debe ser delegar en un bloguero: Periodista, letrado, investigador, influencer, genetista y médico, tu pensamiento.
Ademas del chiste fácil.

En fin ?‍♀️
 
Última edición:
Llevo mucho tiempo en este hilo y sé de lo que hablo, tal vez por eso los que opinaban diferente a la gran mayoría se han acabado cansando, cuando antes sí que participábamos todos...
Tú intentas ver otras opciones porque estás segura de que esa persona no fue, los que pensamos lo contrario tenemos el mismo derecho a apuntar a la misma persona, y aquí nos repetimos todos...
Yo no llevo tanto tiempo como puedas llevar tú, pero me he leído el hilo y es verdad que participaban much@s forer@s, el motivo de que lo hayan dejado no lo sé, supongo que cada uno tendrá los suyos. Cuando no hay novedades, los hilos se estancan Y sí que me gusta ver otras opciones, hipótesis diferentes al esquema mental que tenemos, porque muchas veces pienso que todo ha podido ser muy diferente a como se ha presentado en el juicio.
Pues si citar textos continuamente de un libro muestra algún interés oculto pensarás lo mismo sobre citar continuamente textos de un blog, y eso se hace en casi todas las páginas de este tema y se puede ver...
Ya te he comentado que no hay ni punto de comparación, se hacen alusiones a lo que está recogido en libros, en declaraciones, a fragmentos de vídeos y del sumario, porque es lo que tenemos para consultar, pero no hacer una monográfico de determinado libro.
Como dices que no era una burla a moderación sino a los reportes/reportadores, pues sí que parece que reconoces la burla...
Si está motivado el reporte lo deciden otros, ni tú ni yo...
Y claro que pudo ser cualquiera, y a mí me puede parecer razonable que lo hiciera, tampoco te deberías dar tú por aludida cuando el reporte no fue a ti...
Y definitivamente no nos vamos a poner de acuerdo en ciertas cosas y acabamos desviando el tema del hilo, tú tienes tus argumentos y yo los míos...
Yo no he sacado la palabra burla para que ahora te bases en eso,ha sido una respuesta a SC ,ni mucho menos me he dado por aludida porque, como bien dices, a mí no me han reportado nada , que yo sepa. Ya te he comentado antes que yo sí he visto cómo había cierto cachondeíllo por tu parte cuando expongo la posiblidad de que entrase por la azotea, de que haya sido el rumano, etc, ( algo que no me parece nada descaballedo ) y no me ha parecido mal, al revés, hasta me hacen gracia las ironías y me hacen pensar más.
Quizás haya que saber encajar un poco mejor las discrepancias y las bromas que, en mi opinión, sirven para relajar un poco el hilo y no por ello se falta al respeto a nadie.
 
¿es la única foto que sale?
¿Se pueden ver los videos en algún lado?
Es que aquí veo complicado que estuviera durmiendo pq no tiene la cabeza apoyada en nada,está en el aire.
No sé si es la única, pero debe ser la mejor puesto que es con la que ilustra en su blog sus mal intencionadas afirmaciones.
Para mí está clarísimo que toma notas.
 
s decir,Poti no va directo al solar después del avistamiento a Medina,si no que pasa por su casa,deja el caballo,recoge a su mujer y van ambos al solar,es así

eso es lo que dice en el juicio, si; asi que aunque desde donde supuestamente avistó a Medina hasta el lugar de la compraventa,antes hizo parada en casa, para cambiar el caballo por la mujer :)D) por lo cual, tardaria mas de los 15 minutos que dice se tarda en caballo si se va directo desde calle feria a solar de compraventa


y se van en coche o andando?

eso no lo especifica, creo


A Medina se le ve a las 20:30 dentro del Mercadona,no? y se le ve más tarde de nuevo por las cámaras
si, entre 20.00 en adelante se le ve en varias ocasiones
la ultiima, a las 21.02

asi que es dificil que el avistamiento fuese ese dia a las 20.00 y pico como los caballistas dicen;
tambien parece dificil a las 21.15 como dice la UCO , el corredor llamó a compradores a las 21.09 con Poti delante, se supone, y el avistamiento ya habia tenido lugar

para mi que se produjo a 20.30 probablemente, pero otro dia
 
Basándome en la teoría de que haya podido ser Medina (y por favor ya sabemos que puede ser otr@s pero si molesto pasad) es posible que Marianela le haya visto salir con los ojos de la memoria del hábito o del corazón, cuando se pregunta a los familiares y amigos en los primeros momentos el primer reflejo es protegerles, primero y principal porque creemos que conocemos a los que duermen al lado y nunca les creeriamos capaces, más demoramos leyendo este post que el cerebro en ir y venir mil veces ante una pregunta, a menos que la respuesta no necesite ser pensada porque no existe ninguna duda. Y no hay que ser tonto o ciego. Se sabe en la psicología forense que hay hábitos que dañan los testimonios . También es conocido que según el tipo de pregunta se confunde a un testigo, no es lo mismo ¿Cenasteis juntos? que ¿A qué hora habéis cenado?. La segunda pregunta sitúa al sujeto en el lugar.

No digo que haya sucedido pero es más común de lo que parece. No es nada fuera de lo común que Marianela recuerde la costumbre o equivoque una hora clave.
 
Basándome en la teoría de que haya podido ser Medina (y por favor ya sabemos que puede ser otr@s pero si molesto pasad) es posible que Marianela le haya visto salir con los ojos de la memoria del hábito o del corazón, cuando se pregunta a los familiares y amigos en los primeros momentos el primer reflejo es protegerles, primero y principal porque creemos que conocemos a los que duermen al lado y nunca les creeriamos capaces, más demoramos leyendo este post que el cerebro en ir y venir mil veces ante una pregunta, a menos que la respuesta no necesite ser pensada porque no existe ninguna duda. Y no hay que ser tonto o ciego. Se sabe en la psicología forense que hay hábitos que dañan los testimonios . También es conocido que según el tipo de pregunta se confunde a un testigo, no es lo mismo ¿Cenasteis juntos? que ¿A qué hora habéis cenado?. La segunda pregunta sitúa al sujeto en el lugar.

No digo que haya sucedido pero es más común de lo que parece. No es nada fuera de lo común que Marianela recuerde la costumbre o equivoque una hora clave.

vaya por delante q no soy un bot y q tengo vida, lo puede certificar mi hija q la he llevado al cole esta mañana, dicho esto.... toda la razon, puede suceder y no seria raro. En este caso yo me inclino mas a pensar q Marianela es algo influenciable mas q tuviese ese tipo de shock psicologico.

El problema q yo veo en Marianela es q ese recuerdo confuso en shock le dura muchos meses y le ocurre con varias cosas no solo con verlo o no salir.
Le ocurre con las toallas, le ocurre con la relacion q tenia con su hija, le ocurre con actitudes de medina... es decir cambia muchismas cosas de sus primeras y tb segundas declaraciones.
Y no es algo q le viniese luego, sino q es fruto de la insistencia policial, de la presion cuando lo detienen.
Y muchos de esos cambios luego no se pueden apuntalar con otras opiniones q en ese tiempo dijesen lo q dice ahora Marianela, es todo a posteriori.
Sin embargo ese shock le permite luego recordar con exactitud cuando conoce la teoria de la lavadora, como, de q forma y q habia dentro de ella, como lo hizo y con total precision meses u años despues, es algo contradictorio.

Por tanto, sin entrar ya en si dice la verdad o miente, es logico q no sea un testimonio creible, fiable y q ante un jurado sino hay pruebas de peso pues no tenga el mismo valor q otros testimonios q han podido ser mas firmes durante el proceso.
 
Basándome en la teoría de que haya podido ser Medina (y por favor ya sabemos que puede ser otr@s pero si molesto pasad) es posible que Marianela le haya visto salir con los ojos de la memoria del hábito o del corazón, cuando se pregunta a los familiares y amigos en los primeros momentos el primer reflejo es protegerles, primero y principal porque creemos que conocemos a los que duermen al lado y nunca les creeriamos capaces, más demoramos leyendo este post que el cerebro en ir y venir mil veces ante una pregunta, a menos que la respuesta no necesite ser pensada porque no existe ninguna duda. Y no hay que ser tonto o ciego. Se sabe en la psicología forense que hay hábitos que dañan los testimonios . También es conocido que según el tipo de pregunta se confunde a un testigo, no es lo mismo ¿Cenasteis juntos? que ¿A qué hora habéis cenado?. La segunda pregunta sitúa al sujeto en el lugar.

No digo que haya sucedido pero es más común de lo que parece. No es nada fuera de lo común que Marianela recuerde la costumbre o equivoque una hora clave.
Totalmente de acuerdo, además es posible que un hecho rutinario se instale como un recuerdo en un tiempo que no corresponde cuando una persona está afectada por un shock tan enorme como es el caso de Marianela. Personalmente, pienso que jamás lo vio a esa hora, no solamente porque su costumbre era hablar por teléfono desde lejos cada cual en su coche a la salida del trabajo, sino porque nadie, nadie, ningún compañero de trabajo lo vio salir a las 22 horas, y el encargado tampoco, tuvo que llamarlo por teléfono para darle las llaves y si tan cerca estaba de la salida, por qué no dijo ¿Aquí estoy ya las recojo?, y en vez de eso le dijo que iría a su casa al día siguiente a por las llaves. Con respecto a los abogados, a ella le dijo el abogado de él que sí que lo vería en el coche en los aparcamientos, que declarase eso (ella no estaba segura de haberlo visto a las 22,10 horas) pues la G.C. había ubicado su móvil de él en la salida del trabajo a esa hora (22,10 horas), lo cual ella supo luego por la propia G.C. que no era cierto, que nadie pudo demostrarlo. A ella en el juicio se le preguntó si iba al gimnasio, si iba al baile, si había rehecho su vida con otro hombre, que había quedado jubilada... Digamos que le hicieron ver al jurado (según mi opinión personal) algo distinto al fin que los tratamientos psiquiátrico y psicológico pretendían, que era evitar que se suicidara y evitar la locura debido a la fuerte depresión que le ocasionó el asesinato de su esposo y su hija. Querer pretender que una persona que tiene unos lazos grandes afectivos con los fallecidos, quede mental y psicológicamente intacta y recuerde igual que otras que en nada les ha afectado, es no tener conocimiento alguno sobre la psicología humana más básica. Se le ha castigado a ella, esta sociedad hipócrita que engaña en tantas cosas y se saltan las verdades a la carta de las mentiras, mira qué sociedad tan sincera, estamos llenos de gente que miente a conciencia y los queremos hacer santos cuando encarte.
Yo tampoco digo que haya ocurrido así, simplemente opinamos.
 
por lo cual, tardaria mas de los 15 minutos que dice se tarda en caballo si se va directo desde calle feria a solar de compraventa
Preguntaba por el Poti porque es al que he escuchado declarando.
¿El Magro donde estaba?
la ultiima, a las 21.02
Gracias por la aclaraciòn.
asi que es dificil que el avistamiento fuese ese dia a las 20.00 y pico como los caballistas dicen;
Si,está claro que a esa hora no pudo ser y entre las 21:02 y las 21:30 parece un poco complicado tb.Si a esa hora (21:02) se capta a Medina dentro del supermecado,hay q contar el tiempo que tarda en salir,en cambiarse de ropa y en coger el coche mientras supuestamente los caballistas pasan y a esa hora no podían pasar por allí si no estar ya en el solar o cerca,no en el Mercadona.Hay que contar los 15 minutos de trayecto en situación normal,que entiendo que algo se alargan si eran fiestas y había más gente,y encima uno dice que posteriormente a verlo va a casa...


para mi que se produjo a 20.30 probablemente, pero otro dia

¿Crees que Medina dijo convencido el haberlos visto ese día pero más tarde?
 
Totalmente de acuerdo, además es posible que un hecho rutinario se instale como un recuerdo en un tiempo que no corresponde cuando una persona está afectada por un shock tan enorme como es el caso de Marianela. Personalmente, pienso que jamás lo vio a esa hora, no solamente porque su costumbre era hablar por teléfono desde lejos cada cual en su coche a la salida del trabajo, sino porque nadie, nadie, ningún compañero de trabajo lo vio salir a las 22 horas, y el encargado tampoco, tuvo que llamarlo por teléfono para darle las llaves y si tan cerca estaba de la salida, por qué no dijo ¿Aquí estoy ya las recojo?, y en vez de eso le dijo que iría a su casa al día siguiente a por las llaves. Con respecto a los abogados, a ella le dijo el abogado de él que sí que lo vería en el coche en los aparcamientos, que declarase eso (ella no estaba segura de haberlo visto a las 22,10 horas) pues la G.C. había ubicado su móvil de él en la salida del trabajo a esa hora (22,10 horas), lo cual ella supo luego por la propia G.C. que no era cierto, que nadie pudo demostrarlo. A ella en el juicio se le preguntó si iba al gimnasio, si iba al baile, si había rehecho su vida con otro hombre, que había quedado jubilada... Digamos que le hicieron ver al jurado (según mi opinión personal) algo distinto al fin que los tratamientos psiquiátrico y psicológico pretendían, que era evitar que se suicidara y evitar la locura debido a la fuerte depresión que le ocasionó el asesinato de su esposo y su hija. Querer pretender que una persona que tiene unos lazos grandes afectivos con los fallecidos, quede mental y psicológicamente intacta y recuerde igual que otras que en nada les ha afectado, es no tener conocimiento alguno sobre la psicología humana más básica. Se le ha castigado a ella, esta sociedad hipócrita que engaña en tantas cosas y se saltan las verdades a la carta de las mentiras, mira qué sociedad tan sincera, estamos llenos de gente que miente a conciencia y los queremos hacer santos cuando encarte.
Yo tampoco digo que haya ocurrido así, simplemente opinamos.
Para mí que este señor no estuvo en Mercadona de 21:00 a 22:00, y menos en la salida...
Su trabajo era realizar repartos y reponer yogures, aparte de otras funciones que le dijera el Gerente B. (dicho por él en el juicio) pero ese día él en Mercadona se ve que hacía lo que le daba la gana sin preguntar a nadie.
Raquel cuando acaba su trabajo en caja le pregunta al Gerente si va a su sección habitual que era panadería, pero la manda a carnicería, pues resulta que este señor va a las secciones que le da la gana sin preguntar a nadie, su ex novia dice que lo ve reponiendo estanterías (cuando ya es detenido, antes no había contado nada de eso), Maite que lo ve por la isla de congelados (cuatro años después, antes tampoco había testificado nunca eso), pero el Gerente no lo ve, ni declara que él le preguntase a qué parte iba cuando acabase con los yogures que era su sección... Nadie más lo recuerda por allí, ni a la salida, pero sí recuerdan salir con Marianela...
Ya tuvo tiempo el lunes cuando entraba a las 6:00 de la mañana de hacer lo que se le quedó pendiente el sábado, que era reponer los yogures...
Dicen que no le precisase el Gerente no quiere decir que no estuviese allí, pero el error es que él debía preguntar qué hacia al acabar su parte, y ese día no preguntó nada a nadie, y si sólo le dio tiempo a hacer su parte y por eso no preguntó, cómo es que su ex lo ve reponiendo estanterías?
 
Nadie más lo recuerda por allí
Creo que esa es la clave.
Pero si no me equivoco Raquel si dice que se dirige a la salida o va camino de ella,no pudiendo verle salir directamente por la puerta.
Sería muy interesante ver las preguntas concretas,literales,que le hicieron la verdad.
@SuperCotilla puso un buen ejemplo.Depende de qué le preguntaran y cómo eso tiene una respuesta más elaborada y completa o más escueta.
También hay que tener en cuenta que en las declaraciones las cosas son más generales y durante el juicio suelen ser más concretas.Hablo en general pq no sé que dijo Raquel exactamente durante el mismo.

Dicen que no le precisase el Gerente no quiere decir que no estuviese allí, pero el error es que él debía preguntar qué hacia al acabar su parte, y ese día no preguntó nada a nadie, y si sólo le dio tiempo a hacer su parte y por eso no preguntó, cómo es que su ex lo ve reponiendo estanterías?
y eso sucedió más veces o solo ese día? ¿podía ser más habitual de lo que creemos que tuviera cierta libertad para ir haciendo las cosas según se iban necesitando sin tener que preguntar sobre cada tarea? Es decir si él ve que los yogures escasean puede dirigirse al almacén y cogerlo para reponer?
 
Última edición:
Contra Medina no hay nada salvo el Adn.No hay nada más.
Si fue él le salió muy bien.


Que no fuera visto a la salida,o más bien recordado,o que supuestamene nadie más tuviera un motivo (contando que él,si) no te lleva a la culpabilidad.
Yo creo que se centraron más en el adn que en destruir su coartada,que repito,para mí es de las mejores,pq estaba en su puesto de trabajo y fue visto allí en algún momento.
Es lógico que saliera absuelto.
Si fue él igual hubiera sido mejor esperar a tener algo más recabado,de ser posible.
Las huellas no coinciden,no hay nada más q lo de las toallas,no pudieron establecer un móvil claro,no hubo testigos,no hubo confesión.
Mira el caso de la CAM,lo mismo...y ese para mí si q es culpable (si me equivoco lo siento).Tenía motivo,tenía oportunidad,movimientos raros,fue a casa y volvió a salir...y está en la calle.
 
ero si no me equivoco Raquel si dice que se dirige a la salida o va camino de ella,no pudiendo verle salir directamente por la puerta.
Sería muy interesante ver las preguntas concretas,literales,que le hicieron la verdad.

se han puesto varias veces ante lo reiterado del bulo raquel:

En las 2 primeras declaraciones (Mayo 2013 y Junio 2014): Le preguntan por el momento exacto en que salía por la puerta de salida cada uno de los compañeros, individualmente, y específicamente Marianela y Medina. Ella no puede más que decir que NO, porque ella NO tiene visibilidad desde donde está para ver la puerta de salida, ni quién sale antes o después que otro. NO podía haber visto ese momento exacto ni el orden de salida, y eso es lo que declara.

En la segunda declaración, la pregunta que se le hace es: “Si recuerda qué personas se encontraban con ella cuando finalizó su turno en Mercadona el día 27/04/13 y cómo se fueron cada una, así como si observó a alguna persona merodeando por las inmediaciones.” Respuesta: “Que como ha dicho, salió la última en unión de Josefi y de Alfonso, saliendo por la puerta del almacén, junto con el Gerente B, desconociendo quienes salieron antes y en qué orden. Del mismo modo, no vio a nadie merodeando por las inmediaciones del supermercado."

Por tanto, ante la pregunta : ¿Qué personas se encontraban con ella cuando finalizó su turno? Pues Josefi y Alfonso, como ya había dicho. ¿Y cómo se fueron cada una? Pues saliendo con ella por la puerta del almacén, junto con el Gerente B. Eso es lo que se le preguntó y no más. Lo de que desconocía quién salió antes de eso y en qué orden, lo añade ella de su propia cosecha, y es la verdad, no sabe quién sale ni en qué orden porque no puede ver la salida, pero por lógica y por lo que ella ha declarado ya varias veces tuvieron que ser TODOS los demás, porque Raquel, Josefi y Alfonso y el Gerente B fueron los ÚLTIMOS que quedaron, como ha dicho ya una y otra vez.

En la 3ª declaración (Septiembre 2014) ya SÍ le preguntan si había visto a Marianela y a Medina esa tarde entre las 19:00 y las 22:15. Ahí ya SÍ puede decir que desde donde ella estaba (primero en la caja y luego en carnicería) vio a Medina pasar varias veces y trabajando en estanterías entre las 21:25 y las 22:00h. Repito, eso en Septiembre de 2014. Desde este momento Medina tiene coartada. Y todo lo demás son ganas de marear la perdiz, de mirar el dedo en lugar de a la luna.

Si luego en el juicio le preguntan si los vio salir a ellos dos en concreto: ella dice que sí que los vio “salir con el grupo”, pero es evidente, aunque no lo específique, que no se refiere al momento exacto en que salen por la puerta de salida, ya que ella NO tiene visibilidad a este punto del supermercado (cosa que se sabe y se ha repetido hasta la saciedad), sino al momento en que todo el grupo, en el que ella ve a Medina y Marianela, se dirige por el pasillo a la salida para irse. Sí, podría haber especificado más (o tal vez lo hizo, aún no he leído las declaraciones íntegras ni ante la GC ni en el juicio). Pero cualquiera puede ver que es así, si no podía ver la puerta no pudo ver cómo y de qué manera y orden salía nadie por esa puerta, que es lo que declaró siempre, pero sí pudo ver a Medina en horas clave y yéndose hacia la salida junto al grupo.

Resumiendo: no hay incoherencia ni contradicción ni mucho menos un cambio de declaración en decir que no se percató de quiénes, en qué momento ni en qué orden salieron los demás, y decir más tarde en el juicio que vio a Medina y a Marianela “salir con el grupo”. Una cosa no quita la otra. Las palabras “con el grupo” ya te lo dicen, ahí no hay orden, están “en el grupo”, y si Raquel no puede ver la salida desde carnicería tampoco puede ver el momento exacto, ni si salieron los primeros o los últimos de ese grupo, o si salieron a las 22:04 o a las 22:07h.

Y es que a ella en las declaraciones ante la GC sólo le preguntan por el momento exacto de la salida por la puerta, no de minutos antes cuando ella aún está en carnicería. Y contesta con otras palabras que ella no puede decir en qué momento salen los demás por la puerta de salida, sólo el momento en que sale ella por esa puerta con sus compañeros y el gerente, y cuando ella (Raquel) sale por la puerta ya han salido todos los demás, así que no pudo ver salir a nadie más. Pero vamos a ver, si ella ha estado viendo a Medina en las estanterías hasta las 22h, y si ella alrededor de las 22h le ve a él y a Marianela uniéndose a los compañeros que se van hacia la salida, en ningún momento miente ni entra en contradicción cuando dice que los vio "salir con el grupo", y cuando dice que "desconoce quienes ni en qué orden" salieron por la puerta de salida.

Y aún con todo esto, lo importante no es eso ni los malentendidos que se quieran perpetuar. Lo importante es que le vio trabajando en las estanterías hasta las 22 h, y eso lo declara en cuanto se le pregunta, en septiembre de 2014.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
286
Back